Está en la página 1de 2

a) Tema a investigar: 

las Drogas y la adolescencia


b) Problema a investigar: ¿Por qué las sociedades con menos conflictividad social son, al
mismo tiempo, las sociedades con mayor tendencia a drogarse?

c) Objetivos Generales: 

 Investigar las causas de el por qué los jóvenes acceden a consumir las drogas.

 Identificar cuáles son las principales consecuencias que corren los jóvenes al consumir
las drogas.

objetivos específicos:

 Estimar el rango de edades de las personas que corren riesgo de acceder fácilmente a
las drogas.

 Deducir cuales son los motivos que inciden en que el adolescente o joven recurra a
tomar la decisión de drogarse.

 Implantar tácticas para reducir el fácil acceso a esta

d) Pregunta de Investigación: ¿Se podrán implementar las tácticas para que ayuden a las
adolescentes a superar este problema y dejar el consumo de estas sustancias?

e) Hipótesis de la Investigación: Según el Informe, alrededor de 284 millones de personas de


entre 15 y 64 años consumieron drogas en todo el mundo en 2020, lo que supone un aumento
del 26% respecto a la década anterior. Las personas adolescentes están consumiendo más
drogas y los niveles de consumo actuales en muchos países son más altos que los de la
generación anterior.

La mayoría de adolescentes que experimentan con drogas y otras sustancias adictivas ponen
en peligro su salud y su seguridad. El cerebro de los adolescentes es especialmente vulnerable
a presentar cambios debidos a las sustancias adictivas que sobrecargan los circuitos de
recompensa. Estos influidas por las diferentes influencias sociales o diferentes situaciones que
los adolescentes atraviesan en su vida que los lleva a tal grado de abusar de estas drogas y
sustancias que en muchas ocasiones les cuesta la vida, siendo para ellos su único alivio o
solución a todo.
Nuestra organización social impuesta es abusiva, injusta y autoritaria, donde se fomenta, por
encima de todo, la competencia, el individualismo egoísta y el amor al dinero. Sera posible que
algunas de estas situaciones sociales son las que empujan al suicidio, o es el propio seno de la
familia donde se originan estos problemas que, si no se busca la ayuda necesaria para no
cometer más este acto, se dice que el suicidio es una solución permanente a un problema
temporal.

Hipótesis Nula: la decisión recurrir a ciertas sustancias prohibidas, la podemos explicar con
que la sociedad es un factor primordial que influye en las personas con este tipo de problemas,
las demás personas influyen mucho donde el adolescente puede ser víctima de caer en el
mismo problema, esto puede provocarse por las influencias (amistades) y situaciones
personales y sociales que dan paso a que el joven pueda acceder a esta decisión de recurrir a
estas sustancias.
Hipótesis Alternativa: El suicidio, según las estadísticas, es en la familia donde se originan
estos factores no en la sociedad porque es en la familia donde le enseñan cómo controlar sus
sentimientos, donde pensar en el suicidio es un acto de locura, y muchas veces creen
insignificante los problemas de un adolescente y no saben cómo se sienten en realidad por
dentro, por eso es mejor siempre ser honesto en cómo nos sentimos y también saber controlar
lo que pensamos.

Encuesta:

g) Escriba dos preguntas que irían en la encuesta para medir su objetivo y su hipótesis.

 ¿es necesario buscar las maneras adecuadas de afrontar los problemas sin necesidad
de recurrir a drogarse?

 ¿pueden ayudar las implementaciones de charlas y asesorías sobre el conocimiento de


las causas y consecuencias al consumir las drogas, y que los adolescentes puedan ser
capaces de prevenirlas?

También podría gustarte