Está en la página 1de 4

Cuál es el origen del Día del Padre y por qué

se celebra
El origen del Día del Padre está en Estados Unidos por la
gratitud de Sonora Smart Dodd, una hija de un veterano de la
guerra civil estadounidense que se llamaba Henry Jackson
Smart. Su esposa falleció cuando dio a luz a su sexto hijo, por lo
que Henry Jackson tuvo que cuidar y educar a sus hijos sin
ninguna ayuda. Eso no le impidió hacerlo con muchísimo cariño
en su granja de Washington.
En 1909, mientras iba escuchando el sermón del Día de la
Madre, Sonora Smart Dodd tuvo la brillante idea de celebrar el
Día del Padre. Primero propuso el 5 de junio por ser la fecha del
cumpleaños de su padre, pero esa fecha no terminó
prosperando.
No obstante, la idea de instaurar un Día del Padre fue ganando
poco a poco la aceptación social. En 1924, el presidente Calvin
Coolidge fue el encargado de apoyar este día nacional del padre.
Finalmente, en 1966, el presidente Lyndon Johnson firmó la
proclamación del tercer domingo del mes de junio como el Día
del Padre en el país norteamericano.
Esta celebración se extendió rápidamente por Europa, Asia,
América Latina y África; pero, ¿qué se celebra el Día del Padre?
Es una fecha que trata de homenajear a la figura del
padre, reconociendo su papel en la educación y crianza de
sus hijos.
Con independencia de la fecha de celebración, lo más importante
de esta fiesta es rendir el merecido homenaje a los padres. Se
trata de un día en el que lo fundamental es hacerle recordar a tu
padre cuánto le quieres, todo lo que significa para ti y la familia y
lo trascendental que ha sido su presencia para tu educación y
desarrollo, así como para tus hermanos.
CONTENIDO DE LA CARTELERA

 TITULO (DIA DEL PADRE)


 EDITORIAL
 Este día está dedicado a rendir homenaje al Padre de Familia, a aquel Sér que ha engendrado a uno o
más hijos en una mujer con la que ha unido su destino a través del matrimonio, que es la Institución
creada por el propio Dios para perpetuar la especie humana.

 El Padre, además de haber procreado los hijos, tiene derechos y obligaciones sobre ellos; tiene que
ofrecerles el ambiente necesario de respeto para guiarles en el desarrollo moral y espiritual completo,
dispensarles las condiciones indispensables en salud, en alimentación, en educación y en todos los
requerimientos del día a día; además, protegerles ante cualquiera peligro físico, sicológico, intelectual
y moral que pudieran afectar la formación integral a que tienen derecho.

  A su vez, los padres tienen derecho al respeto para que los hijos les obedezcan, sin imposiciones
absurdas ni castigos traumáticos, sino en un ambiente razonable y sensato.  Lo mejor es mantener
armonía sincera, con comprensión y con enorme cariño.

 El Padre debe ser el ejemplo de buenas costumbres, de equilibrio emocional, de armonía familiar
entre padre, madre e hijos, a fin de que sea el espejo en que los hijos vean las cualidades paternas que
deben imitar. Ser padre tiene serias responsabilidades

 Saludamos a los Padres con el augurio de que todos los días mantengan la armonía familiar en base al
amor, a la compresión y a los valores morales. Que la familia mantenga un lugar privilegiado en la
sociedad. (O)

 NOTICIAS
 EFEMERIDES

 SOCIAL
Padres de la Unidad Educativa Tenguel fueron participes de la minga de limpieza
 DEPORTES
 CULTURAL

 ENTRETENIMIENTO
Crucigrama

¿En qué país se dio origen al día del padre?


Enfermedad de diversidad neurológica
Entrenador de la selección de futbol ecuatoriana
¿En qué país Angie Palacios rompió el récord mundial en la modalidad de arranque?
¿A quién personifica Lucho Mueckay?

También podría gustarte