Está en la página 1de 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN”

SESIÓN DE APRENDIZAJE
5to Grado LEEMOS JUNTOS FECHA: 11/06/2021
Actividad “Luz de salud” “La parábola de la bola luminosa”
Nuestro propósito. Leer la historia de “La parábola de la bola luminosa” de Luz Ramírez Ojeda del
Ministerio de Educación del Perú

Criterios de -Interpreta información del texto que lee para completar su diario de lectura
evaluación -Elabora y completa su tablero luminoso.
Evidencia
Elaborar un tablero luminoso y completarlo a diario.

LEEEMOS
Luz de salud: “La parábola bola luminosa”

En un lugar alejado del ruido de la ciudad, vivía Salvador, un niño de diez años.
Una noche, soñó que jugaba en un círculo de niñas y niños de distintas edades, con ropa de
distintos colores. El juego consistía en lanzarse una bola muy luminosa desde la altura del
corazón.

Cuando la bola luminosa llegaba a su niño-destino, a este se le iluminaban los laditos


oscuros de su vestimenta y cambiaba de color a una combinación de su color con el del niño
que le lanzó la bola y ambos brillaban más. Así, por ejemplo, si un niño azul le lanzaba la
bola luminosa a otro rojo, este se volvía morado.

De esta manera, las niñas y niños no permanecían de un solo color, sino que iban
cambiando de color constantemente. Pero siempre brillaban más y más. Inclusive, había
niñas y niños vestidos con matices de un color; por ejemplo, había azul noche, azulino, azul
celeste, azul cielo serrano, azul cielo amazónico, azul costeño, azul playero…
Así que ¿se imaginan la cantidad de combinaciones de colores que se formaba en la ropa de
las niñas y niños?
… ¡Infinitos! Asustado, Salvador despertó y corrió a la cama de su abuelo Saturnino, quien
siempre tenía una explicación porque era tan viejito que sabía mucho de la vida. Don Nino,
luego de escuchar el relato del sueño, conversó con el niño así:
—Nieto mío, la luz que todas las personas proyectamos hacia afuera es producto de la luz
interior. Lo que soñaste lleva una enseñanza.
—Pero, abuelo, ¿cómo se forma esa luz interior en las personas? ¿Qué enseñanza tiene mi
sueño?
—La luz interior se forma con las ideas, creencias, valores, emociones y sentimientos que
cada uno tiene. Estos elementos mentales generan una química que forma esa luz interna
que se proyecta en actos y actitudes hacia nosotros mismos y los demás.
—¿Una química, abuelo? ¿Cómo es eso?
—Nos comportamos producto de nuestras ideas, valores, sentimientos y demás elementos
que te he mencionado. Al actuar, generamos la producción de ciertas hormonas en nuestro
cuerpo. Yo te voy a mencionar como ejemplo las que se llaman “el cuarteto de la felicidad”: la
oxitocina, la serotonina, la endorfina y la dopamina.
—¿El cuarteto de la felicidad?
—Sí, mi niño. Cuarteto porque son cuatro y son importantes porque la felicidad te mantiene
con salud.
—A ver, me vas a tener que explicar luego eso de las hormonas, abuelo. Ahora dime ¿qué
enseñanza crees que tiene mi sueño?
—Pues, que cada uno da lo que tiene…dentro. Hay que cuidar, enriquecer, hacer bonita
nuestra luz interior para que nuestra bola luminosa sea también bonita, con mucha energía y
ayude a la otra persona a la que llegue, para que brille más. Ello ayuda a que estemos sanos
y a la salud de los otros.
Algo más, abuelo, ¿qué significa que cada niña o niño tenía un color distinto?, ¿por qué no
había dos iguales y sí matices de color?
—Porque cada ser humano es diferente al otro; mira que al combinarnos —o sea, al
convivir— nos influimos entre todos, como la combinación de colores. Por eso, todo lo que
hacemos o decimos a otras personas no solo influye en ellas, sino en todos a la vez. Al
lanzarles nuestra bola iluminada a otros, podemos ayudarlos a variar los colores de su vida,
a brillar y a sanar

Reflexiona
- ¿Qué colores regalamos a los demás cuando nos relacionamos con ellos y qué significa para nosotros
cada color que damos?
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
- ¿Qué acciones llevaremos a cabo este año para cuidar y conservar nuestra salud y la de nuestro
medioambiente? Explica tus respuestas.
_______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________

También vemos el vídeo del texto “la parabola luminosa”


Tablero luminoso

Estás invitado o invitada a:


• Dibujar ocho círculos pequeños, en papel, del tamaño que quieras.
• Escoger ocho colores y darle un significado a cada color: confié, disfruté, descansé, creé,
avancé, regalé, compartí, resolví.
• Pintar los círculos con los colores seleccionados.
• Hacer más círculos de cada color y recortarlos.
• Pegar , en tu tablero luminoso , los círculos que elaboraste según lo que vives a diario .
Recuerda tener un sobre para guardar los círculos y pegar tu tablero luminoso en una base
sólida como un cartón o cartulina.
• Observar cada semana tu tablero, valora las acciones que realizas cada día y piensa en cómo
tener más días luminosos
Dibuja tu tablero y decóralo.

DÍA BOLITAS LUMINOSAS

LUNES

MARTES

MIÉRCOLES

JUEVES

VIERNES

SÁBADO

DOMINGO

También podría gustarte