Está en la página 1de 2

Geography and History 2º ESO

WORKING PLAN
UNIT 5. The Iberian peninsula between the 11 th and 15 th centuries
Sessions: 7 (6+1 exam)
Dates 10th february to 24th february
Blog: http://profesormoisessanchez.blogspot.com

➢ CRITERIOS DE EVALUACIÓN :
- Bloque 3, Criterio 28: “Entender el proceso de las conquistas y la
repoblación de los reinos cristianos en la Península Ibérica y sus relaciones
con Al-Ándalus, y caracterizar el proceso de reconquista y repoblación de
los reinos cristianos en Andalucía, contrastándolo con el lle vado a cabo en
otras regiones de la Península Ibérica”. (5%)
➢ INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:
- Tarea: “El Cid”
- Examen
- Infographic biography

➢ Vocabulario: Alcazaba, Carta puebla, Curia Regia, Cortes, Repoblación, Fuero,


Maestrazgo, Trashumancia, Mesta, Estamento, Nobleza, Clero.
➢ Infographic biography: Pelayo, Fernando I, Sancho III el Mayor, Ramiro I,
Vilfredo el Velloso, El Cid.
-------------------------------------------------
UNIT 5
1. La decadencia política y territorial de Al-Ándalus (págs. 130-131)
1.1. Los reinos de Taifas (1031-1085).
1.2. Los almorávides (1086-1144)
1.3. Los almohades (1147-1224)
TAREA 1: Realiza la actividad 2 de la página 131.

2. La Baja Edad Media en Al-Ándalus. El Reino Nazarí (pág. 132)


2.1. El reino de Granada
TAREA 2: Realiza un eje cronológico con la evolución de Al -Ándalus desde el final
del Emirato independiente hasta el año 1492. Representa las diferentes etapas y
los principales acontecimientos.
✓ TASK 1: Make activity 5 of page 51 of Dual Focus.

UNIT 3
5. Los núcleos de resistencia cristianos (Páginas 90-91)
5.1. El núcleo Cantábrico.
5.2. Los núcleos pirenaicos.
TAREA 3: Lee los textos que hay en el blog del profesor sobre “el inicio de la
Reconquista” y responde a las preguntas.
TAREA 4: Completa la siguiente tabla sobre los reinos cristianos:

Reino de Reino de Reino de Reino de Condados


León Castilla Navarra Aragón Catalanes
Origen
Personajes
destacados
Evolución
Situación
en el S. XI
https://profesormoisessanchez.blogspot.com
Geography and History 2º ESO

6. La organización de los núcleos de resistencia (págs. 92-93)


6.1. El gobierno y la administración
6.2. Las actividades económicas. Las ciudades.
6.3. La sociedad cristiana.
✓ TASK 2: Listen to the audio “Organisation of the resistance groups” (Bank of
resources) and answer the questions:
- Who governed the new Christian nuclei?
- What was the most used repopulation system in the Christian resistanc e
groups?
- What was the economy like in these centres?
- Where were the comercial activities mainly concentrated?

UNIT 5
3. Consolidación y avance de los Reinos Cristianos (págs. 134-135)
3.1. Los reinos de Castilla y León.
3.2. Los estados y reinos orientales (Aragón y Navarra)
3.3. El reino de Portugal
TAREA 5: “El CID”
TAREA 6: Realiza un eje cronológico con la evolución de los reinos de Castilla, León,
Navarra y Aragón y Condados Catalanes desde el siglo XI hasta 1492 Representa
las diferentes etapas y los principales acontecimientos. Representa también las
uniones de territorios (como por ejemplo Castilla y León o Aragón y los Condados
Catalanes)

4. El gobierno y la administración de los Reinos Cristianos (págs. 136-137)


4.1. Las monarquías peninsulares.
4.2. Las instituciones: Curia, Cortes y Consejos.
4.3. La administración territorial.
✓ TASK 3: Discuss with your partner what is the difference between Curia Regia,
Cortes and Consejo and write the conclusions you have reached .

5. La Repoblación del territorio conquistado (págs. 138-139)


5.1. La repoblación concejil.
5.2. La repoblación por las órdenes militares.
5.3. La repoblación por repartimiento
TAREA 7: Completa las actividades 1 y 2 de la página 138.

➢ Actividades de Repaso
- Esquema o Visual Thinking de los puntos vistos del tema. (obligatoria)
- Actividades 2 y 3 de la página 150.
- Lectura y actividades de la página 151.

➢ Actividades de Ampliación
o Realiza las actividades de las páginas 152 y 153. (Se entregará vía
Classroom)

https://profesormoisessanchez.blogspot.com

También podría gustarte