Está en la página 1de 4

ENSAYO:

Técnicas de modulación FSK, ASK y PSK

Se denomina modulación, a la acción mediante la cual ciertas características de una onda


denominada portadora, se modifican en función de otra denominada moduladora, que contiene
información, para que esta última pueda ser transmitida. Es una técnica empleada para modificar
una señal con la finalidad de posibilitar el transporte de informaciones a través de un canal de
comunicación y recuperar la señal en su forma original en la otra extremidad.

El concepto de modulación se basa en poder controlar la variación de alguno de los parámetros


(amplitud, frecuencia, fase) de una señal, denominada portadora.

Tiene por objeto adaptar la información digital al medio radioeléctrico mediante la analogización a
frecuencias de microondas.

Modulación ASK

La técnica de modulación digital por desplazamiento de amplitud ASK se considera la más sencilla
debido a que no es más que la modulación AM con señal portadora completa y dos bandas
laterales.

A final de obtener como resultado un porcentaje de 100% de modulación se tiene que la


portadora estará encendida o apagada, debido a esta acción se la denomina como modulación por
manipulación encendida y apagada OOK de sus siglas en ingles on-off keying.

En ocasiones a este tipo de modulación se la llama de onda continua, porque cuando se transmite
la portadora, es decir está encendida, tiene amplitud constante, frecuencia constante y fase
constante.

El uso de portadoras análogas de amplitud AM para el transporte de señales digitales


relativamente tienen características de baja calidad, costo y son pocamente usados en sistemas de
comunicaciones de gran eficiencia, capacidad y rendimiento.

Dentro de las aplicaciones en ASK se tiene: transmisiones con fibra óptica, ya que la fibra soporta
las desventajas de la modulación de amplitud, ya que ésta presenta atenuación muy baja.
Modulación FSK

Es una modulación de
frecuencia donde la señal
moduladora es digital.

Los dos valores binarios se


representan con dos
frecuencias diferentes.

La modulación por
desplazamiento o corrimiento de frecuencia FSK, es una destreza de modulación digital con
relativa sencillez y baja eficiencia, es considerada como modulación en ángulo, al mantener una
constante amplitud, y es muy parecida a la modulación de frecuencia (FM), con la diferencia de
que la señal modulante es binaria y varía únicamente en dos valores discretos de voltaje, y no se
tiene una forma de onda análoga cambiante de forma continua.

Dentro de las aplicaciones con modulación FSK se tiene: la modulación se emplea generalmente
en enlaces asíncronos, es un sistema ideal para operar a bajas velocidades, es muy usada en
radiocomunicaciones “estaciones de radiodifusión pública”.

Modulación PSK

Es una técnica de modulación


digital de forma angular que
mantiene amplitud constante,
su característica principal es el
desplazamiento de fase, en este
tipo de modulación la señal
entrante es digital y binaria con
la posibilidad de tener fases
salientes en forma limitada.

La modulación por
desplazamiento de fase es una modulación angular la cual consiste en variar la fase de la
portadora entre un número “n” de valores discretos posibles.

La señal moduladora es una señal digital que tiene un número de estados limitados.

En la modulación PSK la potencia es constante simplificando el diseño de etapas receptoras y


amplificadores reduciendo costos.

Entre las aplicaciones más importantes con la modulación PSK se tiene: transmisión de señales de
televisión de alta definición HDTV, el espectro de potencia de la señal PSK es muy usado dentro de
las empresas que proveen el servicio de televisión satelital ya que mientras mayor sea la potencia
menor es el tamaño de las antenas parabólicas.
Modulación ASK

Modulación FSK

Modulación PSK

También podría gustarte