Está en la página 1de 5

Taller dimensiones emprendedoras

Asociar elementos del entorno a partir del triángulo de la responsabilidad.

Nombre del aprendiz: YEIMI LORENA VILLANUEVA GUZMAN


Fecha: 14 de mayo de 2023

a. Dibuje su triángulo de la responsabilidad. Para ello, use como referencia una


(o varias) situaciones en su vida en las que haya tenido que tomar una decisión
y responda a las siguientes preguntas:

a. ¿Usted se dejó guiar por sus emociones para tomar la decisión?


No me dejo llevar por mis emociones, siempre trato de ser objetiva y
coherente para tomar una abuena decisión.

b. ¿Piensa mucho o poco antes de tomar una decisión?


si, pienso mucho a la hora de tomar una decisión, analizo los escenarios
posibles para no cometer ningún error.

c. ¿Usted es de los que se lanza a la acción sin más?


no, siempre reflexiono y dialogo con alguien antes de cualquier situación.

d. O, por el contrario, ¿usted guarda un prudente equilibrio entre sus


sentimientos y el pensamiento, antes de saltar a la acción?
Siempre trato de pensar y tomar las decisiones desde lo racional y no desde
lo emocional.

Sus respuestas a esas preguntas determinarán la longitud de los lados de su


triángulo.

Ejemplo: si usted nota que es el tipo de persona que al momento de tomar una
decisión salta a la acción, sin prestar mucha atención a sus sentimientos o a la
información que tiene a su disposición (pensar), su triángulo de la
responsabilidad quizá tenga esta forma:
Actuar

En cambio, si usted nota que es el tipo de persona que piensa las cosas antes
de hacerlas, y sus sentimientos no son tan relevantes al momento de tomar una
decisión, su triángulo de la responsabilidad puede tener la siguiente forma:

Actuar

Dibuje su triángulo de la responsabilidad aquí:

Actuar
b. Realice su matriz DOFA identifique sus fortalezas, debilidades y oportunidades
y amenazas

Tip: Para identificar sus fortalezas y debilidades, use los resultados de la diana
de valoración.

Fortalezas Debilidades
• Pasión y determinación • Mal humor
• Impaciencia
• Creatividad e innovación
• Baja tolerancia a la frustración
• Toma de decisiones y liderazgo
• Capacidad para asumir riesgos
• Resiliencia y adaptabilidad

Oportunidades Amenazas
• Crecimiento profesional • Competencia laboral
• Crecimiento personal • Cambios en la condición
• Oportunidades laborales económica

c. Defina sus dimensiones emprendedoras. Ahora que ha definido la longitud de


los lados de su triángulo de la responsabilidad, es momento de completarlo con
la información requerida en sus tres vértices: persona, proyecto y situación.

Tip: para la persona y situación, use la información que consignó en la matriz


DOFA.

Dibuje nuevamente su triángulo de la responsabilidad y complételo con la


información solicitada en cada punto. Para ello, siga el esquema que se presenta
a continuación:
• Pasión y determinación

Dibuje su triangulo de la responsabilidad aquí • Creatividad e innovación


• Toma de decisiones y
liderazgo
Mi propósito en la
vida en convertirme • Capacidad para asumir
en una profesional riesgos
capacitada, capaz de • Resiliencia y adaptabilidad
aplicar mis • Mal humor
conocimientos y mis • Impaciencia
habilidades • Baja tolerancia a la
frustración
aportando a la
sociedad, logrando
una independencia
económica.

• Crecimiento profesional
Actuar
• Crecimiento personal
• Oportunidades laborales
• Competencia laboral
• Cambios en la condición
económica

A continuación, escriba sus reflexiones sobre el esquema realizado. Para ello,


responda a las siguientes preguntas:

• ¿Qué relaciones encuentra entre su lado pensar con la persona y el


proyecto?
Como persona me considero que soy más pensante que emocional, estas
características son muy importantes a la hora de emprender ya que puedo analizar
las cosas positivas y negativas a la hora de intentar emprender con un proyecto, me
gusta realizar evaluaciones antes de tomar cualquier decisión, aunque a veces se
debe tener en cuenta los sentimientos de las demás personas y ser empático, eso
también me ayuda a tomar decisiones asertivas.
• ¿Qué relaciones encuentra entre su lado sentir con la persona y la
situación?
Desde mi punto de vista, siento que mi motivación está relacionada con
las oportunidades, aunque sí soy más pensante que sentimental aun
siento una conexión emocional con objetos que llevan a buscar
oportunidades que me motivan a crecer mejorar, mientras que las
amenazas me generan cierta preocupación y miedo a enfrentar
situaciones que no me permitan avanzar con mi proyecto.

• ¿Qué relaciones encuentra entre su lado actuar con el proyecto y la


situación?
Mi opinión es que mi lado actuar está relacionado con el proyecto y la situación en
la que me encuentro, siempre he creído que las debilidades pueden convertirse en
habilidades y fortalezas que lo pueden impulsar a salir adelante, aunque a veces las
amenazas creen un poco de frustración y inseguridad debes aprovechar esos
altibajos para tomar esos riesgos y salir adelante luchar por sus sueños y metas,
por lograr una mejor calidad de vida .

También podría gustarte