Está en la página 1de 2

LIDERES EN PRIMEROS PUESTOS: UCSM – UCSP – TECSUP ¡comprometidos con tu ingreso!

efecto siempre es positivo y quien se c. Hiperbática b. En los documentos oficiales.


TEMA II – SIGNOS DE PUNTUACIÓN
beneficia es la sociedad en su conjunto”, la 12. En El profe mencionó “Nadie sale de la sala c. Antes de conjunciones adversativas
cantidad de tildes omitidas es. sin antes terminar el examen estudiantes”, como pero.
a. 2 b. 3 c. 4 d. 5 e. 6 ¿Cuántos signos de puntuación faltan? d. Para reemplazar a conectores
6. En la oración “Tu te vas a ir un dia de aqui y a. Dos c. Tres causales.
no se sabe si volveras a pedir ese te que b. Cuatro d. Seis e. Siete e. En los saludos de cartas.
tanto te gusta tomar, sobre todo, despues 13. En “Salió positivo tendrá que dejar de 19. Marca la alternativa que require punto y
del almuerzo, mas lo unico que si se no lo trabajar y estará en cuarentena”, ¿Qué coma.
dire jamas”, el número de tildes que se han signo de puntuación falta? a. Adiós mamá.
1. Las palabras que exigen tilde son:
omitido es: a. Punto final d. Punto y aparte b. Los países andinos son Perú Chile
a. Tauromaquia – vernacular
a. 10 b. 9 c. 13 d. 11 e. 12 b. Punto y seguido e. Dos puntos Ecuadro y Bolivia.
b. Impropio – digame
7. La serie de palabras que donde se ha c. Coma. c. Antes de partir te daré una flor.
c. Crisalida – diafano
colocado tilde robúrica: 14. Señala la puntuación que corresponde a d. Te quiero pero lejos de mí.
d. Método – liana
a. Lingüística – sabelotodo antes y después de “señores” en la oración: e. Juan pinta un unicornio Elías, un
e. Cortaúñas – detrimento
b. Pancartas – exámenes “Buenas noches señores ya estamos listos”. dragón.
2. En el fragmento: “Toda despedida es dificil,
c. Hostia – petróleo a. Coma-punto y coma 20. Señale la alternativa que presenta uso
compromete emociones; el adios causa en
d. Paracaídas – aparecía b. Raya – raya correcto de punto y coma.
las personas un sentimiento inefable, en
e. Deambular – empréstito c. Coma – coma a. La gente que ha sufrido; es la más
otras ocasiones lo drastico esta en no decir
8. La serie de palabras que llevan tilde d. Coma – dos puntos generosa.
absolutamente nada”, cuántas palabras se
diacrítica: e. Dos puntos – coma b. Los que más se adaptan al cambio
han dejado de tildar:
a. Fui – ti d. Fe – dio 15. Con respecto al uso de los signos de son; los que triunfan.
a. 3 b. 4 c. 5 d. 6 e. 2
b. Se – me e. Di – de puntuación, la expresión “Se usan antes de c. Ernesto escuchó a Beetheven; Cecilia,
3. En el enunciado: “La teoria señala que la
c. Si – te la enumeración explicativa”, corresponde a: a Mozart.
pandemia culminara pronto, en los circulos
9. Elija la oración en donde se ha hecho un a. Dos puntos. d. Todo aquí transmite paz: los animals,
academicos ya se preve una cura, lo cual
uso correcto de la coma. b. Paréntesis el clima.
permitira crear un soporte para la
a. Haga el favor, Ricardo de devolverme c. Puntos suspensivos e. La batalla de Tarapacá (1879); la
continuidad de la vida en sociedad, mas o
el taper. d. Raya ganaron los…
menos como la conociamos antes”, la
b. Ricardo haga el favor, de devolverme e. Punto y coma 21. ¿Qué signos de puntuación faltan? Me dijo
cantidad de tildes omitidas es:
el taper. 16. Se utilizan en las frases muy conocidas. ojalá haya gente en el evento.
a. 10 b. 5 c. 7 d. 8 e. 9
c. Ricardo, haga el favor, de devolverme a. Los dos puntos. a. Punto y parentesis
4. Elija la oración donde se requiere colocar
el taper. b. Los puntos suspensivos. b. Dos puntos y parentesis.
tilde enfática.
d. Ricardo haga el favor de devolverme c. Las comillas. c. Dos puntos y puntos suspensivos.
a. Para estas escenas el actor debe ser
,el taper. d. Los paréntesis. d. Punto y comillas.
mas elocuente.
e. Haga el favor, Ricardo, de devolverme e. Las rayas. e. Dos puntos y comillas.
b. Fui a donde me dijeron y solo encontre
el taper. 17. ¡Qué oración necesita de paréntesis? 22. Señale los tipos de comas en las siguientes
personas alegres.
10. En la oración “Por las tardes Carolina la a. En las vacaciones de Navidad estuve oraciones: “Junto al jardín, los niños” “Mi
c. La oficina de tal empresa ha cancelado
hermana de Emiliano José va a la en Brasil. amor, me voy de viaje”.
las citas virtuales.
Universidad privada” el número de comas b. Pablo Ruiz Picasso 1881.1973 fue la a. Enumerativa – vocativa.
d. No sé para que me preocupo por lo que
omitidas es: gran figura central del cubism. b. Explicativa – apositiva.
va a pasar.
a. Una c. Dos e. Tres c. Tu enamorado y yo compramos ayer c. Elíptica – hipérbatica.
e. Muchas veces la sensación de leer no
b. Cuatro d. Cinco panetón delicioso en el super. d. Enumerativa – elíptica.
termina nunca.
11. En la expresión “Cuando llegue el momento d. Desde aquí se divisa el bello paisaje. e. Elíptica – vocativa.
5. En el fragmento: “La educacion a distancia
del examen recuerda todo lo que te e. Se arreglaron los ambientes de este 23. ¿Qué signos de puntuación faltan?
es un modo de autoaprendizaje, exige del
enseñaron” se necesita de coma: lúgubre lugar. Leyó A camarón dormido
estudiante un compromiso academico,
a. Vocativa d. Incidental 18. ¿En qué caso no se utilizan los dos puntos? a. Punto, parentesis y comillas .
disciplina y el interes por investigar un
b. Enumerativa e. Conjuntiva a. En enumeraciones anticipadas.
saber que no se ha delimitado del todo; el

SEDE UMACOLLO: Calle Ernesto Novoa 403 Umacollo SEDE BUSTAMANTE: Av. Hartley E-38 (a media cuadra de la recta del
(a media cuadra de la U. Católica por San Jerónimo) – Telf.: 944 200 584 TECSUP) – Telf.: 956 732 890
LIDERES EN PRIMEROS PUESTOS: UCSM – UCSP – TECSUP ¡comprometidos con tu ingreso!
b. Dos puntos, comillas y puntos a. Punto final d. Punto y aparte “Los argonautas prefirieron desembarcar en las d. que la palabra siguiente se escriba con
suspensivos. b. Punto y seguido e. Dos puntos islas próximas a la Cólquida, zona en verdad mayúscula
c. Dos puntos, puntos suspensivos y c. Punto y coma remota, para después dirigirse al palacio de los e. el lector comprenda que todo tiene una
comillas. 30. Los dos puntos se emplean reyes que gobernaban ese territorio. Apenas se pausa
d. Punto y comillas. ____________________ dieron cuenta que eran visitados por extranjeros, 38. Elija la opción donde la coma representa una
e. Puntos suspensivos. a. Empezamos con un saludo en los heraldos fueron a cumplir su labor señorial. elipsis:
24. ¿Cuál de las siguientes oraciones documentos u oficios. El segmento subrayado emplea la coma que a. Encontré un estilo singular, nadie lo
presentan coma elíptica? b. Tenemos que reemplazar al _________ el mensaje: conoce.
a. Llegaron a Arequipa, Luis y Benito. pronombre a. define b. extrapola c. confunde b. Me fui a la piscina; el otro, a los saunas.
b. Tiéndeme la mano, amiga mía. c. Terminamos un párrafo y empezamos d. aclara e. distorsiona c. Este refrán, así como aquel, lo conozco.
c. Andre, ven pronto. otro. 35. Elija la oración donde se ha empleado d. Debo salir a caminar, pero no a divertirme.
d. De día divisamos el sol; de la noche, d. Queremos abreviar una palabra. correctamente el punto y coma: e. Es más que esto y más que lo demás.
la luna. e. Presentamos una proposición a. Las pandemias en el mundo son varias; y su 39. De acuerdo a los enunciados:
e. Lázaro, levántale. cordinada. registro está en los libros de historia. I. Ese sitio, es un espacio arqueológico.
25. El ______________ separa oraciones 31. La tutora mencionó “Nadie sale del salón b. Buenamente; los portavoces del congreso II. Mañana será, un día, inadvertido,
relacionadas entre sí. sin antes terminar la tarea alumnos”, nacional prefirieron ocultar información. III. Siempre, escojo, a mis amistades.
a. Punto final. d. Coma. ¿cuántos signos de puntuación que faltan? c. Algunos anteponen su trabajo a la familia; IV. El ideal, aunque extraño, nos guía.
b. Punto y aparte. e. Punto y coma. a. Dos c. Tres e. Cuatro los más defienden sus sueños y sus ideales. Los signos de puntuación se han usado
c. Unto y seguido. b. Seis d. Cinco d. No hace mucho que las batallas se correctamente en:
26. El __________ separa párrafos de un 32. Oración con correctos signos de ganaban; desde una oficina en la ciudad. a. II
mismo texto. puntuación: e. Jamás; un soldado ha insistido tanto en b. IV
a. Punto final. a. Abrió los ojos y pensó, “Tendré que llevar a cabo su misión. c. I
b. Punto y aparte. llevármela de aquí”. 36. En el fragmento: d. III
c. Punto y seguido. b. Ellos dicen que: si vas a entrar, “Alguna vez, y siempre en los veranos, se e. I – II
d. Coma. tendrás que dejar todos tu desgano escuchó decir a los habitantes de aquel pueblo: 40. La importancia de los signos de puntuación
e. Punto y coma. aquí. «Esta noticia es falsa, es culpa de los de allá», se evidencian en:
27. ¿Cuántos puntos le falta al siguiente texto? c. “Vas a tener que quedarte”: dijo mi pero, finalmente, al descubrir un destello de luz a. únicamente en los refranes
“La oligarquía, en ciencia política, es una amigo. en la mirada del héroe (angustiado y desvirtuado b. la comunicación oral
forma de gobierno en la que el poder d. Visto e expediente, (replete de por la derrota) este decidió, por fin, alejarse de la c. los símbolos culturales
supremo está en manos de unas pocas sobresalientes) creo que me darán la guerra”. Los paréntesis son empleados para: d. los textos escritos
personas. Los escritos politicos de la plaza. a. Destacar la función de las comas e. las parodias humanas
Antigua Grecia emplearon el término para e. Ricardo no es una persona: es mi b. Evitar el empleo de comillas 41. De acuerdo al texto: “No sé si en este
designar la forma degenerada y negative de gato. c. Mejorar el sentido del verbo momento sea necesario gritar: Viva el Perú”. La
aristocracia (literalmente, gobierno de los 33. De acuerdo a los signos de puntuación: d. Insertar información adicional expresión resaltada exige el uso de:
mejores)” I. La lavadora es nueva, pero, sin e. Difundir una idea exacta a. signos de paréntesis
a. Dos d. Cinco darnos cuenta, se dañó. 37. Según el enunciado: “Algunos mitos de la b. comillas y guiones
b. Un e. Tres II. Es mejor insistir, colaborar, y antigüedad fueron leídos posteriormente como c. signos de exclamación
c. Cuatro deambular, siempre. verdades; no obstante, su traducción y d. punto y coma
28. ¿Qué signo de puntuación puede ser III. Las arpías, las sirenas, etc. son comprensión tan diversa por parte de sus e. signos de interrogación
reemplazado por la conjunción “porque”y el animales fantásticos. lectores. ahora es necesario abandona ese perfil
verbo “es”? IV. Muchos, de nosotros esperamos, y discernir sobre su ontología primaria”. El punto
a. Punto final d. Punto y aparte continuar con la cuarentena. dentro de párrafo exige:
b. Punto y seguido e. Dos puntos El uso correcto de la coma se presenta en: a. una pausa sin límite de tiempo
c. Punto y coma a. II – IV b. I – III c. II – III b. que sea sustituido por paréntesis
29. Signos de puntuación que precede a una d. I – IV e. I – II – III c. una lectura desprovista de sentido
cita textual: 34. Teniendo en cuenta el siguiente fragmento:

SEDE UMACOLLO: Calle Ernesto Novoa 403 Umacollo SEDE BUSTAMANTE: Av. Hartley E-38 (a media cuadra de la recta del
(a media cuadra de la U. Católica por San Jerónimo) – Telf.: 944 200 584 TECSUP) – Telf.: 956 732 890

También podría gustarte