Está en la página 1de 11

FISIOTERAPIA Y REHABILITACIO

BURSISTIS
CURSO:

TERAPIA EN PATOLOGIA REUMATOLOGICA

ALUMNA:

YOSELIN BARTOLO HUAMAN

PROFESORA:

NATHALIE MANRIQUE QUISPE

TURNO:

MAÑANA

CICLO:

VI

2023
INDICE

Titulo

La etiología (causas)

Sintomatología (signos y síntomas)

Evaluación física medico

Exámenes auxiliares para diagnosticar


fibromialgia

Tratamiento fisioterapéutico
BURSISTIS
Bursa: Son cavidades llenas de líquido color nacarado
situadas en sitios donde tendones o músculos pasan sobre
prominencias óseas cerca de las articulaciones. Su función
es facilitar el movimiento y reducir la fricción entre las
partes en movimiento. Cuando una Bursa se infecta, sufre
un traumatismo o se lesiona, la condición resultante se
llama bursitis
La bursitis es una inflamación de la Bursa o bolsa
sinovial (la misión de estas bolsas es ayudar al
movimiento de las articulaciones y evitar fricciones
entre ellas)., que es una estructura en forma de saco
que actúa como almohadilla entre las partes blandas
de las articulaciones (músculos, tendones y piel) y
las partes más duras.
Las Bursas se calcula que existen más de 150 en
todo el cuerpo humano, aunque la bursitis se
manifiesta, ocurre con más frecuencia en el hombro,
el codo y la cadera. Pero también ocurre alrededor
de la rodilla, el talón y la base del dedo gordo del pie.
La bursitis muchas veces aparece en articulaciones
que realizan movimientos repetitivos de forma
frecuente.
ETIOLOGIA
Las causas más frecuentes de la bursitis son los
movimientos repetitivos o las posiciones que
presionan las bolsas sinoviales alrededor de una
articulación, por ejemplo:
 levantar algo por encima de la cabeza repetidas
veces
 Apoyarse sobre los codos por períodos largos
 Levantar pesas inadecuadamente
 Jugadores de tenis
 Los carpinteros, músicos, las amas de casa
(limpian, lavan, cocinan realizan movimientos
repetitivos) ellos suelen tener bursitis
 Arrodillarse o apoyarse en superficies duras por
mucho tiempo
 Por una lesión directa
 Sobrepeso
 Enfermedades reumáticas (artritis, artrosis,
gota)
SINTOMATOLOGÍA (SIGNOS Y
SÍNTOMAS)
 Dolor articular
 Sensibilidad al presionar la zona que
rodea a la articulación.
 Rigidez articular
 Dolor al mover las articulaciones
 Enrojecimiento en la zona afectada
 Hinchazón
 En algunos casos fiebre
 Enrojecimiento del área que hay
alrededor de la articulación
 Malestar alrededor del codo, la
cadera, la rodilla, el hombro u otras
articulaciones.
EVALUACIÓN FÍSICA MEDICO
Para diagnosticar la bursitis, el médico realizará un examen físico
completo, buscando dolor a la palpación en el área del punto. Él o
ella también podrían realizar exámenes adicionales para descartar
otras lesiones o condiciones posibles. Evaluaríamos el codo,
hombro, cadera, rodilla, talón y el dedo gordo del pie

Exámenes auxiliares
un examen físico, los estudios para diagnosticar la
bursitis pueden incluir lo siguiente:
 Radiografía.  Examen de diagnóstico que utiliza rayos de
energía electromagnética invisible para obtener imágenes
de los tejidos internos, los huesos y los órganos en una
placa radiográfica.
 Resonancia magnética: Es una prueba por imágenes en la
que se usa una combinación de imanes grandes,
radiofrecuencias y una computadora para crear imágenes
detalladas de los órganos y las estructuras del cuerpo.
 Ecografía.  Un estudio por imágenes que usa ondas de
sonido de alta frecuencia para ver los órganos y los tejidos
internos.
 Aspiración.  Un procedimiento que involucra el uso de una
aguja delgada para extraer líquido de la bolsa inflamada
para ver si hay infección o gota como causas de la bursitis.
 Análisis de sangre.  Se pueden realizar análisis de
laboratorio para confirmar o descartar otras afecciones.

TRATAMIENTO
COLOCARIAMOS AGENTES FISICOS COMO:
Compresas frías: para balar la inflamación y disminuir el dolor
Ultrasonido: continuo 3MHZ 1.5 ya que ayudara a regenerar y
disminuir la inflamación
Tens: nos ayudara a estimular y disminuir el dolor
MASAJES COMO:
Roce
Amasamiento
Percusiones
Vibraciones
Tecleteo
Digito presión
EJERCICIOS COMO:
EJERCICIOS PASIVOS
EJERCICOS ACTIVO ASISTIDOS
EJERCICIOS ACTIVO RESISTIDO
EJERCICIOS ACTIVO LIBRE

BIBLIOGRAFIA
https://www.msdmanuals.com/es-pe/professional/trastornos-de-los-tejidos-musculoesquel
%C3%A9tico-y-conectivo/afecciones-de-bolsas-sinoviales-m%C3%BAsculos-y-tendones/bursitis

https://www.sanitas.es/biblioteca-de-salud/Lesiones/inflamacion-infeccion/bursitis

https://kidshealth.org/es/teens/bursitis.html

https://cuidateplus.marca.com/enfermedades/musculos-y-huesos/bursitis.html

https://www.connecticutchildrens.org/health-library/es/teens/bursitis-esp/

También podría gustarte