Está en la página 1de 2

Prédica 1 - El llamado de Dios, y su influencia en mi día a día:

¿Cómo crees que el llamado de Dios para mi vida puede relacionarse con la necesidad de
justicia social en el mundo? ¿De qué formas puede un joven cristiano hacer algo en esa
área sin perder el equilibrio?

Posible re-pregunta: ¿Qué oportunidades de servicio cristiano conoces donde se pueda


trabajar en este sentido? (oportunidades ministeriales u trabajos en ONG cristianas, por
ejemplo)

Prédica 2 - Identidad en Cristo y desafíos del joven:

En un mundo donde la identidad es constantemente cuestionada y cambiante, ¿cómo crees


que tu identidad en Cristo puede brindarte estabilidad y propósito?

¿Cuáles son algunos de los desafíos específicos que crees que enfrentan los jóvenes de
esta generación en cuanto a su identidad, y cómo crees que Cristo puede ayudar a
enfrentarlos?

Posible re-pregunta: ¿cómo puedo relacionarme y llegar a evangelizar a una persona que
pasa por una crisis de identidad?

Prédica 3 - El llamado de Dios por una vida más allá, vivir realmente y no solamente
sobrevivir:

¿Qué obstáculos crees que enfrentan los jóvenes para vivir una vida auténtica y plena, y
cómo puedes superarlos a la luz del llamado de Dios?

En un mundo lleno de incertidumbre y muchas “verdades diferentes”, ¿cómo crees que el


llamado de Dios me ayuda a vivir una vida significativa al pensar en el futuro, en los planes,
decisiones, etc?

Posible re-pregunta: ¿cómo podría ayudar a alguien que está desbordado por la
incertidumbre, que perdió toda esperanza al punto de no querer seguir viviendo?

Prédica 4 - Identidad en Cristo y cómo eso actúa en los momentos de dificultad:

En momentos de dificultad, ¿cómo crees que tu identidad en Cristo puede brindarte


consuelo, esperanza, fuerza o dirección?

Posible re-pregunta: ¿cómo puedo lidiar con los dilemas en mi vida a la luz de mi identidad
en Cristo, por ejemplo si tengo una dificultad como lo es la violencia intrafamiliar, pero al
mismo tiempo debo honrar a aquel que me hace daño?
Preguntas generales que conectan con las preocupaciones de los jóvenes Gen Z (pueden ir
después de las preguntas que tratan los temas específicos de las prédicas, si da el tiempo):

¿Cómo tratar acerca de tus experiencias con depresión, ansiedad y salud mental en
general, con otros jóvenes que conviven contigo? ¿Debo compartir mis luchas? ¿Debo
mostrarme fuerte o ser vulnerable?

¿Cuál es el rol de la iglesia en el cuidado del medio ambiente? ¿Qué podemos hacer para
evitar el cambio climático y en qué ministerios o servicios podríamos involucrarnos si
queremos hacer algo al respecto?

¿Cómo defender los derechos humanos de ciertas minorías sin dejar de ser un cristiano
bíblico? (puede ser acerca de la justicia racial, derechos LGBTQ+, igualdad de género o la
discriminación sistémica).

¿Debo preocuparme por mi futuro económico o debo dejar de lado el deseo de crecer
financieramente para poder servir a Dios en cualquier situación?

¿Qué puedo hacer como joven cristiano para disminuir la violencia en mi escuela o
facultad?

¿Es correcto que como joven cristiano me involucre en la política? ¿Cómo?

¿Cómo puedes equilibrar tus responsabilidades y expectativas diarias con el llamado y


propósito de Dios para tu vida?

¿De qué manera puedes utilizar tus dones y talentos para hacer una diferencia en el mundo
y responder al llamado de Dios?

¿Qué pasos prácticos puedes tomar para vivir una vida auténtica y plena en lugar de
simplemente sobrevivir en la sociedad actual?

¿Cómo puedes mantenerte firme en tu fe y seguir el llamado de Dios incluso cuando


enfrentas presiones sociales o cuestionamientos de otros, principalmente en el contexto
universitario?

¿Qué recursos o herramientas puedes utilizar para fortalecer tu fe y nutrir tu relación con
Dios en medio de las distracciones digitales y la sobreexposición a las redes sociales?

También podría gustarte