Está en la página 1de 11

SESIÓN DE APRENDIZAJE: CIENCIA Y TECNOLOGÍA

I.DATOS INFORMATIVOS

DOCENTE GRADO Y SECCIÓN FECHA

DOCENTE: Elena Espinoza de la Cruz 4º “ 10 - 08 del 2023

II.-PROPÓSITO DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:

DENOMINACIÓN DE LA SESIÓN ¿PORQUE LAS PLANTAS SON IMPORATNTES PARA LOS SERES VIVOS?

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS CRITERIOS EVIDENCIAS INSTRUME


DE NTO DE
APRENDIZAJE VALORACI
ÓN

Explica el Comprende y usa Utiliza un ejemplo de su -Describe la estructura


mundo físico conocimientos sobre medio ambiente para o parte de una planta,
basándose en los seres vivos, explicar las relaciones usando un ejemplar de
conocimiento materia y energía, entre las partes de una su entorno. Explica y valora la
sobre los seres biodiversidad, Tierra planta y las funciones importancia de las
vivos, materia y y universo. vitales que cumplen -Explica las funciones plantas en la vida Escala de
energía, estas. que cumple cada una de los seres vivos valores
biodiversidad, Evalúa las de las partes de la a través de un
Tierra y implicancias del planta usando una esquema.
universo. saber y del quehacer ilustración o dibujo.
científico y
tecnológico

COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS

Gestiona su aprendizaje de manera Organiza acciones, Escribe acciones para conservar el medio ambiente a través
autónoma estrategias para alcanzar del cuidado y embellecimiento de los jardines de la I.E
sus metas de aprendizaje

Se desenvuelve en los entornos virtuales Interactúa en entornos Intercambia experiencias en espacios virtuales compartidos de
generados por las TICS virtuales manera organizada considerando las normas de trabajo
colaborativo con medios sincrónicos (Chat, video ) y
asincrónico

Enfoque ambiental El docente promueve espacios de dialogo para que sus


estudiantes intercambien ideas y se relacionen
buscando en ellos su actuar.

Ejes temáticos regionales

Educación e Identidad Regional


III.-PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

ANTES DE LA SESIÓN

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué materiales o recursos se usarán en esta
sesión?

Elaboración de una ficha informativa -Papelotes

-Plumones.

-Copias

Tiempo 90 minutos

IV.-SECUENCIA METODOLÓGICA

INICIO:

- La docente da la bienvenida a los estudiantes y hace la oración.

- Recordamos la actividad realizada anteriormente.

-Recordamos y preguntamos para recoger sus saberes previos:

¿Qué saben sobre las plantas? ¿Por qué las plantas son necesarias para los seres vivos?

¿Por qué los seres humanos cultivan y cuidan las plantas’ ¿Por qué las plantas no crecen en todo lugar? ¿Qué
necesitarán para crecer?

- Se anota en la pizarra sus opiniones.

- Se comunica el propósito de la sesión:

Hoy aprenderemos la estructura e importancia de las plantas para los seres vivos

-Acuerda y organiza con los niños con los niños y niñas las normas de convivencia que tendremos en
cuenta para el desarrollo de la clase. Al final evaluaremos si se cumplen o no las normas:

* Estar atentos a las indicaciones e la profesora.

* Trabajar en equipo de manera armoniosa

*Demostrar respeto al pedir la palabra o intervenir.

-Criterios a tener en cuenta hoy: RETO A CUMPLIR:


*Describe las partes de una planta usando ejemplos

*Explica las funciones que cumple cada parte de la planta usando una ilustración o dibujo

DESARROLLO:

Planteamiento del Problema

- Retomando la pregunta del dialogo formula la siguiente pregunta

¿Cómo son las plantas? ¿Qué partes tienen?

Planteamiento de hipótesis

- Invito a responder de manera voluntaria a la pregunta planteada.

- Se registran sus respuestas en la pizarra

H1…………………………………………………………………………………………………..

H2………………………………………………………………………………………………..

Elaboración del Plan de indagación

- Se comunica que al haber varias respuestas es necesario comprobar la información. Para ello se propone
usar bibliografía del aula, internet, ficha informativa etc.

- -Las respuestas que dieran serán corroboradas para que les permita admitirlas o rechazarlas.

- -Pregunta a los niños y niñas ¿Dónde más podemos encontrar información que nos ayude?

- -Escuchan sus ideas y los anoto en un costado de la pizarra.

Análisis de los resultados y comprobación de la hipótesis

- Forma grupos de 5 o 6 estudiantes a través de tarjetas de diferentes plantas.

- -Debemos leer una ficha informativa sobre la estructura de la planta y su función que cumplen en su
crecimiento y desarrollo. Dialogan sobre la importancia de las plantas para los seres vivos.

- -Registran en un papelote sus conclusiones referentes al tema para luego realizar una exposición de los
trabajos usando una lámina o ejemplos.

- -En grupos se realiza las comparaciones de sus conclusiones de la ficha informativa, llegando a validar o
desechar sus hipótesis
Estructuración del saber construido

- Guía a los niños y niñas a reestructurar sus hipótesis iniciales, mejorando las respuestas.

- -Menciona algunas ideas fuerza del tema:

Estructura de la planta e importancia de ellas para los seres vivos.

Partes de una planta y funciones vitales

*Las flores: Se encargan de la reproducción de las plantas


*Las hojas: Aquí se elaboran sustancias nutritivas mediante la fotosíntesis

*La raíz: se encuentra dentro de la tierra, su función es absorber el agua y sustancias minerales necesarias
para la nutrición de la planta.

*El fruto: Protege a las semillas durante su desarrollo.

*El tallo: Sostiene a las hojas, flores y frutos, en su interior hay cientos de conductores que llevan sustancias
de un lado a otro.

EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN

-Los estudiantes visualizan un video para reflexionar sobre la importancia de las plantas en la vida de los seres
vivos.

-Para fortalecer sus aprendizajes desarrollan una ficha de aplicación.

CIERRE:

METACOGNICION

- Dialoga con los niños y las niñas sobre las actividades desarrolladas en esta sesión. Para ello, plantea las
siguientes preguntas:

- ¿Qué aprendieron hoy?, ¿Les pareció fácil o difícil?, ¿Por qué?;

- ¿creen que lo que aprendieron les será útil en su vida diaria?

- Felicita a todos por su participación y bríndales palabras de reconocimiento y gratitud.

- Evalúa si cumplieron con las normas de convivencia.

_____________________________ ____________________________
V° B° SUBDIRECTORA Elena Espinoza de la Cruz
PROFESORA
ESCALA DE VALORES

COMPETENCIA: Explica el mundo físico basándose en conocimientos


sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.

CAPACIDAD: Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos,


APELLIDOS Y NOMBRES materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.

DESEMPEÑO: Utiliza un ejemplo de su medio ambiente para explicar


las relaciones entre las partes de una planta y las funciones vitales que
cumplen estas.

CRITERIOS

N° Describe la estructura o parte de


una planta, usando un ejemplar de
su entorno. Explica las funciones que cumple
cada una de las partes de la planta
-Explica las funciones que cumple usando una ilustración o dibujo
cada una de las partes de la planta
usando una ilustración o dibujo

Niveles Lo Lo está Necesita Lo Lo está Necesita


logró intentan ayuda logró intentando ayuda
do

01 Alayo Eibrith

02 Álvarez Ronal

03 Bacilio Dayron

04 Bacilio Jazmin

05 Baltazar Elizabeth

06 Briones Sayumi
07 Castillo Rodrigo

08 Castillo Dayana

09 Castro Alicia

10 Dávila Axel

11 Díaz Edin

12 Escobedo Cristhell

13 Gonzales Esnaider

14 Huayta Gerardo

15 LLajamango Nicoll

16 Olivares Yasely

17 Otiniano José

18 Pizarro Santiago

19 Quispe Yaritza

20 Robles Thiago

21 Rodríguez Yonsu

22 Rodríguez Angeli

23 Rubio Yerson

24 Sifuentes Tirsa

25 Suarez Andre

26 Tantaquispe Edinson

27 Ulloa Angélica

28 Valdez Trazy

29 Vásquez Aylin

30 Vásquez Jhenco

31 Vera David

32 Zavaleta Gimena

También podría gustarte