Está en la página 1de 20

ESCUELA DE

PADRES
¿CÓMO ESTOY EDUCANDO A MI
HIJO?
¿QUé ES SER
PADRES?
Ser padre es ser un modelo a
seguir; un modelo de integridad,
moralidad, e incondicionalidad
para sus hijos; educándoles en
valores, principalmente con su
ejemplo; el cual es la mejor
enseñanza para ellos.
¿QUÉ HAGO
POR MIS
HIJOS?
¿ESTOY
PRESENTE EN MI
CASA?
acompañamiento
de los
padres
La función primordial de la familia se
sustenta en el acompañamiento como una
acción que consolida y fortalece el
proceso de formación de los hijos de la
mano con la escuela.
Segun Gabarro (2011), se traduce en
buenos resultados, propiciando, a la vez,
condiciones para el exito escolar y como
consecuencia el progreso personal y de su
entorno inmediato, que es la familia y,
luego, la institución educativa que tiene
políticas afines a los logros de alto nivel.
La falta de acompañamiento de las
familias en el proceso de formación
escolar ha dejado en evidencia una
serie de problemáticas en los
aspectos cognitivos y
comportamentales.
El proceso de enseñanza y
aprendizaje no depende solamente de
la escuel ni de la maestra,debe ser un
triduo.

ESCUELA Y
PADRES DE
FAMILIA
MAESTRA

ESTUDIANTE
¿las tareas
son para mÍ o
para mi hijo?
Hacerle los deberes a tu hijo
afectará al progreso de sus
habilidades escolares como la
lectura, la escritura, el análisis y la
memoria, entre otras. Las tareas
del colegio también le ayudan a
crear un hábito de estudio y a ser
disciplinado.
¿quién
necesita
aprender?
mis hijos
=
mi responsabilidad
¿estoy sin
estar?
¿cómo afectan
mis palabras y mis
acciones a mi hijo?
Nuestras palabras y melodía de voz pueden
afectar negativamente a nuestros niños, pero
también tenemos la posibilidad, de a través de
ellas, apoyar positivamente su desarrollo
físico, emocional y cognitivo. El niño adquiere
las capacidades puramente humanas de andar,
hablar y pensar a través de la imitación.
¿comó se debe
corregir?
consejos
 Planifica tiempo a solas con tu hijo.
 Elogia a tu hijo por las cosas que hace bien.
 Establece expectativas claras.
 Distrae a tu hijo creativamente.
 Exponer con calma las consecuencias.
 Pasar tiempo con los niños más pequeños.
 Pasar tiempo con los niños de más edad.
 Cálmate.
¿los hijos son el
reflejo de lo que
pasa en casa?
¿qué tan presente
estoy en la vida
de mi hijo?
actividad
1. Nombre del padre/madre:
2. ¿Qué color es su color preferido?
3. ¿Cuál comida es su favorita?
4. ¿Cuál es su programa favorito?
5. ¿Quién es su mejor amiga/amigo?

preguntas
6. ¿Qué asignatura le gusta más?
7. ¿Qué música le gusta más?
8. ¿Qué deporte le gusta?
9. ¿Qué carrera le gustaría estudiar?
10. ¿Cómo es su hijo en la casa sera
igual en la escuela?
11. ¿Dé donde cree que vienen los
comportamientos de su hijo?

También podría gustarte