Está en la página 1de 2

PROYECTO INTERDISCIPLINARIO: NOMBRE

Problema central:

Plantear a los estudiantes una pregunta o desafío originado a partir de un problema real, o que sea
significativo para ellos, y que se encuentre asociado directamente con un objetivo de aprendizaje
sectorial o de especialidad. Hay que considerar que este proyecto es interdisciplinario, por lo que
tiene el propósito de que los docentes se organicen y planifiquen el trabajo de manera conjunta entre
docentes de diferentes asignaturas de formación general y de la especialidad técnico profesional.

El objetivo es que los estudiantes creen un proyecto en respuesta a una pregunta desafiante y
auténtica, en forma conjunta. Los desafía a encontrar nuevas respuestas, indagando por su cuenta, y
reflexionando con sus pares desde diversas perspectivas, en un marco de trabajo colaborativo,
comunicación, pensamiento crítico y creativo, entre otros.
Propósito
Relato que plantea el propósito del proyecto.

Además, se incluye la explicitación de habilidades, actitudes y conocimientos esenciales que se


integran en el desarrollo del proyecto, tanto de la formación técnica de la especialidad y de la
formación general.

Objetivos de Aprendizaje
En esta sección se incluye el o los OA al cual responde la actividad, tanto de la especialidad como
aquellos de la formación general.

Para ver los OA de Formación General visitar el siguiente link en la sección de Plan Común de
Formación General, disponible en: https://www.curriculumnacional.cl/portal/Documentos-
Curriculares/Programas/#doc_tp

Preguntas
Colocar preguntas que sean atingentes al contexto del problema y desafiantes para los estudiantes.
Se recomienda para este caso que no tengan una respuesta directa, sino que estas den la oportunidad
a los estudiantes de reflexionar sobre la situación que se les presenta.
Producto
Explicitar el producto que se los estudiantes deben proponer, este puede ser un objeto tangible,
audiovisual o digital, incluso una presentación a una solución a un problema.
Resultado de Aprendizaje de MCTP
Explicitar el o los resultados de aprendizaje de nivel 3 de subdimensiones del MCTP, con el que se
asocia el proyecto.
Etapas y cronograma
Describir de forma breve las etapas del proyecto, el trabajo de los estudiantes y docentes en cada
una de estas, así como también, los propósitos de cada una de ellas. Recordar explicitar, además, la
relación que tienen estas etapas con los resultados de aprendizaje del MCTP.
Indicar la secuencia de las actividades según semanas de trabajo en cada etapa.

Recursos y sitios web


Descripción del tipo de recursos de aprendizaje que requiere la implementación de la actividad.
Demás, del listado actualizado de bibliografía y sitios web que sirva al docente y estudiantes para el
desarrollo de la actividad.

También podría gustarte