Está en la página 1de 12

SESIÓN DE APRENDIZAJE

LEEEMOS VIRINGO, EL PERRO SIN PELOS DEL PERÚ

I. DATOS INFORMATIVOS:
UGEL AREA COMUNICACION GRADO: 1ER Y 2DO

I.E. DOCENTE FECHA: DE JULIO

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE


COMPETENCIA EVALUACIÓN
CAPACIDADES CRITERIOS DE
DESEMPEÑO
EVALUACIÓN INST EVAL

2. Lee diversos tipos de textos escritos en su 1ER GRADO Escala de


lengua materna. valoración
-Predice de que tratará el texto
- Obtiene información del texto escrito. Predice de qué tratará el texto a partir de ilustraciones.
- Infiere e interpreta información del texto. y cuál es su propósito - Identifica información
comunicativo, a partir de explicita del texto que lee.
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y
contexto del texto
algunos indicios, como título, Opina sobre el contenido del
ilustraciones, palabras texto.
conocidas o expresiones que
se encuentran en los textos
que le leen, que lee con ayuda
o que lee por sí mismo.

2DO GRADO

Predice de qué tratará el texto y cuál


es su propósito comunicativo, a partir
de algunos indicios, como título,
ilustraciones, silueta, formato,
palabras, frases y expresiones que
se encuentran en los textos que leen
o que lee por sí mismo.

ENFOQUES VALORES ACCIONES O ACTITUDES OBSERVADAS


Enfoque Respeto a la identidad Reconocimiento al valor de las diversas identidades culturales y relaciones de
intercultural cultural pertenencia de los estudiantes

Fomento de una interacción equitativa entre diversas culturas, mediante el


Diálogo intercultural
diálogo y el respeto mutuo

III. PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD

¿Qué necesitamos hacer antes de planificar la ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta
actividad? actividad?
 HOJA DE ACTIVIDADES  Materiales: Kit de higiene, cuadernos de trabajo,
papelotes, plumones, etc.

DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA

III CICLO
ESTRATEGIAS:

EVIDENCIA:

Resolución de la ficha de preguntas.

INICIO

 Observan la siguiente imagen:


 Preguntamos:
ATENCION DIFERENCIADA

1ER GRADO 2DO GRADO


¿Qué observamos? ¿Cómo se encuentra? ¿Qué acciones podríamos hacer para no afectar a
¿Cuál será la causa de su situación? estos animales? ¿Tienes un animal parecido?
¿Quiénes son los causantes de esto? ¿Cómo se llama?

 Los estudiantes comentan y opinan sobre lo observado, respondiendo las preguntas.


 El propósito a lograr el día de hoy es:
En esta sesión los estudiantes leerán sobre “El perro Viringo y responderán preguntas sobre su contenido.
 Proponemos normas de convivencia:
Respetar las opiniones de los demás.
DESARROLLO

ANTES DE LA LECTURA

Observan la imagen y responden:

1ER GRADO 2DO GRADO

• ¿De qué tratará la lectura? • ¿Qué crees pasará?


• ¿Qué título le pondrías al texto? • ¿Puedes describir a este animal?
• ¿Dónde crees que vive éste animal? • ¿Qué tipo de texto será?
• ¿Cómo crees que finalice el texto?

III CICLO
DURANTE LA LECTURA
• Leen la lectura en cadena.
• Releen la lectura y responden las preguntas:

1ER GRADO
¿Cómo se llama la
lectura que leeremos?
2DO GRADO
¿Qué significa
Viringo? ¿De qué nos habla en el
primer párrafo?
¿Qué sucede con su
piel? ¿De que nos habla el
segundo párrafo?
¿Qué nos dice de su
oído? ¿De que nos habla el
tercer párrafo?
¿Qué significa veloz?
¿Qué declararon en
¿Cómo es declarado
octubre del 2011?
Viringo?

¿De qué trata el texto?


DESPUES DE LA LECTURA
• Comprendemos lo que leímos, respondiendo preguntas:

Recuerda si no puedes responder alguna pregunta vuelve a RELEER el


texto.

En grupo clase

• Invita a los estudiantes a comentar libremente el contenido del texto, dales un tiempo prudencial para ello.
• Pide a cada uno de los niños que expresen con sus propias palabras lo que entendieron del texto.
• Responde las siguientes preguntas según la ficha entregada.
1ER GRADO
Se les piden que formen palabras con letras móviles

Viringo
Perro
Peruano
veloz
En grupo clase:

• Invítalos a que socialicen sus respuestas. Pregúntales: ¿Qué aprendimos sobre el texto?
• Invita a los niños y niñas a compartir información sobre el tema con su compañero o compañera.

III CICLO
• Acompáñalos en este proceso.
• Felicítalos por su participación e invítalos a decir qué fue lo que más les gustó.
• Evalúa en forma oral si cumplieron con las normas establecidas al inicio de la sesión. 1

CIERRE

Reflexionan respondiendo las preguntas:


¿Qué aprendiste?
¿Cómo lo aprendiste?
¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes:

¿Predije de qué trataba el texto a partir de ilustraciones? ¿Cómo lo hiciste?


¿Identifiqué información explicita del texto? ¿Para qué me servirá lo aprendido? ¿Entendí el origen y las
características de Viringo? ¿Opiné acerca del personaje y hechos del texto?

III CICLO
FICHA DE DO GRADO

III CICLO
III CICLO
III CICLO
FICHA DE 1ER GRADO
III CICLO
III CICLO
III CICLO
III CICLO
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

ESCALA DE VALORACION
ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia:
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
- Obtiene información del texto escrito.
- Infiere e interpreta información del texto.
- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto
Criterios de evaluación

Predice de que - Identifica Opina sobre el


tratara el texto a información contenido del texto.
partir de explicita del
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes
- ilustraciones texto que lee.

superando

superando

superando
Necesito

Necesito

Necesito
Lo estoy

Lo estoy

Lo estoy
Lo logré
Lo logré

Lo logré
ayuda

ayuda

ayuda
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.

III CICLO

También podría gustarte