Está en la página 1de 7

Educación General/RELH 1100

© CEM College, revisión junio 2018 1

PRONTUARIO

I. INFORMACIÓN GENERAL

Título del Curso : Relaciones Humanas

Código y Número : RELH 1100

Créditos : Tres

Profesor(a) : Dr. Bernardo Roque

Hora(s) de Oficina : ___________________

II. DESCRIPCIÓN DEL CURSO

Estudio de la personalidad y su importancia para mantener buenas relaciones en

el área de trabajo y el diario vivir. Define la comunicación y sus diferentes

medios. Discute y analiza la comunicación en el ambiente de trabajo y su

efectividad. El curso consta de 30 horas de teoría y 60 horas de preparación y/o

de trabajo fuera del salón de clase.

III. OBJETIVOS DEL CURSO

Al finalizar el curso de relaciones humanas, el estudiante logrará:

1. Identificar correctamente los aspectos de las relaciones humanas que

afectan su comportamiento con el propósito de conocerse mejor a sí mismo

en el ámbito educativo, ocupacional y social.

1.1 Definir apropiadamente el concepto relaciones humanas.

1.2 Analizar efectivamente los tipos de relaciones humanas.

1.3 Explicar, con claridad, la historia de las relaciones humanas.

2. Analizar constantemente toda acción que afecte su vida laboral y social.

2.1 Definir adecuadamente el concepto personalidad.

2.2 Identificar acertadamente conceptos básicos que lo capaciten para

utilizar el conocimiento de sí mismo en las relaciones humanas.

2.3 Reconocer la importancia de las relaciones adecuada entre los

compañeros, supervisores y clientes.


3. Examinar el concepto de comunicación.

3.1 Analizar métodos para enfrentarse al cambio o exhibir características

que le permitan enfrentarse al cambio.

3.2 Identificar las características del líder.

3.3 Reconocer la importancia de la persona del líder.

EDUCACIÓN GENERAL

Educación General/RELH 1100

© CEM College, revisión junio 2018 2

4. Apreciar una actitud positiva en las relaciones de trabajo y de otro tipo con

las personas que integran los diferentes grupos de una sociedad.

4.1 Identificar las cualidades y actitudes deseables que contribuyan al

logro máximo de sus relaciones laborales y personales.

4.2 Valorar la facultad de comunicación con toda clase de personas en las

diferentes situaciones del diario vivir.

IV. BOSQUEJO DEL CONTENIDO

1. Discusión del Prontuario y Normas en el salón de clases

(Reglamento General de Estudiantes, Artículo 15)

2. Relaciones Humanas

A. Definición del concepto relaciones humanas

B. Tipos de relaciones humanas

1. Con uno mismo

2. Con los compañeros

3. Con los superiores

4. Con el cliente

C. Historia de las relaciones humanas

1. Experimento de la Western Electric

2. Discusión

3. Aspectos relevantes sobre uno mismo

A. ¿Quién soy yo?


1. Aceptación y conocimiento

2. Hábitos de estudio

B. Autoestima

C. Carácter y personalidad

1. Definición

2. Aspectos de la personalidad

3. Tipos de personalidad

4. Resiliencia

5. Manejo de las emociones

a. Inteligencia emocional

b. Inteligencia intrapersonal e interpersonal

c. Inteligencia social

6. Toma de decisiones

7. Métodos de resolución de conflictos

a. Mediación

8. Cómo motivar a los demás

9. Ventana de Johari

D. Relaciones con los compañeros

A. Consejos para mantener éxito en su trabajo

B. Productividad laboral

C. Leyes laborales en Puerto Rico

D. Motivos para dejar un empleo

E. Normas en el trabajo

1. Escritas

Educación General/RELH 1100

© CEM College, revisión junio 2018 3

2. No escritas

E. Relaciones con los supervisores

A. Liderato efectivo
1. Líder o jefe

B. Lo que espera un supervisor de sus empleados

C. Cualidades deseables

D. Estilos básicos de administración

1. Autoritario

2. Democrático

3. Laissez Faire

F. Relaciones con los clientes

A. Definición del término cliente

B. Motivos por los cuales un cliente regresa

C. Pautas importantes al tratar a un cliente

G. Comunicación

A. Definición del concepto comunicación

B. Tipos de comunicación

C. La importancia de escuchar

D. Barreras en la comunicación efectiva

E. Mandamientos de las relaciones humanas

F. Comunicación en las redes sociales y el Internet

H. Liderazgo

A. Características

B. Importancia

C. Trabajo en equipo

D. Solución de conflictos

I. Cómo prosperar en un mundo cambiante

V. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA SUGERIDAS

1. Conferencia

2. Discusión grupal

3. Demostración de procedimientos

4. Aprendizaje basado en problemas


o Análisis de situaciones

o Simulaciones

o Role play

5. Aprendizaje basado en proyectos

6. Aprendizaje cooperativo

7. Integración tecnológica

o Exposición audiovisual

8. Preguntas divergentes para desarrollar pensamiento crítico

9. Aprendizaje por descubrimiento

10. Mentoring and coaching

11. Investigación en acción

Educación General/RELH 1100

© CEM College, revisión junio 2018 4

VI. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

1. Didáctica (90%)

o Exámenes

o Pruebas cortas

o Tareas de ejecución

2. Trabajos (mínimo de 3) para ser realizados fuera de clase (10%)

o Proyectos

o Informes escritos y/o presentaciones orales

o Trabajos de redacción

o Asignaciones

VII. LIBRO DE TEXTO

Sferra, A., Wright, M. E. & Rice, L. A. (2005). Personalidad y Relaciones

Humanas. (3 ed.). México: McGraw-Hill. ISBN: 9789701055083

Dalton, M., Hoyle, D. G., Watts, M. W. & Alers, C. A. (2007). Relaciones

humanas. (3 ed.). México, D. F: Thomson. ISBN: 9789706866509

VIII. RECURSOS EDUCATIVOS


1. Equipo audiovisual

A. Computadora

B. Proyector de data

2. Periódicos

A. El Nuevo Día

B. El Vocero

C. Periódicos Regionales

D. Primera Hora

3. Revistas en Línea (Base de batos Ebscohost http://www.ebscohost.com)

Enlace Academic Search Elite

A. International Journal of Psychology,

http://www.wiley.com/WileyCDA/

B. Journal of Behavioral Science,

http://www.swu.ac.th/en/content/bsri.asp

C. Journal of Social & Clinical Psychology, http://www.guilford.com

D. Human Relations

E. Humanistic Psychologist,

http://www.leaonline.com/loi/thp?cookieSet=1

F. International Journal of Human Rights, http://www.tandfonline.com/

Educación General/RELH 1100

© CEM College, revisión junio 2018 5

Enlace MedicLatina

A. Cuadernos de la Historia de Salud Pública,

http://bvs.sld.cu/revistas/

Enlace CINAHL Plus with Full Text

A. Journal of Interprofessional Care, http://www.tandfonline.com/

B. Puerto Rico Health Sciences Journal,

http://prhsj.rcm.upr.edu/index.html

C. Human Studies
D. Human Rights

E. Society

Enlace Ebooks

A. Las relaciones humanas : psicología social teórica y aplicada

Por: Anastasio Ovejero Bernal

4. Direcciones Electrónicas

A. CEM College, http://www.cemcollege.edu/

B. Departamento del Trabajo y Recursos humanos de Puerto Rico,

http://www.trabajo.pr.gov/

C. LexJuris (Leyes y Jurisprudencia) de Puerto Rico,

http://www.lexjuris.com/

D. Revista Relaciones, http://www.colmich.edu.mx/relaciones25/

E. Real Academia Española, http://rae.es/

5. Libros de Referencias

Amo, E. A. & Vallejo, I. G. (2005). Cómo relacionarse en el trabajo: Teoría

y práctica de consultoría. Madrid, España: Pearson Educación, S. A.

ISBN: 84-205-4525-2

Dalton, M., Hoyle, D. & Watts, M. (2006). Human Relations (3 ed).

Manson, OH: Thomson South-Western. ISBN: 0-538-43878-9.

Davis, Keith & Newstrom, John W. (1999). Comportamiento Humano en

el Trabajo (10 ed). México: McGraw-Hill.

Rodríguez, S. I. (1999). Manual de Relaciones Humanas. Río Piedras,

Puerto Rico: Centro de Estudios Multidisciplinarios.

También podría gustarte