Está en la página 1de 2

REPRESENTANTES DE GRUPO

La institución educativa promoverá la participación de sus estudiantes en todas las actividades que
ayuden a la construcción y ejecución de los procesos que hacen parte de la formación integral del
estudiante ferrinista.

El representante de grupo es el estudiante que, por sus méritos académicos y comportamentales se


hace merecedor de representar al grupo en las diferentes gestiones donde sea requerido.

PERFIL DEL REPRESENTANTE DE GRUPO

El representante de grupo debe ser un estudiante que:

 Tenga un buen nivel académico


 Sea líder positivo del grupo
 Porte bien el uniforme
 Tenga sentido de pertenencia por la institución
 Ser reconocido por el grupo como una persona respetuosa, responsable y pulcra
en todas sus actuaciones

FUNCIONES DEL REPRESENTANTE DE GRUPO

 Representar con voz y voto al grupo en el concejo estudiantil


 Apoyar el proceso pedagógico
 Facilitar la solución de conflictos y diferencias que lleguen a surgir entre los
compañeros de grupo
 Sensibilizar la conservación y mejoramientos del medio ambiente
 Escuchar las inquietudes del grupo en los conceptos administrativos,
pedagógicos y organizacionales de la institución y darle tramite siguiendo el
conducto regular
 Colaborar con las diferentes actividades organizadas por el director de grupo
 Ser un canal de comunicación entre los diferentes estamentos: estudiantes,
docentes y directivos, promoviendo relaciones cordiales para el buen
funcionamiento de la institución.
 Dar aviso a la coordinación cuando el profesor no se presente a tiempo a la clase.
 Acompañar y orientar la ejecución de actividades realizadas que se organizan a
nivel del aula o de la institución.
PERFIL DEL MEDIADOR DE PAZ

El mediador de paz debe ser un estudiante:

 Atento, disciplinado, tranquilo, solidario y tolerante


 Líder con autoridad moral
 Respetuoso y de buen carácter
 Dar ejemplo de vida
 Responsable
 Manejar buenas relaciones con sus compañeros y docentes
 Aceptar la diferencia de una forma natural y ser mediador ante una dificultad
 Debe tener empatía y aceptación por todo el grupo
 Manejar una buena presentación personal, un lenguaje adecuado y sentido de
pertenencia por la institución.

FUNCIONES DEL MEDIADOR DE PAZ

 Colaborar con los monitores de área en el control del comportamiento del grupo,
mientras el docente inicia clases o se encuentra ausente.
 Colaborar con el representante de grupo a velar por el cumplimento del manual de
convivencia
 Promover el ejercicio de los derechos y deberes de los estudiantes, establecidos en el
manual de convivencia.
 Controlar conflictos entre compañeros
 Participar en las actividades recreativas, deportivas, culturales y sociales haciéndose
notar como mediador
 Vigilar las interacciones sociales que se dan entre los estudiantes, tanto en los
descansos como en las actividades propuestas por la institución.
 Aconsejar y orientar para la cultura de la no violencia
 Mediar cuando el caso lo amerite
 El mediador propicia un espacio de paz y tranquilidad

También podría gustarte