Está en la página 1de 8

SESIÓN DE APRENDIZAJE ARTE Y CULTURA

Técnica del puntillismo y el rayado

I.E. 1133SANTISIMA VIRGEN DE FATIMA


DOCENTE: Maritza cornejo
GRADO Y SECCIÓN: 3ERO B FECHA: 19-05

 DATOS INFORMATIVOS:

 PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Instrumento
Área Competencias
Desempeños Criterios de
y Capacidades
evaluación
CREA PROYECTOS DESEMPEÑO 3° Ficha de
DESDE LOS • Planifica sus proyectos sobre valoracion
LENGUAJES Experimenta con la armonía y
la base de las maneras en que
ARTÍSTICOS contraste de colores utilizando
otros artistas han usado los
- Explora y plumones y regla para aplicar las
elementos del arte y las
experimenta los técnicas.
técnicas para comunicar sus
lenguajes del arte. propias experiencias o Planifica y aplica la técnica del
- Aplica procesos sentimientos experimentados puntillismo y rayado sobre un
creativos. en sus vacaciones para dibujo de la convivencia escolar.
- Evalúa y comunica descubrir cómo puede Comparte y comenta acerca del
sus procesos y comunicar una idea. trabajo de sus compañeros.
proyectos.

Propósito Hoy planificaremos y aplicaremos la técnica del puntillismo y el rayado en


dibujos relacionados con la convivencia escolar y no al bullying.
Evidencia Dibujos con técnicas aplicadas

Enfoque
Actitudes o acciones observables
transversal
Ambiental Los estudiantes promueven hábitos de vida saludable a partir de los recursos que ofrece su
comunidad, con el fin de asegurar el bienestar de todas y todos y prevenir las enfermedades.

Se promueve oportunidades para que el estudiante ejerza su derecho en relación con sus pares y
adultos.

Derecho

PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?

• Elaborar la sesión sketch book


• Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación Hojas bond
• Imprimir dibujos y sacar copias . Plumones delgados
. Regla
MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO TIEMPO:
 Actividad permanente: Saludo cordialmente a los estudiantes, se les invita a marcar
la asistencia y juntos damos gracias a Dios por un nuevo día a partir de la oración
dirigida por un estudiante.
Desafiar e inspirar mediante una situación significativa

Invitamos a los estudiantes a observar las siguientes imágenes. (Anexo 1)

Seguidamente le pregunto:
 ¿Qué podemos observar en ambas imágenes?
 ¿Qué notas en cada dibujo? ¿Cómo se ve el pintado?
 ¿Por qué crees que se ve así?
 ¿Qué crees que habrán usado para pintar?
 ¿Cómo crees que se llame la técnica usada en cada dibujo?
Se propone los acuerdos de convivencia como: 
 Respetar las opiniones.
 Usar adecuadamente los materiales de trabajo y en limpieza.
 Levantar la mano para participar.
Comunicamos el propósito de la sesión a trabajar: Hoy planificaremos y
aplicaremos la técnica del puntillismo y el rayado en dibujos relacionados con la
convivencia escolar y no al buying.
DESARROLLO: TIEMPO:
Imaginar y generar ideas para su propia creación
Se les menciona a los estudiantes que se les entregará 2 dibujos a cada uno para
aplicar las técnicas. (Anexo 2)
Primero se les explica en qué consiste:

¿Qué significa el puntillismo para los ¿Cómo se llama la técnica de dibujo


niños? con rayas?
La técnica del puntillismo para niños Arte lineal, es una técnica de pintura,
consiste en realizar un dibujo mediante dibujo e ilustración que consiste en crear
una plantilla o trazando nosotros mismos una pieza utilizando líneas de diferentes
los límites y utilizar solamente puntitos pesos, grosores, ángulos, direcciones y
dando lugar a ilustraciones longitudes para demostrar forma y/o
sorprendentes al combinar colores, crear profundidad. ¡Es perfecto para aprender
sombras, dar profundidad. a dibujar!

Planificación
Vamos a planificar la ruta de trabajo.
Se motiva a los estudiantes a completar el cuadro planificador:
¿Qué vamos a ¿Cómo lo vamos a ¿Qué necesitamos? ¿Qué debo tener en
hacer? hacer? cuenta en mi trabajo?
Aplicar 2 técnicas Con entusiasmo y sketch book - Trabajar con
en dibujos. materiales que cada uno Hojas bond limpieza
traerá. - Creatividad
. Plumones delgados
. Regla

Explorar y experimentar con los materiales

- Les solicitamos sacar sus materiales de trabajo y que exploren con los
pulmones, que realicen rayas sobre una hoja usando su regla y observen como al
hacerlos más pegado se ve con mayor detalle el color y cuando los hacen más
separados no se notan mucho los colores con intensidad. Igualmente sucede con la
técnica del puntillismo.

• ¿Qué colores les gustaría usar cuando pinten su dibujo?

• ¿Cómo colocarán las rayas en su dibujo? ¿Horizontales?


¿Verticales? ¿Cruzadas?

Revisar y afinar los detalles de mi trabajo.


Se les solicita revisar el dibujo en el cual aplicó cada técnica, para ello se les pide
verificar acorde a los criterios de evaluación.
- Les pregunto lo siguiente:
¿Qué emociones estoy transmitiendo el dibujo sobre no al bullying? ¿Fue fácil usar
la regla y tratar de no rayar en el mismo trazo?
- ¿Crees que esta técnica necesitó mucha tu concentración para hacer los
puntos o rayas no tan separados ni tan juntos?
Superviso por cada lugar que estén trabajando según lo indicado y también
manteniendo el orden y limpieza adecuado del espacio que están usando.

Presentar y compartir
Mediante la técnica del buceo, les pedimos que peguen sus dibujos en las zonas

mencionadas por la docente, cada técnica por separado.


Se invita a los estudiantes que observen los trabajos de sus compañeros, para
luego dar sus sugerencias.
Al finalizar ordenan y limpiar su espacio de trabajo.

CIERRE:
Reflexionar y evaluar
Para esto la docente realiza las siguientes preguntas:

- ¿Qué hicimos hoy? ¿Cómo te sentiste al realizarlo?


- ¿Qué utilizamos para hacerlo?
- ¿Qué sugerencias tienen para sus compañeros?
Finalmente, se les felicita por el trabajo realizado en la sesión.

CRITERIOS Lo logré Lo estoy ¿Qué


intentand necesito
o mejorar?
Experimenta con la armonía y contraste de colores utilizando plumones y
regla para aplicar las técnicas.

Planifica y aplica la técnica del puntillismo y rayado sobre un dibujo de la


convivencia escolar y no al buying.

Comparte y comenta acerca del trabajo de sus compañeros.


Reflexión:

 ¿Qué aprendizajes debemos reforzar en la siguiente sesión?


 ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
ANEXO 1

ANEXO

FICHA DE VALORACION

COMPETENCIA: Crea Proyectos Desde Los Lenguajes Artísticos


PROPÓSITO: Hoy planificaremos y aplicaremos la técnica del puntillismo y el rayado en
dibujos relacionados con la convivencia escolar y no al bullying .
CRITERIOS

Experimenta con la Planifica y aplica la técnica


armonía y contraste de del puntillismo y rayado
Comparte y comenta acerca
colores utilizando sobre un dibujo de la
ESTUDIANTES del trabajo de sus
plumones y regla para convivencia escolar y no al
compañeros.
aplicar las técnicas. bullying.

Lo estoy
Lo Lo estoy Necesito Lo Lo estoy Necesit Lo Necesito
logrand
logre logrando ayuda logre logrando o ayuda logre ayuda
o
AYME MOLINA
JENKO RENATO
CABRERA RAMOS
THIAGO ANDRE
CARMONA BENITES
DARIANA YEICELYN
CHAVEZ RUIZ
YAREMKA ZOE
CHOZO SANDOVAL
ANYELO JAHIR
CORONACION
PARRA RODRIGO
ANDRES
CORONEL HUAMAN
ROMINA QORIANKA
FIGUEREDO
ESPINOZA STEFANO
ALEXIS
GALINDO TORRES
MARIEL CARMEN
GIACOMAN ANGULO
LEONARDO DAVID
HERRERA MANSILLA
ALEXA SHANTAL
HUILLCA QUISPE
JAMES AMIR
ISTURIS FRANCHE
SURBHEY KEYMALY
LARREA CARRANZA
ARLENE SHANTEL
LUQUE LEON
CAMILA ALEXA
MARQUINA RAMOS
ESTHEFANIA MABEL
MUÑOZ HUAMAN
MISAEL FRANCISCO
OCAMPO SAN

ROMAN JESUS
GABRIEL
ORTEGA GARCIA
KARINA SOLANS
PALOMEQUE
MALLQUI AZAHARA
AITANA
PALOMINO
SANCHEZ JOSE
RODRIGO
RAMOS ALVAREZ
JAMES ANDERSON
RODAS RIVAS ITZEL
IRENKA
ROSAS RIVAS
PRICILA ROSARIO

También podría gustarte