Está en la página 1de 2

4.

Fuera de Jerusalén y Judea II


Finalidad del Bautista y Presentación del Reino. (Julio 26)

 Para adiestrarse
Reino, Reino de los cielos, Reino de Dios.
Descubrir, especialmente en el Sermón de la Montaña, cuantas
veces se hace referencia al Reino con sus acompañantes
relativos. Si es posible hacerlo a lo largo de todo el Evangelio
sería valioso.
Las bienaventuranzas
Aunque el texto fundamental de las bienaventuranzas ser
encuentra en Mt 5,3-10. Hay otras citas de bienaventuranza en
otros lugares del Evangelio.
Dentro de lo visto: Expresiones que encierren las enseñanzas o
discursos de Jesús. Ejemplo Mt5,1-2a; 7,28-8,1 en el Sermón de la
Montaña. Mt 9,38;10,5;11,1 en el discurso misionero. Cómo se
aplican a los otros discursos.

 Guía de Lectura
La sección narrativa (11,2-12,50) es muy variada pero, se podría
condensar en algunos hilos narrativos constantes:
o Son frecuentes los dilemas o controversias que confrontan
la presencia de Jesús y su autoridad.
o Abiertamente se van identificando grupos de personas.
o Jesús con sus respuestas revela su identidad poco a poco.
 Análisis de repuestas al Anuncio (11,2–30)
Con algunas personas o grupos humanos tiene algo que decir y
responder Jesús. De esos encuentros, qué está revelando tal
respuesta de la identidad de Jesús o de los confrontados.
a. Cuál es la relación 4,12 y 11,2
b. Is 35,4-6; 61,1-2 tendrán algo que ver con la respuesta dada por
Jesús a Juan el Bautista a través de sus discípulos en Mt 11,4-
5, Cómo podríamos indicar aspectos de cumplimiento
profético. A cuál otra (u otras) imágenes recurre Jesús.
c. Que tipo de respuesta describe Jesús de las ciudades donde
ha hecho milagros.
d. Que respuesta dan “los pequeños” al anuncio del Reino de
Dios, a quienes lo contrasta, que actitud suscita.
e. Cómo podemos entender la palabra “yugo” de 11,29-30. Hay
algo que nos ayude a entender eso en lo mencionado ahora.

 Controversias sobre la autoridad de Jesús y sus


prácticas. (12,1–50)
a. ¡Qué aspectos de la fe, o de las prácticas religiosas, se ponen
en controversia por la manera de actuar de Jesús y sus
discípulos?
b. ¿Qué presentaciones nuevas sobre la persona de Jesús
aparecen? ¿Cuáles son acertadas y cuáles equivocadas?
¿Cómo se acude a la cita de cumplimiento o a imagen de
personajes para identificar a Jesús?
c. Cual relación hay entre 12,28 con citas anteriores como 3,2;
4,17; 11,4-6.

 El Misterio del Reino de los Cielos (13,1-52)


Como en las enseñanzas y discursos anteriores, hacer un intento
de estructura de la presentación del reino de los a través de
parábolas. Destacar que aspectos se deben considerar para
comprender y poner en práctica lo enseñado en las parábolas.

También podría gustarte