Está en la página 1de 7

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: Basurto Romero Yaquelin Gabriela ID: 001448298


Dirección Zonal/CFP: HUARAZ-SENATI
Carrera: Administración Industrial Semestre: III
Curso/ Mód. Formativo Informática Aplicada II
Tema del Trabajo: Elaborar hoja de cálculo para análisis y control de información.

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO


ACTIVIDADES/
N° CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA
ENTREGABLES
PROGRAMACION
16/05/2023
DEL ENTREGABLE
INVESTIGACION
26/05/2023
DEL ENTREGABLE
REALIZAR EL
28/05/2023
ENTREGABLE
ENTREGA EL
29/05/2023
ENTREGABLE

3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

Nº PREGUNTAS

1 ¿Qué es un análisis estadístico de datos por Excel?

2 ¿Para qué nos sirve los indicadores estadísticos?

3 ¿Qué diferencia hay entre gráficos, histogramas y línea de tendencia?

2
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1. ¿Qué es un análisis estadístico de datos por Excel?


Es una herramienta de Excel usada para obtener los valores de
medidas estadísticas como la media, varianza, realizar
histogramas de los datos, etc.

2. ¿Para qué nos sirve los indicadores estadísticos?


Es una herramienta diseñada a partir de análisis estructurado de
un conjunto de indicadores particulares que permiten conformar
una visión global de la realidad que facilite el estudio de su
evolución.
3. ¿Qué diferencia hay entre gráficos, histogramas y línea
de tendencia?
La principal diferencia entre un histograma y una gráfica
de barras es que el histograma tiene una frecuencia de
intervalos mientras que la gráfica de barras tiene
categorías sin embargo el histograma es una gráfica de
barras.

3
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS AMBIENTE / NORMAS -
ESTANDARES
 Se quiere calcular a cuánto ascienden los
bienes acumulados de cada propietario:
propietario zona valorización
Carlos sur S/ 114,000.00
Sonia norte S/ 120,000.00
Jorge sur S/ 186,000.00
Sonia oeste S/ 75,000.00
Jorge norte S/ 222,000.00
Carlos oeste S/ 150,000.00
Sonia norte S/ 90,000.00
TOTAL S/ 957,000.00

La fórmula a introducir seria lo siguiente para cada


propietario:
=SUMAR.SI(A1:A10;”CARLOS”;C4:C10)
=SUMAR.SI(A4:A10;”SONIA”;C4:C10)
=SUMAR.SI(A4:A10;”JORGE”;C4:C10)

 Si también se desea calcular la suma de los


valorizaciones que son inferiores a 100,00
soles y por cada propietario
=SUMA(SI((A4:A10=”CARLOS”)*(C4:C10=<100000”))
=SUMA(SI((A4:A10=”SONIA”)*(C4:C10=<100000”))
=SUMA(SI((A4:A10=”JORGE”)*(C4:C10=<100000”))
 Grafiqué en barras de menor a mayor las
valorizaciones:

4
TRABAJO FINAL DEL CURSO
 Grafique en diagrama de tortas y por
porcentaje las zonas donde se encuentran las
casas:

valorizacion
sur
norte
9% 12%
16% sur
13%
oeste

23% 19% norte


8% oeste
norte

 Hago un análisis estadístico de las


valorizaciones indicadas, utilice como mínimo
5 indicadores que son (mediana, desviación
estándar, media, moda, etc.)

Media S/ 136,714.29
Mediana S/ 120,000.00
Desviación estándar 52702.67
Moda 0
Media Geométrica 128289.89
Media armónica 120487.69
Varianza 2380775510

Se hace con las siguientes formulas:


Media =PROMEDIO(C4:C10)
Mediana =MEDIANA(C4:C10)
Desviación estándar =DEVEST.M(C4:C10)
Moda =MODA(C4:C10)
Media geométrica =MEDIA.GEOM(C4:C10)
Media armónica =MEDIA.ARMO(C4:C10)
Varianza =VAR.P(C4:C10)

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

5
TRABAJO FINAL DEL CURSO

DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL

Se encargan de Se dividen en

Resumir información
de conjunto de datos
numérico MODA MEDIA MEDIANA

Por medio de
Es número con
mayor frecuencia en
Numero conjunto de datos
Es promedio de
conjunto de
datos numéricos

Es centro de
conjunto de
datos numéricos

[NOMBRE DEL TRABAJO]

[APELLIDOS Y NOMBRES] [ESCALA]

6
TRABAJO FINAL DEL CURSO

LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.

1. MÁQUINAS Y EQUIPOS
Laptop
Celular

3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
Video de la plataforma

Internet

5. MATERIALES E INSUMOS
Cuaderno
Lápiz
Corrector
Borrador

También podría gustarte