Está en la página 1de 2

DIFERENCIAS ENTRE UN PARO CARDIACO E INFARTO

¿QUÉ ES UN PARO CARDIACIO?

El paro cardiaco es la perdida abrupta de la función cardiaca, es decir, el corazón deja de latir
inesperadamente. Es un problema eléctrico.

El paro cardiaco es causado por un mal funcionamiento eléctrico en el corazón que causa un
latido cardiaco irregular lo cual se denomina “arritmia”. El corazón no puede bombear sangre al
cerebro, pulmones, y otros órganos.

SINTOMAS POCO ANTES DE UN PARO CARDIACO

- Dolor en el pecho
- Fatiga
- Debilidad en todo el cuerpo
- Nauseas
- Dificultad para respirar

¿QUÉ ES LO QUE SUCEDE?

Algunos segundos después, la persona deja de responder o incluso deja de respirar.

La muerte ocurre en cuestión de minutos si no se trata a tiempo en el hospital

¿QUÉ HACER?

Un paro cardiaco puede ser reversible si se trata a tiempo. Primero es importante llamar a una
línea de emergencia para ser traslado de emergencia a un hospital mientras eso sucede es
importante hacer una reanimación cardiopulmonar (RCP), si se encuentran más personas, uno
puede llamar a la línea de emergencia mientras el otro da RCP

Si bien el RCP es una técnica fantástica para mantener a alguien con vida, la única manera de
que el corazón vuelva a su patrón normal de latidos es a través de la desfibrilación. Un
desfibrilador devuelve el corazón a un ritmo normal mediante el envío de señales eléctricas a
través del corazón

Este es un corazón en fibrilación:

Este es el ritmo cardiaco de un corazón normalmente:


INFARTO CARDIACO

Los infartos suelen suceder cuando un coágulo de sangre obstruye la irrigación sanguínea
hacia el corazón. Sin sangre, los tejidos no reciben oxígeno y mueren.

 Si no se restablece rápidamente, el músculo cardiaco comienza a morir o necrosarse, es decir,


se degenera el tejido por la muerte de sus células.

SINTOMAS

 Rigidez o dolor en el pecho, cuello, la espalda o los brazos


 Fatiga
 Mareos
 Ritmo cardíaco anormal
 Dificultad para respirar
 Sudor frío
 Náuseas y vómito

hay ocasiones las que lo síntomas de un infarto comienzan lentamente y persisten durante
días, horas o semanas antes de que suceda el infarto

A diferencia del paro cardiaco el corazón no deja


de latir durante el infarto es así que cuanto más
la persona permanezca sin tratamiento, mayor
será el daño

CONEXIÓN

La mayoría de infartos no producen un paro


cardiaco, sin embarco cuando se produce un
paro cardiaco que ocurra un infarto es común

Otras condiciones también pueden interrumpir


el ritmo cardiaco y producir un infarto

CINCO PRINCIPALES FACTORES DE RIESGO QUE PUEDEN CONDUCIR A UN INFARTO SON:

 El consumo de tabaco.
 La hipertensión arterial.
 El sobrepeso y la obesidad.
 Los niveles elevados de colesterol.
 Sedentarismo.
También debemos saber que es la causa de muerte en hombres de 45 a 54 años, así
como en personas mayores de 65 años

También podría gustarte