Está en la página 1de 2

ÁLGEBRA LINEAL Y GEOMETRÍA II

Primera sesión de prácticas

1. En el espacio vectorial R3 se considera la siguiente forma bilineal:

g((x, y, z), (x′ , y ′ , z ′ )) = xx′ − 2yy ′ − 3zz ′ + 2xy ′ − 3yz ′ .

Se pide:
(a) calcular la matriz de g en la base canónica de R3 . Denotemos por G
a dicha matriz.
(b) Usando la matriz G calculada en el apartado anterior, determinar el
valor de g((1, −2, 1), (1, −2, 4)).
(c) Encontrar la matriz de g en la base de R3 definida por

B̄ = {(1, 0, 0), (1, 1, 0), (1, 1, 1)}.

Denotemos por Ḡ a dicha matriz.


(d) Usando la matriz Ḡ obtenida en el apartado anterior, hallar g(u, v)
siendo u y v vectores cuyas coordenadas en la base B̄ son

u = (1, 2, 1)B̄ , v = (2, 1, 2)B̄ .

2. Sea B = {v1 , v2 , v3 } una base de un espacio vectorial real V (R) de dimen-


sión 3. Consideremos la forma bilineal g en V cuya matriz en la base B
es  
1 2 1
GB =  2 0 −1 
3 −1 2
Se pide:
(a) Hallar el valor de g(u, v) para los vectores u = v1 + v3 y v = v2 + 3v3 .
(b) Hallar los vectores v que cumplen la condición g(v, v) = 0.
(c) Hallar la matriz GB ′ de g en la base B ′ = {v1 + v2 , v1 − v3 , v2 }.
3. Considérese el espacio vectorial real formado por los polinomios de grado
2 con coeficientes reales

R2 [x] ≡ {p(x) : p(x) = p0 + p1 x + p2 x2 , pi ∈ R}.

Calcular la matriz de la forma bilineal definida por


∫ 1
g(p(x), q(x)) = p(x)q(x)dx, p(x), q(x) ∈ R2 [x],
0

en la base de R2 [x] dada por {1, x, x2 }. ¿Cuál es el valor de g(x2 −2, 2x+4)?
4. Considérese el espacio vectorial R4 y una forma bilineal φ cuya matriz en
la base canónica de R4 es
 
0 1 0 1
 1 0 1 0 
 
 0 1 0 1 
1 0 1 0

Se pide:
(a) calcular el radical de φ.
(b) Reducir φ a su forma canónica e indicar su signatura.

5. Determinar cuáles de las siguientes formas bilineales son equivalentes en


R y C.

1 1
f1 (x, y) = x1 y1 − x1 y3 − x3 y1 .
2 2
1 1
f2 (x, y) = x1 y2 + x2 y1 − x3 y3 .
2 2
1 1
f3 (x, y) = x1 y2 + x2 y1 + x3 y3 .
2 2

6. Se considera la forma cuadrática en R3 siguiente: Q(x) = x1 x2 − x1 x3 .


(a) Estudiar si Q es definida positiva.
(b) Calcular el radical de la forma bilineal simétrica asociada.
(c) Diagonalizar Q utilizando el método de Lagrange y calcular su sig-
natura.

También podría gustarte