Está en la página 1de 9

UNA GUÍA COMPLETA PARA BASES DE DATOS

OPERATIVAS Y DISEÑO: UNA INTRODUCCIÓN

P RO F ES O R : J O S E M A R I A N O H E R N Á N D E Z PA N TA
A RQ U I T EC T U R A D E P L ATA FO R M A S Y S E R V I C I O S D E T EC N O LO G Í A S D E L A I N F O R M A C I Ó N
I . E . S .T. P. H E R M A N O S C Á R C A M O
INTRODUCCIÓN A LAS BASES DE DATOS OPERATIVAS

En este parte, profundizaremos en las


complejidades de las bases de datos
operativas y la importancia de los
principios de diseño sólidos. Ya sea que
sea un desarrollador experimentado o no.

Veremos y exploraremos los fundamentos


de las bases de datos operativas y su
papel en las operaciones comerciales
modernas.
IMPORTANCIA DE LAS BASES DE DATOS
OPERATIVAS EN LAS EMPRESAS
Las bases de datos operativas desempeñan un
papel crucial en las empresas al permitir una
gestión de datos eficiente y respaldar las
operaciones diarias. Brindan acceso en tiempo
real a información crítica, facilitan las
transacciones y aseguran la integridad y
consistencia de los datos. Comprender la
importancia de las bases de datos operativas es
esencial para diseñar sistemas robustos y
confiables que puedan respaldar de manera
efectiva las necesidades de las empresas
modernas.
FUNCIONES Y CARACTERÍSTICAS CLAVE
DE LAS BASES DE DATOS OPERATIVAS
Las bases de datos operativas tienen características
específicas que las diferencian de otros tipos de
bases de datos. Estos incluyen capacidades de alto
rendimiento para manejar grandes volúmenes de
transacciones y acceso a datos en tiempo real.
Están diseñados para garantizar la integridad y la
coherencia de los datos, admitir operaciones
simultáneas y proporcionar mecanismos para la
recuperación y las copias de seguridad de los datos.
Comprender estas características clave es
fundamental para diseñar bases de datos operativas
eficaces que satisfagan las demandas de las
empresas actuales.
DIFERENTES TIPOS DE BASES DE DATOS
OPERATIVAS
Existen varios tipos de bases de datos operativas,
cada una diseñada para satisfacer necesidades
comerciales específicas. Estos incluyen bases de
datos relacionales, que organizan datos en tablas
con relaciones definidas; bases de datos NoSQL,
que son flexibles y escalables para manejar
cantidades masivas de datos no estructurados;
bases de datos en columnas, que almacenan datos
en columnas en lugar de filas para consultas más
rápidas; y bases de datos gráficas, que modelan
relaciones entre entidades de datos. Comprender
las características de cada tipo es esencial para
seleccionar la arquitectura de base de datos
operativa adecuada.

WWW.IESHERCAR.EDU.PE
FACTORES A CONSIDERAR AL DISEÑAR
UNA BASE DE DATOS OPERATIVA
Al diseñar una base de datos operativa, hay
varios factores a considerar. Estos incluyen
escalabilidad, rendimiento, integridad de
datos, seguridad y facilidad de
mantenimiento. Elegir el sistema de
administración de bases de datos (DBMS)
correcto que se alinee con las necesidades
de su organización y el crecimiento futuro es
crucial. Además, el análisis de la carga de
trabajo, el volumen de datos y los patrones
de consulta ayudará a determinar el diseño
de la base de datos y las estrategias de
indexación más adecuadas.

WWW.IESHERCAR.EDU.PE
MEJORES PRÁCTICAS PARA EL DISEÑO DE
BASES DE DATOS OPERATIVAS
Para garantizar el diseño óptimo de su base de datos operativa, siga estas mejores prácticas:
1. Normalice sus datos para reducir la redundancia y mejorar la eficiencia.
2. Utilice restricciones de clave primaria y externa apropiadas para mantener la integridad de los
datos.
3. Utilice la indexación estratégicamente para mejorar el rendimiento de las consultas.
4. Implementar medidas de seguridad para proteger los datos confidenciales.
5. Realice periódicamente tareas de mantenimiento, como copias de seguridad y
reconstrucciones de índices, para optimizar el rendimiento.
6. Analice y optimice continuamente el diseño de su base de datos en función de los requisitos
comerciales y los patrones de uso en evolución.

WWW.IESHERCAR.EDU.PE
DESAFÍOS COMUNES EN LA IMPLEMENTACIÓN
DE BASES DE DATOS OPERATIVAS
Si bien las bases de datos operativas ofrecen
numerosos beneficios, también presentan
desafíos comunes que deben abordarse. Estos
desafíos incluyen problemas de escalabilidad,
consistencia de datos en múltiples sistemas y
requisitos de alta disponibilidad. Es importante
tener en cuenta estos desafíos durante el
proceso de implementación y contar con
estrategias para superarlos a fin de lograr un
rendimiento y una confiabilidad óptimos de la
base de datos.

WWW.IESHERCAR.EDU.PE
Muchas Gracias!!!

WWW.IESHERCAR.EDU.PE

También podría gustarte