Está en la página 1de 31

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO

SÁNCHEZ CARRIÓN

CURSO: Auditoría Operativa

INTEGRANTES:
o Barrantes Soriano, Jhonny
o Castillejo Vega, Brenda
o Cóndor Rosales, Milagros

CICLO: VII SECCIÓN: “A”

HUACHO – 2023 I Docente: Dr. CPC Castro Burgos Pedro Gustavo


Introducción
En el GRUPO BIMBO la Auditoría Operativa surge como una necesidad de
evaluar las decisiones adoptadas en los distintos niveles jerárquicos, con
respecto a sus objetivos, políticas, planes, estructuras, presupuesto, canales de
comunicación, sistemas de información, procedimientos, controles, entre otros
también importantes.
Anteriormente, se llevó a cabo la fase de Planeamiento de Auditoría, permitiendo
a nuestro equipo de auditoría planear el trabajo de manera eficiente y oportuna
con cada detalle para tener en cuenta. Posteriormente, se realizó la Ejecución de
la auditoría, en esta fase nuestro equipo de auditoría realizó el respectivo análisis
y verificación usando las técnicas seleccionadas de acuerdo con el problema
presentado en las Áreas críticas. Además, se dieron paso a los hallazgos en cada
área, también, la evaluación de controles y la recolección de evidencias
suficientes y confiables para determinar los asuntos identificados durante la fase
de planeación.
Una vez culminada las dos primeras fases, daremos pase a continuar nuestro
trabajo con el informe de auditoría, este presentará los resultados obtenidos,
siendo redactado en forma lógica, objetiva, imparcial y constructiva, ya que es
nuestra labor como auditores, considerando las desviaciones encontradas en la
fase de ejecución.
Es así, que se inicia la exposición del informe de auditoría (tercera fase) para que
la gerencia tome en consideración las opiniones y recomendaciones de nuestro
equipo auditor.
visión
ORIGEN DE LA AUDITORIA
Lo más importante para la empresa es su mundo de
En la presente Auditoría se ha llevado a consumidores que ve como jefes, y clientes que ve
cabo la evaluación y observación de las como socios. Su misión es servirles y alimentarles
trabajando como un proveedor de alimentos que
diversas áreas de la empresa con la
mantiene siempre una alta productividad, pero sin
finalidad de poder identificar dejar de lado su humanidad.
deficiencias las cuales tengan un
impacto negativo en la empresa, con
esto se pretende buscar soluciones
estratégicas y adecuadas con el fin de
Misión
lograr optimizar los procesos que se
encuentren decadentes. Su visión es llegar al punto más alto como marca
panificadora; que es ser el proveedor favorito de
los clientes y un excelente lugar para trabajar.
Finanzas sólidas sin quitar la vista del futuro,
innovando siempre que tenga la oportunidad
Estructura organizativa PLAN DE AUDITORIA
El presente Plan de Auditoría, se ha elaborado
ORGANIGRAMA tomando en cuenta los puntos considerados
en el contrato de Servicios.

La finalidad de esta Auditoría es contribuir a


mejorar los procesos operativos del área de
Producción y Almacenaje de la empresa
Bimbo que nos permitirá determinar sus áreas
críticas, de riesgo y sus deficiencias.
Buscando una mayor eficiencia en sus
procesos operativos y así contribuir a la
empresa BIMBO para que así pueda obtener
una mejora y optimización de sus procesos
que presentan deficiencia, con ello también se
busca fortalecer sus estrategias y sus
decisiones para las mejoras de estos puntos
críticos.
Descripción
sintética
Bimbo es una de las empresas de panificación más grandes
del mundo, con presencia en más de 30 países. Fundada en
México en 1945, Bimbo se ha expandido a nivel
internacional.

La empresa se dedica a la fabricación, distribución y


comercialización de una amplia variedad de productos de
panificación donde opera en múltiples segmentos del
mercado, atendiendo tanto a consumidores finales como a
clientes comerciales, la finalidad de la empresa Bimbo es
ser líder en la industria de la panificación y alimentos a nivel
global, brindando productos de alta calidad y valor a sus
consumidores. A través de la innovación constante, la
expansión de su presencia geográfica y el compromiso con
la satisfacción del cliente.
SISTEMAS Y CONTROLES
La empresa Bimbo cuenta con una plataforma de tecnología
informática ERP (Enterprise Resource Planning) que es una
herramienta facilitadora y de gestión que permite la consulta
detallada de todas las transacciones del Negocio. Mediante
las Bases de Datos de Lotus Notes y el sistema de ERP. El
sistema es la única fuente de información que acelera el
proceso de planeación, toma de decisiones, aprendizaje y
conocimiento.

La empresa cuenta también con un sistema de


Capitalización del conocimiento llamado Altamira que se
encuentra dentro de la red interna y permite la identificación,
generación, documentación y aplicación del conocimiento
dentro de la organización, capitalizando el conocimiento
generado que nos apoye a la mejora de los procesos y
alcanzar el logro de los objetivos estratégicos.
Beneficios Administración completa Punto de Venta
• Un control total y preciso en el • Búsqueda avanzada de • Supermercado, tiendas de
registro de cuentas, que será clientes, empresas, pedidos, conveniencia, entre otros
evidente desde el inicio de la cuentas, etc. • Tienditas y Locales.
actividad. • Gestión minuciosa de cuentas • Restaurantes de comida rápida
• La capacidad de tomar en general y su consolidación. • Cadena de servicios de comida
decisiones oportunas basadas • Creación y modificación de rápida, máquinas expendedoras
en información concreta sobre usuarios. y mayoreo
costos teóricos y reales, lo que • Función de vista previa de
puede transformar su empresa informes y reportes.
en un negocio más lucrativo, con • Administración de contraseñas.
indicadores y ratios valiosos.
Fortalezas
• La empresa muestra notables fortalezas que impulsan su desempeño.
Su amplia presencia global, abarcando 34 países, facilita la accesibilidad
y extiende su alcance al mercado objetivo.

• La calidad y la innovación en su amplia gama de productos permiten


mitigar pérdidas en algunas categorías mediante ganancias en otras,
impulsando la producción a gran escala.

• La utilización efectiva de tecnología de la información, incluyendo una


sólida presencia en redes sociales, fortalece las relaciones con los
clientes.

• Una política financiera sólida proporciona la base para inversiones más


significativas.

• Además, su valiosa marca, respaldada por derechos de propiedad


intelectual, crea ofertas únicas y exclusivas que dificultan la imitación
por parte de competidores.

• Estas fortalezas combinadas respaldan la posición competitiva y el


crecimiento continuo de la empresa.
Debilidades
La empresa presenta algunas debilidades notables que impactan su
desempeño, siendo:

• La disminución en la producción en América Latina lleva a una menor


absorción de costos, mientras que la lentitud en la toma de decisiones
resulta en demoras costosas en la introducción de nuevos productos al
mercado.

• El entorno de consumo débil en EE. UU. y los precios más bajos afectan
la recuperación de las ventas.

• Además, los productos perecederos tienen fechas de vencimiento muy


cortas.

• Debilidad en la cultura organizacional, ya que la falta de alineación con


los objetivos estratégicos puede desorientar la dirección de la empresa.

• Estas debilidades requieren atención para mejorar la posición


competitiva y el rendimiento general de la organización.
Recursos de personal, de tiempo y cronograma de actividades

De acuerdo con el cronograma de


actividades establecido por nuestro
equipo de auditoría el tiempo estimado
será de 114 días hábiles. Empezando el
examen de Auditoría con fecha 02 de
mayo del 2023, según se detalla en el
Acta de Instalación correspondiente,
debiendo finalizar el 30 de agosto 2023
con la entrega de los informes de
Auditoría. Luego, de acuerdo con lo
estimado a las fechas a ejecutarse se
muestran en el Presupuesto de tiempo.
Áreas críticas que se Criterios de auditoría a
auditarán utilizarse
1. Manual de imagen corporativa.
Se tomaron en cuenta los siguientes elementos; Recursos,
2. Manual de Organización y Funciones.
actividades, requerimientos, índices de eficiencia, ambiente de
labor físico y medidas de seguridad.
3. Manual de Procedimientos.
4. Proceso de Dirección:
Por tanto, las áreas auditas fueron:
- Plan de mejoramiento.
- Planeamiento estratégico.
- Planeamiento operativo
- Lista de verificación.
Área de Producción. Evaluando las - Plan de marketing.
tecnologías líderes, calidad e
innovación. 5. Proceso Operativo

- Prestación del Servicio


- Proceso de venta

6. Proceso de Soporte:
Área de Almacén. Evaluando el
planeamiento operativo, dirección y - Tecnología de la información.
control de inventarios. - Capacitación y gestión de los colaboradores.
- Actividades administrativas y de logística.
Información Aprobación y
administrativa comunicación del plan
Informes a Emitir
El plan de auditoría fue presentado a la gerencia
En primer lugar, se debe aprobar el presente de la Empresa BIMBO para su correspondiente
Plan de Auditoría, en consecuencia, los aprobación y después, esta puede ser
documentos a emitir son los siguientes:
comunicada a las áreas examinadas en el proceso
de auditoría.
INFORMES A EMITIR DIAS FECHA FINAL
PREVISTA
Memorando de control interno 25 15/07/2023
Informe largo 30 30/08/2023
INFORME
Origen del informe Base legal
El origen de la auditoría a realizar dentro de la empresa industrial
“BIMBO” nace de la necesidad de evaluar, examinar las funciones

01
de toda el área que se va a auditar los procesos de la empresa,
teniendo en cuenta cual es el tiempo que se emplean al elaborar el
Ley N.º 26887 – Ley General de
producto final, el desempeño personal, la verificación del Sociedades.
documento, el clima laboral, actualización de base de datos, entre
otros. Así mismo, el resultado será útil para solucionar el problema
que ocurre en el GRUPO BIMBO.

La Auditoría se realizó a solicitud del Gerente de la empresa


02 RESOLUCIÓN N°5109 DE 2005

Grupo Bimbo con el propósito de evaluar el área de


producción de la empresa, donde sucede el proceso de

03
transformar las materias primas (insumos, recursos y
materiales) en productos finales. DECRETO N° 1944 DE 1966 MINISTERIO
DE SALUD

Por otro lado, se evaluó el área de almacén que se


encarga de garantizar el abasto suficiente de los artículos

04
y productos finales, así como el adecuado manejo y
custodia de las existencias. RESOLUCIÓN N°16078 DE 1985
MINISTERIO DE SALUD
finalidad alcance
Para realizar la actividad de auditoría dentro de la empresa industrial
La finalidad de la Auditoría es la indagación, GRUPO BIMBO, se evaluará como se ha venido desarrollando las
actividades mercantiles dentro del periodo 2023 (mayo-agosto). En él se
evaluación y determinación de la eficiencia, evaluará y se dará las recomendaciones correspondientes para la mejora
eficaz, el tiempo que emplea en la de los procesos, y así la empresa se desarrollará de una manera eficiente
y eficaz.
elaboración del producto final de cada
La presente Auditoría se ha elaborado bajo la estructura contenida en la
proceso de las áreas de producción y área Norma Internacional de Auditoría N.º 400 a la 499 (CONTROL INTERNO)
y el N° 501 (EVIDENCIA DE AUDITORIA)
de almacén, previniéndonos de errores y
Iniciando el 10 de junio del 2023 y terminando el 30 de agosto del 2023,
fraudes. con la entrega del informe final correspondiente.
Una vez realizado el proceso de Auditoría y encontradas las deficiencias
en el área que ha sido evaluada, se comunica a los responsables de las
áreas y se les hace saber de las posibles soluciones o si es efectivo el
procedimiento utilizado en las áreas de producción y almacén. Toda
evidencia recolectada es debidamente documentada, además, se
muestra una información fehaciente que próximamente deberá ser
atendida como corresponde.
Objetivo
General
Proponer un plan estratégico que genere la
confianza en el cumplimiento de los objetivos de
las áreas de producción y almacenamiento,
dándole soluciones a los problemas internos que
pueden dificultar el buen funcionamiento de las
áreas y prevenir los eventos indeseados o posibles
riesgos que afecten negativamente dichos
resultados.
Objetivos específicos

Área de Producción Área de Almacén


• Evaluar la transformación de los recursos y
• Evaluar el proceso operativo del área de
materias primas en producto final de manera
almacén.
correcta.
• Determinar la estructura orgánica del área de
• Establecer un flujo óptimo del proceso de
almacén.
producción para determinar la cantidad de
• Identificar las áreas críticas, riesgos y
recursos necesarios.
posibles deficiencias, en el área de almacén,
• Identificar las áreas críticas, riesgos y posibles
analizar sus causas y efectos.
deficiencias, en el área de producción, analizar
• Proponer las medidas correctivas de mejora
sus causas y efectos.
en el proceso de inventario de la Empresa
• Asegurar la calidad del producto final.
Bimbo.
Metodología
Recopilación de Información de Las Fases de
Planeamiento y Ejecución.

La metodología en auditoría se refiere al enfoque


sistemático y estructurado que los auditores utilizan para
planificar, ejecutar y concluir una auditoría de manera
efectiva. Una metodología de auditoría bien definida
ayuda a asegurar que el trabajo se realice de manera
coherente, que se sigan estándares profesionales y que
se alcancen los objetivos de la auditoría.
Fase de Planeamiento Fase de Ejecución
• Descripción sintética del Grupo Bimbo • Se llevaron a cabo las técnicas de auditoria
• Análisis e identificación de las áreas críticas. operativa seleccionadas (técnica de rastreo,
• Evaluación de los planes, programas y revisión selectiva, cuestionario y encuestas).
presupuestos. • Emisión y comunicación de hallazgos.
• Uso de los métodos, herramientas, instrumentos • Sustentar la información sostenida mediante
y procedimientos. evidencias.
• Actividades de Control interno. • Evitar riesgos de error o fraudes mediante el
• Actividades de prevención y monitoreo. control interno.
COMUNICACIÓN DE RESULTADOS DE EXAMEN
OBSERVACIÓN:
HALLAZGOS Gestión Ineficiente de Inventarios

❑ Dificultades en la gestión de la cadena de


Los resultados de la auditoría fueron
comunicados por escrito al personal
suministro
afectados por estos hallazgos. Esto se hizo Problemas como retrasos en la entrega de materias
con el fin de darles la oportunidad de primas o ingredientes clave pueden afectar la
ofrecer sus observaciones y aclaraciones, producción y la capacidad de cumplir con los pedidos
respaldadas por pruebas documentales a tiempo.
pertinentes. Una vez recibidas estas ❑ Falta de control y seguimiento
respuestas, fueron evaluadas y
consideradas en el proceso de revisión.
Si no se realizan conteos regulares, se implementan
prácticas de control de calidad o se lleva un registro
preciso de las entradas y salidas de inventario, es más
Gestión Ineficiente de Inventarios probable que se produzcan discrepancias y errores en
la gestión del inventario.

Ineficiencias en los procesos de producción


Ineficiencias en los procesos de producción

❑ Falta de capacitación y habilidades


del personal
Si el personal no tiene la capacitación
adecuada o las habilidades necesarias
para llevar a cabo eficientemente sus
tareas, puede haber errores frecuentes,
tiempos de respuesta lentos y una menor
productividad en general.
❑ Falta de mantenimiento y equipos
obsoletos
Pueden surgir problemas como fallas
frecuentes, tiempos de inactividad
prolongados y una menor eficiencia en la
producción.
INFORME DE AUDITORÍA DE LA EMPRESA GRUPO BIMBO

Señores: Accionistas del Grupo Bimbo S.A


Hemos auditado las áreas de producción y almacenamiento adjunto del Grupo Bimbo
S.A al 30 de agosto de 2023, así como un resumen de las políticas contables significativas y
otra información explicativa.
Las manuales políticas y procedimientos establecidos en el departamento son
responsabilidad de la administración. Nuestra responsabilidad consiste en expresar una opinión
sobre el área de producción y almacén con base a nuestra auditoría.
Nuestros exámenes fueron realizados. De acuerdo con las normas de auditoría externa y
las normas de auditoría generalmente aceptadas. Las cuales requieren que la auditoría sea
planeada y realizada de tal manera que permita obtener una seguridad razonable.
La responsabilidad de establecer y mantener los manuales, políticas y procedimientos en
el departamento recae en la administración. Nuestra función consiste en proporcionar una
opinión basada en nuestra auditoría sobre el área de Producción y Almacén. Nuestros análisis
fueron llevados a cabo siguiendo las pautas de la auditoría interna y las normas de auditoría
generalmente aceptadas.
Estas normativas exigen una planificación y ejecución de la auditoría que garantizan un
nivel razonable de confianza en la idoneidad de los manuales, políticas y procedimientos para
cumplir los objetivos de la empresa. Nuestra auditoría implementó un examen detallado
utilizando pruebas selectivas y también agregó la revisión de documentos de respaldo
utilizados en el procesamiento de transacciones. Además, aplicamos otros métodos de
auditoría que consideramos pertinentes según las circunstancias.
Mediante la aplicación se determinó que el Grupo Bimbo, cuenta con deficiencias con
respecto al departamento de producción y almacén, puesto que, hay dificultades en la en la
gestión de la cadena de suministros, falta de control de seguimiento e ineficiencias en el
proceso de producción. Además, esto tiene efecto a una gestión deficiente y costos operativos
más altos que alguna forma afecta al desempeño de la empresa.
Por ende, es necesario mantener el correcto manejo de los inventarios para garantizar el
abasto suficiente de los productos recurrentes. Por otro lado, también es necesario llevar un
correcto control y análisis al momento de fabricar un producto.
Opinión:
Como equipo de auditoría, nuestro rol se centra en ofrecer una evaluación fundamental a
través de nuestro proceso de auditoría en el área de Producción y Almacén. Llevamos a cabo
nuestro análisis siguiendo las directrices de la auditoría interna y las normas de auditoría
ampliamente reconocidas.
Nuestro enfoque de auditoría completo un examen minucioso mediante pruebas
selectivas, junto con la revisión exhaustiva de la documentación respaldatoria empleada en el
procesamiento de transacciones. Adicionalmente, aplicamos otros enfoques de auditoría que
consideramos apropiados según las circunstancias específicos.
Conclusión:
Tomando en cuenta el proceso de auditoría realizado desde la planeación, ejecución e informe,
podemos indicar que este proceso fue realizado como consecuencia de que la compañía
BIMBO obtenga información y aclare dudas en cuanto al funcionamiento y desempeño de la
empresa por cada área, a través de la intervención de nuestro equipo de auditores, se pudo
detectar las desviaciones señaladas que de alguna forma aquejaban a esta misma. Por ende,
consideramos muy importante el monitoreo constante que debe realizar la gerencia para
determinar la valoración de los riesgos en la planificación de una auditoria operativa, así como
también el diseño de respuestas a los riesgos identificados con la finalidad de emitir un control
interno y el GRUPO BIMBO pueda cumplir con sus objetivos a corto y largo plazo
Atentamente
Equipo de Auditoría Externa
C.P Barrantes Soriano Jhonny
C.P Castillejo Vega Brenda
C.P Condor Rosales Milagros
anexos

ÁREA DE ALMACÉN:
Retrasos en la entrega de
materias primas o ingredientes
anexos

ÁREA DE PRODUCCIÓN:

Mal estado de la sección de


máquinas para la masa de
panes
conclusiones
De acuerdo con el análisis obtenido con el plan de auditoría, pudimos
manifestar la clara deficiencia que existe en el área de producción, dado a
que hay o existe una descalificación laboral generada por la empresa tras la
exoneración de las capacitaciones que deben de tener un carácter
obligatorio con los nuevos y antigua trabajadores, ya que se han tomado
muestras las cuales señalan que pueden presentarse daños perjudiciales.

Uno de los puntos débiles con el que cuenta la empresa es la adecuada


ejecución con de lo que deben realizarse con las maquinarias obsoletas y
descompuestas, las cuales en mediciones causan un desbalance en la
producción y en la eficiencia de la misma, dado los parámetros lo que se
puede esperar es un incremento en la merma que se obtiene por cada
periodo productivo cabe destacar que esto debe de ser solucionado lo más
pronto posible si no fuese de manera inmediata. La deficiencia que se puede
apreciar en la cadena de suministros y en la entrega adecuada de los
productos se puede ver por los problemas previamente mencionados, estos
generan desbalances en las operaciones productivas, dañando y
perjudicando cada uno de ellos, habiendo identificado el problema se puede
observar un desbalance en la producción y en el número indicado de
pedidos.
conclusiones
Mediante la aplicación de esta Auditoría se determinó que la Empresa
Bimbo presentó las deficiencias en la gestión de inventario y en la zona
de almacén representarán desafíos significativos que requerirán de una
acción decidida y estratégica para dar una mediata solución ya que estas
deficiencias no solo pueden impactar negativamente en la eficiencia
operativa, sino también en la satisfacción del cliente y en la rentabilidad
general de la organización.

Es fundamental reconocer que una gestión de inventario inadecuada


puede dar lugar a problemas como exceso o escasez de existencias, lo
que puede llevar a costos innecesarios o a la pérdida de ventas y
oportunidades. Asimismo, una zona de almacén desorganizada y con
procesos deficientes puede generar demoras en el flujo de productos,
para abordar estas deficiencias es necesario tomar medidas como la
revisión y actualización de procedimientos, la implementación de
sistemas de seguimiento de inventario y la capacitación del personal
recomendaciones
Tendremos que ejecutar un plan de capacitación, para lo cual
requeriremos de las marcas las cuales se le ha confiado la
eficiencia de sus máquinas para así poder contar con
capacitaciones adecuadas en los manejos de las nuevas
maquinarias, ello nos permitirá poder contar con personal
capacitado y con una mayor eficiencia, memoraremos los
tiempos de retraso y podremos evitar colisiones y lesiones.

Establecer estrategias con proveedores de máquinas de


producción es uno de los pasos a seguir para poder remplazar
maquinas las cuales son obsoletos y causan daños a los
productos y retrasan las entregas, para ello, se tendrá que
plantear diversas opciones y marcas para poder permitir tener
un amplio catálogo de opciones, pero sin prescindir de la
calidad que se busca y que debe de mantenerse.
recomendaciONES
Implementar un sistema de registro de inventario confiable y
actualizado es esencial para una gestión eficiente. Se sugiere la
adopción de tecnología de software especializado, lo que
garantizará un seguimiento en tiempo real de las entradas y
salidas del inventario. Además, es fundamental proporcionar
capacitación detallada y periódica al personal encargado de la
gestión del inventario, asegurándose de que tengan un
conocimiento completo de los procedimientos y las mejores
prácticas para un control de inventario efectiva, designándoles
responsabilidades claras a los miembros del equipo encargados
de la gestión del inventario. Esto evitará confusiones y
garantizará una supervisión efectiva.
gracias!
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, and includes icons
by Flaticon, and infographics & images by Freepik

También podría gustarte