Está en la página 1de 2

UNIDAD DE HABLA Y LENGUAJE ADULTOS

CARRERA DE FONOAUDIOLOGÍA, SANTIAGO

SUGERENCIA ORGANIZACIÓN CONTENIDOS LÍNEA HABLA Y LENGUAJE ADULTOS


PLAN 2014

Coordinador Unidad: Flgo. Jorge Valdés S.


Correo Electrónico de Contacto: jorge.valdes@uss.cl

A continuación se describen los contenidos que todo alumno egresado debería manejar. Éstos están agrupados
en dimensiones:
• Neurológica
• Trastornos de Habla y Lenguaje Adultos
• Evaluación de Habla, Deglución y Lenguaje Adultos
• Intervención de los Trastornos de Habla y Lenguaje Adultos
• Geriatría y Gerontología

Es fundamental destacar que esto es una ayuda para organizar el estudio, y en ningún caso constituye un
temario de qué es lo que se evaluará en el examen de título.

DIMENSIÓN NEUROLÓGICA
• Bases Neurobiológicas de la Comunicación, Habla (ejecución y programación motora), Lenguaje, Deglución y
Procesos Cognitivos.
• Irrigación del Sistema Nervioso Central
• Examen Neurológico
• Patologías de Pares Craneales
• Alteraciones de Conciencia
• Síndromes Extrapiramidales
• Accidente Cerebro Vascular
• Traumatismo Encéfalo Craneano (TEC)
• Enfermedades Neurodegenerativas

DIMENSIÓN TRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN EN ADULTOS


• Disartrias
• Apraxia del Habla
• Disfagia neurogénica
• Disfagia Iatrogénica
• Disfagia Estructural
• Afasias
• Agnosias
• Apraxias
• Trastorno Cognitivo Comunicativo asociado a TEC
• Trastorno Cognitivo Comunicativo asociado a Trastorno Neurocognitivo Mayor
• Trastorno Comunicativo Verbal (o Trastorno Cognitivo Comunicativo por Lesión de Hemisferio Derecho)

DIMENSIÓN GERONTOLÓGICA
• Concepto y teorías del envejecimiento.
• Políticas Públicas y Programas para el Adulto Mayor en Chile (Examen Funcional del Adulto Mayor y Examen de
Medicina Preventiva en el Adulto Mayor).
• Biología del envejecimiento.
• Envejecimiento del Sistema Estomatognático.
• Envejecimiento y voz.
• Audición y equilibrio en el adulto mayor.
• Habla en el adulto mayor.
• Envejecimiento y deglución.
• Neuropsicología del envejecimiento.
UNIDAD DE HABLA Y LENGUAJE ADULTOS
CARRERA DE FONOAUDIOLOGÍA, SANTIAGO
• Alteraciones neuropsiquiátricas en el adulto mayor.
• Lenguaje en el adulto mayor.
• Conducta social y emocional en el adulto mayor.
• Trastorno Neurocognitivo Menor y Trastorno Cognitivo Comunicativo
• Trastorno Neurocognitivo Mayor Secundario a Enfermedad de Alzheimer y Trastorno Cognitivo Comunicativo
• Trastorno Neurocognitivo Mayor Secundario a Degeneración Lobar Frontotemporal
• Trastorno Neurocognitivo Mayor Secundario a Enfermedades Vasculares
• Pseudodemencia depresiva

DIMENSIÓN EVALUACIÓN DE TRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN EN ADULTOS


• CIF aplicada a la Evaluación
• Evaluación del habla en adultos con sospecha de disartria o apraxia del habla
• Evaluación de la deglución en adultos
• Evaluación de la deglución en adultos traqueostomizados
• Evaluación del Lenguaje en Adultos con sospecha de Afasia
• Evaluación del Paciente con Sospecha de Trastorno Cognitivo Comunicativo asociado a TEC
• Evaluación del Paciente con Sospecha de Trastorno Cognitivo Comunicativo asociado a Trastorno
Neurocognitivo Mayor.
• Evaluación del Paciente con Sospecha de Trastorno Comunicativo Verbal (o trastorno cognitivo comunicativo
por lesión de hemisferio derecho)
• Evaluación de la persona con Envejecimiento Normal
• Evaluación del Paciente con Trastorno Neurocognitivo Menor

DIMENSIÓN INTERVENCIÓN DE TRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN EN ADULTOS


• Intervención del Paciente con Trastornos de Habla de Origen Neurológico
• Intervención del Paciente con Disfagia
• Intervención del Paciente con afasia
• Intervención del Paciente con Trastorno Cognitivo Comunicativo
• Intervención del Paciente con Trastorno Comunicativo Verbal
• Intervención de la persona con Envejecimiento Normal
• Intervención del Paciente con Trastorno Neurocognitivo Menor
• Intervención del Paciente con Trastorno Neurocognitivo Mayor

BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA
• Manual de Terapia de la Afasia. Helm – Estabrooks, Nancy y Albert, Martin. Primera Edición, 1994. Editorial
Médica Panamericana.
• Motor Speech Disorders: Substrates, Differential Diagnosis and Management. Duffy, Joseph. Tercera Edición,
2013. Editorial Mosby.
• Neurología para los Especialistas del Habla y del Lenguaje. Love, Russell y Webb, Wanda. Tercera Edición, 1998.
Editorial Médica Panamericana.
• Disfagia, Evaluación y Reeducación de los Trastornos de la Deglución. Bleeckx, Didier. Primera Edición, 2004.
Editorial McGraw – Hill – Interamericana de España, S.A.
• Evaluation and Treatment of Swallowing Disorders. Logemann, Jeri. Segunda Edición, 1998. Editorial Pro – Ed
Incorporated.
• Tratado de Neuropsicología Clínica. Labos, Edith y Slachevsky, Andrea. Primera Edición, 2008. Editorial Akadia.
• Neuropsicología Humana. Kolb, Bryan. Segunda Edición, 2006. Editorial Médica Panamericana.
• Park, D. y Schwarz, C. (2002). Envejecimiento Cognitivo. Editorial Médica Panamericana, Madrid.
• Myron, F. y Lipton, A. (2010). Manual de Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias. Editorial Médica
Panamericana, Madrid.
• Millán, J. (2011). Gerontología y Geriatría: valoración e intervención. Editorial Médica Panamericana, Madrid.

También podría gustarte