Está en la página 1de 4

EPJA N° 7 SIGO 3.

0
TRABAJO N° 7

ALUMNO: GONZALEZ, Facundo


COMISIÓN:11
ASIGNATURA: GEOGRAFÍA APLICADA I y II
PROFESORA: BURGOS LAURA
CICLO LECTIVO: 2023

ÁREAS PROTEGIDAS DE LA PROVINCIA


Un Área Protegida es un “área definida geográficamente que ha sido designada o
regulada y es administrada a fin de alcanzar objetivos específicos de conservación”.

¿Cuál es la importancia de las Áreas Protegidas?

Las Áreas Protegidas constituyen una estrategia fundamental para la conservación a largo
plazo de la diversidad biológica y cultural, proporcionando bienes y servicios ecosistémicos
esenciales para la sociedad y la vida en general. Algunos beneficios y valores que brindan
son:

❖ Proteger las cuencas hidrográficas y los suelos.

❖ Colaborar con la regulación del clima.

❖ Proveer recursos y materias primas, alimentos y medicinas.

❖ Contribuir al control biológico de plagas y enfermedades.

❖ Brindar el marco ideal “in situ” para la investigación científica, la educación y la


capacitación ambiental.

❖ Permitir el desarrollo de actividades turísticas y recreativas sustentables que


habilitan el desarrollo social y económico local y regional.

❖ Proporcionar valores culturales, emocionales y espirituales obtenidos de las


relaciones del ser humano con los ecosistemas.

❖ Constituir escenarios de integración de la conservación de la biodiversidad con su


uso sustentable.
ACTIVIDADES

1- Ingresa al siguiente link https://www.santacruzpatagonia.gob.ar/que-


visitar/parques-y-reservas , desde aquí deberás realizar una lectura.
2- Una vez realiza dicha lectura, completa el siguiente cuadro:

IMPORTANTE!!

UNA VEZ REALIZADA LA CONSIGNA, ESTE ARCHIVO DEBE SER ENVIADO EN PDF

EN CASO DE NO UTILIZAR ESTOS FORMATOS, PUEDE REALIZAR EN TU CARPETA.

AREA AÑO DE UBICACIÓ ECORREGIÓ FLORA Y CLIMA


PROTEGID CREACIÓ N N A LA QUE FAUNA QUE
A N PERTENECE CONSERVAN

Cueva de las 13.000 y Noroeste de Patagonia Guanacos, Clima árido,


manos 9.500 a.C la Provincia choiques, zorros, con escasas
de Santa piche precipitacione
Cruz, s, cálido en
verano con
una
importante
amplitud
térmica y frío
en invierno.

Parque 2.012 Costa de la Mar Argentino Calamar, el Templado frío


Interjudiccion pvcia. De langostino, la árido a
al Marino Santa Cruz merluza, el semiárido. La
Makenke abadejo y el temperatura
róbalo, ballena media anual
Franca Austral, es de 9º C,
los albatros, con mínimas
pingüinos invernales
bajo cero y
máximas
estivales por
encima de los
30º C.

Parque 2.012 Santa Cruz Mar Merluza Templado


marino Isla Argentino austral,langosti frío, árido a
pingüino no patagónico, semiárido.
calamar,
gaviotines
sudamericanos
, gaviota
austral,
cormoranes
gris y roquero y
pingüinos de
Magallanes.

Parque 2.012 Santa Cruz Estepa (Araucaria Frío, árido y


Bosques patagónica miriabilis) junto ventoso,
petrificados con especies con gran
de pinos, amplitud
helechos, cicas térmica
y benetitales diaria
semejantes a
palmeras (hoy
extintas).

Los 1.937 Santa Cruz Estepa Huemul, puma, ventoso en


Glaciares patagónica- guanaco y primavera,
Bosques vacas con menos
patagónicos cimarronas. viento en
otoño,
lluvioso de
marzo a
mayo y frío
nival en
invierno
(desde junio
a
septiembre)
y, en la
zona de
glaciares y
montañas,
frío nival
durante todo
el año

Monte León 2.004 Sudeste de Patagonia y Mata negra, Frío, árido a


Santa Cruz Mar coirones, pastos semiárido.
Argentino de duro
follaje,tropillas de
guanacos y
choiques,
zorrinos,
armadillos
(piches), zorros y
pumas,gaviotine
s, gaviotas,
cormoranes y
pingüinos de
Magallanes .

Parque 2.014 Noroeste de Estepa Macá Tobiano y Templado-


Nacional la Pvcia. De patagónica especies frío, con
Patagonia Santa Cruz vegetales como escasas
la (Viola precipitacione
auricolor) y la s, vientos
(Moschopsis fuertes y
ameghinoi), heladas a lo
Calceolaria y largo de todo
Lagartijas, el año.
Liolaemus
archephorus,
Liolaemus
silvanae y
Liolaemus avilae.

Parque 1.937 Centro- Estepa Los arbustales y Frío seco a


Nacional oeste de la patagónica y pastizales de húmedo.
Perito pvcia de Bosques coirón dominan
Moreno Santa Cruz Patagónicos el paisaje en el
que se han
formado una
serie de lagunas.
En los
magníficos
bosques, la
lenga.

Reserva 1.977 88 km de Región Lobo de Dos Durante el


Natural Cabo Puerto patagónica Pelos, cormorán verano y en
Blanco Deseado gris, cormorán especial en el
roquero, mes de enero
cormorán puede
imperial, gaviota alcanzar
cocinera, gaviota jornadas de
austral, ostrero hasta 28
negro, paloma grados y la
antártica, ostrero mínima en
común, chorlitos. julio, en el
Otras aves invierno
como: Cauquén, puede
Bandurria alcanzar los -
Martineta, orcas 2°C, mientras
delfines que la
australes, temperatura
guanaco, zorro media anual
gris y colorado, es de
zorrinos, peludo alrededor de
piche 9,8 °C.
patagónico.

También podría gustarte