Está en la página 1de 3

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL

PROYECTO: MANTENIMIENTO EN TDF'S Y TABLEROS ELÉCTRICOS - PLANTA GENERAL

UBICACIÓN: AUSTRAL GROUP SAA - SEDE COISHCO

INGENIERIA Y CONSTRUCCIONES INTEGRALES AMPER S.A.C. - IC Actividad Arquitectura, ingeniería y


Razón Social: RUC: 20600701844 Dirección: Av. Javier Prado Este 7234 Ate
AMPER S.A.C. Económica: construcción

PUESTOS TIPO DE
ID PROCESOS ACTIVIDADES LUGAR PELIGRO RIESGO IMPACTO CONDICIÓN PROGRAMAS / CONTROLES ASOCIADOS P(o) S(i) NIVEL DEL RIESGO
ASOCIADOS PELIGRO

Resbalones/fracturas 1. Charla de capacitación sobre la importancia del sendero peatonal.


Desplazamiento
Caída al mismo leves y 2. Uso de epp's (zapatos de seguridad).
1 Locativo por superficies Normal 3 2 BAJO
nivel y a desnivel moderadas, luxaciones, 3. Respetar señalécticas dentro de las instalaciones.
irregulares y lisas
esguinces 4. No utilizar celular y/o auriculares al transitar dentro de las instalaciones.

1. Charla de capacitación sobre la importancia del sendero peatonal.


Fracturas, incapacidad
Desplazamiento por 2. Uso de epp's (zapatos de seguridad).
2 Locativo Atropello, volcadura temporal o permanente, Anormal 4 3 MEDIO
zona vehicular 3. Respetar señalécticas dentro de las instalaciones.
muerte
4. No utilizar celular y/o auriculares al transitar dentro de las instalaciones.

Presencia de
Traslado al puesto partículas Inflamación e irritación 1. Charla de capacitación sobre la importancia del uso de protección visual.
3 Personal en general Zona peatonal Locativo Daño ocular Normal 4 2 BAJO
de trabajo suspendidas en ocular 2. Uso de epp's (lentes o sobrelentes de seguridad).
aire

Inicio de la jornada
laboral Presencia de Fracturas leves y 1. Charla de capacitación sobre la importancia del uso de epp's.
4 Locativo obstáculos en el Caídas a mismo nivel moderadas, luxaciones, Normal 2. Uso de epp's (casco, lentes o sobrelentes de seguridad, zapatos de seguridad, uniforme de trabajo). 3 2 BAJO
área de trabajo esguinces 3. Orden y limpieza en el área de trabajo.

1. Uso de corta viento.


Exposición a los rayos
5 Físico Radiación solar Insolación Normal 2. Uso de bloqueador solar. 3 3 BAJO
ultravioletas
3. Charla sobre la protección solar.

Desinformación de Funciones no claras 1. Charla de prevención de estrés laboral.


6 Psicosocial Fatiga, estrés Normal 4 2 BAJO
actividades en el puesto 2. Pausas activas.
Coordinación con el
Personal en general Taller
equipo de trabajo
Falta de Estrés a nivel 1. Charla de prevención de estrés laboral.
7 Psicosocial Fatiga, estrés Normal 4 2 BAJO
coordinación organizacional 2. Pausas activas.

1. Inspecciones de pozos a tierra.


2. Realizar permiso de trabajo correspondiente
Supervisores, 3. Verificar zona de trabajo antes de iniciar labores.
Contacto eléctrico con
Prevencionista de 4. Capacitaciones de alto riesgo (Riesgo eléctrico, bloqueo y etiquetado) o charlas de 5 minutos con temas
Mantenimiento y CHI, CHD, Zona de Trabajo con líneas y/o cables deteriorados, Quemaduras,
8 Riesgos, Técnicos Eléctrico Anormal relacionados. 4 3 MEDIO
limpieza de TDF Redes circuitos energizados tomacorrientes, barras, electrocutamiento
electricistas, Personal de 5. Supervisión de trabajos constante.
terminales
apoyo 6. Verificar que se utilicen herramientas dieléctricas en buenas condiciones y adecuadas al trabajo.
7. Verificación de maquinarias y/o equipos antes de uso.
8. Bloqueo y etiquetado.

Supervisores, Contacto con objetos,


1. Permiso de trabajo nuevo con riesgo - ATS.
Prevencionista de equipos y máquinas Golpes
Trabajos en tableros CHI, CHD, Zona de Trabajo con 2. Charlas de 05 minutos sobre el uso correcto de herramientas manuales.
9 Riesgos, Técnicos Mecánico durante labores, Contusione Normal 4 2 BAJO
eléctricos Redes herramientas manuales 3. Inspección de las herramientas manuales que no sean hechizas.
electricistas, Personal de manipulación de Fracturas
4. Entrega y uso correcto de EPP (guantes de seguridad).
apoyo materiales pequeños

Mantenimiento
eléctrico

1. Inspecciones de pozos a tierra.


2. Realizar permiso de trabajo correspondiente
Supervisores, 3. Verificar zona de trabajo antes de iniciar labores.
Prevencionista de Contacto eléctrico por Choque eléctrico 4. Capacitaciones de alto riesgo (Riesgo eléctrico, bloqueo y etiquetado) o charlas de 5 minutos con temas
Mantenimiento CHI, CHD, Zona de Trabajo con
10 Riesgos, Técnicos Eléctrico descargas de equipos Quemadura a la piel Anormal relacionados. 3 4 MEDIO
electrónico Redes herramientas eléctricas
electricistas, Personal de electrónicos 5. Supervisión de trabajos constante.
apoyo 6. Verificar que se utilicen herramientas dieléctricas en buenas condiciones y adecuadas al trabajo.
7. Verificación de maquinarias y/o equipos antes de uso.
8. Bloqueo y etiquetado.

1. Permiso de trabajo nuevo con riesgo - ATS.


Contacto con objetos, Golpes
Trabajo con 2. Charlas de 05 minutos sobre el uso correcto de herramientas manuales.
11 Mecánico equipos y máquinas Contusiones Normal 4 2 BAJO
herramientas manuales 3. Inspección de las herramientas manuales que no sean hechizas.
durante labores Fracturas
4. Entrega y uso correcto de EPP (guantes de seguridad).

Limpieza de Supervisores,
estructuras Prevencionista de
metálicas, piezas Riesgos, Técnicos Taller
metálicas, tableros electricistas, Personal de
eléctricos, etc apoyo
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL
PROYECTO: MANTENIMIENTO EN TDF'S Y TABLEROS ELÉCTRICOS - PLANTA GENERAL

UBICACIÓN: AUSTRAL GROUP SAA - SEDE COISHCO

INGENIERIA Y CONSTRUCCIONES INTEGRALES AMPER S.A.C. - IC Actividad Arquitectura, ingeniería y


Razón Social: RUC: 20600701844 Dirección: Av. Javier Prado Este 7234 Ate
AMPER S.A.C. Económica: construcción

PUESTOS TIPO DE
ID PROCESOS ACTIVIDADES LUGAR PELIGRO RIESGO IMPACTO CONDICIÓN PROGRAMAS / CONTROLES ASOCIADOS P(o) S(i) NIVEL DEL RIESGO
ASOCIADOS PELIGRO

Limpieza de Supervisores, 1. Charlas de 05 minutos referente al tema.


estructuras Prevencionista de 2. Apertura de permiso de trabajo correspondiente.
metálicas, piezas Riesgos, Técnicos Taller Trabajo con sustancias Contacto con solventes
12 Químico Afectación a la piel Anormal 3. Contar con hoja de seguridad de producto químico. 4 2 BAJO
metálicas, tableros electricistas, Personal de químicas dieléctricos
4. Entrega y uso correcto de epp (respirador media cara o full face según corresponda).
eléctricos, etc apoyo 5. Inspección de zona de trabajo antes durante y después.

1. Charlas de 5 minutos sobre manipulación de cargas, riesgo disergonómico, posturas forzadas y


Afectaciones lumbares,
ergonomía.
13 Ergonómico Posiciones repetitivas Posturas prolongadas posible afectación física Normal 4 2 BAJO
2. Ayudas mecánicas si lo requiere (estoca, tecle, montacarga, otros).
en el tiempo
3. Pausas activas..

1. Delimitación de zona de trabajo.


Impacto de virutas de 2. Capacitación para trabajos en caliente.
Trabajo en zona de
confección de piezas Afectación a la vista, 3. Entrega y uso de epp obligatorio (Lentes de seguridad y careta de esmerilar).
14 Locativo proyección de objetos Anormal 3 2 BAJO
con amoladoras o cortes 4. Guarda de protección en amoladora.
y/o residuos
taladro 5. Extintor vigente a menos de 2 metros del área de trabajo.
6. Permiso de trabajo correspondiente.

1. Charlas de 5 minutos referente al tema.


Trabajo en superficies a Golpes
2. Transitar por vías peatonales y cumplir con las prohibiciones de acceso, uso de tres puntos de apoyo si
desnivel y/o Caída por piso con Contusiones
15 Locativo Anormal así lo requiere. 4 2 BAJO
resbaladizas a menos grasa o aceites en taller Fracturas
3. Mantener limpio y seco el piso del área de trabajo.
Trabajos en taller Supervisores, de 1.8 metros
4. Entrega y uso correcto de epp's.
Prevencionista de
Trabajos en caliente Riesgos, Técnicos Taller
electricistas, Soldadores, 1. Personal capacitado.
Personal de apoyo 2. Charlas de 05 minutos referente al tema.
Trabajo con equipos a
3. A realizar mínimo con 2 personas en zona de trabajo.
16 Locativo altas temperaturas Incendio Quemaduras, muerte Anormal 3 4 MEDIO
4. Permiso de trabajo correspondiente.
(trabajo en caliente)
5. Extintor vigente a menos de 2 metros del área de trabajo.
6. Uso obligatorio de EPP (careta, mandil, guantes de soldador, respirador con filtros P100 2097).

Trabajo con presencia Exposición prolongada Hipoacusia, daños al 1. Charlas de 05 minutos referentes al tema.
17 Físico Normal 3 3 BAJO
de ruido al ruido oído 2. Uso de epp's (tapones auditivos).

1. Realizar permiso de trabajo correspondiente


2. Verificar zona de trabajo antes de iniciar labores.
Contacto eléctrico con
3. Capacitaciones de alto riesgo (Riesgo eléctrico, bloqueo y etiquetado) o charlas de 5 minutos con temas
Trabajo con maquinaria máquina de soldar, Choque eléctrico,
18 Eléctrico Anormal relacionados. 4 3 MEDIO
y/o equipos energizados amoladora o quemadura a la piel
4. Supervisión de trabajos constante.
Mantemiento y Supervisores, tomacorrientes
5. Uso de epp's adecuados.
repaciones de Prevencionista de 6. Verificación de equipos y/ herramientas electricas antes de uso.
equipos/piezas Riesgos, Técnicos Taller
electricas y/o electricistas, Soldadores,
eléctronicos Personal de apoyo 1. Personal capacitado.
Trabajo con presencia 2. Charlas de 05 minutos referente al tema.
Inhalación de humos
de polvos, humos, Afectación a las vías 3. A realizar mínimo con 2 personas en zona de trabajo.
19 Químico metálicos, intoxicación Anormal 4 3 MEDIO
vapores, gases y/o respiratorias 4. Permiso de trabajo correspondiente.
por gases de soldadura
neblinas 5. Extintor vigente a menos de 2 metros del área de trabajo.
6. Uso obligatorio de EPP (careta, mandil, guantes de soldador, respirador con filtros P100 2097).

Supervisores, Deficiencias en salud


Prevencionista de fisica y mental, consumo
Supervision de CHI, CHD, Zona de Funciones no claras en 1. Charla de prevención de estrés laboral.
20 Riesgos, Técnicos Psicosocial Fatiga/estrés de sustancias, Normal 4 2 BAJO
avance de proyecto Redes el puesto 2. Pausas activas.
electricistas, Soldadores, trastornos
Fin de jornada Personal de apoyo psicosomaticos
laboral

Fracturas leves y
Materiales y 1. Orden y limpieza.
21 Locativo Caídas a mismo nivel moderadas, luxaciones, Normal 3 2 BAJO
Supervisores, herramientas en el suelo 2. Uso de epp's.
esguinces, TEC
Recogido de Prevencionista de
CHI, CHD, Zona de
materiales y Riesgos, Técnicos
Redes
herramientas electricistas, Soldadores,
Personal de apoyo Alergias, intoxicacion, 1. Orden y limpieza.
Exposición e inhalación
22 Químico Polvos cancer profesional, Normal 2. Uso de epp's. 3 3 BAJO
de polvos
muerte 3. Uso de mascarilla quirúrgica.

Trabajo con presencia Exposición prolongada Hipoacusia, daños al 1. Charlas de 05 minutos referentes al tema.
23 Físico Normal 3 3 BAJO
de ruido al ruido oído 2. Uso de epp's (tapones auditivos).

Falta de iluminación/ Golpe, lesión, tropiezo y


24 Físico Trabajo con iluminación Anormal 1. En zonas de iluminación deficiente gestionar linternas de mano y/o luminarias portátiles, etc. 1 3 BAJO
poca iluminación fatiga ocular

Aplica a todos los Aplica a todas las Todos los lugares


Todo el personal
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL
PROYECTO: MANTENIMIENTO EN TDF'S Y TABLEROS ELÉCTRICOS - PLANTA GENERAL

UBICACIÓN: AUSTRAL GROUP SAA - SEDE COISHCO

INGENIERIA Y CONSTRUCCIONES INTEGRALES AMPER S.A.C. - IC Actividad Arquitectura, ingeniería y


Razón Social: RUC: 20600701844 Dirección: Av. Javier Prado Este 7234 Ate
AMPER S.A.C. Económica: construcción

PUESTOS TIPO DE
ID PROCESOS ACTIVIDADES LUGAR PELIGRO RIESGO IMPACTO CONDICIÓN PROGRAMAS / CONTROLES ASOCIADOS P(o) S(i) NIVEL DEL RIESGO
ASOCIADOS PELIGRO

Fenómenos Presencia de sismo y/o Caída, tropieza durante Lesión, fractura,


25 Emergencia 1. Participación de simulacros dentro de planta. 3 4 MEDIO
naturales tsunami evacuación, derrumbe aplastamiento, muerte

Dejar de usar o usar


incorrectamente los Afectación por contacto,
equipos de protección inhalación y/o
Aplica a todos los Aplica a todas las Todos los lugares Dermatitis, náuseas,
Todo el personal de personal: protección proyección de particular
procesos previos activdades previas previos quemaduras, mareos,
26 Acto inseguro de cabeza, visual, de liquidas/solidas/gaseosa Anormal 1. Charlas de 05 minutos del uso de equipo de protección personal. 2 3 BAJO
vómitos, irritación piel,
rostro, respiratoria, s, sobreexposición
alteración auditiva
auditiva, de manos, de ruido, radiación solar,
pies, de cuerpo, de piel, etc
contra caídas, etc.
Ascenso y descenso por 1. Solicitar apoyo si se requiere.
escaleras o superficies Resbalón o tropiezo en Golpes, contusiones y 2.Uso de 3 puntos de apoyo.
27 Locativo Normal 4 2 BAJO
inclinadas con escalera o pendientes fracturas 3. Evaluar apoyo mecánico (si la carga excede más de 25 kg o es voluminosa).
carga(pendientes) 4. No correr al subir/bajar escaleras.

Sobreexposición a
Afectación a la piel, 1. Charlas de 05 minutos de protección solar.
Trabajo con presencia radiación por los rayos
28 Físico alergia, irritación a piel y Normal 2. Uso de tapanuca (para exposiciones continuas). 3 3 BAJO
de radiación solar solares
deshidratación 3. Para exposiciones continuas uso de bloqueador solar.
(UV)

FECHA DE ELABORACIÓN: 8/1/2023

RESPONSABLE: ING. JORGE ALVAREZ MAYORCA

ELABORADO POR: ING. SANDRA TITO SALDAÑA

REVISADO POR:

APROBADO POR:

También podría gustarte