Está en la página 1de 6

PROCEDIMIENTO

LOGO EMPRESA PO.JMT.SGI.01


PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA INDUSTRIAL Revisión 0
Fecha

TABLA DE CONTENIDOS.

1. OBJETIVO.

2. ALCANCE.

3. RESPONSABILIDADES.

4. EQUIPOS, APARATOS, ELEMENTOS Y MATERIALES.

5. DEFINICIONES.

6. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD.

7. ASPECTOS DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL.

8. ASPECTOS DE CONTROL AMBIENTAL.

9. FLUJOGRAMA.

10. REFERENCIA.

11. REGISTROS.

12. ANEXOS.

JEMAT LTDA.
0

Rev. Fecha
Elaborado Por Revisado Prev. Aprobado Gerente
Observación
Supervisor De Riesgos. General

CÓDIGO: PO.JMT.SGI.01 Ver.00 Página 1 de 6


PROCEDIMIENTO
LOGO EMPRESA PO.JMT.SGI.01
PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA INDUSTRIAL Revisión 0
Fecha

1.- OBJETIVO.

El presente instructivo operacional establece una metodología para “Limpieza industrial ” por efecto de un
mantenimiento preventivo o correctivo.

2.- ALCANCE.

Describir y estandarizar un instructivo para todas las actividades “Limpieza industrial ”, a todo el personal
de las áreas de la organización involucrados en la intervención de equipos e instalaciones.
Asegurar que las actividades relacionadas con esta tarea, se ejecuten de acuerdo a los estándares
establecidos por el cliente.
Establecer acciones dirigidas a controlar los peligros y que la tarea se desarrolle bajo condiciones de
seguridad, calidad, conservación del medio ambiente y la salud de las personas.
El presente instructivo será aplicable a todos los sitios donde intervenga personal de LA
EMPRESA___________ de acuerdo al contrato vigente.

3.- RESPONSABILIDADES.

Administrador de contrato Debe velar por el cumplimiento y aplicación de este instructivo


operacional en terreno.
Promover la ejecución de programas de capacitación,
mantenimiento y certificación de los equipos
Debe estar seguro que los cambios o modificaciones en terreno
serán retroalimentados al Área de Gestión Documental.
Experto en prevención de riesgos
Proporcionar las directrices para realizar el trabajo de manera
segura.
Asesorar a la línea de mando en la confección del presente
documento.
Supervisores. Debe dar a conocer el presente documento a cada jefe de
faenas y al personal involucrado.
Debe verificar que los equipos, instrumentos y herramientas
se encuentren en buenas condiciones.
Debe controlar que todo trabajador haga uso correcto de los
equipos e instrumentos de medición.
Jefe de Faenas y Trabajadores. Deben informar a sus respectivos supervisores cualquier
anomalía que impida la tarea.
Deben cuidar y hacer un uso correcto de los equipos,
instrumentos y herramientas.
Serán responsables del cuidado y custodias de los equipos,
instrumentos y herramientas.

4.- EQUIPOS, APARATOS, ELEMENTOS Y MATERIALES.

CÓDIGO: PO.JMT.SGI.01 Ver.00 Página 2 de 6


PROCEDIMIENTO
LOGO EMPRESA PO.JMT.SGI.01
PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA INDUSTRIAL Revisión 0
Fecha

Herramientas a utilizar:

 Escobillones
 Palas
 Carretillas
 Bolsas
 Baldes y paños
 Camión para el retiro de material

5.- DEFINICIONES.

Procedimiento: Documento que describe en forma global, la metodología (el paso a paso) para desarrollar
las operaciones de una actividad o un proceso.

Orden de Trabajo (OT): Documento que acredita la solicitud del mandante y por la cual se respalda el
trabajador para satisfacer los requerimientos del cliente

Permiso de trabajo (PT): Documento que acredita que el trabajador está autorizado por el área de
Operaciones, para efectuar un determinado trabajo en terreno a satisfacción del cliente.

Equipo de protección personal (EPP): Correspondiente a toda la implementación de artículos de protección


Personal necesario y suficiente con que debe equiparse un trabajador para realizar un trabajo determinado

Análisis de riesgos en el trabajo (ART): documento otorgado por la empresa mandante para evaluar al
antes, durante y después de cada actividad de trabajo, valido tanto para sus trabajadores como para las
empresas colaboradoras.

ART: análisis de riesgos en el trabajo

Charla 5 minutos: Reunión de seguridad que se realiza con todo el personal involucrado en la actividad, don
de planifica, organiza, se identifican los peligros y evalúan los riesgos a los cuales estarán expuestos los
trabajadores.

Esmeril Angular: Es una herramienta eléctrica de gran uso en la industria que, mediante la rotación de un
disco abrasivo a altas revoluciones, se emplea para cortar o desbastar distintos tipos de materiales, es decir,
permite pulir cordones de soldaduras, redondear puntas, aristas para obtener superficies lisas y cortar
metales.

6.- DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD.

6.1.1.- Una vez recibida la OT dar inicio a las actividades previas.


6.1.2.- Retirar repuestos y/o insumos solicitados con anticipación.
6.1.3.- Preparar todos los EPP y resguardos necesarios para ejecutar el trabajo.
6.1.4.- Confeccionar y entregar PT en sala de control.
6.1.5.- Solicitar la colaboración a operaciones cuando sea necesario.
6.1.6.- Una vez en terreno confeccionar al ART y realizar charla de 5 minutos.
6.1.7.- Coordinar trabajos cruzados cuando la situación lo amerite.

6.1.8.-El supervisor inspecciona el área de trabajo para verificar sus condiciones, y coordinar la medición de gases a

CÓDIGO: PO.JMT.SGI.01 Ver.00 Página 3 de 6


PROCEDIMIENTO
LOGO EMPRESA PO.JMT.SGI.01
PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA INDUSTRIAL Revisión 0
Fecha

espacios confinados.

6.1.9.-Limpieza general a nivel de piso:

- Se procede a barrer los residuos sólidos, ceniza y polvo en los puntos de la unidad CTM2
- Los residuos se deben acumular través de carretillas o baldes en un lugar destinado, para ser retirado con
camión al vacío.
- Cuando los residuos sólidos se encuentran en los diferentes sectores de las instalaciones, estas últimas
deben ser depositado en carretillas o en baldes para ser retirados por camión al vacío
- Las carretillas y baldes no deben ser sobrecargadas para evitar sobreesfuerzo físico por parte de los
trabajadores.

6.2.0.- Limpieza en piso en unidades.

- El barrido se comienza a realizar con escobillones desde el sector piso acumulando los residuos en baldes
para ser depositados en carretillas.
- Una vez que la carretilla se encuentre moderadamente con carga (residuos sólidos), se debe hacer el retiro
hacia contenedores destinados, y de igual manera con camión al vacío.
- Esta actividad descrita, se debe realizar en todos los puntos destinado en unidad CTM2.

6.2.1.- Limpieza de rejas, barandas y estructuras.

- Para actividad los trabajadores deberán llevar escobillones, palas, carretillas, baldes y paños.
- Posteriormente los trabadores deberán barrer las rejas, baranda y estructuras para retirar el polvo adherido a
ellas.
- Luego comienzan a realizar la limpieza con paño en mano a las rejas, baranda y estructuras.
- Los polvos acumulados de los pisos deberán ser retirados con baldes y carretillas.
- Estos residuos son retirados con camión al vacío.

6.2.2.- Comunicar diagnóstico y cierre de PT en sala de control.


6.2.3.- Entregar al jefe del Área, el diagnóstico.
6.2.4.- Analizar en conjunto con el jefe de servicios y mantenedor el diagnóstico.
6.2.5.- Notificar en SAP.

7.- ASPECTOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS.

7.1.- INDICACIONES GENERALES.

Todo trabajador da cumplimiento estricto a las disposiciones de la Ley 16.744 y sus reglamentos, así como a
las disposiciones del Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad.

7.2.- INDICACIONES ESPECÍFICA.

El o los trabajadores, antes de realizar la actividad deben constatar que el equipo que van a intervenir sea el
correcto, y en conjunto con el personal capacitado de operaciones y mantención de la empresa principal.

CÓDIGO: PO.JMT.SGI.01 Ver.00 Página 4 de 6


PROCEDIMIENTO
LOGO EMPRESA PO.JMT.SGI.01
PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA INDUSTRIAL Revisión 0
Fecha

7.3.- IDENTIFICACION DE PELIGROS Y RIESGOS.

PELIGRO INCIDENTES POTENCIALES


Herramientas manuales. Golpeado por o contra; elementos en movimiento o
estacionario.
Manejo manual de carga; levantar, Sobreesfuerzo físico y mental.
empujar, tirar, acarrear.
Maquinaria en Movimiento Golpeado por o contra-atropello
Polvos. Exposición a polvos.
Ruido. Exposición a ruido.
Superficies de trabajo. Caídas de personas a distinto nivel.
Caídas de personas a un mismo nivel.
Trastornos músculos esqueléticos Trabajo repetitivo (hombros, codos, muñecas y
extremidad superior. manos).

7.4.- ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL (EPP).

1.-Casco de seguridad con barbiquejo.


2.-Zapato de seguridad dieléctrico.
3.-Respirador con filtro para polvo
4.- Buzo papel
5.-Guantes de cabritilla/ hi-flex.
6.-Protectores auditivos, fonos copas.
7.-Lentes de seguridad MSA.

7.5.- RESGUARDO AREAS DE TRABAJO.

1.- Barreras duras o cadena plástica amarilla.


2.-Conos.
8.- 3.-Señaletica no pasar
ASPECTO DE CONTROL AMBIENTAL.

8.1.- INDICACIONES GENERALES.

Estos se generan Cuando los trabajadores concurren a cambiar ropa de trabajo, equipos o elementos de
protección personal, contaminados con aceite, grasa, pintura, sustancias químicas o combustibles.

8.2.- IDENTIFICACION DE ASPECTO E IMPACTO AMBIENTAL.

Impacto Aspecto
Restos de ceniza y carbón.
Despuntes de acero
Residuos en general

9.- FLUJOGRAMAS.

No Tiene.
CÓDIGO: PO.JMT.SGI.01 Ver.00 Página 5 de 6
PROCEDIMIENTO
LOGO EMPRESA PO.JMT.SGI.01
PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA INDUSTRIAL Revisión 0
Fecha

10.- REFERENCIAS.

- Ley 16.744 Sobre Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales y sus Decretos.


- Ley 19.300 Bases Generales del Medio Ambiente.
- Decreto Nº 18. Certificado de Calidad de los E.P.P. Contra Riesgos Ocupacionales.
- Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad de JEMAT LTDA.
- Política de Seguridad Calidad y Medio Ambiente de JEMAT LTDA.
- Estándar de “Bloqueos de Equipos”. Empresa Mandante.
- Procedimiento: “Entrega y Control de Dispositivos de Bloqueo”. JEMAT LTDA.
- Estándar de “Trabajos de orden y aseo” Empresa Mandante.

11.- REGISTROS.

No tiene.

12.- ANEXOS.

Modificación Fecha Version

CÓDIGO: PO.JMT.SGI.01 Ver.00 Página 6 de 6

También podría gustarte