Está en la página 1de 2

24 de febrero 2022

ATENTA NOTA INFORMATIVA


Para Dr. Arturo Reyes Sandoval. Director General Instituto Politécnico Nacional.
De Alejandro Alfredo Lozano Guzmán. Investigador Cicata, Qro.
Adjunto resultados de un estudio sobre la vinculación de la investigación que se realiza en Cicata
Qro. con la Industria local. Se definió un Índice de Impacto de la Investigación en la Industria (Índice
4I), con base en 62 parámetros que se obtuvieron de identificar los mecanismos de vinculación con
la industria de escuelas de ingeniería de las Universidades “Ivy League”, y de Tokio, Chicago,
California, Los Angeles y Politécnica de Valencia, y de los Institutos de Tecnología de Beijing, de
Ingeniería de la UNAM y del Tecnológico de Massachusetts (MIT). Empleando un programa de
simulación de sistemas dinámicos, se modeló el desarrollo del índice 4I para escenarios optimista,
pesimista y realista. El modelo se calibró considerando el desarrollo del índice 4I en Cicata, Qro, de
1997 a 2020, tomando como referencia el índice de la Escuela de Ingeniería del MIT.

En la Figura 1, se muestra la curva de calibración del modelo.

Figura 1. Curva de calibración del modelo Figura 2. Evolución del índice 4I para tres escenarios.
desarrollado tomando como referencia a la Escuela de 10 corresponde a la Escuela de Ingeniería del MIT
Ingeniería del MIT

En la Figura 2 se presenta la simulación del índice 4I para el Cicata Qro., de tres escenarios. Uno en
donde los valores asignados a cada parámetro reflejan pesimismo hacia la mejora del Índice, otro
en donde los valores de los parámetros reflejan optimismo hacia el desarrollo del mismo y un
escenario realista, en donde se plasma como más probablemente evolucionará el nivel de impacto
de las investigaciones en el Cicata Qro., en la industria local, partiendo de la situación actual.

En la Figura 3, se muestra la evolución que podría tener el índice 4I, aun con el conjunto de
parámetros del escenario pesimista, excepto que en el ámbito académico se tomó el enfoque
optimista. De este resultado, se observa, que aún con un ambiente adverso, se puede avanzar en la
aplicación de la investigación en la industria, si la organización académica se mejora
sustancialmente.
Figura 3. Evolución del índice 4I para un escenario con entorno pesimista, pero optimista en lo académico

Algunas conclusiones para el ámbito académico.


a. De seguir con las prácticas actuales de vinculación y temáticas de investigación, dentro de
25 años, el Cicata seguirá aislado del entorno industrial.
b. Se requiere reorientar las temáticas de las investigaciones hacia las temáticas de la
industria, aun cuando no se tenga impacto en el corto plazo.
c. Reorientar las temáticas de los programas de Maestría y Doctorado hacia temas
industriales.
d. Organizar una oficina de transferencia de tecnología con personal altamente calificado.
e. Mejorar sustancialmente los procesos administrativos para la elaboración de contratos con
empresas, lo que incluye una simplificación administrativa.
f. Dejar de premiar la publicación de artículos en todo tipo de revistas y solo reconocer las que
se publiquen en revistas internacionales reconocidas en el campo de especialidad del grupo
de trabajo.
g. Generar el plan de desarrollo del centro de investigación, de tal manera que se tenga claro
hacia dónde deben dirigirse recursos financieros, humanos y materiales. Si bien este plan
debe quedar enmarcado en el plan de desarrollo institucional, debe considerar
primordialmente las condiciones locales.
h. En el marco del plan de desarrollo incentivar la formación de grupos de especialidad,
siguiendo líneas de investigación muy bien definidas. Esto debe incluir el trabajo de becarios
y temas de tesis.
i. Dejar de fomentar el individualismo con pequeños proyectos individuales y apoyos
financieros raquíticos y sin expectativa industrial.
j. Fomentar la jerarquización de los investigadores con base en logros académicos y de
aplicaciones en la industria.
k. Incentivar la mejora del índice h, tanto a nivel individual como de grupo.
l. Equipar los laboratorios de acuerdo con el plan de desarrollo establecido.

Propuesta.
Que Cicata Qro, sea el laboratorio para poner en marcha los cambios que se requieren para convertir
este Centro en referente para la Industria.

Atentamente.

También podría gustarte