Está en la página 1de 2

Gerencia de Comunicaciones

e Imagen Institucional
Teléfono: 315-3303
Telefaxes: 315-3302

Nota de Prensa N° 031-2012


En La Libertad

SENTENCIAN A 12 AÑOS DE CÁRCEL A ALCALDE POR DEFRAUDACIÓN


TRIBUTARIA Y LAVADO DE ACTIVOS
Evadió el pago de impuestos entre los años 2003 y 2005, períodos en los que presentaba declaraciones mensuales “cero”

El Juzgado Colegiado de la Corte Superior de Justicia de La Libertad condenó a 12 años de prisión efectiva al alcalde del
distrito de Chao, en la provincia de Virú, Ney Helí Gámez Espinoza, por los delitos de defraudación tributaria y lavado de activos
detectados por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT).

Durante tres años, en el período comprendido entre el 2003 y 2005, Gámez Espinoza ocultó sus ingresos y declaraba a la SUNAT
que no registraba actividades comerciales, consignando “cero” en sus declaraciones mensuales, cuando en realidad percibía
diversas ganancias por sus negocios de venta de maíz, alquiler de maquinaria y comisionista por venta de páprika.

Para el caso de la comercialización de maíz emitía “notas de ventas” a sus eventuales clientes y no los comprobantes de pago
respectivos, evadiendo el pago del Impuesto General a las Ventas (IGV) por más de un millón cien mil soles. Las ganancias que
percibía eran canceladas con cheques girados a sus cuentas corrientes.

Una modalidad similar utilizaba cuando alquilaba sus maquinarias agrícolas (tractores), por los cuales solo firmaba un contrato
simple, que no tenía ninguna validez comercial y declaraba que no tenía ingresos en el mes a pesar de que tales servicios se
cancelaban con depósitos a sus cuentas corrientes personales.

Tampoco declaró los ingresos que percibía como comisionista por la venta de páprika, que le generaba ganancias del 5% del
total del monto comercializado y, como en los casos anteriores, no emitía ningún comprobante de pago o documento que
consigne tales actividades, con lo cual buscaba burlar los controles de la Administración Tributaria.

Sin embargo, tales actividades fueron puestas en evidencia en el año 2007, luego de que los funcionarios de la SUNAT
efectuarán sendas auditorías a los años en cuestión, tras detectar un patrimonio personal no justificado en sus cuentas
bancarias que, como es evidente, no guardaba relación con los ingresos e impuestos que declaraba mensualmente.

1
Gerencia de Comunicaciones
e Imagen Institucional
Teléfono: 315-3303
Telefaxes: 315-3302

Ante estas evidencias, el ente recaudador formuló la denuncia penal correspondiente por el presunto delito de defraudación
tributaria y lavado de activos, obteniendo la condena de doce años para el alcalde que venía ejerciendo su tercer período de
gobierno.

Luego de realizar las investigaciones correspondientes, el Juzgado Colegiado de la Corte Superior de Justicia de La Libertad
corroboró que el sentenciado ocultó el total de sus ingresos en las declaraciones juradas mensuales de IGV e IR (Impuesto a la
Renta), evitando el pago de dichos impuestos y ocasionando una pérdida al Estado de casi tres millones y medio de soles.

Período Impuesto Perjuicio fiscal


tributario en soles (S/.)
2003 IGV 655,641
2003 IR 1´883,135
2004 IGV 339,245
2004 IR 285,004
2005 IGV 140,788
2005 IR 149,762
Total 3´444,575

Además de la sentencia de pena privativa de la libertad se dispone que el condenado pague una reparación civil que asciende a S/.
3´500,000 en favor del Estado por los impuestos no cancelados y la suma de S/. 50,000 por el delito de lavado de activos. Hasta el
momento, se desconoce el paradero del alcalde Gámez Espinoza.

Gerencia de Comunicaciones e Imagen Institucional


Lima, sábado 4 de febrero del 2012.

También podría gustarte