Está en la página 1de 2

Plan de evaluación.

Nombre: Fecha nacimiento:


Run: Edad:
Dirección:
Ocupación:

Clasificación internacional del funcionamiento de la discapacidad y la salud (CIF): permite identificar a nivel de
estructura y función las habilidades cognitivas y lingüísticas que interfieren en su comunicación y en su calidad de vida,
de esta manera poder identificar como interfieren a nivel de actividad y participación y finalmente identificar facilitadores y
barreras que pueden interferir en un proceso de intervención.
Modelo de atención centrada en el usuario y la familia: este modelo permite incluir tanto al usuario como a otros
profesionales, dentro del proceso de intervención, de estar manera establecer una jerarquización pertinente acorde a las
necesidades del usuario, considerando las dificultades comunicativas.
Propósito: Evaluar las habilidades cognitivas y lingüísticas en el usuario y su impacto en la capacidad comunicativa.

Objetivo general. Habilidad. Objetivo específico. Protocolos.


1. Conocer habilidades Antecedentes 1.1 Recopilar Indagar en ficha y
cognitivas y lingüísticas que - Personales antecedentes entrevista clinica con el
se encuentran conservadas - Clínicos referentes a la fin de recopilar datos
y comprometida en Carlos. información relevantes para una
personal y clínica. evaluación
fonoaudiológica.
Atención: 1.2 Describir el Pauta de evaluación
- Focalizada desempeño en cognitivo-comunicativa
- Sostenida tereas de atención para tcc post tec
- Alternante a través de pauta Año 2018
de evaluación Autora: Rita Miranda
cognitivo- Pizarra
comunicativa para
tcc post tec
Orientación 1.3 Describir el
- Personal desempeño en
- Temporal tereas de
- Espacial orientación a
- Contextual través de pauta de
evaluación
cognitivo-
comunicativa para
tcc post tec
Memoria: 1.4 Describir el
- Prospectiva desempeño en
- Corto plazo tereas de memoria
- Autobiográfica a través de pauta
- Semántica de evaluación
- Episódica cognitivo-
comunicativa para
tcc post tec
- Habilidades 1.5 Describir
espaciales desempeño en
- Resolución de tareas de
problemas funciones
- Ejecución ejecutivas a través
de pauta de
evaluación
cognitivo-
comunicativa para
tcc post tec
- Fluidez verbal 1.6 Describir el
- Fluidez categorial desempeño en de
Carlos en tareas
de fluidez verbal a
través de pauta de
evaluación
cognitivo-
comunicativa para
tcc post tec
- Relaciones léxicas 1.7 Describir el
desempeño del
usuario en tareas
de procesamiento
semántico a través
de pauta de
evaluación
cognitivo-
comunicativa para
tcc post tec
- Discurso descriptivo 1.8 Describir
- Discurso narrativo desempeño en
tareas de
producción y
comprensión de
discurso a través
de pauta de
evaluación
cognitivo-
comunicativa para
tcc post tec
2. Conocer el impacto que - Información 2.1 Describir las Cuestionario de
generan las dificultades familiar/cuidador necesidades actividades funcionales
cognitivas lingüísticas en la - Escala de depresión comunicativas PFEFFER (del
capacidad comunicativa de geriátrica identificadas por la informante)
Carlos familia/cuidador a
través de Escala de depresión
cuestionario geriátrica “test de
PFEFFER. Yesavage”
2.2 Evaluar estado
socioemocional a
través escala
Yesavage.

También podría gustarte