Está en la página 1de 29

MONOGRAFICO

INGENIERIA ELECTRICA 2023-2

CURSO:
MERCADOS ELÉCTRICOS
PRIMER ENCUENTRO
CONTENIDO MODULO I
1. Sistemas Eléctricos de Potencia

2. Los Mercados

3. Mercado Eléctrico Dominicano

4. Instituciones Regulatorias

5. Normativas Existentes
1.
SISTEMAS ELÉCTRICOS DE
POTENCIA
SISTEMA ELÉCTRICO DE POTENCIA
• Es un conjunto de dispositivos que convierte
energía de una forma primaria a energía
eléctrica, la transporta y la distribuye a los
consumidores finales.
• Tipos de Generación
– Térmica
– Hidráulica
– Eólica
– Fotovoltaica
– Nuclear
• Transmisión
• Distribución (también comercialización)
CADENA DE SUMINISTRO ELECTRICO
FUNCIONABILIDAD DE LOS SEP
• Existen tres conceptos fundamentales para la
funcionabilidad de los sistemas eléctricos de potencia
BALANCE DE ENERGIA
ESTRUCTURA TRADICIONAL DE UN SEP
• El desarrollo de Líneas de
Transmisión de Alto Voltaje motivó la
construcción de grandes
generadores cerca de la fuente de
energía primaria.

• Avances Tecnológicos & Economías


de Escala
NUEVA CONCEPCIÓN DE LOS SEP
• Generación Distribuida
Son tecnologías de generación a pequeña
escala interconectadas a las Redes de
Distribución.
• Principales fuerzas motivadoras a GD:
Liberalización de los Mercados
Desarrollo de Tecnologías GD
Restricciones en Líneas de Transmisión
Aspectos Medioambientales
2.
LOS MERCADOS
MERCADOS
Mercado: es un conjunto de dispositivos mediante los cuales entran en contacto los
compradores y vendedores de un bien para comerciarlo” (Toribio, 2005).
TIPOS Y CLASIFICACIONES DE MERCADOS
MERCADOS EN COMPETENCIA
Los mercados en competencia son aquellos donde existen muchos compradores y
muchos vendedores, por lo que cada uno ejerce una influencia inapreciable en el
precio de mercado. En función de los niveles de competencia, pueden ser:
MERCADOS EN COMPETENCIA PERFECTA
Los mercados en competencia perfecta
se conocen como mercados ideales
donde la participación de compradores
y vendedores no representan poder
para manipular el precio, resultando que
el precio del bien o servicio refleja una
maximización del bienestar, o beneficio
social.
Esto mercado gozan de (producto
homogéneo, libre entrada y salida de
compradores y vendedores)
MERCADOS EN COMPETENCIA IMPERFECTA
Este mercado es el resultado de la
inserción de distorsiones por parte
compradores y vendedores dado sus
capacidades, habilidades y/o
participación dominante con poder de
modificar la eficiencia, racionalidad o
funcionamiento del mercado, a esto
podemos agregarle, la presencia
condicionante de entidades
gubernamentales o de agencias
reguladoras.
FALLAS DEL MERCADO
Las fallas en los mercados son las situaciones que se producen cuando el
mercado no es capaz de asignar los recursos de forma eficiente

1. Problemas de poder monopólico


-fijación de costos muy altas o bajos

2. Problemas de externalidades
-Volatilidad de precios de materias primas
-Barreras de entradas o salida

3. Problemas de información asimétrica


-Ocultación de información o de datos relevantes
3.
MERCADO ELECTRICO
DOMINICANO
CESD (de capital
extranjero)

1928
el Estado adquirió

1954
CESD
la CESD para a ser
la CDE

1955
llegan de los
primeros (PPI’s)
1990
Ley No. 141-97
Capitalización CDE
1997
ANTECEDENTES

Se crean 8 Empresas
Eléctricas
1998

Ley 125-01
2001

Ley 57-07
Ley 86-07
2007

ETED & EGEHID

Ley 100-13
2013

Ley 142-13

Decreto 342-20
Liquidación CDEEE
2020

& Pacto Eléctrico


Ley 365-22 Suprime
CDEEE y Crea EGEPC
2022
2023
ARQUITECTURA DEL MERCADO

SENI
ESTRUCTURA DEL MERCADO
4.
INSTITUCIONES
R E G U L AT O R I A S D E L S E C T O R
ELECTRICO DOMINICANO
INSTITUCIONES REGULATORIAS
Luis Abinader - Presidente Constitucional 2020-2024
- Otorga las concesiones definitivas para explotación de obras
- Otorga Subsidios
- Nombra mediante Decreto al Ministro del MEMRD, Director de
Poder Ejecutivo
la CNE, Consejo de Administración de la SIE, Administradores
de Empresas Eléctricas (EGEHID, ETED, EDE’s), entre otros.

- Órgano rector del Sector Energético (energía eléctrica,


renovable, nuclear, gas natural y minería).
- Formula y administra las políticas del sector energético
www.mem.gob.do

- Ente regulador del subsector eléctrico dominicano


- Fiscalizar y supervisar el cumplimiento de las disposiciones
legales, reglamentarias al subsector
www.sie.gob.do - Fijar las tarifas eléctricos y el peaje de transmisión
INSTITUCIONES REGULATORIAS
- los planes indicativos de expansión de la generación
- la política regulatoria y reglamentaria del subsector eléctrico
- Vela por el funcionamiento del Mercado.
www.cne.gob.do

- Responsable de las operaciones económicas del mercado mayorista


- Coordina en tiempo real la operación del sistema.
- Planificar y coordinar la operación de las centrales generadoras de
electricidad y de los sistemas de transmisión, distribución y
www.oc.org.do comercialización del Sistema Interconectado

- Su objetivo principal es operar un sistema de transmisión


interconectado para dar servicio de transporte de electricidad a
todo el territorio nacional
www.eted.gov.do
INSTITUCIONES REGULATORIAS
- Es una dependencia de ETED
- Realiza la operación en tiempo real de las unidades generadoras,
del Sistema de Transmisión, de los Sistemas de Distribución y de
Centro Control de Energía los Usuarios No Regulados integrados al SENI.
www.eted.gob.do
- Es una dependencia de la SIE
- Atender en segunda instancia, las reclamaciones de los clientes
regulados por las empresas distribuidoras y Sistemas Aislados
- Regula y coordina las acciones comunes a los Usuarios de
www.protecom.gob.do Servicio Público y las Empresas de Distribución en las consultas y
reclamaciones.

- Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico


- Responsable de dirigir y supervisar la política de persecución de
los hechos punibles y coordinar el ejercicio de las acciones que
www.pgr.gob.do correspondan.
REGULACIONES TRANSVERSALES
- Instituciones Regulatorias de Normativas Medioambientales
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Procuraduría para la Defensa el Medio Ambiente y los Recursos Naturales

- Instituciones Regulatorias de la Administración Publica


Ministerio de Administración Publica
Dirección General de Compra y Contrataciones

- Instituciones Regulatorias de orden Económico y Financiero


Ministerio de Hacienda
Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo
Cámara de Cuentas
5.
N O R M AT I V A S V I G E N T E S
MARCO NORMATIVO
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DOMINICANA

Ley 125-01 (y sus modificaciones) Ley 100-13 (y sus modificaciones)


Crea el Marco Legal del Sector Eléctrico Crea el Marco Legal del Sector Energetico

Ley 57-07 Ley 01-12


Ley de Incentivos a las EERR’s Ley de Estrategia Nacional de Desarrollo

Reglamentos de Aplicación de la Ley General de Electricidad

Reglamentos de Aplicación de la Ley de Incentivo a las EERR’s

Otros Reglamentos de Índole técnicos y Operativos

Resoluciones Administrativas
Muchísimas gracias !!!

Contacto:
Ing. Daniel Asencio
Ing.asencio@hotmail.com
Móvil: +1-809-405-6748

También podría gustarte