Está en la página 1de 30

Machine Translated by Google

SOCIEDAD TORÁCICA AMERICANA


DOCUMENTOS

Fibrosis pulmonar idiopática (una actualización) y progresiva


Fibrosis pulmonar en adultos
Una guía de práctica clínica oficial de ATS/ERS/JRS/ALAT
Ganesh Raghu, Martine Remy-Jardin, Luca Richeldi, Carey C. Thomson, Yoshikazu Inoue, Takeshi Johkoh,
Michael Kreuter, David A. Lynch, Toby M. Maher, Fernando J. Martinez, Maria Molina-Molina, Jeffrey L. Myers,
Andrew G. Nicholson, Christopher J. Ryerson, Mary E. Strek, Lauren K. Troy, Marlies Wijsenbeek, Manoj J.
Mammen, Tanzib Hossain, Brittany D. Bissell, Derrick D. Herman, Stephanie M. Hon, Fayez Kheir, Yet H. Khor,
Madalina Macrea, Katerina M. Antoniou, Demosthenes Bouros, Ivette Buendia-Roldan, Fabian Caro, Bruno
Crestani, Lawrence Ho, Julie Morisset, Amy L. Olson, Anna Podolanczuk, Venerino Poletti, Moises Selman,
Thomas Ewing, Stephen Jones, Shandra L. Knight, Marya Ghazipura y Kevin C. Wilson; en representación de la
American Thoracic Society, la European Respiratory Society, la Japanese Respiratory Society y la Asociación
Latinoamericana de Torax

ESTA GUÍA OFICIAL DE PRÁCTICA CLÍNICA FUE APROBADA POR LA SOCIEDAD TORÁCICA AMERICANA , LA SOCIEDAD RESPIRATORIA EUROPEA , LA SOCIEDAD RESPIRATORIA JAPONESA Y
ASOCIACION LATINOAMERICANA DE A RAX FEBRERO 2022

Resumen con recomendaciones basadas en la evidencia utilizando el enfoque


GRADE.
Antecedentes: esta guía de la Sociedad Americana del Tórax, la
Resultados: 1) Actualización de IPF: Se hizo una recomendación
Sociedad Respiratoria Europea, la Sociedad Respiratoria Japonesa
condicional para considerar la criobiopsia pulmonar transbronquial como
y la Asociación Latinoamericana de Tórax actualiza las guías
una alternativa aceptable a la biopsia pulmonar quirúrgica en centros con
anteriores de fibrosis pulmonar idiopática (FPI) y aborda la
la experiencia adecuada. No se hizo ninguna recomendación a favor o en
progresión de la fibrosis pulmonar en pacientes con enfermedades
contra de la prueba del clasificador genómico. Se hicieron recomendaciones
pulmonares intersticiales (EPI) distintas de la FPI .
condicionales contra la medicación antiácida y la cirugía antirreflujo para
el tratamiento de la FPI. 2) FPP: la FPP se definió como al menos dos de
Métodos: Se formó un comité multidisciplinario de expertos en EPI, tres criterios (empeoramiento de los síntomas, progresión radiológica y
metodólogos y representantes de pacientes. progresión fisiológica) que ocurrieron en el último año sin una explicación
1) Actualización de FPI: Se actualizaron por consenso los criterios alternativa en un paciente con una EPI distinta de la FPI. Se hizo una
radiológicos e histopatológicos para FPI. Las preguntas sobre la recomendación condicional para nintedanib y se recomendó investigación
criobiopsia pulmonar transbronquial, la prueba del clasificador adicional sobre pirfenidona.
genómico, la medicación antiácida y la cirugía antirreflujo se informaron
mediante revisiones sistemáticas y se respondieron con recomendaciones Conclusiones: Las recomendaciones condicionales de esta guía
basadas en la evidencia utilizando el enfoque Grading of
pretenden proporcionar la base para decisiones racionales e informadas
Recommendations, Assessment, Development and Evaluation (GRADE).
por parte de los médicos.
2) Fibrosis pulmonar progresiva (FPP): se definió la FPP y luego se
determinaron por consenso los criterios radiológicos y fisiológicos para la
FPP. Las preguntas sobre pirfenidona y nintedanib fueron informadas por Palabras clave: fibrosis pulmonar idiopática; fibrosis pulmonar
revisiones sistemáticas y respondidas progresiva; radiología; histopatología

Puede imprimir una copia de este documento sin cargo. Sin embargo, si necesita más de una copia, debe realizar un pedido de reimpresión. Pedidos de
reimpresiones nacionales: amy.schriver@sheridan.com; pedidos internacionales de reimpresión: louisa.mott@springer.com.

Am J Respir Crit Care Med Vol 205, Iss 9, pp e18–e47, 1 de mayo de


2022 Copyright © 2022 de la American Thoracic Society DOI: 10.1164/
rccm.202202-0399ST Dirección de Internet: www:atsjournals:org

e18 American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine Volumen 205 Número 9 | 1 mayo 2022
Machine Translated by Google

DOCUMENTOS DE LA SOCIEDAD TORÁCICA AMERICANA

Recomendaciones basadas en evidencia Recomendaciones basadas en evidencia


Contenido
Introducción para el tratamiento de la FPI para el tratamiento de la FPP,
Métodos Enfoque de gestión distinta de la FPI
Direcciones futuras Direcciones futuras
Parte I: Actualización en Diagnóstico y
Tratamiento de la FPI Parte II: Diagnóstico y Tratamiento de Conclusiones
PPF en EPI fibrótica, distinta de
Características radiológicas de la UIP
FPI
Características histopatológicas de UIP
Recomendaciones basadas en la evidencia Definición de FPP

para el diagnóstico de la FPI Criterios fisiológicos para la FPP

Enfoque de diagnóstico Criterios radiológicos para FPP

Introducción terapias en otras enfermedades pulmonares fibróticas. Métodos


Mientras se actualizaban las pautas de la

La fibrosis pulmonar idiopática (FPI) es una IPF, un ensayo clínico que informaba un beneficio Los métodos que incluyen la gestión de
efecto de la medicación antifibrótica en intersticial
neumonía intersticial fibrosante crónica de causa conflictos de intereses se establecieron a priori y se
desconocida que se asocia con características enfermedades pulmonares (EPI) distintas de la describen en el suplemento en línea. El documento se
radiológicas e histológicas de la neumonía intersticial FPI que manifiestan fibrosis pulmonar progresiva puede conceptualizar en dos partes. Las porciones
habitual (NIU). Ocurre principalmente en adultos (FPP) (4, 5), lo que provocó un cambio de narrativas (p. ej., criterios radiológicos, criterios
mayores, se caracteriza por un empeoramiento paradigma hacia un enfoque en bloque de la terapia histopatológicos, criterios fisiológicos, definiciones) se
progresivo de la disnea y la función pulmonar y tiene antifibrótica. Dada la importancia y la actualidad del crearon mediante consenso por discusión.
un mal pronóstico. tema, se aprobó que el comité de la guía ampliara su
El diagnóstico y el tratamiento de la FPI se alcance para definir también la progresión de la fibrosis Las partes de la guía abordan preguntas específicas
abordaron en guías anteriores (1–3). Un proceso de pulmonar y decidir si se debe continuar con el enfoque relacionadas con TBLC, pruebas de clasificador
propuesta formal de la American Thoracic Society (ATS) en bloque de la terapia antifibrótica, o si la terapia debe genómico, medicamentos antiácidos, cirugía antirreflujo
y la European Respiratory Society (ERS) determinó que restringirse a tipos específicos de progresión de la para la FPI y pirfenidona y nintedanib para la FPP.
varios temas de las pautas anteriores justifican una fibrosis pulmonar. ILD. Estas secciones cumplen con los estándares
reevaluación, incluidos los siguientes: características del Instituto de Medicina para pautas confiables

radiológicas e histopatológicas de la UIP, criterios de (6) y producen recomendaciones que fueron


diagnóstico, enfoques de diagnóstico y tratamiento, y Estas guías para el diagnóstico y tratamiento informadas por revisiones sistemáticas y fueron
evidencia previa. recomendaciones basadas en de la FPI y otros tipos de FPP son el resultado de una formuladas y calificadas usando el enfoque Grading of
medicamentos antiácidos y criobiopsia pulmonar colaboración entre la ATS, la ERS, la Sociedad Recommendations, Assessment, Development and
transbronquial (TBLC). Además, se decidió que debían Respiratoria Japonesa (JRS) y la Asociación Evaluation (GRADE) (7) (Tabla 1).
abordarse nuevas preguntas sobre la cirugía antirreflujo Latinoamericana de T orax.

y las pruebas de clasificador genómico. (ALAT). Su objetivo es proporcionar la base para


decisiones racionales e informadas. Las Las recomendaciones basadas en la evidencia
recomendaciones nunca deben ser consideradas se formularon mediante debate seguido de votación.
requisitos absolutos por quien evalúa la actuación de Brevemente, a los miembros del comité se les
La aceptación de las terapias antifibróticas un profesional sanitario. proporcionaron las siguientes opciones: una fuerte
para IPF condujo a la investigación de tal recomendación para un curso de acción, una

ID de ORCID: 0000-0001-7506-6643 (GR); 0000-0003-1944-4288 (MR-J.); 0000-0001-8594-1448 (LR); 0000-0002-5861-0683 (CCT);


0000-0003-3994-874X (YI); 0000-0003-1237-2349 (TJ); 0000-0003-4402-2159 (MK); 0000-0002-6329-2325 (DAL); 0000-0001-7192-9149 (TMM);
0000-0002-2412-3182 (FJM); 0000-0002-1852-1723 (MM-M.); 0000-0001-8247-3028 (JLM); 0000-0002-7671-1023 (MES); 0000-0002-7426-336X
(LKT); 0000-0002-4527-6962 (MW); 0000-0003-0343-3234 (MJM); 0000-0002-1995-7828 (TH); 0000-0002-7345-9731 (BDB); 0000-0002-0390-8407
(SMH); 0000-0002-5434-9342 (YHK); 0000-0002-5352-9587 (MM); 0000-0002-2825-506X (IB-R.); 0000-0003-2484-1923 (FC); 0000-0002-2961-3455
(BC); 0000-0002-5368-0412 (ALO); 0000-0002-9559-1485 (AP); 0000-0002-1022-4783 (MS); 0000-0002-4404-3833 (SLK); 0000-0003-4328-6822
(MG); 0000-0003-4429-2263 (KCW).

Con el apoyo de la American Thoracic Society, la European Respiratory Society, la Japanese Respiratory Society y la Asociación Latinoamericana de
Torax.
Un resumen ejecutivo de este documento está disponible en http://www.atsjournals.org/doi/suppl/10.1164/rccm.202202-0399ST.
La correspondencia y las solicitudes de reimpresiones deben dirigirse a Ganesh Raghu, MD, 1959 NE Pacific Avenue, University of Washington
Medical Center-Montlake Campus, Center for Interstitial Lung Diseases, Medical Specialty Clinics (3er piso), Box 356175, Seattle, WA 98195.
Correo electrónico: graghu@uw.edu.

Este artículo tiene un suplemento en línea, al que se puede acceder desde el índice de este número en www.atsjournals.org.

Documentos de la Sociedad Torácica Americana e19


Machine Translated by Google

DOCUMENTOS DE LA SOCIEDAD TORÁCICA AMERICANA

recomendación condicional para un curso de acción, Parte I: Actualización en histológicamente (12). Observaciones recientes han
recomendación condicional en contra de un curso Diagnóstico y Tratamiento de la FPI subrayado que en la FPI, el proceso de remodelación
de acción, recomendación fuerte en contra de un parece ser un continuo desde la bronquiectasia por
curso de acción y abstención (Tabla 2). La abstención Características radiológicas de la UIP Las
tracción hasta el panal de abejas y que la separación
era apropiada siempre que un miembro del comité conceptual de los dos procesos puede ser engañosa
características radiológicas de la UIP, el sello distintivo
no estuviera dispuesto a comprometerse a favor o de la FPI, se describieron en detalle en las directrices de (13).
en contra del curso de acción propuesto, como La identificación de bronquiectasias/
2018 para el diagnóstico de la FPI (2).
cuando no había pruebas suficientes, o el miembro bronquiolectasias por tracción y panal de abeja
El comité de la guía concluyó que varias
del comité no tenía experiencia suficiente o un sesgo en tomografías computarizadas (TC) se asocia
características radiológicas merecen reiteración
con interobservador moderado.
autorrealizado. Tres resultados eran posibles: en la guía actual para enfatizar, y reconsideraron
acuerdo (14-16).
las categorías de patrones de tomografía
El patrón de UIP es un sello distintivo de la
computarizada de alta resolución (HRCT).
FPI (IPF-UIP), pero también se puede observar en
1. Más del 20% de abstenciones indicaron
pacientes con neumonitis por hipersensibilidad
que no hubo quórum suficiente para la toma Espectro de hallazgos de TCAR en FPI.
fibrótica (HP) (Figura 5), enfermedad del tejido
de decisiones. Si la razón principal de las La fibrosis pulmonar se reconoce con confianza
conectivo (CTD) (CTD-UIP) (Figura 6), o ILD
abstenciones era evidencia insuficiente, cuando se identifican bronquiectasias/
relacionadas con la exposición. HP-UIP y CTD-UIP
también se hacía una recomendación de bronquiolectasias por tracción (Figura 1) y/o panal a veces pueden sospecharse sobre la base de la
investigación. de abejas (Figura 2), aunque el panal de abejas apariencia de las imágenes, pero a menudo son
2. Menos del 20% de abstenciones con debe distinguirse del enfisema paraseptal (Figura 3) indistinguibles radiológicamente de IPF-UIP. La
El 0,70 % de acuerdo sobre el curso de y el agrandamiento del espacio aéreo con fibrosis fibroelastosis pleuroparenquimatosa puede verse
acción apropiado arrojó una recomendación (Figura 4). Las correlaciones patológicas-tomografía en el 6-10 % de los casos de FPI (17, 18)
calificada. Este resultado fue indicado por computarizada han demostrado que la bronquiolectasia (Figura 7); puede estar asociado con una
una declaración que comenzaba en panal de abejas y por tracción están estrechamente disminución más rápida de la función
"Recomendamos..." para recomendaciones relacionadas. pulmonar, un mayor riesgo de neumotórax

fuertes o "Sugerimos... para recomendaciones El panal de abejas corresponde a los quistes y neumomediastino y una peor
condicionales". bronquiolares, desarrollados después del colapso supervivencia (17).
3. Menos del 20% de abstenciones con de los tabiques alveolares fibróticos y la dilatación Probable patrón de UIP en el diagnóstico
,70% de acuerdo sobre el curso de acción de las vías aéreas terminales (8, 9). Las estructuras enfoque de la FPI. En las directrices de 2018
apropiado no produjo quísticas a veces pueden seguirse a lo largo del para el diagnóstico de la FPI se definieron
recomendación debido a núcleo lobulillar y parecen estar conectadas entre cuatro categorías de TCAR: patrón de NIU,
acuerdo insuficiente entre los miembros sí y en continuidad con el árbol bronquial (10). Los patrón de NIU probable, patrón de NIU
del comité con respecto al curso de acción quistes en panal consisten tanto en la dilatación de indeterminado y diagnóstico alternativo (2)
apropiado. Este resultado fue indicado los espacios aéreos periféricos debido a la fibrosis (Figuras 1, 2, 4 y 8). Se consideró la fusión de
por la declaración: “No hacemos ninguna del tabique alveolar circundante como en la los patrones UIP y probable UIP en una sola
recomendación a favor o en contra… debido bronquiolectasia por tracción vista tangencialmente categoría; sin embargo, el comité de la guía
al acuerdo insuficiente entre los miembros del (11). Los hallazgos de HRCT típicos de UIP y panal decidió retener las cuatro categorías con
comité”. de abeja en HRCT se correlacionan mejor con modificaciones menores para mayor claridad (Tabla
bronquiolectasia 3).
Había varias razones por las que la fusión
Se consideraron las categorías de NIU y NIU
Tabla 1. Resumen de métodos
probable: 1) hay evidencia creciente de que los
pacientes con el patrón de NIU probable y el patrón
Métodos Usó de NIU en la TCAR tienen un comportamiento de
la enfermedad y un curso clínico similares (19–21);
Divulgación, verificación y gestión de conflictos de intereses especificados previamente Y 2) la probabilidad de confirmación histológica de NIU
Comité de directrices multidisciplinar Y
en pacientes con patrón probable de NIU oscila entre
El comité de la guía tiene representación de los pacientes Y
Y el 80 % y el 85 % (19, 22, 23); y 3) en el contexto
Estrategia de búsqueda de literatura preespecificada
Múltiples bases de datos buscaron estudios relevantes Y clínico apropiado, no se requiere la confirmación
Títulos y resúmenes examinados por duplicado Y histopatológica del patrón de NIU para determinar el
Criterios de selección de estudios preespecificados Y
diagnóstico de FPI en pacientes con el patrón
Selección de estudios y extracción de datos realizada por duplicado Y
Y probable de NIU o con el patrón de NIU (2, 24, 25).
Estudios agregados por metanálisis cuando fue posible
Enfoque GRADE utilizado para formular recomendaciones Y
Método GRADE utilizado para calificar la fuerza de la recomendación Y
y calidad de la evidencia A pesar de estas razones, el comité de la
Período de comentario público norte

guía optó por mantener la diferenciación entre


Existe un proceso para reevaluar periódicamente la actualización Y
los dos patrones por varias razones: 1) estudios
Definición de abreviaturas: GRADE = Calificación de Recomendaciones, Valoración, Desarrollo que describen la correlación de NIU probable con
y Evaluación; N = no; Y = si.

e20 American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine Volumen 205 Número 9 | 1 mayo 2022
Machine Translated by Google

DOCUMENTOS DE LA SOCIEDAD TORÁCICA AMERICANA

Tabla 2. Implicaciones de las recomendaciones de la guía

Recomendación Fuerte Recomendación condicional ("Sugerimos...")


(“Recomendamos…”)

Del grupo de trabajo GRADE

para pacientes La gran mayoría de las personas en esta situación La mayoría de las personas en esta situación querrían
querrían el curso de acción recomendado, y solo una el curso de acción sugerido, pero una minoría
pequeña minoría no lo haría. considerable no lo haría.

Para los médicos La abrumadora mayoría de los individuos Diferentes opciones serán apropiadas para
debe recibir el curso de acción recomendado. El diferentes pacientes, y debe ayudar a cada
cumplimiento de esta recomendación según la paciente a llegar a una decisión de manejo
directriz podría utilizarse como criterio de calidad o consistente con sus valores y preferencias. Las
indicador de desempeño. ayudas para la toma de decisiones pueden ser útiles
para ayudar a las personas a tomar decisiones
No es probable que se necesiten ayudas formales coherentes con sus valores y preferencias. Los
para la toma de decisiones para ayudar a las médicos deben esperar pasar más tiempo con los
personas a tomar decisiones coherentes con sus pacientes cuando trabajan para tomar una decisión.
valores y preferencias.

Para los hacedores de políticas La recomendación se puede adaptar como política La elaboración de políticas requerirá debates
en la mayoría de las situaciones, incluso para su sustanciales y la participación de muchas
uso como indicadores de desempeño. partes interesadas. También es más probable
que las políticas varíen entre regiones.
Los indicadores de rendimiento tendrían que
centrarse en el hecho de que se ha llevado a
cabo una deliberación adecuada sobre las
opciones de gestión.

Conceptualización adicional de la ATS/


ERS/JRS/ALAT Pulmonar idiopático
Fibrosis (una Actualización) y Progresiva
Panel de discusión de las Directrices de Fibrosis
Pulmonar

Es el curso de acción correcto para el 0,95% de los Es el curso de acción correcto para el 0,50% de los
pacientes. pacientes.

"Solo hazlo." “Reduzca la velocidad, piénselo, discútalo con el


paciente”.

Estarías dispuesto a decirle a un colega No estaría dispuesto a decirle a un colega que no siguió
que no siguió la recomendación que hizo mal. la recomendación que hizo algo incorrecto; es "estilo"
o "equipoise".

El curso de acción recomendado puede El curso de acción recomendado no es apropiado para


ser una medida de desempeño apropiada. una medida de rendimiento.

Definición de abreviaturas: ALAT = Asociación Latinoamericana de T orax; ATS = Sociedad Torácica Americana; ERS = Sociedad Respiratoria
Europea; GRADO = Calificación de Recomendaciones, Valoración, Desarrollo y Evaluación; JRS = Sociedad Respiratoria Japonesa. Adaptado de la
Referencia 7.

la UIP histopatológica proviene de entornos fibrosis y en individuos más jóvenes (27). combinación de lo siguiente: 1) fibrosis densa en
expertos y se desconoce la correlación en Aunque el patrón de NIU y el patrón probable de parches con distorsión arquitectónica (es decir,
entornos alternativos; 2) hay evidencia que NIU permanecen separados (Figura 9), los enfoques cicatrización destructiva y/o formación de panal); 2)
sugiere que los pacientes con NIU probable diagnósticos para estas entidades son similares predilección por el parénquima pulmonar subpleural
podrían tener una mejor supervivencia (19, 26); (Figura 10), y la confirmación histológica suele ser y paraseptal; 3) focos de fibroblastos; y 4) la ausencia
3) el valor predictivo del patrón probable de TC innecesaria a menos que exista una preocupación de características que sugieran un diagnóstico
de UIP para la NIU histológica es ligeramente clínica por un diagnóstico alternativo (25). alternativo (2). Cuando todas estas características
menor que para el patrón de TC de NIU, lo que están presentes, se puede establecer un patrón UIP
sugiere que el patrón probable de TC de NIU puede con confianza. "Probable UIP" se refiere a biopsias
mostrar más superposición con otras enfermedades Características histopatológicas de la en las que algunos de estos hallazgos están
pulmonares fibróticas, como HP fibrótica; y 4) existe NIU Se revisaron y confirmaron los presentes en ausencia de características que
evidencia de que el valor predictivo de un patrón criterios histopatológicos que caracterizan sugieran un diagnóstico alternativo.
probable de NIU para NIU histológica es menor en la NIU y la NIU probable. Un diagnóstico
individuos con relativamente leve de UIP hecho por biopsia se basa en una

Documentos de la Sociedad Torácica Americana e21


Machine Translated by Google

DOCUMENTOS DE LA SOCIEDAD TORÁCICA AMERICANA

Figura 1. Bronquiectasias/bronquiolectasias por tracción. Las imágenes de tomografía computarizada axial, sagital y coronal muestran anomalías
reticulares de predominio subpleural y pulmonar inferior con bronquiectasias por tracción (flechas). Las bronquiectasias/bronquiolectasias por tracción
representan dilatación bronquial y/o bronquiolar irregular causada por fibrosis retráctil circundante; las vías respiratorias distorsionadas se identifican así en
un fondo de reticulación y/o atenuación en vidrio deslustrado. En secciones contiguas de tomografía computarizada de alta resolución, los bronquios o
bronquiolos dilatados pueden rastrearse hacia los bronquios más centrales. El patrón en este paciente representa el probable patrón habitual de neumonía intersticial.

El comité concluyó que la evolución del una combinación de fibrosis parcheada, focos de EPI de tipo indeterminado en centros
uso de TBLC merece comentarios. fibroblastos y la ausencia de características que médicos con experiencia en la realización e
La aplicación de los criterios histopatológicos para sugieran un diagnóstico alternativo suele ser interpretación de TBLC (recomendación
UIP es más desafiante con las muestras de TBLC suficiente para establecer un patrón probable de UIP condicional, evidencia de muy baja calidad).
porque 1) el predominio subpleural de los cambios en TBLC (29). La combinación de patrones de UIP
patológicos puede no apreciarse fácilmente y 2) el y UIP probable en el contexto de la discusión Fondo. Las pautas de 2018 para el
potencial de error de muestreo da como resultado multidisciplinaria (MDD) da como resultado tasas diagnóstico de la FPI abordaron la TBLC en
una exclusión menos confiable de características comparables de concordancia diagnóstica para SLB pacientes con EPI de tipo indeterminado, pero no
que pueden sugerir un diagnóstico alternativo. En y TBLC en pacientes con IPF (28). lograron un acuerdo suficiente para hacer una
comparación con la biopsia pulmonar quirúrgica recomendación de consenso a favor o en contra de
(SLB), es más probable que la TBLC demuestre Recomendaciones basadas en la evidencia la TBLC (2). Se han publicado estudios adicionales
un patrón probable de NIU que un patrón definido para el diagnóstico de la FPI desde la directriz anterior; por lo tanto, el comité de
de NIU dado el muestreo limitado del parénquima Sugerimos que TBLC se considere una directrices decidió reconsiderar la evidencia
pulmonar subpleural en la mayoría de los casos alternativa aceptable a SLB para hacer un relacionada con TBLC.
(28). Sin embargo, diagnóstico histopatológico en pacientes con En cambio, el diagnóstico de FPI de 2018

e22 American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine Volumen 205 Número 9 | 1 mayo 2022
Machine Translated by Google

DOCUMENTOS DE LA SOCIEDAD TORÁCICA AMERICANA

Figura 2. Panal de abeja. Las imágenes de tomografía computarizada axial, sagital y coronal muestran anomalías reticulares predominantes en la parte inferior
de los pulmones y subpleurales con panal de abeja (puntas de flecha). El panal de abejas se define por espacios quísticos agrupados, de paredes gruesas, de
diámetros similares, que miden entre 3 y 10 mm pero hasta 2,5 cm de tamaño. El tamaño y la cantidad de quistes a menudo aumentan a medida que avanza la
enfermedad. A menudo descrito en la literatura como en capas, una sola capa de quistes subpleurales también es una manifestación de panal de abeja. El panal
de abejas es un criterio esencial de tomografía computarizada para el patrón típico ("definido") habitual de neumonía intersticial-fibrosis pulmonar idiopática cuando
se observa con un predominio basal y periférico. En este patrón, el panal de abejas suele asociarse con bronquioectasias por tracción y un grado variable de
atenuación en vidrio deslustrado.

No se reevaluó la recomendación de las guías sobre informó la recomendación del comité los estudios fueron prospectivos (28, 32, 48, 60, 69),
SLB (2). El comité concluyó que no hay suficiente se publica de forma independiente (30); resumimos la mayoría utilizó sedación profunda, la mayoría utilizó
evidencia nueva para justificar la reconsideración de la los hallazgos más destacados. El rendimiento broncoscopia rígida y el número y la ubicación de las
recomendación de SLB en este momento; además, un diagnóstico se designó como un resultado crítico. muestras variaron ampliamente entre los estudios.
grupo de trabajo de ERS separado pronto podría Los resultados restantes se calificaron como Con respecto a la selección del rendimiento
abordar el tema. resultados importantes, incluido el acuerdo diagnóstico en lugar de la sensibilidad y la especificidad
diagnóstico y diversas complicaciones. como resultado crítico, el rendimiento diagnóstico es
Resumen de evidencia. El comité preguntó: La revisión sistemática identificó 40 estudios adecuado si la intervención es el estándar de
“¿Deben los pacientes con ILD recientemente detectada que evaluaron TBLC en pacientes con EPI de tipo referencia, pero la sensibilidad y la especificidad son
de tipo indeterminado que se sospecha clínicamente indeterminado (28, 31–69). Los estudios variaron en adecuadas si la intervención se compara con un
que tienen FPI someterse a TBLC para obtener tamaño de 12 a 699 pacientes y utilizaron una criosonda estándar de referencia. En este caso, se eligió a priori
muestras para hacer un diagnóstico histopatológico?” de 1,9 o 2,4 mm con guía fluoroscópica. cinco de los el diagnóstico histopatológico como patrón de referencia,
La revisión sistemática que

Documentos de la Sociedad Torácica Americana e23


Machine Translated by Google

DOCUMENTOS DE LA SOCIEDAD TORÁCICA AMERICANA

ACUERDO DE DIAGNÓSTICO. Dos

los estudios informaron una concordancia entre


la interpretación diagnóstica de las muestras de
TBLC y las muestras de SLB (28, 60). El estudio
más amplio demostró una concordancia del 70,8
%, que aumentó a una concordancia diagnóstica
del 76,9 % después del MDD (28). El análisis post
hoc sugirió que la concordancia de TBLC con SLB
mejora al tomar más muestras (29). Por el contrario,
el estudio más pequeño informó una concordancia
diagnóstica de solo el 38 % (60).
COMPLICACIONES. Las complicaciones de
TBLC incluyeron neumotórax en 9% (28, 31, 33–35, 37, 39–43,
46, 48–50, 53–55, 60, 63, 68, 69) y cualquier sangrado en 30%

(28, 31, 33, 36, 39, 47, 50, 51, 55, 67–69). Hemorragia grave,
mortalidad por procedimientos, exacerbaciones, infecciones
respiratorias y fuga de aire persistente

eran raros.

CALIDAD DE LA PRUEBA. La calidad de la


evidencia fue muy baja para todos los resultados, lo que
significa que el comité debe tener muy poca confianza en
los efectos estimados y, por lo tanto, los efectos deben
interpretarse con cautela. La razón principal de la calificación

de calidad muy baja fue que la mayoría de los estudios eran


series de casos no controlados y muchos estaban limitados
por no incluir pacientes consecutivos (sesgo de selección

potencial).

Conclusiones del comité de directrices. los


la pregunta original y la revisión sistemática
involucraron la comparación de TBLC versus no
TBLC (es decir, TBLC seguido de SLB, si es necesario,
versus ir directamente a SLB). Sin embargo, el comité
concluyó que la comparación se había vuelto obsoleta
porque las observaciones publicadas durante el
Figura 3. Enfisema paraseptal. Las imágenes de tomografía computarizada axial y coronal muestran quistes
subpleurales relativamente grandes de enfisema paraseptal (flechas), principalmente en los lóbulos superiores. desarrollo de la guía sugieren que es probable que los
El enfisema centrolobulillar también está presente. Los quistes subpleurales del enfisema paraseptal pacientes que tienen hallazgos no diagnósticos en
suelen aparecer en una sola capa y son más grandes que los quistes en panal (típicamente, 0,1 cm); no se TBLC también tengan hallazgos no diagnósticos en
asocian con otras características de la fibrosis, como anomalías reticulares o bronquiectasias por tracción. SLB. Esto cambió la comparación clínicamente
significativa de TBLC versus SLB. Por lo tanto, el
comité comparó el rendimiento diagnóstico estimado
del 80 % de TBLC (según la presente revisión
hacer que el diagnóstico arroje el resultado que arrojó un diagnóstico histopatológico dividido sistemática) con el rendimiento diagnóstico estimado
apropiado. Los criterios clínicos, radiológicos e por el número total de procedimientos realizados. del 90 % de SLB (según una revisión sistemática
histopatológicos aplicados por MDD no se eligieron El rendimiento diagnóstico de TBLC en pacientes publicada anteriormente) (2) y también consideró que
como el estándar de referencia, porque esto con EPI de tipo indeterminado fue del 79 % (28, 31– las técnicas de muestreo proporcionan confianza
probablemente conduciría a sobreestimaciones 38, 40, 41, 44–47, 50–52, 54, 55, 57, 58, 60–63, 65, diagnóstica similar en el contexto de MDD (2). También
engañosas de sensibilidad y especificidad debido al 66, 68). No hubo diferencias en el rendimiento compararon el 9 % y el riesgo poco frecuente de
"sesgo de incorporación". diagnóstico entre los subgrupos en relación con la neumotórax y hemorragia grave, respectivamente, en
El sesgo de incorporación ocurre cuando los fecha de publicación, el tamaño del estudio o el TBLC con el 6 % y el riesgo poco frecuente de
resultados de la prueba son un componente del tamaño de la criosonda. Solo el número de muestras neumotórax y hemorragia grave, respectivamente, en
estándar de referencia; en este caso, la pareció afectar el rendimiento diagnóstico, con un SLB (2). El comité juzgó favorablemente la comparación
histopatología obtenida por TBLC es un componente rendimiento diagnóstico del 85 % cuando se cuando se considera que TBLC es menos invasivo y
clave de los criterios de diagnóstico considerados recolectaron tres o más muestras (28, 33, 38, 44, 45, menos
durante MDD. 51, 55, 63, 66, 69) y un rendimiento diagnóstico de 77
RENDIMIENTO DIAGNÓSTICO. El rendimiento % o menos cuando se recogieron menos muestras. costoso que SLB. Como resultado, el comité
diagnóstico se definió como el número de procedimientos concluyó que TBLC puede ser considerado un

e24 American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine Volumen 205 Número 9 | 1 mayo 2022
Machine Translated by Google

DOCUMENTOS DE LA SOCIEDAD TORÁCICA AMERICANA

la hipoxemia (PaO2, 55–60 mm Hg) se asocian con


un mayor riesgo de resultados adversos y se
consideran contraindicaciones relativas (32, 71, 72).

Hay datos emergentes sobre la


seguridad y rendimiento diagnóstico de TBLC en
sujetos en los que SLB no se realizaría debido a
un deterioro significativo de la función pulmonar
o comorbilidades.
Aunque hay inconsistencias entre los estudios, los
datos sugieren que la TBLC puede ser una opción
razonable en algunos pacientes con mayor riesgo de
complicaciones importantes, particularmente cuando se
realiza en centros de mayor volumen.
Un estudio de 96 sujetos de dos centros no informó
diferencias en las tasas de resultados adversos o la
duración de la hospitalización en pacientes de mayor
riesgo (índice de masa corporal . 35 kg/m2 , edad . 75
años, FVC , 50 %, DLCO, 30 %, presión arterial pulmonar
sistólica <40 mm Hg, o enfermedad cardíaca significativa)
en comparación con pacientes de menor riesgo (73). Otro
estudio de 699 pacientes sometidos a TBLC informó que
el rendimiento del diagnóstico tanto patológico como
multidisciplinario final fue menor en pacientes con deterioro
significativo de la función pulmonar (FVC, 50 % y/o DLCO,
35 %).

Sin embargo, no hubo diferencias significativas


en las complicaciones (59). Finalmente, otro estudio
mostró que la puntuación modificada del Medical Research
Council > 2, la FVC < 50 % y el índice de comorbilidad de
Charlson > 2 fueron factores que predijeron la readmisión
hospitalaria temprana y general en los siguientes 90 días.
La mortalidad global en este estudio a los 90 días fue del
0,78% (32).

Voto del comité de directrices. los

el voto del comité fue el siguiente: fuerte


recomendación de considerar TBLC como una
Figura 4. Ampliación del espacio aéreo con fibrosis (AEF), también llamada fibrosis intersticial relacionada
alternativa apropiada, 8 de 33 (24%); recomendación
con el tabaquismo, en un fumador de cigarrillos. Las imágenes axiales y sagitales muestran quistes asimétricos
condicional para considerar TBLC una alternativa
agrupados que son más grandes y más irregulares que los típicos quistes en panal, sin bronquiectasias por
tracción u otros signos de fibrosis (flechas). El enfisema también está presente. La AEF no se considera una apropiada, 23 de 33 (70%); recomendación condicional
forma distinta de neumonía intersticial idiopática, sino que resulta de la presencia de una mayor cantidad de de no considerar TBLC como una alternativa adecuada,
fibrosis que la que normalmente se describe en la definición clásica de enfisema. 2 de 33 (6%); y fuerte recomendación de no considerar
TBLC como una alternativa apropiada, 0 de 33 (0%). Un

alternativa aceptable a SLB en centros experimentados para dar cuenta de la variación en las capacidades entre participante se abstuvo de votar por falta de experiencia.
que han estandarizado su las instituciones.

protocolos que incluyan pasos para minimizar el El comité también enfatizó que TBLC puede no
riesgo y maximizar el rendimiento del diagnóstico, ser apropiado para todos los pacientes.
como se describe en detalle en otra parte (70). El Necesidades de investigación. La evidencia
Se deben considerar criterios fisiológicos similares
comité enfatizó la importancia de la experiencia de la al evaluar la idoneidad de un paciente para TBLC fue notable por la inconsistencia entre los estudios, y
persona que realiza el TBLC, las instalaciones y la persona o SLB. Alteración grave de la función pulmonar (p. algunos grupos informaron rendimientos de diagnóstico
que interpreta las muestras en el éxito del TBLC (como en ej., FVC, 50 % del valor teórico, DLCO, 35 %), significativamente más altos que otros. Esto sugiere la
SLB) y concluyó que una recomendación condicional es hipertensión pulmonar moderada o grave (presión arterial necesidad continua de estandarización de procedimientos,
más pulmonar sistólica estimada < 40 mm Hg), riesgo de con la posterior medición de resultados, ajustes y
hemorragia no corregible y/o reevaluación.
apropiado que una recomendación fuerte

Documentos de la Sociedad Torácica Americana e25


Machine Translated by Google

DOCUMENTOS DE LA SOCIEDAD TORÁCICA AMERICANA

Figura 5. Espectro de apariencias de tomografía computarizada (TC) en patrón habitual de neumonía intersticial (NIU) por neumonitis por hipersensibilidad (NH). (A) Corte
coronal de TC obtenido en inspiración profunda que muestra panal de abeja con bronquiolectasias por tracción en la parte periférica del lóbulo inferior derecho (flechas cortas)
y numerosos lóbulos hiperlúcidos en el lóbulo inferior izquierdo (flechas largas). (B) El atrapamiento de aire lobulillar se confirmó en la TC espiratoria. Se debe considerar HP-
UIP cuando la fibrosis y los quistes en panal predominan en la parte superior o media de los pulmones, cuando hay atenuación en mosaico o el signo de las tres densidades, o
cuando la fibrosis parece difusa en el plano axial.

Figura 6. Patrón habitual de neumonía intersticial (NIU) por enfermedad del tejido conectivo (CTD-UIP) en un paciente con superposición de dermatomiositis/esclerodermia.
Las imágenes axiales y coronales muestran una fibrosis bien delimitada con un panal de abejas exuberante en los lóbulos inferiores y en los lóbulos superiores anteriores.
Debe considerarse CTD-UIP cuando los quistes en panal de abejas son extensos y ocupan 0,70% de las porciones fibróticas del pulmón (signo de panal de abejas
exuberante); cuando la anormalidad fibrótica está claramente delimitada en las imágenes coronales de los pulmones superiores relativamente normales (signo del borde
recto); y cuando hay un aumento relativo de la fibrosis en los lóbulos superiores anteriores (signo del lóbulo superior anterior).

e26 American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine Volumen 205 Número 9 | 1 mayo 2022
Machine Translated by Google

DOCUMENTOS DE LA SOCIEDAD TORÁCICA AMERICANA

Luego, los estudios midieron la concordancia de las


categorizaciones obtenidas con y sin la prueba del
clasificador genómico, así como la confianza diagnóstica
antes y después del uso de los datos del clasificador
genómico. Un estudio informó una concordancia del 86
% entre los diagnósticos categóricos de FPI o no FPI
realizados mediante resultados del clasificador molecular
o histopatología, con un aumento en la confianza
diagnóstica después de la incorporación de datos del
clasificador genómico (75). El otro estudio informó una
concordancia del 88% entre los diagnósticos clínicos
categóricos de FPI o no FPI realizados por MDD con y
sin resultados del clasificador genómico, con un aumento
en la confianza diagnóstica cuando se consideraron los
resultados del clasificador genómico (77).

CALIDAD DE LA PRUEBA. La calidad de


la evidencia está determinada por los resultados
críticos, que se calificaron como bajos. Hubo estudios
de precisión bien realizados que se degradaron debido a
la imprecisión (intervalos de confianza amplios y pocos
Figura 7. Patrón combinado de fibroelastosis pleuroparenquimatosa y neumonía intersticial habitual. pacientes), el fabricante de la prueba de diagnóstico
Imagen coronal de tomografía computarizada que muestra fibrosis subpleural densa en los vértices
financió tres de los estudios, y varias de las personas
pulmonares con bronquiectasias por tracción y pérdida de volumen del lóbulo superior. Hay anomalía
que desarrollaron la prueba de diagnóstico también
reticular subpleural y panal de abeja en ambos lóbulos inferiores.
realizaron los estudios (es decir, confirmación parcialidad).

No hacemos ninguna recomendación a favor La revisión sistemática identificó cuatro Conclusiones del comité de directrices. El comité
o en contra de la adición de pruebas de clasificador estudios relevantes, que incluyeron un total de 195 de directrices no hizo ninguna recomendación a favor
genómico con el fin de diagnosticar UIP en pacientes pacientes con EPI de tipo desconocido (75, 77–79). o en contra de las pruebas de clasificador genómico,
con EPI de tipo indeterminado que se someten a una Todos los estudios fueron estudios de precisión. Dos debido al acuerdo insuficiente entre los miembros del
biopsia transbronquial con fórceps, debido a un acuerdo de los estudios también midieron la concordancia en la
comité.
insuficiente entre los miembros del comité. categorización de UIP y no UIP cuando se utilizó o no Había dos escuelas de pensamiento entre los
un clasificador genómico, así como la confianza miembros del comité. Aquellos que estaban a favor de
diagnóstica antes y después del uso de un clasificador la prueba del clasificador genómico creían que la alta
Fondo. Se desarrolló un clasificador genómico
genómico (75, 77). especificidad proporcionaba información diagnóstica
con aprendizaje automático y secuenciación de ARN
importante que se puede usar en MDD y, por lo tanto,
transcriptoma completo utilizando tejido pulmonar
CARACTERÍSTICAS DE LA PRUEBA DE DIAGNÓSTICO. puede reducir la necesidad de muestreo adicional para
obtenido por SLB. Más recientemente, se introdujo y
Los cuatro estudios informaron las características el diagnóstico histopatológico. Aquellos que argumentaron
validó para tejido pulmonar obtenido mediante biopsia
de las pruebas de diagnóstico de las pruebas de en contra de la prueba del clasificador genómico creían
con fórceps transbronquial (74, 75). La idoneidad de las
clasificación genómica y se incluyeron en un que una recomendación a favor de la prueba era
pruebas de clasificador genómico en pacientes con EPI
metanálisis (75, 77–79). Los estudios individuales prematura porque 1) la sensibilidad debe mejorar (de lo
de tipo desconocido nunca se ha considerado en el
informaron una sensibilidad que oscilaba entre el 59 % contrario, un resultado negativo no descarta
contexto de una guía de práctica clínica.
y el 80 % y una especificidad que oscilaba entre el 78 definitivamente la UIP); 2) es necesario comprender
% y el 100 % utilizando el diagnóstico histopatológico mejor las consecuencias posteriores de los resultados
Resumen de evidencia. El comité preguntó: de muestras obtenidas por SLB, TBLC o MDD como falsos negativos; 3) son necesarios estudios adicionales
"¿Deberían realizarse pruebas de clasificador genómico estándar de referencia. Cuando se agregaron mediante para obtener estimaciones más precisas de sensibilidad
con el fin de diagnosticar UIP en pacientes con EPI de metanálisis, las pruebas de clasificador genómico y especificidad; 4) los datos existentes abordan de
tipo indeterminado que se someten a una biopsia identificaron el patrón de NIU con una sensibilidad y manera incompleta el valor de diagnóstico incremental
transbronquial con fórceps?" La revisión sistemática que una especificidad del 68 % y el 92 %, respectivamente, conferido por las pruebas de clasificador genómico más
informó la recomendación del comité se publica de forma en pacientes con EPI de tipo desconocido. allá de lo que ya proporcionan los datos clínicos y
independiente (76); resumimos los hallazgos más ACUERDO DE DIAGNÓSTICO Y radiológicos, particularmente dada la posibilidad de que
destacados. Las características de las pruebas CONFIANZA. Dos estudios informaron acuerdo exista un patrón de UIP en una variedad de ILD; 5) los
diagnósticas se calificaron como resultados críticos, diagnóstico y confianza (75, 77). resultados no brindan los detalles granulares que brinda
mientras que la concordancia diagnóstica, la confianza Los equipos multidisciplinarios evaluaron la histopatología y son útiles solo en el contexto de MDD;
diagnóstica y las consecuencias adversas de la la información clínica anónima, los resultados de 6) la importancia de identificar UIP es menos clara en
clasificación errónea se calificaron como resultados radiología y el clasificador molecular o los resultados
importantes. de histopatología para categorizar a los pacientes con
un patrón de UIP o un patrón sin UIP.

Documentos de la Sociedad Torácica Americana e27


Machine Translated by Google

DOCUMENTOS DE LA SOCIEDAD TORÁCICA AMERICANA

A B

Figura 8. Tres de los cuatro patrones de tomografía computarizada de alta resolución de neumonía intersticial habitual (NIU): (A) patrón de NIU (asociado
con algo de enfisema paraseptal y centrolobulillar en los lóbulos superiores), (B) patrón probable de NIU con características fibróticas en la periferia pulmonar
(y algo de enfisema centrolobulillar en los lóbulos superiores), y (C) patrón indeterminado de NIU (opacidades en vidrio esmerilado peribroncovascular y
subpleural, entremezcladas con reticulación fina pero sin bronquiectasias en panal de abejas ni por tracción). La cuarta categoría, diagnóstico alternativo, es
muy variable, dependiendo del diagnóstico alternativo específico, y no se muestra.

el contexto de la expansión de las indicaciones debe reconsiderarse una vez más se abstuvo de votar por falta de experiencia.
antifibróticas; y 7) dichas pruebas aún no están se publican estudios.
ampliamente disponibles. Muchos también creían Voto del comité de directrices. El voto Necesidades de investigación. La base de evidencia fue

que la prueba de biopsia transbronquial con fórceps del comité fue el siguiente: fuerte recomendación notable por la imprecisión (intervalos de confianza
debe considerarse al mismo tiempo que la prueba del para la prueba del clasificador genómico, 2 de 34 amplios) debido al tamaño pequeño de los estudios.
clasificador genómico porque la biopsia transbronquial (6%); recomendación condicional para pruebas de Se necesitan estudios adicionales para obtener

con fórceps puede tener complicaciones (las clasificador genómico, 12 de 34 (35%); estimaciones más exactas de sensibilidad y especificidad.
complicaciones de la biopsia pulmonar transbronquial recomendación condicional contra la prueba del También se necesita investigación para mejorar
se informaron en una guía anterior [2]); en otras palabras, clasificador genómico, 16 de 34 (47%); y fuerte la sensibilidad de la técnica, evaluar las
las preguntas son inseparables. Hubo consenso en que recomendación en contra de las pruebas de clasificador consecuencias posteriores de los resultados negativos
las pruebas de clasificador genómico genómico, 3 de 34 (12%). un participante falsos (es decir, categorizar incorrectamente a un paciente
con el patrón de NIU como si no tuviera el patrón de NIU).

e28 American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine Volumen 205 Número 9 | 1 mayo 2022
e29 Documentos de la Sociedad Torácica Americana
Se
eliminó
el
término
anterior,
“patrón
temprano
de
NIU”,
para
evitar
confusiones
con
las
“anomalías
pulmonares
intersticiales”
descritas
en
el
texto.
El
término
"indeterminado
para
UIP"
se
ha
retenido
para
situaciones
en
las
que
las
características
de
HRCT
no
cumplen
con
los
criterios
de
UIP
o
NIU
probable
yno
sugieren
explícitamente
un
diagnóstico
alternativo.
Adaptado
de
la
Referencia
2. Características
de
la
TC Tabla
3.
Patrones
de
tomografía
computarizada
alta
resolución
en
la
fibrosis
pulmonar
idiopática
Definición
de
abreviaturas:
CT
=
tomografía
computarizada;
CTD
=enfermedad
del
tejido
conectivo;
DIP
=neumonía
intersticial
descamativa;
GGO
=
opacidad
en
vidrio
esmerilado;
HP
=
neumonitis
por
hipersensibilidad;
TCAR
=
tomografía
computarizada
de
alta
resolución;
EPI
=enfermedad
pulmonar
intersticial;
IP
=
neumonía
intersticial;
LAM
=
linfangioleiomiomatosis;
LIP
=
neumonía
intersticial
linfoide;
NSIP
=
neumonía
intersticial
inespecífica;
PLCH
=
histiocitosis
de
células
Langerhans
pulmonar;
UIP
=
neumonía
intersticial
habitual. Distribución Nivel
de
confianza
para
UIP
para
histología
Confiado
(.90%)
Presencia
de
engrosamiento
irregular
de
tabiques
interlobulillares Panal
de
abeja
con
o
sin
bronquiectasias/
bronquiolectasias
por
tracción Ocasionalmente
difusa A
menudo
heterogéneo
(áreas
de
pulmón
normal
intercaladas
con
fibrosis) Predominio
subpleural
ybasal
Puede
tener
osificación
pulmonar. Suele
superponerse
a
un
patrón
reticular,
GGO
leve Puede
ser
asimétrico
Patrón
de
UIP
alta
provisional
Patrón
probable
de
UIP
Ausencia
de
preservación
subpleural Puede
tener
bronquiectasias
por
tracción
GGO
leves/
Patrón
reticular
con
bronquioectasias A
menudo
heterogéneo
(áreas
de
pulmón
normal
intercaladas
con
reticulación
ybronquiectasias/
bronquiolectasias
por
tracción) Predominio
subpleural
ybasal
confianza
(70–
89%)
Patrón
de
TCAR
baja
provisional
Indeterminado
para
UIP
Características
de
la
tomografía
computarizada
del
pulmón
Distribución
difusa
fibrosis
que
no
sugieren
ninguna
etiología
específica sin
predominio
subpleural confianza
(51–
69%)
Confianza
baja
a
muy
baja
(<50%)
Preservación
subpleural
(considerar
NSIP
ofumar) Pulmón
superior
o
medio
(considere
HP
fibrótico, Predominancia
peribroncovascular
con
preservación
subpleural
(considerar
NSIP)
Consolidación
(considerar
neumonía
organizada,
Hallazgos
pulmonares
Hallazgos
mediastínicos Distribución
perilinfática
(considerar
sarcoidosis)
Hallazgos
de
TC
que
sugieren
una
alternativa
CTD-
ILD
ysarcoidosis)
IP
relacionada)
Esófago
dilatado
(considere
CTD) Placas
pleurales
(considerar
asbestosis) Nódulos
(considerar
sarcoidosis)
etc.) Micronódulos
centrolobulillares
profusos
(considere
HP
oenfermedad
relacionada
con
el
tabaquismo) GGO
predominante
(considere
HP,
enfermedad
relacionada
con
el
tabaquismo,
toxicidad
por
fármacos
yexacerbación
aguda
de
la
fibrosis) Quistes
(considere
LAM,
PLCH,
LIP
yDIP)
Atenuación
de
mosaico
o
signo
de
tres
densidades
(considere
HP)
Diagnóstico
DOCUMENTOS DE LA SOCIEDAD TORÁCICA AMERICANA
Machine Translated by Google
Machine Translated by Google

DOCUMENTOS DE LA SOCIEDAD TORÁCICA AMERICANA

Patrón histopatológico†

Indeterminado
sospecha de FPI*
por UIP o Diagnóstico
UIP UIP probable
biopsia no alternativo
realizada

UIP FPI FPI FPI Diagnóstico no FPI

UIP probable FPI FPI FPI (probable)‡ Diagnóstico no FPI

patrón de TCAR Indeterminado FPI FPI (probable)‡ Indeterminado§ Diagnóstico no FPI

Diagnóstico
FPI (probable)‡ Indeterminado§ Diagnóstico no FPI Diagnóstico no FPI
alternativo

Figura 9. Diagnóstico de fibrosis pulmonar idiopática (FPI) basado en tomografía computarizada de alta resolución (TACAR) y patrones de biopsia, desarrollados mediante
consenso por discusión. *“Con sospecha clínica de FPI” se define como patrones inexplicables de fibrosis pulmonar bilateral en la radiografía de tórax o tomografía
computarizada de tórax, crepitantes inspiratorios bibasales y edad. 60 años. Los adultos de mediana edad (.40 y <60 años) rara vez pueden presentar características clínicas
similares, especialmente en pacientes con características que sugieren fibrosis pulmonar familiar.
† Es posible que sea necesario reducir la confianza diagnóstica si la evaluación histopatológica se basa en una criobiopsia pulmonar transbronquial dado que ‡ FPI es el
diagnóstico
biopsias es más pequeña y tiene un mayor potencial de error de muestreo en comparación con la biopsia pulmonar quirúrgica. probable cuando
están presentes cualquiera
las siguientes de las
características: 1)
bronquiectasias por tracción y/o bronquiolectasias de moderadas a graves (definidas como bronquiectasias por tracción y/o bronquiolectasias leves en cuatro o más lóbulos,
incluida la língula como lóbulo, o bronquiectasias por tracción de moderadas a graves en dos o más lóbulos ) en un hombre de 0,50 años o en una mujer de 0,60 años, 2)
reticulación extensa (0,30%) en la TACAR y edad . 70 años, 3) aumento de neutrófilos y/o ausencia de linfocitosis en el líquido del LBA, y 4) la discusión multidisciplinaria produce
§
un diagnóstico seguro de FPI. 1) sin una biopsia adecuada permanece indeterminado y 2) con una biopsia adecuada puede reclasificarse a un diagnósticoIndeterminado
más específicopara FPI
después
de una discusión multidisciplinaria y/o consulta adicional. Adaptado de la Referencia 2. dx = diagnóstico; UIP = neumonía intersticial habitual.

patrón) y determinar la capacidad de las Recomendaciones basadas en evidencia formuladas inicialmente las recomendaciones, se ha
pruebas de clasificador genómico para diferenciar la para el tratamiento de la FPI publicado nueva evidencia, por lo que el comité de la
UIP relacionada con la FPI y la UIP relacionada con Sugerimos no tratar a los pacientes con FPI con guía revisó el tema.
otros tipos de ILD. medicación antiácida con el fin de mejorar los Resumen de evidencia. El Comité
resultados respiratorios (recomendación condicional, preguntó: "¿Deberían los pacientes con FPI
evidencia de muy baja calidad). Observaciones: Los y RGE confirmado, con o sin síntomas de ERGE, ser
Enfoque de diagnóstico El medicamentos antiácidos y otras intervenciones tratados con medicamentos antiácidos para mejorar
comité actualizó las cifras clave de las pautas de 2018 pueden ser apropiados para pacientes con FPI y los resultados respiratorios?" La revisión sistemática
para el diagnóstico de la FPI (2). El cambio principal en síntomas de enfermedad por reflujo gastroesofágico que informó la recomendación del comité se publica
el algoritmo de diagnóstico es que los pacientes con un de forma independiente (85); resumimos los hallazgos
(ERGE) con el fin de mejorar los resultados
patrón de HRCT de NIU probable ahora se manejan de relacionados con el reflujo gastroesofágico (RGE) de más destacados. Se designaron cinco resultados
manera similar a los pacientes con NIU, lo que significa acuerdo con las pautas específicas de ERGE. como críticos: progresión de la enfermedad, mortalidad,
que es menos probable que se tomen muestras de exacerbaciones, hospitalizaciones y función pulmonar.
pulmón después de MDD inicial (Figura 10). El cambio Se designaron dos resultados como importantes: la
clave en la figura que describe combinaciones de Fondo. La medicación antiácida se sugirió en gravedad del RGE y los efectos adversos.
HRCT y patrones histológicos es que un patrón de pautas anteriores para mejorar los resultados
HRCT que sugiera un diagnóstico alternativo combinado respiratorios en pacientes con FPI (1, 3). Las
con un patrón histopatológico de NIU probable ahora recomendaciones se basaron en varias observaciones. Una revisión de alcance inicial no identificó
se considera indeterminado para FPI en lugar de no Primero, hasta el 90% de los pacientes con FPI tienen estudios que analizaron específicamente a
FPI (Figura 9). La justificación es la observación del RGE ácido anormal (80, 81). En segundo lugar, los pacientes con FPI que fueron estratificados con o sin
comité de que los pacientes con esta combinación de pacientes con FPI tienen una alta prevalencia de RGE confirmado para determinar la eficacia de la
hallazgos pueden tener patrones heterogéneos de hernias de hiato (82). En tercer lugar, en teoría, la medicación antiácida en estos subgrupos. Por lo tanto,
comportamiento y resultados de la enfermedad, incluso microaspiración podría empeorar la FPI. se ampliaron la estrategia de búsqueda y los criterios
a veces ser similares a los pacientes con FPI; por lo En cuarto lugar, un estudio de cohortes retrospectivo de selección de estudios, y se buscó evidencia indirecta
tanto, etiquetar esto como "indeterminado" parece informó que la terapia antiácida se asoció con un (es decir, estudios que incluyeron pacientes con FPI
preferible a la guía más limitante que se proporcionó beneficio de supervivencia en pacientes con FPI (83). independientemente de si se había confirmado RGE).
en la directriz anterior (2). Finalmente, otro estudio observacional encontró una Se identificaron quince estudios que evaluaron la
reducción modesta pero estadísticamente significativa medicación antiácida en pacientes con FPI. El número
en la disminución de la FVC y menos exacerbaciones de participantes osciló entre 20 y 3.704.
agudas (84). Desde aquellos

e30 American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine Volumen 205 Número 9 | 1 mayo 2022
Machine Translated by Google

DOCUMENTOS DE LA SOCIEDAD TORÁCICA AMERICANA

Paciente con sospecha de FPI

Causa potencial/condición asociada

No Sí

No
Confirmación de
Patrón de TCAR de tórax
diagnóstico específico (incluso con TCAR)

UIP o Indeterminado para UIP o


probable UIP* diagnóstico alternativo

MDD

BAL† ± TBLC‡ SLB‡

MDD

FPI Diagnóstico alternativo

Figura 10. Algoritmo diagnóstico de fibrosis pulmonar idiopática (FPI), desarrollado mediante consenso por discusión. *Los pacientes con un patrón radiológico de
probable neumonía intersticial habitual (NIU) pueden recibir un diagnóstico de FPI después de una discusión multidisciplinaria (MDD) sin confirmación mediante
biopsia pulmonar en el entorno clínico adecuado (p. ej., 60 años, hombre, fumador). El BAL puede ser apropiado en algunos pacientes con un † El BAL se puede
realizar antes del MDD en algunos pacientes evaluados en centros experimentados. ‡ Patrón probabletransbronquial.
de NIU por criobiopsia pulmonar
(TBLC) puede preferirse a la biopsia pulmonar quirúrgica (SLB) en centros con experiencia adecuada y/o en algunas poblaciones de pacientes, como se describe
en el texto. Un SLB posterior puede estar justificado en algunos pacientes con hallazgos no diagnósticos en TBLC. Adaptado de la Referencia 2. HRCT = tomografía
computarizada de alta resolución.

Los estudios incluyeron un pequeño ensayo aleatorizado efecto sobre la progresión de la enfermedad cuando se en puntos de tiempo que van desde las 30 semanas
que comparó los efectos del omeprazol y el placebo (86), define como una combinación de disminución de 0,10 % hasta los 5 años, todos no revelaron diferencias
12 estudios observacionales (4 de los cuales reclutaron en la FVC, disminución de 0,50 m en la distancia de significativas cuando se comparó la medicación antiácida
pacientes de ensayos aleatorizados antifibróticos) que caminata de 6 minutos (6MWD) o muerte (91, 92). Un con ninguna medicación (84, 91, 92, 96). Múltiples estudios
compararon inhibidores de la bomba de protones y/o estudio observacional de 1061 pacientes que no se observacionales informaron solo el punto de tiempo de 1
antagonistas del receptor de histamina-2 con ningún incluyó en el metanálisis porque definía la progresión de año y, por lo tanto, pudo evaluarse mediante un metanálisis,

medicamento antiácido al inicio (83, 84, 87–96), y 2 series la enfermedad de manera diferente mostró que la que no mostró diferencias significativas cuando se comparó
de casos que evaluaron los inhibidores de la bomba de medicación antiácida no se asoció con un efecto la medicación antiácida con ninguna medicación antiácida
protones y/o los antagonistas de los receptores de estadísticamente significativo sobre la progresión de la (91, 92, 96). De manera similar, no hubo diferencias en la
histamina-2 sin un grupo de control (80, 97). Diez estudios enfermedad cuando se definió como una combinación de mortalidad relacionada con la FPI según cuatro estudios
evaluaron los inhibidores de la bomba de protones y/o los disminución >5 % en la FVC o muerte ; sin embargo, se observacionales (91–93, 95).
antagonistas de los receptores de histamina-2 (83, 84, 87, asoció con una mayor progresión de la enfermedad

89–92, 94, 96, 97), y los 5 estudios restantes evaluaron solo cuando se definió como una combinación de disminución

los inhibidores de la bomba de protones (80, 86, 88, 93 , 95). >10 % en la FVC o muerte (87). EXACERBACIONES Y
HOSPITALIZACIONES. Los metanálisis de
MORTALIDAD. Un pequeño ensayo estudios observacionales no detectaron un efecto
ENFERMEDAD PROGRESIVA. Cuando aleatorizado no encontró diferencias significativas en la estadísticamente significativo sobre las exacerbaciones
los datos de dos estudios observacionales se agregaron mortalidad a los 90 días cuando se comparó un inhibidor de durante un período de seguimiento de 30 semanas a 1 año
mediante metanálisis, la medicación antiácida no tuvo la bomba de protones con un placebo (86), y múltiples (84, 87) o las hospitalizaciones durante un período de
efectos estadísticamente significativos. estudios observacionales que informaron la mortalidad seguimiento de 90 días a 1 año (84, 91 , 92). un pequeño

Documentos de la Sociedad Torácica Americana e31


Machine Translated by Google

DOCUMENTOS DE LA SOCIEDAD TORÁCICA AMERICANA

ensayo aleatorizado similar no mostró ningún efecto independientemente de si se confirmó o no el RGE (es (recomendación condicional, evidencia de muy
sobre las hospitalizaciones a los 90 días (86). decir, la población para la que existe evidencia directa), baja calidad). Observaciones: la cirugía antirreflujo
FUNCIÓN PULMONAR. Un metanálisis de luego votó por una mayoría de dos tercios para brindar puede ser apropiada para pacientes con FPI y síntomas
tres estudios observacionales no mostró diferencias en orientación a todos los pacientes con FPI, de ERGE con el fin de mejorar los resultados
el cambio del porcentaje de FVC predicho cuando se independientemente de si se confirmó el RGE. En relacionados con la GER de acuerdo con las pautas
comparó a los pacientes que recibieron medicación ausencia de beneficios definitivos, el comité votó para específicas de GER.
antiácida con aquellos que no recibieron medicación hacer una recomendación condicional contra el Fondo. La cirugía antirreflujo para mejorar
antiácida tratamiento de pacientes con FPI con medicamentos los resultados respiratorios en pacientes con FPI
(89, 91, 92). Estudios observacionales adicionales nunca se ha considerado en el contexto de una guía
antiácidos con el único propósito de mejorar los resultados
tampoco demostraron diferencias en el cambio en FVC respiratorios. de práctica clínica.
o 6MWD entre pacientes con y sin medicación antiácida Resumen de evidencia. El Comité
durante Sin embargo, el comité enfatizó tres preguntó: "¿Deben los pacientes con FPI y

30 semanas a 1 año (84, 91, 92). Un pequeño cosas. Primero, es posible que la terapia antiácida RGE confirmado, con o sin síntomas de ERGE, ser
ensayo aleatorizado mostró que FVC y pueda tener efectos beneficiosos en pacientes con RGE derivados a una cirugía antirreflujo para mejorar los

El porcentaje predicho de FVC disminuyó a confirmado que fueron anulados por la inclusión de resultados respiratorios?" La revisión sistemática que

los 90 días en el grupo de omeprazol, pero no pacientes con FPI sin RGE en estudios que incluyeron a informó la recomendación del comité se publica de

en el grupo de placebo, sin diferencias en DLCO o todos los pacientes con FPI; por lo tanto, la guía podría forma independiente (85); resumimos los hallazgos
6MWD (86). cambiar si los pacientes con FPI se estratifican según más destacados. Se designaron cinco resultados como
EFECTOS ADVERSOS. Un tengan o no RGE confirmado y se determina la eficacia críticos: progresión de la enfermedad, mortalidad,
pequeño ensayo aleatorizado (86) y tres de la medicación antiácida para cada subgrupo. exacerbaciones, hospitalizaciones y función pulmonar.
estudios observacionales (87, 91, 92) evaluaron los Se designaron dos resultados como importantes: la
efectos adversos de la medicación antiácida en gravedad del RGE y los efectos adversos.

pacientes con FPI. En el ensayo aleatorizado, no En segundo lugar, la calidad de la evidencia fue muy
hubo diferencia en ningún efecto adverso, efectos baja, lo que significa que el comité tenía muy poca
adversos graves o efectos adversos específicos a los confianza en los efectos estimados, lo que debe La revisión sistemática identificó cuatro

90 días (86). Dos estudios observacionales analizaron interpretarse con cautela. Finalmente, la medicación estudios que evaluaron la cirugía antirreflujo en

tipos específicos de efectos adversos y no revelaron antiácida puede estar indicada en pacientes con FPI pacientes con FPI. El número de participantes varió
diferencias en el grupo de medicación antiácida en con síntomas de GERD para mejorar los resultados de 27 a 204. Los estudios incluyeron un pequeño

comparación con el grupo de control al cabo de 1 año relacionados con GER, y el comité remite a los lectores ensayo aleatorizado que comparó la cirugía antirreflujo

(91, 92). En el tercer estudio observacional, no hubo a las pautas de práctica clínica específicas de GER. con ninguna cirugía (98), 2 estudios observacionales que

diferencia en la tasa de ningún efecto adverso, pero hubo compararon la cirugía antirreflujo con ninguna cirugía

una mayor tasa de efectos adversos graves en el grupo Voto del comité de directrices. los (83, 99) y 1 serie de casos de pacientes que se

de medicación antiácida en comparación con el grupo el voto del comité fue el siguiente: fuerte sometieron a tratamiento antirreflujo cirugía sin grupo

control, aunque el estudio tenía limitaciones que fueron recomendación para medicación antiácida, 0 de 28 control (100). El ensayo aleatorizado requería que los

reconocidas por sus autores. (87). (0%); recomendación condicional para medicación pacientes tuvieran RGE confirmado, mientras que los
antiácida, 2 de 28 (7%); recomendación condicional estudios observacionales y las series de casos indicaron
que la mayoría de los pacientes tenían RGE confirmado
contra la medicación antiácida, 24 de 28 (86%); y fuerte
CALIDAD DE LA PRUEBA. La calidad de recomendación contra la medicación antiácida, 2 de 28 antes de la cirugía.
la evidencia para todos los resultados se calificó como (7%). Los procedimientos quirúrgicos incluyeron cualquier
muy baja, lo que significa que el comité debe tener muy Tres participantes se abstuvieron de votar, 1 citando tipo de fundoplicatura, que se realizó por vía

poca confianza en los efectos estimados y, por lo tanto, pruebas insuficientes y 2 indicando que creían que no laparoscópica en tres estudios.
los efectos que se resumen a continuación deben ENFERMEDAD PROGRESIVA.
tenían experiencia suficiente.
interpretarse con cautela. El ensayo aleatorizado de 58 pacientes con FPI

La razón principal de la calificación de muy baja Necesidades de investigación. El predominio de midió el efecto de la cirugía antirreflujo en la progresión
calidad fue que los resultados críticos fueron la evidencia existente es observacional y, por lo de la enfermedad usando varios resultados compuestos
informados principalmente por estudios observacionales, tanto, susceptible de sesgo debido a factores durante 48 semanas: 1) 0,10 % de disminución en la
de confusión no medidos. Los ensayos aleatorios que FVC o muerte; 2) disminución de 0,10 % en la FVC,
muchos de los cuales tenían un riesgo de sesgo de
tiempo inmortal. El único ensayo aleatorio estuvo comparen los efectos de la medicación antiácida y el exacerbación aguda o muerte; 3) hospitalización
limitado por la imprecisión y el seguimiento breve. placebo en los resultados respiratorios en pacientes con respiratoria o muerte; 4) hospitalización no electiva o
Conclusiones del comité de directrices. los FPI serían una valiosa adición al campo, lo que podría muerte; o 5) disminución del 10 % en la FVC, cambio de
la evidencia pertinente fue observacional e indirecta permitir recomendaciones definitivas. Teóricamente, la 5 puntos en el Cuestionario de falta de aire de la
(es decir, la pregunta se refería a pacientes con FPI que terapia antiácida puede tener un efecto diferencial en Universidad de California, San Diego (UCSD-SOBQ),
tenían RGE confirmado, pero la evidencia consistía en pacientes con RGE confirmado o sintomático, por lo que hospitalización por problemas respiratorios o muerte
pacientes no seleccionados con FPI, con y sin RGE los ensayos aleatorios deben tener el poder estadístico (98). Los resultados primero y segundo no mostraron
confirmado). El comité discutió si se debe brindar para analizar estos subgrupos. efectos cuando se analizaron utilizando el riesgo relativo
orientación para los pacientes con FPI más RGE y los intervalos de confianza del 95 %, pero alcanzaron
confirmado (es decir, la pregunta original) o para todos Sugerimos no derivar pacientes con significación estadística cuando se derivó un valor de p

los pacientes con FPI FPI para cirugía antirreflujo con el fin de mejorar los ajustado mediante un análisis del peor rango. los
resultados respiratorios

e32 American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine Volumen 205 Número 9 | 1 mayo 2022
Machine Translated by Google

DOCUMENTOS DE LA SOCIEDAD TORÁCICA AMERICANA

Los resultados tercero, cuarto y quinto no mostraron Conclusiones del comité de directrices. En Direcciones futuras Las
efectos con un riesgo relativo y un análisis de intervalo Ante la ausencia de beneficios definidos necesidades de investigación relacionadas con TBLC,
de confianza del 95% o un análisis del peor rango. Un estadísticamente significativos pero con pruebas de clasificador genómico, medicamentos
estudio observacional de 34 pacientes usó el cambio en complicaciones quirúrgicas que ocurren en hasta el antiácidos y cirugía antirreflujo se abordan anteriormente.
el requerimiento de oxígeno como sustituto de la 15 % de los pacientes, el comité votó para hacer una Las necesidades adicionales incluyen lo siguiente:
progresión de la enfermedad y demostró un requerimiento recomendación condicional de no derivar a los

de oxígeno decreciente en el grupo de cirugía y un pacientes a cirugía antirreflujo con el fin de mejorar Validar la utilidad de los antecedentes familiares o
requerimiento de oxígeno creciente en el grupo sin cirugía los resultados respiratorios. la genética en los algoritmos de diagnóstico, ya que
durante un período de seguimiento medio de 15 meses Sin embargo, el comité enfatizó tres cosas. Primero, la incorporación de datos genéticos y de agregación
(99). muchas de las estimaciones puntuales serían familiar en el MDD podría evitar procedimientos
clínicamente importantes si fueran reales, pero los invasivos (31, 101–106).
MORTALIDAD. El ensayo aleatorizado intervalos de confianza se extienden desde un gran
no mostró ningún efecto estadísticamente significativo efecto beneficioso hasta un daño, lo que indica que el Evalúe las terapias combinadas (107–112).
sobre la mortalidad general a las 48 semanas (98), tamaño de la muestra fue demasiado pequeño para
mientras que un estudio observacional de 204 pacientes confirmar o excluir definitivamente un efecto. Esto sugiere Optimizar las estrategias para abordar la
con FPI no informó una asociación significativa entre la la necesidad de más investigación para investigar estos calidad de vida, incluido el tratamiento de las
cirugía antirreflujo y la mortalidad general después de una resultados. En segundo lugar, la calidad de la evidencia comorbilidades, la actividad física, el bienestar
mediana de seguimiento de 0,3 años (83). es muy baja, lo que significa que el comité debe tener muy emocional y la paliación de los síntomas (31, 113–
poca confianza en los efectos estimados. 123).
EXACERBACIÓN Y HOSPITALIZACIÓN. Finalmente, la recomendación condicional se refiere a
Solo el ensayo aleatorizado midió las tasas de si los pacientes deben ser derivados a cirugía antirreflujo
exacerbación y hospitalización. El ensayo no informó con el único propósito de mejorar los resultados respiratorios
Parte II: Diagnóstico y
ningún efecto estadísticamente significativo sobre las y no pretende ser un juicio sobre el valor de la cirugía
Tratamiento de la FPP en Fibrótica
exacerbaciones, las hospitalizaciones relacionadas con antirreflujo para mejorar los resultados relacionados con el EPI, distintas de la FPI
las vías respiratorias o todas las hospitalizaciones (98). RGE en pacientes con FPI. Este último puede ser apropiado
FUNCIÓN PULMONAR. No hubo Definición de FPP
en algunas situaciones.
diferencias en las mediciones absolutas y/o cambios en En un paciente con EPI de etiología conocida o
FVC, DLCO o 6MWD en el ensayo aleatorizado (98) o en Voto del comité de directrices. los desconocida distinta de la FPI que tiene evidencia
un estudio observacional de 34 pacientes (99). el voto del comité fue el siguiente: fuerte radiológica de fibrosis pulmonar, la FPP se define como
recomendación para derivación a cirugía antirreflujo, 0
al menos dos de los siguientes tres criterios ocurridos en
COMPLICACIONES QUIRÚRGICAS. Se de 28 (0%); recomendación condicional para derivación el último año sin explicación alternativa (Tabla 4):
informaron complicaciones quirúrgicas en el ensayo a cirugía antirreflujo, 7 de 28 (25%); recomendación
aleatorizado (98), uno de los estudios observacionales condicional contra la derivación para cirugía antirreflujo,
(99) y la serie de casos (100). Las tasas agregadas de 30 1. empeoramiento de los síntomas respiratorios; 2.
15 de 28 (54%); y fuerte recomendación en contra de
evidencia fisiológica de enfermedad
días de todas las complicaciones quirúrgicas y la derivación para cirugía antirreflujo, 6 de 28 (21%). Dos
progresión, como se define a continuación; y
complicaciones quirúrgicas graves fueron del 15 % y el 9 participantes se abstuvieron de votar, ambos indicaron que
3. evidencia radiológica de progresión de la
%, respectivamente (98–100). Entre las complicaciones no tenían la experiencia adecuada para abordar la cuestión.
enfermedad, como se define a continuación.
más comunes, la disfagia, la distensión abdominal y las
náuseas ocurrieron en el 18 %, 15 % y 4 % de los pacientes,
respectivamente. Aunque es fundamental excluir explicaciones

Necesidades de investigación. La alternativas de las características de empeoramiento

CALIDAD DE LA PRUEBA. La calidad de observación predominante de la revisión sistemática fue para todos los pacientes con sospecha de progresión,

la evidencia para todos los resultados se calificó como muy que existe un solo ensayo aleatorio que midió resultados esto es particularmente importante en pacientes con

baja, lo que significa que el comité debe tener muy poca clínicamente significativos y cuyas estimaciones empeoramiento de los síntomas respiratorios y/o

confianza en los efectos estimados y, por lo tanto, los puntuales sugieren un posible efecto beneficioso, pero el disminución de la DLCO dada la menor especificidad de
efectos que se resumen a continuación deben interpretarse ensayo fue demasiado pequeño para confirmar o excluir tal estas características para la FPP en comparación con la
con cautela. efecto. FVC y la TC de tórax.

La razón principal de la calificación de muy baja Por lo tanto, se necesita un ensayo


calidad fue que muchos de los resultados críticos fueron aleatorizado más grande y con un poder estadístico El comité de directrices enfatizó cuatro puntos.
informados por un ensayo aleatorio que se disminuyó adecuado que compare la cirugía antirreflujo con En primer lugar, la FPP se define por separado de la
debido al riesgo de sesgo (falta de cegamiento, ninguna cirugía en pacientes con RGE confirmado, FPI, que se definió en directrices anteriores (1, 2)
cruzamiento), imprecisión (intervalos de confianza amplios con mediciones iguales o similares. (Figura 12). En segundo lugar, la FPP no es un
debido a pocos eventos) y posible sesgo de informe (no resultados como el ensayo aleatorizado existente diagnóstico y la definición de FPP es independiente de
se informaron algunos resultados secundarios). Otros (98). la afección subyacente.
resultados fueron informados por evidencia observacional Las enfermedades pulmonares fibróticas representativas
limitada por el tamaño pequeño y la disponibilidad de datos Enfoque de gestión El comité que pueden manifestar FPP se enumeran en la Tabla 5.

incompletos para actualizó una cifra clave que resume la gestión En tercer lugar, los criterios para la FPP reflejan múltiples
de IPF de las directrices de IPF de 2011 (Figura 11) (1). ensayos clínicos porque el comité creía que ningún ensayo
algunos resultados. único debería guiar la terapia antifibrótica.

Documentos de la Sociedad Torácica Americana e33


Machine Translated by Google

DOCUMENTOS DE LA SOCIEDAD TORÁCICA AMERICANA

Aunque los ensayos utilizaron diferentes criterios, Descenso absoluto de la CVF. La CVF es el especificidad para la progresión de la fibrosis
identificaron poblaciones cuya enfermedad parámetro fisiológico más utilizado para el pulmonar. A pesar de estas limitaciones, el cambio
progresó de manera similar. Finalmente, los criterios seguimiento de pacientes con FPI porque se asocia en la DLCO (corregida por Hb) es un predictor
de FPP se han asociado únicamente con el con el pronóstico (125). El comité de la guía eligió consistente y fuerte de mortalidad en pacientes con
pronóstico; no está claro si también identifican a los una disminución absoluta en la CVF de >5 % durante una variedad de enfermedades pulmonares fibróticas (130, 131).
pacientes más adecuados para la terapia antifibrótica. 1 año como criterio para la progresión de la La inclusión de la DLCO por parte del comité
El comité de directrices consideró otros enfermedad, un valor que se extrapoló de la literatura como criterio para la FPP se justifica sobre esta
términos. Consideraron si mantener el término sobre FPI. base, con la advertencia de que es esencial excluir
utilizado en un ensayo clínico distintivo (4), "EPI Aunque algunos ensayos han usado un causas alternativas del empeoramiento de la DLCO
fibrosante progresiva", pero optaron por adoptar el cambio relativo en la FVC para evaluar la progresión antes de atribuir cualquier disminución de la DLCO a
término "FPP" porque 1) la progresión de la enfermedad de la fibrosis pulmonar, el comité prefiere usar el la fibrosis progresiva. El requisito de que una
es el resultado de la FPP más allá del espacio cambio absoluto porque pronostica peores resultados disminución de la DLCO se atribuya a la fibrosis
intersticial en el pulmón parénquima; 2) la progresión y se considera un predictor importante de mortalidad progresiva exige la realización de una evaluación
de la enfermedad provoca un curso clínico similar a la en la FPI (126). Es importante comprender que los adicional, que generalmente incluye HRCT, para
FPI; y 3) la FPP es simple y compatible con el término cambios absolutos y relativos en la FVC identifican excluir causas alternativas del empeoramiento de la
ampliamente utilizado, bien conocido y utilizado diferentes poblaciones. Por ejemplo, se determinaría DLCO. La disminución corregida por Hb en las
actualmente tanto por médicos como por pacientes, que un paciente que comienza con una FVC del 60 % mediciones absolutas de DLCO en ausencia de otra
“fibrosis pulmonar”. El comité también consideró del valor previsto tiene enfermedad progresiva con una explicación para la disminución puede ser un signo de
incorporar el término “fenotipo” (p. ej., fenotipo fibrótico FVC del 55 % si se define como una disminución FPP, especialmente cuando se complementa con una
progresivo). Sin embargo, “fenotipo” implica que hay absoluta de >5 %, pero se determinará que tiene disminución en la CVF o un aumento en la extensión
un genotipo identificado, pero no hay un genotipo enfermedad progresiva con una FVC del 57 % si se de la fibrosis en la TACAR.

conocido asociado con la FPP. El comité no estaba a define como una disminución relativa de >5%. La El comité definió una disminución
disminución absoluta de la CVF se calcula como la clínicamente significativa de la DLCO como una
favor de usar el "fenotipo clínico", porque era poco
medición inicial de la CVF menos la medición final de disminución absoluta de >10 %, lo que justifica el
probable que la mayoría de los médicos lo distinguieran
la CVF (ejemplo 1: 60 % predicho menos 55 % predicho umbral más alto sobre la base de limitaciones técnicas
del "fenotipo".
equivale a una disminución absoluta del 5 %; ejemplo que afectan la reproducibilidad de esta medición. Al
2: 1000 ml menos 950 ml equivale a una disminución igual que con FVC, el comité prefiere usar cambio
absoluta de 50 ml ), mientras que una disminución absoluto en lugar de cambio relativo para DLCO. Por
relativa de la CVF se calcula como la diferencia entre ejemplo, se determinaría que un paciente que comienza
Criterios fisiológicos para la FPP Hay las mediciones de la CVF inicial y final, dividida por la con una DLCO del 60 % previsto tiene enfermedad
medición de la CVF inicial (ejemplo 1: [60 % predicho progresiva con una DLCO del 50 % o menos si se
escasez de datos publicados con respecto
menos 57 % predicho] dividido por 60 % predicho es define como una disminución absoluta de >10 %, pero
a las mediciones fisiológicas en pacientes con
FPP. Por lo tanto, el comité derivó los criterios igual a un 5 % relativo disminución; ejemplo 2: [1000 se determinará que tiene enfermedad progresiva con

fisiológicos para la FPI mediante la extrapolación de ml menos 950 ml] dividido por 1000 ml equivale a una una DLCO de 54% o menos si se define como una

datos de pacientes con FPI porque el comportamiento disminución absoluta del 5 %). disminución relativa de
de la enfermedad y el pronóstico de la FPI y la FPP
son comparables (124). El comité definió la evidencia >10%.
Un criterio adicional que consideró el
fisiológica de progresión de la enfermedad como la
presencia de cualquiera de los siguientes hallazgos, Destacando la importancia de la FVC como comité fue la exacerbación aguda, pero no se
si los hallazgos son atribuibles al empeoramiento de medida de la progresión de la enfermedad, la FVC se consideró apropiado para la definición de FPP

la fibrosis: ha utilizado para definir la progresión de la enfermedad porque tiene su propia definición separada (132). En
en ensayos recientes en pacientes con FPP, incluido la práctica, los médicos deben volver a evaluar a los
1. Disminución absoluta de la FVC >5 %
el ensayo INBUILD (Eficacia y seguridad de nintedanib pacientes después de las exacerbaciones y utilizar
dentro de 1 año de seguimiento. en pacientes con enfermedad pulmonar intersticial estas evaluaciones para determinar si se produjo una
2. Disminución absoluta de la DLCO (corregida por
progresiva fibrosante) (4) , el ensayo RELIEF progresión.
Hb) >10 % en el año de seguimiento. (Exploring Efficacy and Safety of Oral Pirfenidone for
Progressive, Non-IPF Lung Fibrosis) (127), y un ensayo Criterios radiológicos para FPP
de pacientes con ILD inclasificable (uILD)
Se discutieron varios criterios fisiológicos, Determinación visual de la progresión de la fibrosis
incluidos los cambios en FVC, DLCO y distancia (128). Según un análisis retrospectivo, puede pulmonar. La progresión de la fibrosis generalmente
recorrida; exacerbaciones agudas; hospitalizaciones; haber diferencias significativas en el curso de la se evalúa visualmente, basándose en el porcentaje
hipertensión pulmonar deteriorada o recién enfermedad según los criterios utilizados para definir de volumen pulmonar que contiene características
desarrollada; y cambio en la calidad de vida. El la progresión (129). fibróticas en las zonas pulmonares superior, media e
comité de la guía solo aceptó cambios en FVC y Disminución absoluta de la DLCO. La DLCO no inferior. Las secciones transversas, coronales y
DLCO , ya que todos los demás factores son muy ha sido un criterio de valoración exitoso en ensayos sagitales contiguas de HRCT de los exámenes de TC
variables o pueden verse alterados por el contexto clínicos de pacientes con fibrosis pulmonar, inicial y de seguimiento se comparan una al lado de la
clínico (p. ej., patrones de hospitalización). probablemente debido a la variabilidad de la medición otra, después de ajustar los cambios de volumen
dentro de los pacientes, las diferentes técnicas entre pulmonar. Una mayor extensión de las características
los laboratorios de función pulmonar y la falta de fibróticas denota progresión

e34 American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine Volumen 205 Número 9 | 1 mayo 2022
Machine Translated by Google

DOCUMENTOS DE LA SOCIEDAD TORÁCICA AMERICANA

Tiempo

CONSIDERACIONES DE TRATAMIENTO MONITORIZAR LA PROGRESIÓN DE LA ENFERMEDAD

FARMACOLÓGICO Considere las pruebas de función pulmonar y la


• Nintedanib prueba de caminata de 6 minutos cada 4 a 6 meses o
• Pirfenidona antes si está clínicamente indicado

Considerar TCAR anual si hay sospecha clínica de


NO FARMACOLÓGICOS •
empeoramiento o riesgo de cáncer de pulmón
Suplemento de oxígeno (si hay
hipoxemia) • Rehabilitación Considere una TCAR si hay preocupación por una Evaluar y listar
pulmonar exacerbación aguda para trasplante
Diagnóstico de
FPI de pulmón
COMORBILIDADES •
Considere una angiografía pulmonar por TC si existe una
Hipertensión pulmonar preocupación clínica de embolia pulmonar Cuidados paliativos

• Reflujo gastroesofágico • Apnea


EXACERBACIÓN AGUDA
obstructiva del sueño • Cáncer de
corticosteroides
pulmón

INSUFICIENCIA RESPIRATORIA POR


CONTROL DE SÍNTOMAS
PROGRESIÓN DE LA FPI
• Cuidados paliativos

Si aumenta el riesgo de mortalidad, evalúe para


trasplante de pulmón en el momento del diagnóstico

Se debe informar a los pacientes sobre los ensayos clínicos disponibles para su posible inscripción en todas las etapas.

Figura 11. Vía esquemática para el manejo clínico de pacientes con fibrosis pulmonar idiopática (FPI), desarrollada mediante consenso por discusión. Las consideraciones
de tratamiento deben incluir tanto terapias farmacológicas (nintedanib y pirfenidona) como no farmacológicas (suplemento de oxígeno y/o rehabilitación pulmonar). Los
pacientes deben ser evaluados y tratados por las comorbilidades existentes, incluida la hipertensión pulmonar, el reflujo gastroesofágico, la apnea obstructiva del sueño y el
cáncer de pulmón. Los pacientes pueden beneficiarse de la participación de los cuidados paliativos para ayudar con el manejo de los síntomas (tos, disnea y/o ansiedad). Se deben
explorar los valores y preferencias del paciente. Los pacientes con mayor riesgo de mortalidad deben ser derivados para trasplante de pulmón en el momento del diagnóstico. Los
pacientes deben ser evaluados cada 3 a 6 meses o con mayor frecuencia para determinar la progresión de la enfermedad. Las exacerbaciones agudas pueden tratarse con
corticosteroides. No se recomienda la ventilación mecánica para la mayoría de los pacientes con insuficiencia respiratoria. Adaptado de la Referencia 1. CT = tomografía
computarizada; HRCT = tomografía computarizada de alta resolución.

Tabla 4. Definición de fibrosis pulmonar progresiva (Figura 13). Estos pueden incluir bronquiectasias
por tracción y bronquiolectasias aumentadas,
Definición de FPP nueva opacidad en vidrio deslustrado con
bronquiectasias por tracción, reticulación fina
En un paciente con EPI de etiología conocida o desconocida distinta de la FPI que tiene evidencia radiológica de nueva, aspereza aumentada de la anomalía
fibrosis pulmonar, la FPP se define como al menos dos de los siguientes tres criterios ocurridos en el último año sin reticular, panalización nueva o aumentada y
explicación alternativa*:
pérdida de volumen lobular aumentada.
1 Empeoramiento de los síntomas respiratorios
En la FPI, la progresión suele
2 Evidencia fisiológica de progresión de la enfermedad (cualquiera de las siguientes): a.
Disminución absoluta de la FVC >5 % del valor previsto dentro de 1 año de seguimiento b. manifestarse por una mayor extensión del
Disminución absoluta de la DLCO (corregida por Hb) >10 % del valor previsto en el plazo de 1 año de seguimiento patrón de UIP, tanto en el plano transversal
como en el coronal (133–135). El tamaño y la
3 Evidencia radiológica de progresión de la enfermedad (uno o más de los siguientes):
una. Mayor extensión o gravedad de las bronquiectasias y bronquiolectasias por tracción b. Nueva cantidad de quistes en panal a menudo aumentan
opacidad en vidrio esmerilado con bronquiectasias por tracción c. Nueva reticulación fina d. Mayor a medida que avanza la enfermedad. La
extensión o mayor tosquedad de la anormalidad reticular e. Panal de abeja nuevo o aumentado f. progresión de las bronquiectasias y las
Aumento de la pérdida de volumen lobular
bronquiolectasias por tracción es un potente
predictor independiente de mortalidad en la FPI
(136). Sin embargo, en las EPI distintas de la FPI,
Definición de abreviaturas: EPI = enfermedad pulmonar intersticial; FPI = fibrosis pulmonar idiopática; FPP = el patrón de progresión es variable y puede incluir
fibrosis pulmonar progresiva.
evolución de anomalía en vidrio deslustrado a
*Aunque es fundamental excluir explicaciones alternativas del empeoramiento de las características para todos los
pacientes con sospecha de progresión, esto es particularmente importante en pacientes con empeoramiento de los anomalía reticular (134, 137), evolución de anomalía
síntomas respiratorios y/o disminución de la DLCO dada la menor especificidad de estas características para la FPP reticular a panal de abeja (137) y/o aumento de las
en comparación con la CVF y el tórax computado. tomografía. bronquiectasias por tracción/ bronquioectasias.

Documentos de la Sociedad Torácica Americana e35


Machine Translated by Google

DOCUMENTOS DE LA SOCIEDAD TORÁCICA AMERICANA

Enfermedades pulmonares intersticiales (EPI) distintas de la fibrosis pulmonar idiopática (FPI)

PII ILD autoinmunes EPI con quistes y/o relleno


Exposición relacionada sarcoidosis
del espacio aéreo

iNSIP POLICÍA REAL ACADEMIA DE BELLAS ARTES HP LCH

Ocupacional •
iPPFE iLIP SSc Asbestosis • Silicosis
linfoproliferativo
• Minero de carbón •
Beriliosis • Y muchos
iDIP AIP EMTC otros PAPILLA

AFOP
Miositis† Medicamento JUSTICIA

Inclasificable Sjögrens
Eosinofílico* Radiación Otros

vasculitis
Drogas ilícitas

LES Publicar Infeccioso

Otros RBILD‡

Figura 12. Enfermedades pulmonares intersticiales (EPI) que manifiestan fibrosis pulmonar progresiva (FPP), desarrolladas mediante consenso por
discusión. El área sombreada representa la proporción estimada de pacientes con varios tipos de EPI que manifiestan FPP. Tenga en cuenta que la
fibrosis pulmonar idiopática (FPI) no está incluida en la figura porque está excluida de la definición de FPP. Si bien prácticamente todos los pacientes con
FPI manifestarán una progresión de la enfermedad similar a la FPP, la proporción de pacientes con EPI distintas de la FPI que manifiestan FPP se basa
en el consenso de opiniones y la percepción del comité internacional. No hay datos que proporcionen la proporción exacta o estimada de pacientes que
manifiestan FPP en las EPI, aparte de la FPI. *El comité reconoce que la neumonía eosinofílica de causa desconocida no se incluyó en la clasificación
IIP. † ‡ La miositis incluye PM/DM/síndrome antisintetasa, que puede ser amiopático. Aunque se reconoce que la
enfermedad pulmonar intersticial bronquiolitis respiratoria (RBILD) es una consecuencia de la exposición al humo del cigarrillo en prácticamente todos
los pacientes con RBILD, RBILD y neumonía intersticial descamativa (DIP) a menudo coexisten. Aunque la DIP también está relacionada con la
exposición al humo del cigarrillo en la mayoría de los pacientes, la DIP también se observa en algunos pacientes con enfermedad del tejido conectivo,
sin exposición al humo del cigarrillo y sin una causa conocida. El tratamiento antifibrótico está indicado en pacientes diagnosticados de FPI (3). El
tratamiento antifibrótico de los otros tipos de EPI al manifestarse la FPP es el sugerido/recomendado en esta guía. AFOP = neumonía aguda fibrinosa y
organizada; PAI = neumonía intersticial aguda; COP = neumonía organizada criptogénica; DM = dermatomiositis; HP = neumonitis por hipersensibilidad;
iDIP = DIP idiopático; NII = neumonía intersticial idiopática; iLIP = neumonía intersticial linfoide idiopática; iNSIP = neumonía intersticial inespecífica
idiopática; iPPFE = fibroelastosis pleuroparenquimatosa idiopática; LAM = linfangioleiomiomatosis; HCL = histiocitosis de células de Langerhans; EMTC =
enfermedad mixta del tejido conjuntivo; PAP = proteinosis alveolar pulmonar; PM = polimiositis; AR = artritis reumatoide; LES = lupus eritematoso
sistémico; SSc = esclerosis sistémica.

Los pacientes con neumonía intersticial Es difícil predecir la proporción y distorsión de la arquitectura (vasos pulmonares
inespecífica (NSIP, por sus siglas en inglés) pueden de pacientes con EPI no FPI que desarrollarán un y vías respiratorias irregulares y tortuosas o anatomía
progresar a un patrón de TC similar a NIU con panal patrón fibrótico progresivo; sin embargo, algunos lobulillar distorsionada), que se observa de forma aislada
de abeja (137–139) (Figura 14). hallazgos de HRCT en pacientes individuales se o superpuesta a opacidades en vidrio deslustrado. Este
La TCAR de seguimiento está indicada cuando consideran predictores de progresión de la enfermedad. patrón, que sugiere cambios intersticiales en una fase
existe sospecha clínica de empeoramiento de la Por ejemplo, además de la presencia de bronquiectasias temprana, puede observarse incidentalmente en
fibrosis. Se desconoce el intervalo óptimo para la TCAR en panal de abejas y por tracción, que se asocian con tomografías computarizadas torácicas o abdominales
de seguimiento para determinar la progresión de la un peor pronóstico, se sabe que una mayor extensión obtenidas para otros fines, incluida la detección de cáncer
enfermedad. Los datos limitados sugieren que en de los cambios fibróticos es predictiva de mortalidad en de pulmón, y a menudo se asocia con evidencia histológica
pacientes con esclerosis sistémica y función pulmonar la FPI, la EPI relacionada con la artritis reumatoide, la de fibrosis (142). Estas anomalías pulmonares intersticiales
estable, la TCAR de tórax repetida dentro de los 12 a 24 EPI relacionada con la esclerosis sistémica, la EPI (ILA) identificadas incidentalmente (143) son un factor de
meses desde el inicio podría fibrótica. HP, sarcoidosis pulmonar y uILD (141). riesgo independiente de mortalidad.
ser útil para detectar prontamente la progresión y
posiblemente influir en el pronóstico (140). Al menos el 40 % de los sujetos con ILA muestran
También se puede considerar la TCAR anual para una progresión de los cambios en CT cuando se les hace
detectar complicaciones, en particular pulmonares. Las características de la TC de la fibrosis un seguimiento de 4 a 6 años (142) (consulte la Figura
cáncer. pulmonar temprana incluyen reticulación fina, líneas intralobulillares, E1 en el suplemento en línea).

e36 American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine Volumen 205 Número 9 | 1 mayo 2022
Machine Translated by Google

DOCUMENTOS DE LA SOCIEDAD TORÁCICA AMERICANA

Tabla 5. Enfermedades pulmonares fibróticas seleccionadas que pueden manifestar fibrosis pulmonar progresiva

potencialmente fibrótico
Enfermedades pulmonares intersticiales Patrones histológicos

F-NSIP idiopático F-iNSIP (179)

PPFE IAFE (179)


Puede coexistir con otros patrones como UIP en pacientes con otras formas de EPI concomitante (p. ej., FPI) (180)

PETIMETRE
Neumonía organizativa cicatricial (181)
Neumonía organizada con fibrosis intersticial concomitante (a veces secundaria a daño alveolar difuso/neumonía intersticial aguda) (179,
182)

ADEREZO ADEREZO*

EPI relacionada con CTD fibrótica F-NSIP, FOP, UIP (usar criterios histopatológicos para enfermedades idiopáticas [179])

HP fibrótico HP y HP probable (138)


El elemento fibrótico puede ser el de UIP, F-NSIP o fibrosis bronquiolocéntrica

EPI ocupacional fibrótica Dependiente de enfermedad pulmonar ocupacional (asbestosis, HP fibrótica, silicosis, neumoconiosis u otras) (183)

HCL fibrótica F-LCH (184)

sarcoidosis fibrótica Granulomas discretos no necrotizantes de distribución linfática con fibrosis coexistente (185)

EPI fibrótica no clasificada Idealmente, los casos deberían denominarse "inclasificables" solo después de una discusión multidisciplinaria. La mayoría de los casos
representan patrones combinados o superpuestos de neumonías intersticiales clasificables, y estos deben informarse como tales (179)

Otro Fibrosis en asociación con errores congénitos del metabolismo, trastornos de la proteína surfactante, afectación pulmonar por
trastornos sistémicos u otros

Definición de abreviaturas: CTD = enfermedad del tejido conectivo; DIP = neumonía intersticial descamativa; F-LCH = histiocitosis fibrótica de células de Langerhans;
F-iNSIP = neumonía intersticial inespecífica idiopática fibrótica; F-NSIP = neumonía intersticial inespecífica fibrótica; FOP = neumonía organizada fibrosante; HP = neumonitis
por hipersensibilidad; IAFE = fibrosis y elastosis intraalveolar; EPI = enfermedad pulmonar intersticial; FPI = fibrosis pulmonar idiopática; HCL = histiocitosis de células de
Langerhans; PPFE = fibroelastosis pleuroparenquimatosa; UIP = neumonía intersticial habitual.
*La terminología para las neumonías intersticiales fibróticas con características similares a DIP es controvertida y se superpone con F-NSIP.

Evaluación cuantitativa de la progresión que manifiestan FPP en general y 2) tipos específicos con NSIP fibrótico progresivo ser tratado con
de fibrosis pulmonar. La TC cuantitativa de EPI que no son FPI que manifiestan FPP. pirfenidona? 6) ¿Los pacientes con sarcoidosis
basada en computadora (QCT) puede ANTECEDENTES. Es plausible que los fibrótica progresiva deben ser tratados con
proporcionar una medida de progresión más agentes antifibróticos que retardan la progresión de pirfenidona? 7) ¿Los pacientes con EPI ocupacional
objetiva y reproducible que la evaluación visual (144, la enfermedad en la FPI también puedan retardar la
145) fibrótica progresiva deben ser tratados con
(Figura E2). QCT ha evolucionado desde técnicas progresión en la FPP. Uno de estos agentes antifibróticos, pirfenidona? 8) ¿Los pacientes con uILD fibróticos
relativamente simples basadas en histogramas (146, la pirfenidona, es un agente oral con efectos progresivos deben ser tratados con pirfenidona?
147) hasta métodos de aprendizaje automático basados antiinflamatorios, antioxidantes y antiproliferativos que se
en textura (112, 148–152), histograma local (31, 153– recomendó para el tratamiento de la FPI en guías Los resultados críticos incluyeron la mortalidad
158) y clasificación basada en aprendizaje profundo anteriores (3). y progresión de la enfermedad (determinada por
(159–161). ). Estos enfoques han definido con éxito la el cambio en la CVF). Los resultados importantes
extensión y progresión de la enfermedad y la mortalidad El comité preguntó: “¿Deberían los pacientes incluyeron la función pulmonar (determinada por
prevista. Será necesaria una mayor validación y adopción con FPP ser tratada con pirfenidona?” cambios en FEV1, TLC, DLCO y 6MWD), síntomas

de protocolos estandarizados antes de que QCT pueda Dado que muchos tipos diferentes de EPI pueden respiratorios (determinados por cambios en el

usarse ampliamente en la comunidad. manifestar FPP, esta pregunta general también se Cuestionario respiratorio de St. George, el Cuestionario
planteó para ocho tipos específicos de EPI que pueden de tos de Leicester, UCSD-SOBQ o la escala analógica
manifestar FPP: 1) ¿Deben tratarse con pirfenidona los visual para puntajes de tos), y eventos adversos (EA).
pacientes con FPP y patrón radiológico de UIP? 2) ¿Los
pacientes con FPP y patrón radiológico no UIP deben
Recomendaciones basadas en la evidencia ser tratados con pirfenidona? 3) ¿Los pacientes con HP RESUMEN DE LA PRUEBA. La

para el tratamiento de la FPP, distintas de la FPI fibrótica progresiva deben ser tratados con pirfenidona? revisión sistemática que informó la
4) ¿Deben tratarse con pirfenidona los pacientes con recomendación del comité se publica de forma
Pirfenidona. Recomendamos más EPI progresiva relacionada con CTD fibrótica? 5) independiente (162); resumimos los hallazgos más
investigación sobre la eficacia, la efectividad y ¿Deben los pacientes destacados. La revisión sistemática identificó dos
la seguridad de la pirfenidona tanto en 1) EPI sin FPI ensayos aleatorios que incluyeron

Documentos de la Sociedad Torácica Americana e37


Machine Translated by Google

DOCUMENTOS DE LA SOCIEDAD TORÁCICA AMERICANA

A B

C D

Figura 13. Fibrosis pulmonar progresiva en un paciente con fibrosis pulmonar idiopática (patrón probable de neumonía intersticial habitual). (A y B)
Las imágenes basales axiales y coronales muestran una anormalidad reticular moderadamente extensa con bronquiectasias por tracción, con predominio en el pulmón inferior
subpleural. (C y D) Las imágenes coincidentes 4 años después muestran un aumento sustancial en la extensión de la anomalía y un aumento de las bronquiectasias por tracción.

pacientes con FPP y evaluaron los efectos de la pirfenidona veces la probabilidad de que el porcentaje el número de pacientes cuya 6MWD disminuyó en 0,50
(127, 128). Un ensayo de uILD asignó al azar a 253 predicho FVC disminuya .10% (128). m no cambió (127, 128).
pacientes con uILD fibróticos para recibir pirfenidona o Mortalidad. El ensayo uILD no demostró Síntomas respiratorios. No hubo diferencias
placebo, luego los siguió durante 24 semanas (128). El otro una diferencia estadísticamente significativa en la significativas en la puntuación media del Cuestionario
ensayo (RELIEF) asignó al azar a 127 pacientes con FPP supervivencia libre de progresión (128). Respiratorio de St. George, la puntuación del Cuestionario
para que recibieran pirfenidona o placebo y luego los siguió De manera similar, el ensayo RELIEF no mostró una de Tos de Leicester, las puntuaciones de UCSD-SOBQ o
durante 48 semanas (127). El último ensayo incluyó diferencia estadísticamente significativa en la la puntuación de la escala analógica visual para la tos (127,
pacientes con HP crónica, ILD relacionada con CTD, NSIP supervivencia libre de progresión o la mortalidad a las 128).
y fibrosis pulmonar inducida por asbestosis. El juicio se 48 semanas (127). AE. La pirfenidona aumenta el riesgo
terminó antes de tiempo debido a la futilidad provocada por Función pulmonar. Solo el ensayo RELIEF de molestias gastrointestinales 1,8 veces y de
la lentitud del reclutamiento; sin embargo, se realizaron informó cambios en FEV1 y TLC, ninguno de los cuales fotosensibilidad 4,9 veces. La pirfenidona aumentó el
imputaciones para los datos faltantes con el análisis fue estadísticamente significativo (127). El ensayo riesgo de cualquier EA 1,2 veces y el riesgo de EA
principal a favor del brazo de pirfenidona. RELIEF mostró que la pirfenidona redujo la disminución relacionados con el tratamiento 1,5 veces (128).

media de la DLCO en 0,40 mmol/kPa/min (127), mientras


que el ensayo uILD encontró que los pacientes con uILD Calidad de la evidencia. La calidad de la
fibrótica que recibieron pirfenidona tenían un riesgo 3,7 evidencia para todos los resultados se calificó como muy
Enfermedad progresiva. Cuando los veces menor de una disminución de la DLCO de 0,15 %, baja, lo que significa que el comité debe tener muy poca
ensayos se agregaron mediante un metanálisis, la aunque no hubo una diferencia estadísticamente significativa confianza en los efectos estimados y, por lo tanto, los
pirfenidona redujo las disminuciones de la FVC en 100 ml en el cambio medio en el porcentaje previsto de DLCO efectos que se resumen a continuación deben interpretarse

y en el porcentaje de la FVC prevista en un 2,3 % durante (128). Cuando los ensayos se combinaron mediante con cautela.
24 semanas (127, 128). En el ensayo de uILD, la pirfenidona metanálisis, la pirfenidona atenuó la disminución de la La razón principal de la calificación de muy baja
disminuyó 1,6 veces la probabilidad de que el porcentaje 6MWD en 25,2 m, mientras que en el ensayo de uILD el calidad fue que, aunque hubo dos ensayos aleatorios,
previsto de FVC disminuyera 0,5 % y disminuyó 1,9 un ensayo se terminó antes de tiempo debido a la

inutilidad, y ambos ensayos fueron

e38 American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine Volumen 205 Número 9 | 1 mayo 2022
Machine Translated by Google

DOCUMENTOS DE LA SOCIEDAD TORÁCICA AMERICANA

A suficiente para permitir un análisis independiente de cada


tipo de ILD.
nintedanib.
Sugerimos nintedanib para el tratamiento
de la FPP en pacientes que han fracasado en el
tratamiento estándar de la EPI fibrótica, distinta de la
FPI (recomendación condicional, evidencia de baja
calidad). Observaciones: El manejo estándar diferirá
de un paciente a otro. En muchos pacientes, será un
tratamiento inmunosupresor en un intento de estabilizar
o revertir la enfermedad inicial, pero esto no es un
requisito previo, ya que en algunos pacientes, el
manejo estándar podría ser antígeno.

B
remediación u observación. Además

esto, se debe reconocer que en muchas ILD, falta


una guía basada en evidencia para el estándar de
atención; por lo tanto, el estándar de atención puede
variar de una región a otra.

Recomendamos investigar la eficacia, la

efectividad y la seguridad de nintedanib en tipos


específicos de FPI que no manifiestan EPI que no
son FPI.
ANTECEDENTES. Nintedanib es otro

agente antifibrótico que, como la pirfenidona,


Figura 14. Fibrosis pulmonar progresiva por neumonía intersticial inespecífica fibrótica (NSIP). retrasa la progresión de la enfermedad en la FPI. Es un
(A) La tomografía computarizada de una mujer de 45 años con esclerodermia muestra una anormalidad reticular y inhibidor de la tirosina quinasa intracelular oral que
en vidrio deslustrado con predominio del pulmón inferior con conservación subpleural, típica de NSIP. (B) Nueve años bloquea las vías implicadas en la fibrogénesis, que se
después, la fibrosis ha progresado con un aumento de la extensión de la anomalía reticular, aumento de las
recomendaba para el tratamiento de la FPI en directrices
bronquiectasias por tracción y evolución de la anomalía reticular a panal de abeja. Hay pequeños derrames pleurales bilaterales.
anteriores (3).

limitado por tamaños de muestra pequeños, lo que el tipo subyacente de ILD antes del inicio de la
El comité preguntó: “¿Deberían los pacientes con
resulta en intervalos de confianza cuyos extremos incluyen terapia, y los datos son insuficientes para justificar FPP ser tratados con nintedanib?” Dado que muchos tipos
tanto el beneficio como el daño. una medida tan drástica
diferentes de ILD pueden manifestar PPF, esta pregunta
CONCLUSIONES DEL COMITÉ DE DIRECTRICES. cambio de paradigma.
también se hizo para los mismos ocho tipos específicos de
Aproximadamente un tercio del comité se abstuvo de votar VOTO DEL COMITÉ DE DIRECTRICES. los
ILD que se describieron en la sección anterior sobre
a favor o en contra de la pirfenidona, citando pruebas el voto del comité fue el siguiente: recomendación
pirfenidona. Los resultados críticos incluyeron la mortalidad y
insuficientes, lo que arrojó una recomendación de fuerte para pirfenidona, 0 de 34 (0%); recomendación
la progresión de la enfermedad (determinada por el cambio
investigación de acuerdo con las reglas de votación condicional para pirfenidona, 21 de 34 (62%);
en la FVC). Los resultados importantes incluyeron síntomas
especificadas previamente. recomendación condicional contra pirfenidona, 0 de 34
respiratorios (determinados por cambios en el Cuestionario
Entre los miembros del comité que estaban dispuestos a (0%); y fuerte recomendación contra la pirfenidona, 0 de 34
Breve de Enfermedad Pulmonar Intersticial de King) y EA.
votar a favor o en contra de la pirfenidona, hubo un (0%). Trece participantes (38%) se abstuvieron de votar, 11
consenso unánime a favor de la pirfenidona. El comité de citaron evidencia insuficiente para hacer una recomendación
directrices en su conjunto reconoció que la pirfenidona es y 2 citaron experiencia insuficiente para emitir un juicio reflexivo. RESUMEN DE LA PRUEBA. los
una terapia prometedora para la FPP que no es FPI, pero
la revisión sistemática que informó la
expresó dos preocupaciones importantes. En primer lugar,
recomendación del comité se publica de forma
les preocupaba que los efectos estimados que informaban
sus decisiones provinieran de solo 127 pacientes que tenían independiente (163); resumimos los hallazgos más
NECESIDADES DE INVESTIGACIÓN.
destacados. La revisión sistemática identificó un ensayo
FPP debido a una EPI distinta a la uILD fibrótica, que no se Los ensayos aleatorizados existentes abarcan solo
aleatorizado (4) y un análisis post hoc del ensayo (164). El
definió con precisión. En segundo lugar, les preocupaba que 380 pacientes con FPP, entre los cuales 253 tenían uILD
si hicieran una recomendación relacionada específicamente fibrótica que manifestaba FPP. Se necesitan ensayos ensayo aleatorizado (INBUILD) asignó aleatoriamente a

con pacientes con uILD, podría desanimar a los médicos de aleatorios adicionales que incluyan pacientes con FPP 663 pacientes con FPP a nintedanib placebo durante 52

intentar identificar rigurosamente debido a otros tipos de EPI, que comparen pirfenidona con semanas, mientras que el análisis post hoc comparó los

placebo y midan la progresión de la enfermedad, la efectos de nintedanib con placebo en el individuo.

mortalidad y los EA. El número de pacientes debe ser

Documentos de la Sociedad Torácica Americana e39


Machine Translated by Google

DOCUMENTOS DE LA SOCIEDAD TORÁCICA AMERICANA

tipos de EPI que manifestaban FPP. Los investigadores de Efectos adversos. Entre todos los VOTO DEL COMITÉ DE DIRECTRICES. los

cada centro de estudio determinaron el tipo de ILD sin que se pacientes con FPP, nintedanib aumentó los efectos el voto del comité fue el siguiente: recomendación

proporcionaran criterios de diagnóstico preespecificados a adversos gastrointestinales, incluidos dolor abdominal (4,2 fuerte para nintedanib, 10 de 34 (29%); recomendación

los investigadores del centro, en lugar de mediante un veces), náuseas (3,1 veces), vómitos (3,6 veces), diarrea (2,8 condicional para nintedanib, 21 de 34 (62%);
veces), anorexia (2,8 veces), pérdida de peso (3,7 veces), recomendación condicional contra nintedanib, 0 de 34
proceso de revisión central, por lo que era posible la variación
aspartato aminotransferasa elevada (3,2 veces), alanina (0%); y recomendación fuerte contra nintedanib, 0 de 34
de diagnóstico entre instituciones.
aminotransferasa elevada (3,6 veces). También aumentó la (0%). Tres participantes (9%) se abstuvieron de votar, 1
probabilidad de cualquier EA (1,1 veces), un EA que condujo citando evidencia insuficiente para hacer una recomendación
a una reducción permanente de la dosis (7,9 veces) y un EA y 2 citando experiencia insuficiente para emitir un juicio
Enfermedad progresiva. Entre todos los
que condujo a la interrupción del tratamiento (1,9 veces). No reflexivo.
pacientes con FPP, la FVC disminuyó en los brazos de
hubo diferencias significativas en los EA respiratorios
nintedanib y placebo del ensayo INBUILD, pero la disminución
(incluyendo tos, disnea, bronquitis y nasofaringitis), dolor de
anual media fue significativamente menor (107 ml) en el
cabeza, EA graves o EA graves (4). El hallazgo de más EA en NECESIDADES DE INVESTIGACIÓN.
brazo de nintedanib. El ensayo también describió la
el brazo de nintedanib se observó independientemente de si El ensayo aleatorizado existente incluyó a 663 pacientes
"progresión de la EPI" como un EA sin definirlo en este
los pacientes tenían un patrón radiológico de NIU o un patrón con FPP, pero el número de personas con los diversos tipos
contexto; sin embargo, nintedanib disminuyó el riesgo de
sin NIU (4) e independientemente del tipo de EPI subyacente de EPI que pueden manifestar FPP fue pequeño, con un
esta progresión 2,4 veces. La diferencia en la disminución
(164), aunque hubo una ligera variación entre los grupos en rango de solo 12 a 173.
anual de la FVC entre los brazos de nintedanib y placebo fue
los que los AA fueron positivos. Los análisis limitados sugieren que podría haber efectos
de 128 ml/año entre los pacientes que tenían un patrón
radiológico de NIU, mientras que fue de 75,3 ml/año entre los diferenciales entre los diferentes tipos de ILD. Se necesitan
ensayos adicionales para cuantificar mejor los efectos del
pacientes con un patrón radiológico sin NIU (4). Nintedanib
tratamiento e identificar poblaciones específicas de pacientes
disminuyó el riesgo de progresión de la EPI como AA 2,3
con mayor probabilidad de beneficiarse de la terapia.
veces entre los pacientes que tenían un patrón radiológico
de NIU, pero no hubo diferencias significativas entre los
pacientes que tenían un patrón radiológico sin NIU (4).
Direcciones futuras Las
Calidad de la evidencia. La calidad de la necesidades de investigación relacionadas con la terapia
evidencia para todos los resultados se calificó como baja, lo antifibrótica en la FPP se describieron anteriormente. Las
que significa que el comité tenía poca confianza en los efectos necesidades adicionales incluyen lo siguiente:
estimados y, por lo tanto, los efectos que se resumen a
Determinar las razones por las que un
continuación deben interpretarse con cautela. La calificación

general de baja calidad se basa en la calificación de calidad subconjunto de pacientes con EPI de diferentes
Los pacientes con FPP que recibieron
más baja de la evidencia entre los dos resultados críticos; la etiologías desarrollan un fenotipo fibrótico
nintedanib tuvieron una disminución anual menor en la
calidad de la evidencia fue moderada para la progresión de la progresivo e irreversible en un tiempo
FVC si su EPI subyacente era una EPI relacionada con relativamente corto a pesar del tratamiento inicial,
enfermedad pero baja para la mortalidad porque hubo un
CTD (106,2 ml/año menos), NINE fibrótica (141,7 ml/año único ensayo aleatorio con un pequeño número de eventos, incluidos los factores desencadenantes, la
menos) o enfermedad pulmonar ocupacional fibrótica (252,8 predisposición genética y el papel de la remodelación
lo que resultó en intervalos de confianza cuyos extremos
ml/año menos). ); sin embargo, no hubo una diferencia incluyeron beneficios y daños. vascular (165–167).
significativa en la progresión de la EPI como AA para
cualquier tipo de EPI. Entre los pacientes con FPP debido a
HP fibrótica, sarcoidosis o uILD, no hubo diferencia en la Valide los biomarcadores séricos para identificar a las
disminución anual de la FVC o la progresión de la ILD como CONCLUSIONES DEL COMITÉ DE DIRECTRICES. personas en riesgo de FPP (168, 169), lo que puede
EA. Cabe señalar que las estimaciones se basan en tamaños La decisión de hacer una recomendación facilitarse mediante análisis proteómicos de sangre
de muestra pequeños: EPI relacionadas con ETC, n= 147; condicional para nintedanib en pacientes con FPP se basó periférica y líquido BAL (169–171) y estudios
NSIP fibrótico, n = 125; enfermedad pulmonar ocupacional en dos factores principales: 1) hubo una reducción transcriptómicos (170, 172, 173).
fibrótica, n = 39; HP fibrótica, n= 173; sarcoidosis, n = 12; uILD, estadísticamente significativa en la progresión de la
n= 114; y otros, n= 53 (164). Validar redes neuronales convolucionales
enfermedad, medida como la disminución anual de la FVC, y
2) los EA son reversibles con la interrupción del tratamiento. (por ejemplo, algoritmos de aprendizaje
la medicacion. Cabe destacar que el comité reconoció que automático y profundo) desarrolladas a partir de
los efectos de la terapia pueden diferir según el tipo de ILD grandes conjuntos de datos de HRCT, que pueden
Mortalidad. El ensayo INBUILD no mostró subyacente y que el manejo puede basarse en la ILD ser útiles para el reconocimiento de patrones de
diferencias significativas en la mortalidad por todas las subyacente en el futuro; sin embargo, por ahora, no hay datos enfermedades, el pronóstico y la identificación de la
causas o los eventos adversos fatales entre todos los suficientes para respaldar un enfoque tan específico. Por lo progresión (159, 174–177) y para la caracterización de
pacientes con FPP. De manera similar, no hubo diferencia tanto, el comité hizo una recomendación de investigación ILA detectados incidentalmente ( 176, 178).
en la mortalidad por todas las causas entre los pacientes con
FPP que tenían un patrón radiológico de UIP (4). Priorizar la investigación relacionada con el

No se analizó la mortalidad entre los pacientes con FPP momento y la secuencia de los fármacos
que tenían un patrón radiológico no UIP (4) o por el tipo de investigar la eficacia, la efectividad y los efectos adversos antifibróticos en relación con los corticosteroides e
EPI subyacente (164). de nintedanib en pacientes con FPP debido a tipos inmunosupresores en los diversos tipos de EPI que
específicos de EPI. pueden manifestar FPP.

e40 American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine Volumen 205 Número 9 | 1 mayo 2022
Machine Translated by Google

DOCUMENTOS DE LA SOCIEDAD TORÁCICA AMERICANA

Conclusiones características de la FPP; y abordó el tratamiento porque no pueden dar cuenta de todas las
antifibrótico de la FPP. Se respondieron dos circunstancias clínicas únicas, y deben revisarse
preguntas específicas relacionadas con el a medida que se obtenga nueva evidencia.
Un comité internacional multidisciplinario
de expertos describió las características diagnóstico de la FPI, dos preguntas específicas publicado. Esta guía fue revisada por el Comité de
radiológicas e histopatológicas de la UIP, las relacionadas con el tratamiento de la FPI y dos Implementación y Mejora de la Calidad de la ATS;
pruebas de diagnóstico para la FPI y el tratamiento preguntas específicas relacionadas con la se determinó que ninguno de los
del RGE en la FPI. El comité también definió PPF; farmacoterapia para la FPI con recomendaciones
describió los aspectos fisiológicos, radiológicos e graduadas basadas en la evidencia. Estas Las recomendaciones son objetivos apropiados
histopatológicos recomendaciones no son mandatos, para las medidas de desempeño.

Esta guía oficial de práctica clínica fue preparada por un subcomité ad hoc de la ATS, ERS, JRS y ALAT.

Los miembros del subcomité son los siguientes: Neumonología Molecular y Celular, Salem,Virginia; 31Departamento de Medicina, Facultad
Departamento de Medicina Respiratoria, Escuela de de Medicina Keck de la Universidad del Sur de California,
GANESH RAGHU, MD (Presidente) 1,2,3* Medicina, Universidad de Creta, Creta, Grecia; Los Ángeles, California; 32Instituto Nacional del Corazón y
4‡ 8
MARTINE REMY-JARDIN, MD, Ph.D. (Copresidente) Departamento de Ciencias y Prácticas de Farmacia, los Pulmones, Imperial College London, Londres, Reino
9
LUCA RICHELDI, MD, Ph.D. (Copresidente) 5§ Facultad de Farmacia y Departamento de Unido; 33Departamento de Medicina, Facultad de Medicina

CAREY C. THOMSON, MD, MPH (Copresidente)


6§ Pulmonar, Cuidados Críticos y Sueño, Facultad de y Ciencias Biomédicas Jacobs, Universidad de Buffalo,
KATERINA M. ANTONIOU, MD, Ph.D.7|| Medicina, Universidad de Kentucky, Lexington, Buffalo, Nueva York; 34Departamento de Medicina, Joan y
BRITTANY D. BISSELL, Pharm.D.8,9¶ Kentucky; 10Escuela de Medicina Nacional y Sanford I. Weill Cornell Medicine, Nueva York, Nueva York;
DEMOSTHENES BOUROS, MD, Ph.D.10|| Universidad Kapodistrian de Atenas, Atenas 35Unidad de Enfermedades Pulmonares Intersticiales, Servicio
IVETTE BUENDIA-ROLDAN, MD, Ph.D.11** Centro Médico, Atenas, Grecia; 11Nacional de Respiratorio, Hospital Universitario de Bellvitge, IDIBELL,
FABIAN CARO, MD12** BRUNO CRESTANI, MD, Instituto de Enfermedades Respiratorias, La Afiliación Universidad de Barcelona, CIBERES, Barcelona, España; 36
Ph.D.13,14|| TOMÁS EWING‡‡ Investigación traslacional en envejecimiento y pulmón Departamento de Medicina, Centre Hospitalier de l'Université
Fibrosis, Ciudad de México, México; 12 Pulmón intersticial de Montr eal, Montreal, Québec, Canadá; 37Departamento de
MARYA GHAZIPURA, Ph.D., MS15,16¶§§ Unidad de Enfermedades, Hospital “Mar ÿa Ferrer”, Buenos Aires Patología, Medicina de Michigan, Ann Arbor, Michigan;
DERRICK D. HERMAN, MD17¶ LAWRENCE Aires, Argentina; 13Universidad de París, Inserm 38Departamento de Histopatología, Hospitales Royal Brompton
HO, MD1,2|||| STEPHANIE M. HON, MD18¶ 1152, Labex INFLAMEX, París, Francia; y Harefield, Londres, Reino Unido; 40Departamento de
^

TANZIB HOSSAIN, MD, MS19¶ YOSHIKAZU 14Assistance Publique–Hopitaux de Paris, Enfermedades del Tórax, Hospital GB Morgagni, Universidad
^

INOUE, MD, Ph.D.20¶¶*** TAKESHI JOHKOH, Hopital Bichat, Service de pneumologie, Centre de ref erence de Bolonia, Forli, Italia; 41Departamento de Enfermedades
MD, Ph.D.21‡¶¶ STEPHEN JONES22‡‡ constitutif des maladies pulmonaires rares, París, Francia; 15ZS Respiratorias y Alergias, Hospital Universitario de Aarhus,
Aarhus, Dinamarca; 42Departamento de Medicina, Universidad
Asociados, Economía de la Salud Global y de British Columbia y Centro para la Innovación Cardiopulmonar,
FAYEZ KHEIR, MD, M.Sc.23¶‡‡‡ Outcomes Research, Nueva York, Nueva York; St. Paul's Hospital, Vancouver, British Columbia, Canadá;
SIN EMBARGO H. KHOR , MBBS, Ph.D.24,25¶ 16Divisiones de Epidemiología y Bioestadística, 43Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, Ismael
SHANDRA L. KNIGHT, MLS26¶§§§ MICHAEL Departamento de Salud de la Población, Nueva York Cosio Villegas, Ciudad de México, México; 44Sección de
KREUTER, MD27,28§|| DAVID A. LYNCH, Universidad Langone Health, Nueva York, Nueva Medicina Pulmonar, de Cuidados Intensivos y del Sueño,
MB B.Ch.29‡|||| MADALINA MACREA, MD, york; 17Departamento de Medicina, Ohio Departamento de Medicina, Universidad de Chicago, Chicago,
Ph.D.30¶ TOBY M. MAHER, MD, Ph.D.31,32|| Universidad Estatal, Columbus, Ohio; Illinois; 45Centro de Excelencia en Investigación en Fibrosis
¶¶¶ MANOJ J. MAMMEN, MD, M.Sc.33¶ 18Departamento de Medicina, Facultad de Medicina, Pulmonar, Royal Prince Alfred Hospital, Universidad de Sydney,
FERNANDO J. MARTINEZ, MD, MS34§|||| Universidad de Tufts, Boston, Massachusetts; Sydney, Nueva Gales del Sur, Australia; 46Departamento de
MARIA MOLINA-MOLINA, MD, Ph.D.35||¶¶¶ 19División de Cuidados Pulmonares, Críticos y Medicina Respiratoria, Centro de Enfermedades Pulmonares
JULIE MORISSET, MD36|||| JEFFREY L. MYERS, Medicina del Sueño, Departamento de Medicina, Intersticiales y Sarcoidosis, Centro Médico de la Universidad
MD37||||**** ANDREW G. NICHOLSON, DM32,38|| Escuela de Medicina Grossman, Nueva York Erasmus, Rotterdam, Países Bajos; y 47 División de Alergias,
**** AMY L. OLSON, MD, MSPH39||||‡‡‡‡ Universidad Langone Health, Nueva York, Nueva Pulmonar, Cuidados Intensivos y Medicina del Sueño,
york; 20Organización Nacional de Hospitales Kinki chuo Departamento de Medicina, Facultad de Medicina, Universidad
Chest Medical Center, Osaka, Japón; de Boston, Boston, Massachusetts
ANNA PODOLANCZUK, MD, MS34|||| 21Departamento de Radiología, Kansai Rosai
VENERINO POLETTI, MD, Ph.D.40,41|| Hospital, Amagasaki, Hyogo Japón;
CHRISTOPHER J. RYERSON, MD, MAS42* §|||| 22 Fibrosis pulmonar idiopática europea
MOISES SELMAN, MD43** MARY E. STREK, MD44||||
Federación, Overijse, Bélgica; 23Departamento de
*** LAUREN K. TROY, MD, Ph.D.45||¶¶¶ MARLIES
Cirugía Torácica y Pulmonar Intervencionista,
WIJSENBEEK, MD, Ph.D.46||** * KEVIN C. WILSON, Centro Médico Beth Israel Deaconess,
MD47¶ Facultad de Medicina de Harvard, Boston,
Massachusetts; 24Departamento de Medicina Respiratoria y
del Sueño, Austin Health, Heidelberg, *Co-líder, subcomité para refinar el algoritmo de
1
Centro de Enfermedades Pulmonares Intersticiales, División Victoria, Australia; 25Facultad de Medicina, diagnóstico de FPI. ‡
de Cuidados Pulmonares, Críticos y del Sueño Universidad de Melbourne, Melbourne, Victoria, Codirector del subcomité de radiología.
2 §
Medicamento, Departamento de Medicina, y Australia; 26Bibliotecología y Ciencias del Conocimiento, Co-líder, subcomité de criterios fisiológicos para la FPP.
3
Departamento de Medicina de Laboratorio y 29Departamento de Radiología y 39División de
Patología, Universidad de Washington, Seattle, Medicina Pulmonar y Cuidados Críticos, Nacional ||Experto en ERS.
4 ¶
Washington; Departamento de Imágenes Torácicas, Salud Judía, Denver, Colorado; 27Centro de Metodólogo.
5 Division de
Universidad de Lille, Lille, Francia; Enfermedades pulmonares intersticiales y raras, **Experto en ALAT.
Medicina Pulmonar, Universidad Gemelli Departamento de Neumonología, Thoraxklinik, ‡‡Representante del paciente.
6
Hospital IRCCS, Roma, Italia; Departamento de Universidad de Heidelberg, Heidelberg, Alemania; §§Codirección, subcomité sobre metodología de las
Medicina, Hospital Mount Auburn/Beth Israel 28Centro Alemán de Investigación Pulmonar, guías.
Lahey Health, Facultad de Medicina de Harvard, Heidelberg, Alemania; 30Departamento de |||| Experto ATS.
7
Cambridge, Massachusetts; Laboratorio de Medicina, Centro Médico de Asuntos de Veteranos, ¶¶Experto del JRS.

Documentos de la Sociedad Torácica Americana e41


Machine Translated by Google

DOCUMENTOS DE LA SOCIEDAD TORÁCICA AMERICANA

***Co-líder, subcomité para definir PPF. un orador para Boehringer Ingelheim, Kyorin, un comité asesor y ponente de Boehringer
‡‡‡División de Medicina Pulmonar y de Cuidados Shionogi y Thermo Fisher; y recibió apoyo de Ingelheim y F. Hoffman La Roche. JLM recibió
Críticos, Hospital General de Massachusetts, investigación del Ministerio de Salud, Trabajo y apoyo para la investigación de Veracyte. AGN se
Facultad de Medicina de Harvard, Boston, Bienestar de Japón y la Agencia de Investigación y desempeñó como consultor para Actelion, Boehringer
Massachusetts. §§§Bibliotecario médico. ¶¶¶Co- Desarrollo Médico de Japón. YHK se desempeñó como Ingelheim, Galápagos, Medical Quantitative Image
líder, subcomité sobre el futuro orador para Boehringer Ingelheim y Roche. MK formó Analysis y Sanofi; y se desempeñó como orador para
parte de un comité asesor y recibió apoyo para la Boehringer Ingelheim, Roche y UpToDate. ALO se
direcciones. investigación de Boehringer Ingelheim y Roche; y sirvió desempeñó como consultor, orador y empleado de
****Codirector del subcomité de en un comité asesor para Galápagos. Boehringer Ingelheim (las contribuciones se realizaron
histopatología. ‡‡‡‡Afiliación antes del empleo en Boehringer Ingelheim y la
actual: Boehringer Ingelheim Pharmaceuticals, DAL formó parte de un comité asesor y orador de participación en la guía cesó cuando comenzó el
Inc. Ridgefield, Connecticut. Boehringer Ingelheim; se desempeñó como consultor empleo); se desempeñó como orador para France
de Calyx, Parexel y Veracyte; y tiene una patente Foundation, Genentech y Peer View; sirvió en un comité
emitida para "Sistemas y métodos para la detección y asesor de MCG Diagnostics; y recibió apoyo para la
Divulgaciones del subcomité: GR sirvió en una junta
cuantificación automática de patologías utilizando la investigación de United Therapeutics. AP formó parte
de monitoreo y seguridad de datos para Avalyn;
clasificación dinámica de características". TMM formó de un comité asesor de Boehringer Ingelheim; se
recibió apoyo de investigación de NIH/NHLBI; y se parte de un comité asesor de AstraZeneca, Blade desempeñó como consultor para EBSCO/DynaMed,
desempeñó como consultor de Bellerophon, Biogen,
Therapeutics, Bristol-Myers Squibb, Boehringer Imvaria, Regeneron y Roche; se desempeñó como
Blade Therapeutics, Boehringer Ingelheim, Bristol-
Ingelheim, Galápagos, Galecto, GlaxoSmithKline, orador de la Asociación Nacional para la Educación
Myers Squibb, Electra Therapeutics, Fibrogen, Nitto,
IQVIA, Pliant, Roche/Genentech y Veracyte; se Médica Continua; y recibió apoyo de investigación de
Novartis, Promedior, Respivant, Roche-Genentech,
desempeñó como consultor para Bristol-Myers Squibb, NHLBI y American Lung Association. VP se desempeñó
United Therapeutics, Veracyte y Zambon.
Boehringer Ingelheim, Galápagos y Roche; sirvió en en un comité asesor y como orador de Boehringer
una junta de monitoreo y seguridad de datos para Ingelheim; y se desempeñó como ponente para ERBE
MR-J. sirvió en un comité asesor, brindó
AstraZeneca, Blade Therapeutics, Celgene, Fibrogen, Elektromedizin. CJR formó parte de un comité asesor
testimonio de expertos y se desempeñó como
IQVIA y United Therapeutics; se desempeñó como de AstraZeneca, Boehringer Ingelheim, Cipla, Ensho
orador para Siemens Healthineers; y se desempeñó
orador para Boehringer Ingelheim y Roche; y recibió Health Intelligent Systems, F. Hoffmann La Roche,
como consultor para Actelion, Boehringer Ingelheim
apoyo para la investigación de AstraZeneca y Pliant Therapeutics y Veracyte; se desempeñó como
y LEO Pharma. LR formó parte de un comité asesor
GlaxoSmithKline. FJM formó parte de un comité asesor consultor de Boehringer Ingelheim, F.
de Boehringer Ingelheim, CSL Behring, F. Hoffmann
de AstraZeneca, Boehringer Ingelheim, Bristol Myers
La Roche, FibroGen, Nitto, Promedior y RespiVant; se
Squibb, CSL Behring, DevPro, Gilead, GlaxoSmithKline,
desempeñó como consultor para Acceleron, Asahi
IQVIA, Nitto, Novartis, Patara/Respivant, Polarean,
Kasei, Biogen Idec, Bristol-Myers Squibb, Celgene,
CSL Behring, ImmuneWorks, Nitto, Pliant Therapeutics, ProMedior/Roche y Veracyte; se desempeñó como
RespiVant, Toray Industries, Veracyte y Zambon; sirvió consultor para AbbVie, AstraZeneca, Bayer, Biogen, Hoffmann La Roche y Veracyte; se desempeñó como
Boehringer Ingelheim, Bristol-Myers Squibb, CSL orador para AstraZeneca, Boehringer Ingelheim, Cipla,
en una junta de monitoreo y seguridad de datos para
Celgene; se desempeñó como orador para Boehringer Behring, DevPro, Genentech, GlaxoSmithKline, IQVIA, Ensho Health Intelligent Systems, F. Hoffmann La
Ingelheim, F. Hoffmann La Roche y Zambon; y recibió Novartis, Polarean, ProTerrix Bio, Pulmatrix, Pulmonx, Roche, Pliant Therapeutics y Veracyte; y recibió apoyo
apoyo para la investigación de Boehringer Ingelheim. Raziel, Sanofi, Sanofi/Regeneron , Shionogi, Teva, para la investigación de Boehringer Ingelheim,
CCT formó parte de un comité asesor del Colegio Theravance/Viatris, twoXAR, United Therapeutics, Galápagos y F. Hoffman La Roche. MS se desempeñó
Americano de Radiología y Healthmyne; se desempeñó Veracyte y Verona; sirvió en una junta de seguridad y como consultor de Boehringer Ingelheim y Celgene.
como consultor de la American Lung Association y monitoreo de datos para AbbVie, Biogen, Boehringer MES formó parte de un comité asesor de Fibrogen; se
Fulcrum; se desempeñó como orador para la Sociedad Ingelheim, GlaxoSmithKline y Medtronic; se desempeñó desempeñó como consultor, se desempeñó como
Estadounidense del Cáncer y la Mesa Redonda como orador para Academy for Continuing Healthcare orador y recibió apoyo para la investigación de
Nacional sobre el Cáncer de Pulmón; y recibió regalías Learning, Boehringer Ingelheim, Brooklyn Methodist Boehringer Ingelheim; y recibió apoyo para la
de Decision Support Medicine y UpToDate. KMA recibió Hospital, CME Outfitters, France Foundation, investigación de Galápagos y Novartis. LKT recibió
apoyo para la investigación, subvenciones para viajes GlaxoSmithKline, Integritas, Integrity Communication, apoyo para la investigación de Bayer, Cook Medical,
y honorarios de AstraZeneca, Boehringer Ingelheim, Medscape, NACE/Haymarket, National Association of ERBE Elektromedizin, Karl Storz, Medtronic, Olympus
GlaxoSmithKline y Roche. DB formó parte de un comité Managed Care Physicians, Paradigm, PeerView, y Rymed; se desempeñó como orador para Boehringer
asesor, se desempeñó como orador y recibió apoyo Physician Education Resource, Projects in Knowledge, Ingelheim; y formó parte de un comité asesor de Roche.
para la investigación de Boehringer Ingelheim y F. United Therapeutics, UpToDate, Vindico y WebMD/ MW formó parte de un comité asesor de Boehringer
Hoffmann La Roche; recibió apoyo para la investigación MedScape; recibió apoyo para investigación de Afferent/ Ingelheim, Bristol-Myers Squibb, Galápagos, F. Hoffman
de Chiesi Hellas y ELPEN Pharma; y se desempeñó Merck, AstraZeneca, Bayer, Biogen, Boehringer La Roche y Novartis; se desempeñó como consultor
como orador para AstraZeneca y Menarini. BC formó Ingelheim, Chiesi, DevPro, Gilead, GlaxoSmithKline, para CLS Behring, Galápagos, Galecto, F. Hoffman La
parte de un comité asesor de Apellis, AstraZeneca, Nitto, Patara/Respivant, ProMedior/Roche y Sanofi/ Roche, Nerre Therapeutics y Respivant; sirvió en una
Boehringer Ingelheim y Bristol-Myers Squibb; y se Regeneron; y recibió regalías de UpToDate. MMM. junta de monitoreo y seguridad de datos para Galápagos
desempeñó como orador para AstraZeneca, Boehringer formó parte de un comité asesor de Boehringer y Savara; se desempeñó como orador para Boehringer
Ingelheim, Bristol Myers Squibb, Novartis, Roche y Ingelheim, Chiesi, Esteve-Teijin y Pfizer; se desempeñó Ingelheim, Galápagos y F. Hoffman La Roche; y recibió
Sanofi. como conferencista para Chiesi y Galápagos; y recibió apoyo para investigación de Boehringer Ingelheim,
apoyo para la investigación de Almirall, Boehringer Galápagos, y F.
Ingelheim, GlaxoSmithKline y Roche. JM sirvió en

MG es un empleado de ZS Associates. LH se
desempeñó como consultor de Genentech y Hoffmann La Roche. KCW es el Jefe de Directrices
Roche. YI formó parte de un comité asesor de Asahi y Documentos de ATS, así como el Editor de
Kasei, Boehringer Ingelheim, Galápagos, Roche, Documentos de ATS. BDB, IB-R., FC, TE, DDH, SH,
Savara y Taiho; se desempeñó como consultor de TH, TJ, SJ, FK, SLK, MM y MJM no informaron
Boehringer Ingelheim, Promedir, Roche, Savara y intereses comerciales o no comerciales relevantes.
Taiho; Servido como

e42 American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine Volumen 205 Número 9 | 1 mayo 2022
Machine Translated by Google

DOCUMENTOS DE LA SOCIEDAD TORÁCICA AMERICANA

Referencias 18. Oda T, Ogura T, Kitamura H, Hagiwara E, Baba T, Enomoto Y, et al.


Características distintas de la fibroelastosis pleuroparenquimatosa con neumonía
1. Raghu G, Collard HR, Egan JJ, Martinez FJ, Behr J, Brown KK, et al.; intersticial habitual en comparación con la fibrosis pulmonar idiopática.
Comité ATS/ERS/JRS/ALAT de Fibrosis Pulmonar Idiopática. Una declaración oficial de Cofre 2014;146:1248–1255.
ATS/ERS/JRS/ALAT: fibrosis pulmonar idiopática: pautas basadas en evidencia para el 19. Fukihara J, Kondoh Y, Brown KK, Kimura T, Kataoka K, Matsuda T, et al.
diagnóstico y manejo. Am J Respir Crit Care Med 2011;183:788–824. Patrón probable de neumonía intersticial habitual en la TC de tórax: ¿es suficiente para el
diagnóstico de fibrosis pulmonar idiopática? Eur Respir J 2020;55: 1802465.
2. Raghu G, Remy-Jardin M, Myers JL, Richeldi L, Ryerson CJ, Lederer DJ, et al.; Sociedad
Torácica Americana, Sociedad Respiratoria Europea, Sociedad Respiratoria Japonesa y 20. Kwon BS, Choe J, Do KH, Hwang HS, Chae EJ, Song JW. Los patrones de tomografía
Sociedad Torácica Latinoamericana. computarizada predicen el curso clínico de la fibrosis pulmonar idiopática. Respir Res
Diagnóstico de fibrosis pulmonar idiopática: una guía de práctica clínica oficial de ATS/ 2020;21:295.
ERS/JRS/ALAT. Am J Respir Crit Care Med 2018;198: e44–e68. 21. Raghu G, Wells AU, Nicholson AG, Richeldi L, Flaherty KR, Le Maulf F, et al. Efecto de
nintedanib en subgrupos de fibrosis pulmonar idiopática según criterios diagnósticos. Am
3. Raghu G, Rochwerg B, Zhang Y, García CAC, Azuma A, Behr J, et al.; Sociedad Torácica J Respir Crit Care Med 2017;195:78–85.
Americana; sociedad respiratoria europea; Sociedad Respiratoria Japonesa; Asociación 22. Chung JH, Chawla A, Peljto AL, Cool CD, Groshong SD, Talbert JL, et al.
Torácica Latinoamericana. Una guía de práctica clínica oficial de ATS/ERS/JRS/ALAT: Los hallazgos de la tomografía computarizada de probable neumonitis intersticial habitual
tratamiento de la fibrosis pulmonar idiopática. Una actualización de la guía de práctica tienen un alto valor predictivo para la neumonitis intersticial habitual histológica. Pecho
clínica de 2011. Am J Respir Crit Care Med 2015;192:e3–e19. [La errata publicada aparece 2015; 147:450–459.
en Am J Respir Crit Care Med 192:644.] 23. Chung JH, Oldham JM, Montner SM, Vij R, Adegunsoye A, Husain AN, et al. Correlación
TC-patológica de los principales tipos de fibrosis pulmonar: conocimientos para las
4. Flaherty KR, Wells AU, Cottin V, Devaraj A, Walsh SLF, Inoue Y, et al.; Investigadores del revisiones de las directrices actuales. AJR Am J Roentgenol 2018; 210:1034–1041.
ensayo INBUILD. Nintedanib en enfermedades pulmonares intersticiales fibrosantes
progresivas. N Engl J Med 2019;381:1718–1727. 24. Lynch DA, Sverzellati N, Travis WD, Brown KK, Colby TV, Galvin JR,
5. Wells AU, Brown KK, Flaherty KR, Kolb M, Thannickal VJ; Grupo de Trabajo de Consenso del et al. Criterios de diagnóstico para la fibrosis pulmonar idiopática: un libro blanco de la
IPF. ¿Lo que hay en un nombre? Lo que llamamos IPF, con cualquier otro nombre actuaría Sociedad Fleischner. Lancet Respir Med 2018;6:138–153.
igual. Eur Respir J 2018;51:1800692. 25. Raghu G, Remy-Jardin M, Myers J, Richeldi L, Wilson KC. Las guías de diagnóstico de
6. Graham R, Mancher M, Miller Wolman D, Greenfield S, Steinberg E; Comité del Instituto fibrosis pulmonar idiopática de 2018: la biopsia pulmonar quirúrgica para el patrón
de Medicina sobre Estándares para el Desarrollo de Guías de Práctica Clínica radiológico de neumonía intersticial habitual probable no es obligatoria. Am J Respir Crit
Confiables. Guías de práctica clínica en las que podemos confiar. Washington, DC: Prensa Care Med 2019;200:1089–1092.
de las Academias Nacionales; 2011.

26. Salisbury ML, Tolle LB, Xia M, Murray S, Tayob N, Nambiar AM, et al.
7. Schunemann HJ, Jaeschke R, Cook DJ, Bria WF, El-Solh AA, Ernst A, El posible patrón de NIU en la tomografía computarizada de alta resolución se
et al.; Comité de Desarrollo e Implementación de Documentos ATS. Una declaración oficial asocia con una mejor supervivencia que la NIU definitiva en pacientes con FPI. Respir
de la ATS: calificación de la calidad de la evidencia y la fuerza de las recomendaciones en Med 2017;131:229–235.
las pautas y recomendaciones de la ATS. Am J Respir Crit Care Med 2006;174:605–614. 27. Brownell R, Moua T, Henry TS, Elicker BM, White D, Vittinghoff E, et al. El uso de la
probabilidad previa a la prueba aumenta el valor de la TC de alta resolución en el
8. Galvin JR, Frazier AA, Franks TJ. Radiología colaborativa y diagnóstico de la neumonía intersticial habitual. Tórax 2017;72:424–429.
evaluación histopatológica de la enfermedad pulmonar fibrótica. Radiología 2010;255: 692–
706. 28. Troy LK, Grainge C, Corte TJ, Williamson JP, Vallely MP, Cooper WA, et al.; Criobiopsia
9. Leslie KO. La fibrosis pulmonar idiopática puede ser una enfermedad recurrente, versus biopsia pulmonar abierta en el diagnóstico de investigadores de la Alianza de
Lesión por tracción en la periferia del pulmón envejecido: una hipótesis unificadora sobre Enfermedades Pulmonares Intersticiales (COLDICE). Precisión diagnóstica de la
la etiología y la patogenia. Arch Pathol Lab Med 2012;136: 591–600. criobiopsia pulmonar transbronquial para el diagnóstico de enfermedad pulmonar
intersticial (COLDICE): un estudio comparativo prospectivo. Lancet Respir Med 2020;8:171–
10. Mai C, Verleden SE, McDonough JE, Willems S, De Wever W, Coolen J, 181.
et al. Las características de la TC de sección delgada de la fibrosis pulmonar 29. Cooper WA, Mahar A, Myers JL, Grainge C, Corte TJ, Williamson JP, et al. Criobiopsia
idiopática se correlacionaron con micro-CT y análisis histológico. Radiología 2017;283: para la identificación de la neumonía intersticial habitual y otras características de la
252–263. enfermedad pulmonar intersticial: lecciones adicionales de COLDICE, un estudio prospectivo
11. Johkoh T, Sumikawa H, Fukuoka J, Tanaka T, Fujimoto K, Takahashi M, et al. ¿Conoce multicéntrico. Am J Respir Crit Care Med 2021;203: 1306–1313.
realmente la correlación radiológica-patológica precisa de la neumonía intersticial habitual?
Eur J Radiol 2014;83:20–26. 30. Kheir F, Uribe Becerra JP, Bissell B, Ghazipura M, Herman D, Hon SM, et al. Criobiopsia
12. Staats P, Kligerman S, Todd N, Tavora F, Xu L, Burke A. Un estudio comparativo de panal pulmonar transbronquial en pacientes con enfermedad pulmonar intersticial: una revisión
de abeja en tomografía computarizada de alta resolución con remodelación pulmonar sistemática. Ann Am Thorac Soc (En prensa)
histológica en explantes con neumonía intersticial habitual. 31. Abdelghani R, Thakore S, Kaphle U, Lasky JA, Kheir F. Criobiopsia transbronquial
Pathol Res Pract 2015;211:55–61. guiada por ecografía endobronquial radial.
13. Piciucchi S, Tomassetti S, Ravaglia C, Gurioli C, Gurioli C, Dubini A, et al. De las J Bronchology Interv Pulmonol 2019;26:245–249.
“bronquiectasias por tracción” al panal de abejas en la fibrosis pulmonar idiopática: 32. Aburto M, Pérez-Izquierdo J, Agirre U, Barredo I, Echevarria-Uraga JJ, Armendáriz K, et al.
¿un espectro de remodelado bronquiolar también en radiología? BMC Pulm Med Complicaciones e ingreso hospitalario en los siguientes 90 días tras criobiopsia
2016;16:87. pulmonar realizada en enfermedad pulmonar intersticial. Respir Med 2020;165:105934.
14. Tominaga J, Bankier AA, Lee KS, Leung AN, Remy-Jardin M, Akira M, et al.; Grupo de
Estudio de Enfermedad Pulmonar Intersticial Difusa en Japón. Acuerdo entre observadores 33. Aragaki-Nakahodo AA, Baughman RP, Shipley RT, Benzaquen S. El papel complementario
en la identificación de bronquiectasias por tracción en la tomografía computarizada: su de la criobiopsia pulmonar transbronquial y la aspiración con aguja fina por ecografía
mejora con el uso de los criterios adicionales para la neumonía intersticial fibrosante endobronquial en el diagnóstico de la sarcoidosis. Respir Med 2017;131:65–69.
crónica. Jpn J Radiol 2019;37: 773–780.
34. Bango-Alvarez A, Ariza-Prota M, Torres-Rivas H, Fern andez-Fern andez L, Prieto A, Sanchez
15. Walsh SL, Calandriello L, Sverzellati N, Wells AU, Hansell DM; UIP I, et al. Criobiopsia transbronquial en la enfermedad pulmonar intersticial: experiencia en
Consorte observador. Concordancia entre observadores para los criterios ATS/ERS/ 106 casos, cómo realizarla. ERJ Open Res 2017;3:00148-2016.
JRS/ALAT para un patrón de UIP en TC. Tórax 2016;71:45–51.
16. Watadani T, Sakai F, Johkoh T, Noma S, Akira M, Fujimoto K, et al. 35. Bondue B, Pieters T, Alexander P, De Vuyst P, Ruiz Patino M, Hoton D, et al. Papel de las
Variabilidad interobservador en la evaluación por TC del panal de abejas en los pulmones. criobiopsias pulmonares transbronquiales en las enfermedades pulmonares
Radiología 2013;266:936–944. parenquimatosas difusas: interés de un abordaje secuencial. Pulm Med 2017;2017:
17. Lee SI, Chae EJ, Song JS, Lee JH, Song JW. pleuroparenquimatoso 6794343.
fibroelastosis en pacientes con fibrosis pulmonar idiopática. Respirología 2020;25:1046– 36. Camuset J, Naccache JM, Dhalluin X, Febvre M, Wallyn F, Ouennoure O, et al. Criobiopsias
1052. transbronquiales en el curso de las neumopatías

Documentos de la Sociedad Torácica Americana e43


Machine Translated by Google

DOCUMENTOS DE LA SOCIEDAD TORÁCICA AMERICANA

interstielles difusos—experiencias pr eliminaires. Rev Mal Respiro 2019; 36:455–460. 56. Patrucco F, Daverio M, Gavelli F, Castello L, Boldorini R, Rena O, et al.


Criobiopsia en el diagnóstico de tumores de pulmón: experiencia de un solo centro.
37. Cascante JA, Cebollero P, Herrero S, Yague A, Echegoyen A, Elizalde J, et al. Criobiopsia Minerva Biotecnol 2019;31:111–115.
transbronquial en la enfermedad pulmonar intersticial: ¿vamos por el buen camino? J 57. Pourabdollah M, Shamaei M, Karimi S, Karimi M, Kiani A, Jabbari HR.
Bronchology Interv Pulmonol 2016;23:204–209. Biopsia pulmonar transbronquial: el punto de vista del patólogo. Clin Respir J 2016;10:211–
38. Cho R, Zamora F, Gibson H, Dincer HE. Criobiopsia pulmonar transbronquial en el diagnóstico 216.
de la enfermedad pulmonar intersticial: una experiencia retrospectiva de un solo centro. J 58. Ramaswamy A, Homer R, Killam J, Pisani MA, Murphy TE, Araujo K, et al. Comparación
Bronchology Interv Pulmonol 2019;26:15–21. de transbronquiales y criobiopsias en la evaluación de la enfermedad pulmonar
39. C¸irak AK, Katgi N, Erer OF, C¸imen P, Tuksavul FF, Hakoglu B. parenquimatosa difusa. J Bronchology Interv Pulmonol 2016;23:14–21.
Abordaje diagnóstico en enfermedades del parénquima pulmonar: ¿biopsia pulmonar
transbronquial o criobiopsia? Turk J Med Sci 2020;50:1535–1539. 59. Ravaglia C, Wells AU, Tomassetti S, Gurioli C, Gurioli C, Dubini A, et al.
40. Cooley J, Balestra R, Aragaki-Nakahodo AA, Caudell Stamper DN, Rendimiento diagnóstico y análisis de riesgo/beneficio de la criobiopsia pulmonar
Sriprasart T, Swank Z, et al. Seguridad de la realización de criobiopsia pulmonar transbronquial en enfermedades pulmonares parenquimatosas difusas: una gran cohorte
transbronquial en pacientes hospitalizados con enfermedad pulmonar intersticial. Respir de 699 pacientes. BMC Pulm Med 2019;19:16.
Med 2018;140:71–76. 60. Romagnoli M, Colby TV, Berthet JP, Gamez AS, Mallet JP, Serre I, et al. Mala
41. Dhooria S, Mehta RM, Srinivasan A, Madan K, Sehgal IS, Pattabhiraman V, et al. La seguridad concordancia entre la criobiopsia pulmonar transbronquial secuencial y la biopsia
y eficacia de diferentes métodos para la obtención de criobiopsia pulmonar transbronquial pulmonar quirúrgica en el diagnóstico de enfermedades pulmonares intersticiales difusas.
en enfermedades pulmonares difusas. Clin Respir J 2018;12:1711–1720. Am J Respir Crit Care Med 2019;199:1249–1256.
61. Shafiek H, Elbialy S, El Achy SN, Gad AYS. Validez de la criobiopsia transbronquial en el
42. Echevarria-Uraga JJ, Perez-Izquierdo J, Garcÿa-Garai N, Gomez-Jimenez E, diagnóstico de enfermedades pulmonares parenquimatosas difusas en la población
Aramburu-Ojembarrena A, Tena-Tudanca L, et al. egipcia. J Multidiscip Healthc 2019;12:719–726.
Utilidad del balón de angioplastia como dispositivo de bloqueo bronquial selectivo tras 62. She S, Steinfort DP, Ing AJ, Williamson JP, Leong P, Irving LB, et al.
criobiopsia transbronquial. Respirología 2016;21: 1094–1099. Criobiopsia transbronquial en enfermedad pulmonar intersticial: seguridad de
un procedimiento estandarizado. J Bronchology Interv Pulmonol 2020;27:36–41.
43. Fruchter O, Fridel L, El Raouf BA, Abdel-Rahman N, Rosengarten D, 63. Sriprasart T, Aragaki A, Baughman R, Wikenheiser-Brokamp K, Khanna G, Tanase D, et al.
Kramer Sr. Diagnóstico histológico de enfermedades pulmonares intersticiales mediante La experiencia de un único centro de EE. UU. de criobiopsia pulmonar transbronquial
criobiopsia transbronquial. Respirología 2014;19:683–688. para diagnosticar la enfermedad pulmonar intersticial con una técnica de 2 alcances. J

44. Griff S, Schonfeld N, Ammenwerth W, Blum TG, Grah C, Bauer TT, et al. Bronchology Interv Pulmonol 2017;24:131–135.

Rendimiento diagnóstico de la criobiopsia transbronquial en la enfermedad 64. Tomassetti S, Ravaglia C, Wells AU, Cavazza A, Colby TV, Rossi G, et al. Valor

pulmonar no neoplásica: una serie de casos retrospectiva. BMC Pulm Med 2014;14:171. pronóstico de la criobiopsia pulmonar transbronquial para el diagnóstico

45. Hagmeyer L, Theegarten D, Treml M, Priegnitz C, Randerath W. multidisciplinario de la fibrosis pulmonar idiopática: un estudio de validación
retrospectivo. Lancet Respir Med 2020;8:786–794.
Validación de la criobiopsia transbronquial en la enfermedad pulmonar intersticial: análisis
65. Tomassetti S, Wells AU, Costabel U, Cavazza A, Colby TV, Rossi G,
intermedio de un ensayo prospectivo y revisión crítica de la literatura.
et al. La criobiopsia pulmonar broncoscópica aumenta la confianza diagnóstica en el
Sarcoidosis Vasculitis Enfermedad pulmonar difusa 2016;33:2–9.

diagnóstico multidisciplinario de la fibrosis pulmonar idiopática. Am J Respir Crit Care Med


46. Hagmeyer L, Theegarten D, Wohlschlager J, Treml M, Matthes S,
2016;193:745–752.
Priegnitz C, et al. El papel de la criobiopsia transbronquial y la biopsia pulmonar
66. Unterman A, Wand O, Fridel L, Edelstein E, Pertzov B, Kramer MR. Alta precisión diagnóstica
quirúrgica en el algoritmo diagnóstico de la enfermedad pulmonar intersticial. Clin Respir
de la criobiopsia transbronquial en enfermedades pulmonares intersticiales fibróticas en
J 2016;10:589–595.
comparación con el diagnóstico final del explante. Respiración 2019; 98:421–427.
47. Hernández-González F, Lucena CM, Ramírez J, Sánchez M, Jiménez MJ, Xaubet A, et al.
Criobiopsia en el diagnóstico de enfermedad pulmonar intersticial difusa: análisis de
67. Ussavarungsi K, Kern RM, Roden AC, Ryu JH, Edell ES. Criobiopsia transbronquial en
rendimiento y costo-efectividad [en inglés, español]. Arch Bronconeumol 2015;51:261–
enfermedad pulmonar parenquimatosa difusa: análisis retrospectivo de 74 casos. Cofre
267.
2017;151:400–408.
48. Hetzel J, Eberhardt R, Petermann C, Gesierich W, Darwiche K, €

68. Walscher J, Groß B, Eberhardt R, Heussel CP, Eichinger M, Warth A, et al. Criobiopsias
Hagmeyer L, et al. Riesgo de sangrado de la criobiopsia transbronquial en comparación
transbronquiales para el diagnóstico de la enfermedad pulmonar intersticial:
con la biopsia transbronquial con fórceps en la enfermedad pulmonar intersticial: un ensayo
experiencia de la vida real de un centro de referencia terciario para la enfermedad
cruzado prospectivo, aleatorizado y multicéntrico. Respiro Res 2019; 20:140.
pulmonar intersticial. Respiración 2019;97:348–354.
69. Ravaglia C, Wells AU, Tomassetti S, Dubini A, Cavazza A, Piciucchi S, et al. Criobiopsia
49. Inomata M, Kuse N, Awano N, Tone M, Yoshimura H, Jo T, et al.
pulmonar transbronquial en enfermedad pulmonar parenquimatosa difusa: comparación
Estudio multicéntrico prospectivo sobre la seguridad y utilidad de la criobiopsia pulmonar
entre biopsia de 1 segmento y biopsia de 2 segmentos-rendimiento diagnóstico y
transbronquial con balón endobronquial. ERJ Open Res 2020;6: 00008-2020.
complicaciones. Respiración 2017;93: 285–292.

50. Jacob M, Bastos HN, Mota PC, Melo N, Cunha R, Pereira JM, et al.
70. Hetzel J, Maldonado F, Ravaglia C, Wells AU, Colby TV, Tomassetti S, et al. Criobiopsias
Rendimiento diagnóstico y seguridad de la criobiopsia transbronquial en la sarcoidosis.
transbronquiales para el diagnóstico de enfermedades pulmonares parenquimatosas
ERJ Open Res 2019;5:00203-2019.
difusas: declaración de expertos del grupo de trabajo de criobiopsia sobre seguridad y
51. Kronborg-White S, Folkersen B, Rasmussen TR, Voldby N, Madsen LB, Rasmussen F, et al.
utilidad y un llamado a la estandarización del procedimiento. Respiración 2018;95:188–
Introducción de criobiopsias en el diagnóstico de enfermedades pulmonares intersticiales
200.
—experiencias en un centro de referencia. Eur Clin Respir J 2017;4:1274099.
71. Hutchinson JP, Fogarty AW, McKeever TM, Hubbard RB. Mortalidad hospitalaria
después de una biopsia pulmonar quirúrgica por enfermedad pulmonar intersticial en
52. Kropski JA, Pritchett JM, Mason WR, Sivarajan L, Gleaves LA, Johnson JE, et al. Criobiopsia
los Estados Unidos. 2000 a 2011. Am J Respir Crit Care Med 2016;193: 1161–1167.
broncoscópica para el diagnóstico de enfermedad pulmonar parenquimatosa difusa.
PLoS One 2013;8:e78674. 72. Lentz RJ, Argento AC, Colby TV, Rickman OB, Maldonado F.
53. Lentz RJ, Taylor TM, Kropski JA, Sandler KL, Johnson JE, Blackwell TS, et al. Utilidad de la
Criobiopsia transbronquial para la enfermedad pulmonar parenquimatosa difusa:
criobiopsia broncoscópica flexible para el diagnóstico de enfermedades pulmonares una revisión de vanguardia de las técnicas de procedimiento, la evidencia actual y los
parenquimatosas difusas. J Bronchology Interv Pulmonol 2018;25: 88–96. desafíos futuros. J Thorac Dis 2017;9:2186–2203.
^
73. Bondue B, Schlossmacher P, Allou N, Gazaille V, Taton O, Gevenois PA,
54. Linhas R, Marc¸oa R, Oliveira A, Almeida J, Neves S, Campainha S. et al. Criobiopsia pulmonar transbronquial en pacientes con alto riesgo de
Criobiopsia pulmonar transbronquial: complicaciones asociadas. Rev Port Pneumol complicaciones. BMC Pulm Med 2021;21:135.
(2006) 2017;23:331–337. 74. Kim SY, Diggans J, Pankratz D, Huang J, Pagan M, Sindy N, et al.
55. Pajares V, Puzo C, Castillo D, Lerma E, Montero MA, Ramos-Barbon D, et al. Rendimiento Clasificación de la neumonía intersticial habitual en pacientes con enfermedad pulmonar
diagnóstico de la criobiopsia transbronquial en la enfermedad pulmonar intersticial: un intersticial: evaluación de un enfoque de aprendizaje automático utilizando datos
ensayo aleatorizado. Respirología 2014;19:900–906. transcripcionales de alta dimensión. Lancet Respir Med 2015;3:473–482.

e44 American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine Volumen 205 Número 9 | 1 mayo 2022
Machine Translated by Google

DOCUMENTOS DE LA SOCIEDAD TORÁCICA AMERICANA

75. Raghu G, Flaherty KR, Lederer DJ, Lynch DA, Colby TV, Myers JL, et al. 95. Tran T, Assayag D, Ernst P, Suissa S. Efectividad de los inhibidores de la bomba de
Uso de un clasificador molecular para identificar neumonía intersticial habitual en protones en la fibrosis pulmonar idiopática: un estudio de cohorte basado en la
muestras de biopsia pulmonar transbronquial convencional: un estudio de validación población. Cofre 2021; 159: 673–682.
prospectivo. Lancet Respir Med 2019;7:487–496. 96. Umeda T, Webber B, Tomic R, Brown R, Rudser K, Kim H, et al. Impacto de la terapia
76. Kheir F, Uribe Becerra JP, Bissell B, Ghazipura M, Herman D, Hon SM, et al. Uso de un antiácida en la supervivencia libre de trasplante de pacientes con fibrosis pulmonar
clasificador genómico en pacientes con enfermedad pulmonar intersticial: una revisión idiopática [resumen]. Am J Respir Crit Care Med 2018;159: A4256.
sistemática. Ann Am Thorac Soc [en línea antes de la impresión] 2 de junio de 2021;
DOI: 10.1513/AnnalsATS.202102-197OC. 97. Kilduff CE, Counter MJ, Thomas GA, Harrison NK, Hope-Gill BD.
77. Kheir F, Alkhatib A, Berry GJ, Daroca P, Diethelm L, Rampolla R, et al. Efecto de la terapia de supresión de ácido sobre el reflujo gastroesofágico y la tos en la
Uso de criobiopsia pulmonar broncoscópica y un clasificador genómico en el diagnóstico fibrosis pulmonar idiopática: un estudio de intervención. Tos 2014;10:4.
multidisciplinario de enfermedades pulmonares intersticiales difusas. Cofre
2020;158:2015–2025. 98. Raghu G, Pellegrini CA, Yow E, Flaherty KR, Meyer K, Noth I, et al.
78. Pankratz DG, Choi Y, Imtiaz U, Fedorowicz GM, Anderson JD, Colby TV, et al. La neumonía Cirugía antirreflujo laparoscópica para el tratamiento de la fibrosis pulmonar
intersticial habitual se puede detectar en biopsias transbronquiales mediante el aprendizaje idiopática (WRAP-IPF): un ensayo de fase 2 multicéntrico, aleatorizado y controlado.
automático. Ann Am Thorac Soc 2017;14:1646–1654. Lancet Respir Med 2018;6:707–714.
99. Linden PA, Gilbert RJ, Yeap BY, Boyle K, Deykin A, Jaklitsch MT, et al.
79. Richeldi L, Scholand MB, Lynch DA, Colby TV, Myers JL, Groshong SD, et al. Utilidad de un Funduplicatura laparoscópica en pacientes con enfermedad pulmonar terminal en
clasificador molecular como complemento a la tomografía computarizada de alta resolución espera de trasplante. J Thorac Cardiovasc Surg 2006;131:438–446.
para identificar la neumonía intersticial habitual. Am J Respir Crit Care Med 2021;203:211– 100. Raghu G, Morrow E, Collins BF, Ho LA, Hinojosa MW, Hayes JM, et al.
220. Cirugía antirreflujo laparoscópica de la fibrosis pulmonar idiopática en un solo centro.
80. Raghu G, Freudenberger TD, Yang S, Curtis JR, Spada C, Hayes J, Eur Respir J 2016;48:826–832.
et al. Alta prevalencia de reflujo gastroesofágico ácido anormal en la fibrosis pulmonar 101. CC de corte, Bowman WS, Dao N, Pugashetti JV, García CK, Oldham
idiopática. Eur Respir J 2006;27:136–142. JM, et al. Los antecedentes familiares de fibrosis pulmonar predicen una peor supervivencia
81. Tobin RW, Papa CE II, Pellegrini CA, Emond MJ, Sillery J, Raghu G. en pacientes con enfermedad pulmonar intersticial. Cofre 2021; 159: 1913–1921.
Aumento de la prevalencia de reflujo gastroesofágico en pacientes con fibrosis 102. Garc ÿa-Sancho C, Buend ÿa-Roldan I, Fern andez-Plata MR, Navarro C, Perez-Padilla R,
pulmonar idiopática. Am J Respir Crit Care Med 1998;158: 1804–1808. Vargas MH, et al. La fibrosis pulmonar familiar es el factor de riesgo más fuerte para la
fibrosis pulmonar idiopática. Respir Med 2011; 105:1902–1907.
82. Tossier C, Dupin C, Plantier L, Leger J, Flament T, Favelle O, et al. Hernia hiatal en tomografía
computarizada torácica en fibrosis pulmonar. Eur Respir J 2016;48:833–842. 103. Hunninghake GM, Quesada-Arias LD, Carmichael NE, Martínez
Manzano JM, Poli De Frÿas S, Baumgartner MA, et al. Enfermedad pulmonar intersticial
83. Lee JS, Ryu JH, Elicker BM, Lydell CP, Jones KD, Wolters PJ, et al. en familiares de pacientes con fibrosis pulmonar. Am J Respir Crit Care Med 2020;201:1240–
La terapia de reflujo gastroesofágico se asocia con una supervivencia más prolongada 1248.
en pacientes con fibrosis pulmonar idiopática. Am J Respir Crit Care Med 2011;184:1390– 104. Krauss E, Gehrken G, Drakopanagiotakis F, Tello S, Dartsch RC, Maurer O, et al.
1394. Características clínicas de los pacientes con fibrosis pulmonar idiopática familiar
84. Lee JS, Collard HR, Anstrom KJ, Martinez FJ, Noth I, Roberts RS, et al.; Investigadores de (f-IPF). BMC Pulm Med 2019;19:130.
IPFnet. Tratamiento antiácido y progresión de la enfermedad en la fibrosis pulmonar 105. Planas-Cerezales L, Arias-Salgado EG, Buendia-Roldan I, Montes-
idiopática: un análisis de los datos de tres ensayos controlados aleatorios. Lancet Respir Worboys A, López CE, Vicens-Zygmunt V, et al. Factores predictivos y efecto pronóstico
Med 2013;1:369–376. del acortamiento de los telómeros en la fibrosis pulmonar.
85. Khor YHBB, Ghazipura M, Herman D, Hon SM, Hossain T, Kheir F, et al. Medicamentos Respirología 2019;24:146–153.
antiácidos y cirugía antirreflujo en pacientes con fibrosis pulmonar idiopática: una 106. Salisbury ML, Hewlett JC, Ding G, Markin CR, Douglas K, Mason W, et al. Desarrollo y
revisión sistemática. Ann Am Thorac Soc (En prensa) progresión de anormalidades radiológicas en individuos con riesgo de enfermedad
pulmonar intersticial familiar. Am J Respir Crit Care Med 2020;201:1230–1239.
86. Dutta P, Funston W, Mossop H, Ryan V, Jones R, Forbes R, et al.
Ensayo piloto aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo de omeprazol en la 107. Hewitt RJ, Maher TM. Fibrosis pulmonar idiopática: opciones de tratamiento nuevas y
fibrosis pulmonar idiopática. Tórax 2019;74:346–353. emergentes. Drogas Envejecimiento 2019;36:485–492.
87. Costabel U, Behr J, Crestani B, Stansen W, Schlenker-Herceg R, 108. Hirani N, MacKinnon AC, Nicol L, Ford P, Schambye H, Pedersen A, et al. Inhibición
Stowasser S, et al. Terapia antiácida en la fibrosis pulmonar idiopática: conocimientos diana de galectina-3 por TD139 inhalado en pacientes con fibrosis pulmonar idiopática.
de los ensayos INPULSISVR. Respir Res 2018;19:167. Eur Respir J 2021;57:2002559.
88. Ghebremariam YT, Cooke JP, Gerhart W, Griego C, Brower JB, Doyle Eisele M, et al. 109. Raghu G, van den Blink B, Hamblin MJ, Brown AW, Golden JA, Ho LA, et al. Efecto de la
Efecto pleiotrópico del inhibidor de la bomba de protones esomeprazol que conduce a pentraxina humana recombinante 2 frente a placebo sobre el cambio en la capacidad vital
la supresión de la inflamación y fibrosis pulmonar. forzada en pacientes con fibrosis pulmonar idiopática: un ensayo clínico aleatorizado.
J Transl Med 2015;13:249. JAMA 2018;319:2299–2307.
89. Jo HE, Corte TJ, Glaspole I, Grainge C, Hopkins PMA, Moodley Y, et al. 110. Spagnolo P, Bonella F, Ryerson CJ, Tzouvelekis A, Maher TM.
Reflujo gastroesofágico y tratamiento antiácido en la FPI: análisis del Registro de FPI de Arrojando luz sobre los fármacos en desarrollo para la fibrosis pulmonar
Australia. BMC Pulm Med 2019;19:84. idiopática. Expert Opin Investig Drugs 2020;29:797–808.
90. Kreuter M, Ehlers-Tenenbaum S, Palmowski K, Bruhwyler J, Oltmanns U, Muley T, et al. 111. Trachalaki A, Irfan M, Wells AU. Manejo farmacológico de
Impacto de las comorbilidades sobre la mortalidad en pacientes con fibrosis pulmonar Fibrosis pulmonar idiopática: opciones actuales y emergentes. Opinión de expertos
idiopática. PLoS One 2016;11:e0151425. Pharmacother 2021;22:191–204.
91. Kreuter M, Spagnolo P, Wuyts W, Renzoni E, Koschel D, Bonella F, et al. Terapia antiácida 112. Richeldi L, Fernandez P erez ER, Costabel U, Albera C, Lederer DJ, Flaherty KR, et al.
y progresión de la enfermedad en pacientes con fibrosis pulmonar idiopática que Pamrevlumab, una terapia anti-factor de crecimiento del tejido conjuntivo, para la
recibieron pirfenidona. Respiración 2017;93:415–423. fibrosis pulmonar idiopática (PRAISE): un ensayo de fase 2, aleatorizado, doble ciego,
controlado con placebo. Lancet Respir Med 2020;8:25–33.
92. Kreuter M, Wuyts W, Renzoni E, Koschel D, Maher TM, Kolb M, et al. €

Tratamiento antiácido y resultados de la enfermedad en la fibrosis pulmonar idiopática: un 113. Holland AE, Corte T, Chambers DC, Palmer AJ, Ekstrom MP, Glaspole I, et al. Oxígeno
análisis combinado. Lancet Respir Med 2016;4:381–389. ambulatorio para el tratamiento de la hipoxemia de esfuerzo en la fibrosis pulmonar
93. Lee CM, Lee DH, Ahn BK, Hwang JJ, Yoon H, Shin CM, et al. Efecto protector del inhibidor (ensayo PFOX): un ensayo controlado aleatorio. Abierto BMJ 2020;10:e040798.
de la bomba de protones para la supervivencia en pacientes con enfermedad por reflujo
gastroesofágico y fibrosis pulmonar idiopática. J Neurogastroenterol Motil 2016;22:444– 114. Kahlmann V, Moor CC, Wijsenbeek MS. Manejo de la fatiga en pacientes con enfermedad
451. pulmonar intersticial. Cofre 2020;158:2026–2033.
94. Liu B, Su F, Xu N, Qu T, Li M, Ju Y. El uso crónico de la terapia antirreflujo mejora la 115. Kreuter M, Bendstrup E, Russell AM, Bajwah S, Lindell K, Adir Y, et al.
supervivencia de los pacientes con fibrosis pulmonar. Int J Clin Exp Med 2017;10:5805– Cuidados paliativos en la enfermedad pulmonar intersticial: vivir bien. Lancet Respir Med
5810. 2017;5:968–980.

Documentos de la Sociedad Torácica Americana e45


Machine Translated by Google

DOCUMENTOS DE LA SOCIEDAD TORÁCICA AMERICANA

116. Lindell K, Raghu G. Cuidados paliativos para pacientes con fibrosis pulmonar: el alivio Hallazgos tomográficos en pacientes con fibrosis pulmonar idiopática sin panal
de los síntomas es esencial. Eur Respir J 2018;52:1802086. de abeja. PLoS One 2016;11:e0166168.
117. Lindell KO, Nouraie M, Klesen MJ, Klein S, Gibson KF, Kass DJ, et al. 136. Jacob J, Aksman L, Mogulkoc N, Procter AJ, Gholipour B, Cross G, et al.
Ensayo clínico aleatorizado de una intervención temprana de cuidados Análisis de TC en serie en la fibrosis pulmonar idiopática: comparación de las
paliativos (SUPPORT) para pacientes con fibrosis pulmonar idiopática (FPI) y sus características visuales que determinan el resultado del paciente. Tórax 2020;75:648–654.

cuidadores: protocolo y consideraciones clave de diseño. BMJ Open Respir Res 137. Silva CIS, Muller NL, Hansell DM, Lee KS, Nicholson AG, Wells AU.
2018;5:e000272. Neumonía intersticial inespecífica y fibrosis pulmonar idiopática: cambios en el
118. Moor CC, Wijsenbeek MS, Balestro E, Biondini D, Bondue B, Cottin V, et al. Brechas patrón y distribución de la enfermedad a lo largo del tiempo. Radiología
en la atención de pacientes que viven con fibrosis pulmonar: una declaración conjunta 2008;247:251–259.
de pacientes y expertos sobre los resultados de una encuesta en toda Europa. 138. Raghu G, Remy-Jardin M, Ryerson CJ, Myers JL, Kreuter M, Vasakova M, et al.
ERJ Open Res 2019;5:00124-2019. Diagnóstico de neumonitis por hipersensibilidad en adultos: una guía de práctica clínica
119. Pérez-Bogerd S, Wuyts W, Barbier V, Demeyer H, Van Muylem A, Janssens W, et oficial ATS/JRS/ALAT. Am J Respir Crit Care Med 2020;202:e36–e69.
al. Efectos a corto y largo plazo de la rehabilitación pulmonar en enfermedades
pulmonares intersticiales: un ensayo controlado aleatorio. 139. Salisbury ML, Gross BH, Chughtai A, Sayyouh M, Kazerooni EA, Bartholmai BJ,
Respir Res 2018;19:182. €
et al. Desarrollo y validación de un modelo de diagnóstico radiológico para la
120. Somogyi V, Chaudhuri N, Torrisi SE, Kahn N, Muller V, Kreuter M. La terapia de la neumonitis por hipersensibilidad. Eur Respir J 2018;52: 1800443.
fibrosis pulmonar idiopática: ¿qué sigue? Eur Respir Rev 2019;28:190021.
140. Carnevale A, Silva M, Maietti E, Milanese G, Saracco M, Parisi S, et al.
121. Torrisi SE, Ley B, Kreuter M, Wijsenbeek M, Vittinghoff E, Collard HR, et al. El valor Cambio longitudinal durante el seguimiento de la esclerosis sistémica: correlación
añadido de las comorbilidades en la predicción de la supervivencia en la fibrosis entre la tomografía computarizada de alta resolución y las pruebas de función pulmonar.
pulmonar idiopática: un estudio observacional multicéntrico. Eur Respir J Clin Rheumatol 2021;40:213–219.
2019;53:1801587. 141. Kolb M, Va sakov a M. La historia natural de las enfermedades pulmonares
122. Whitty JA, Rankin J, Visca D, Tsipouri V, Mori L, Spencer L, et al. Rentabilidad del intersticiales fibrosantes progresivas. Respir Res 2019; 20:57.
oxígeno ambulatorio para mejorar la calidad de vida en la enfermedad pulmonar 142. Putman RK, Gudmundsson G, Axelsson GT, Hida T, Honda O, Araki T, et al. Los
fibrótica: evidencia preliminar del ensayo AmbOx. Eur Respir J 2020;55:1901157. patrones de imagen se asocian con la progresión y la mortalidad de la anomalía
pulmonar intersticial. Am J Respir Crit Care Med 2019;200:175–183.
123. Wijsenbeek MS, Holland AE, Swigris JJ, Renzoni EA. Atención integral de apoyo para 143. Hatabu H, Hunninghake GM, Lynch DA. Anomalía pulmonar intersticial:
pacientes con enfermedad pulmonar intersticial fibrosante. Am J Respir Crit Care Med reconocimiento y perspectivas. Radiología 2019;291:1–3.
2019;200:152–159. 144. Hansell DM, Goldin JG, King TE Jr, Lynch DA, Richeldi L, Wells AU. Estadificación por
124. Brown KK, Martinez FJ, Walsh SL, Thannickal VJ, Prasse A, Schlenker Herceg R, et al. TC y seguimiento de enfermedades pulmonares intersticiales fibróticas en la práctica
La historia natural de las enfermedades pulmonares intersticiales fibrosantes clínica y ensayos de tratamiento: un documento de posición de la Sociedad Fleischner.
progresivas. Eur Respir J 2020;55:2000085. Lancet Respir Med 2015;3:483–496.
125. Karimi-Shah BA, Chowdhury BA. Capacidad vital forzada en idiopática 145. Wu X, Kim GH, Salisbury ML, Barber D, Bartholmai BJ, Brown KK, et al.
fibrosis pulmonar: revisión de la FDA de pirfenidona y nintedanib. N Engl J Med Biomarcadores tomográficos computarizados en fibrosis pulmonar idiopática: el futuro
2015;372:1189–1191. 126. du Bois RM, Weycker D, Albera C, Bradford WZ, Costabel del análisis cuantitativo. Am J Respir Crit Care Med 2019;199: 12–21.
U, Kartashov A, et al. Capacidad vital forzada en pacientes con fibrosis pulmonar idiopática:
propiedades de la prueba y diferencia mínima clínicamente importante. Am J Respir Crit 146. Mejor AC, Lynch AM, Bozic CM, Miller D, Grunwald GK, Lynch DA.
Care Med 2011;184:1382–1389. Índices cuantitativos de TC en la fibrosis pulmonar idiopática: relación con el
deterioro fisiológico. Radiología 2003;228:407–414.
127. Behr J, Prasse A, Kreuter M, Johow J, Rabe KF, Bonella F, et al. 147. Best AC, Meng J, Lynch AM, Bozic CM, Miller D, Grunwald GK, et al.
Investigadores de SOCORRO. Pirfenidona en pacientes con enfermedades Fibrosis pulmonar idiopática: pruebas fisiológicas, índices cuantitativos de TC y puntajes
pulmonares intersticiales fibróticas progresivas distintas de la fibrosis pulmonar visuales de TC como predictores de mortalidad. Radiología 2008;246: 935–940.
idiopática (RELIEF): un ensayo de fase 2b, doble ciego, aleatorizado, controlado con
placebo. Lancet Respir Med 2021;9:476–486. 148. Khanna D, Nagaraja V, Tseng CH, Abtin F, Suh R, Kim G, et al.
128. Maher TM, Corte TJ, Fischer A, Kreuter M, Lederer DJ, Molina-Molina Predictores de la disminución de la función pulmonar en la enfermedad pulmonar intersticial
Metal. Pirfenidona en pacientes con enfermedad pulmonar intersticial fibrosante relacionada con la esclerodermia basados en tomografía computarizada de alta resolución:
progresiva inclasificable: un ensayo de fase 2 doble ciego, aleatorizado, controlado con implicaciones para el enriquecimiento de cohortes en ensayos de enfermedad pulmonar intersticial
placebo. Lancet Respir Med 2020;8:147–157. asociada a la esclerosis sistémica. Arthritis Res Ther 2015;17:372.
129. Kreuter M, Kahn N, Sambataro FM, Heussel C, Sambataro G, Vancheri C, et al. Ser o no 149. Kim HJ, Brown MS, Chong D, Gjertson DW, Lu P, Kim HJ, et al.
ser: la incertidumbre de la PF-EPI. Eur Respir J 2020;56:3713. Comparación de los biomarcadores cuantitativos de imágenes de TC de fibrosis
pulmonar idiopática al inicio y el cambio temprano con un intervalo de 7 meses.
130. Collard HR, King TE Jr, Bartelson BB, Vourlekis JS, Schwarz MI, Brown KK. Los cambios Acad Radiol 2015;22:70–80.
en las variables clínicas y fisiológicas predicen la supervivencia en la fibrosis pulmonar 150. Kim HJ, Brown MS, Elashoff R, Li G, Gjertson DW, Lynch DA, et al.
idiopática. Am J Respir Crit Care Med 2003;168: 538–542. Evaluación cuantitativa basada en la textura de los cambios de un año en los patrones
reticulares fibróticos en la TCAR en la enfermedad pulmonar por esclerodermia
131. Ryerson CJ, Urbania TH, Richeldi L, Mooney JJ, Lee JS, Jones KD, et al. Prevalencia tratada con ciclofosfamida oral. Eur Radiol 2011;21:2455–2465.
y pronóstico de la enfermedad pulmonar intersticial inclasificable. Eur Respir J 151. Kim HJ, Li G, Gjertson D, Elashoff R, Shah SK, Ochs R, et al.
2013;42:750–757. Clasificación de anomalías parenquimatosas en la esclerodermia pulmonar utilizando un enfoque
132. Collard HR, Ryerson CJ, Corte TJ, Jenkins G, Kondoh Y, Lederer DJ, et al. novedoso para eliminar el ruido de las imágenes recopiladas a través de un estudio multicéntrico.
Exacerbación aguda de la fibrosis pulmonar idiopática: informe de un grupo de Acad Radiol 2008;15:1004–1016.
trabajo internacional. Am J Respir Crit Care Med 2016; 194:265–275. 152. Salisbury ML, Lynch DA, van Beek EJ, Kazerooni EA, Guo J, Xia M, et al.;
Investigadores de IPFnet. Fibrosis pulmonar idiopática: la asociación entre el
133. Akira M, Inoue Y, Arai T, Okuma T, Kawata Y. Hallazgos de TC de alta resolución de método adaptativo de características múltiples y los resultados de la fibrosis. Am J
seguimiento a largo plazo en neumonía intersticial no específica. Tórax 2011;66:61–65. Respir Crit Care Med 2017;195:921–929.
153. Iwasawa T, Ogura T, Sakai F, Kanauchi T, Komagata T, Baba T, et al.
134. Lee HY, Lee KS, Jeong YJ, Hwang JH, Kim HJ, Chung MP, et al. Hallazgos de TC de Análisis por TC del efecto de la pirfenidona en pacientes con fibrosis pulmonar
alta resolución en neumonías intersticiales idiopáticas fibróticas con poco panal de idiopática. Eur J Radiol 2014;83:32–38.
abeja: cambios seriados e implicaciones pronósticas. AJR Am J Roentgenol 154. Jacob J, Bartholmai BJ, Egashira R, Brun AL, Rajagopalan S, Karwoski R, et al.
2012;199:982–989. Neumonitis por hipersensibilidad crónica: identificación de determinantes pronósticos
135. Yamauchi H, Bando M, Baba T, Kataoka K, Yamada Y, Yamamoto H, et al. Curso clave mediante el análisis de TC automatizado. BMC Pulm Med 2017;17:81.
clínico y cambios en alta resolución computarizada

e46 American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine Volumen 205 Número 9 | 1 mayo 2022
Machine Translated by Google

DOCUMENTOS DE LA SOCIEDAD TORÁCICA AMERICANA

155. Jacob J, Bartholmai BJ, Rajagopalan S, Egashira R, Brun AL, Kokosi M, et al. Enfermedad 171. Landi C, Bargagli E, Bianchi L, Gagliardi A, Carleo A, Bennett D, et al. Hacia un
pulmonar intersticial inclasificable: predicción de resultados mediante TC e índices enfoque proteómico funcional para la comprensión de la fibrosis pulmonar idiopática,
funcionales. Respir Med 2017;130:43–51. la sarcoidosis, la esclerosis sistémica y la histiocitosis pulmonar de células de
156. Jacob J, Bartholmai BJ, Rajagopalan S, Karwoski R, Nair A, Walsh SLF, et al. Probabilidad Langerhans.
de hipertensión pulmonar en pacientes con fibrosis pulmonar idiopática y enfisema. J Proteómica 2013;83:60–75.
Respirología 2018;23:593–599. 172. Habermann AC, Gutierrez AJ, Bui LT, Yahn SL, Winters NI, Calvi CL, Peter L, Chung
157. Jacob J, Bartholmai BJ, Rajagopalan S, Kokosi M, Nair A, Karwoski R, et al. Predicción MI, Taylor CJ, Jetter C. La secuenciación de ARN de una sola célula revela funciones
de la mortalidad en la fibrosis pulmonar idiopática: evaluación del análisis de TC profibróticas de distintos linajes epiteliales y mesenquimales en la fibrosis pulmonar.
computarizado con medidas de gravedad convencionales. Eur Respir J 2017;49:1601011. SciAdv 2020;6:eaba1972.
173. Reyfman PA, Walter JM, Joshi N, Anekalla KR, McQuattie-Pimentel AC, Chiu S, et al. El
158. Jacob J, Bartholmai BJ, Rajagopalan S, van Moorsel CHM, van Es HW, van Beek FT, et análisis transcriptómico de una sola célula de pulmón humano proporciona información
al. Predicción de resultados en fibrosis pulmonar idiopática mediante análisis tomográfico sobre la patobiología de la fibrosis pulmonar. Am J Respir Crit Care Med 2019;199:1517–
computarizado automatizado. Am J Respir Crit Care Med 2018;198:767–776. 1536.
174. Gao M, Bagci U, Lu L, Wu A, Buty M, Shin HC, et al. holístico
159. Humphries SM, Swigris JJ, Brown KK, Strand M, Gong Q, Sundy JS, clasificación de patrones de atenuación de TC para enfermedades pulmonares
et al. Puntuación cuantitativa de fibrosis por tomografía computarizada de alta resolución: intersticiales a través de redes neuronales convolucionales profundas. Comput Methods
características de rendimiento en la fibrosis pulmonar idiopática. Eur Respir J Biomech Biomed Eng Imaging Vis 2018;6:1–6.
2018;52:1801384. 175. Walsh SLF, Calandriello L, Silva M, Sverzellati N. Aprendizaje profundo para clasificar
160. Humphries SM, Yagihashi K, Huckleberry J, Rho BH, Schroeder JD, Strand M, et al. la enfermedad pulmonar fibrótica en tomografía computarizada de alta resolución:
Fibrosis pulmonar idiopática: análisis textural basado en datos de la extensión de la un estudio de casos y cohortes. Lancet Respir Med 2018;6:837–845.
fibrosis al inicio y a los 15 meses de seguimiento. 176. Walsh SLF, Humphries SM, Wells AU, Brown KK. Investigación de imágenes en
Radiología 2017;285:270–278. enfermedad pulmonar fibrótica; aplicar el aprendizaje profundo a problemas no resueltos.
161. Mathai SK, Humphries S, Kropski JA, Blackwell TS, Powers J, Walts Lancet Respir Med 2020;8:1144–1153.
AD, et al. La variante MUC5B se asocia con fibrosis pulmonar preclínica detectada 177. Wang C, Moriya T, Hayashi Y, Roth H, Lu L, Oda M, et al. Aprendizaje profundo
visual y cuantitativamente. Tórax 2019;74:1131–1139. débilmente supervisado de tipos de enfermedad pulmonar intersticial en imágenes
162. Ghazipura MHT, Mammen MJ, Bissell B, Macrea M, Herman D, Hon SM, et al. Pirfenidona de TC. En: Mori K, Hahn HK, editores. Imágenes médicas 2019: diagnóstico asistido por
en la fibrosis pulmonar progresiva. Ann Am Thorac Soc (En prensa) ordenador. Bellingham, WA: Sociedad Internacional de Óptica y Fotónica; 2019. pág.
109501H.
163. Ghazipura MHM, Mammen MJ, Herman DD, Hon SM, Bissell BD, Macrea M, et al. 178. Bermejo-Pelaez D, Ash SY, Washko GR, San Jos e Est epar R,
Nintedanib en fibrosis pulmonar progresiva. Ann Am Thorac Soc (En prensa) Ledesma Carbayo MJ. Clasificación de patrones de anomalías pulmonares
intersticiales con un conjunto de redes neuronales convolucionales profundas.
164. Wells AU, Flaherty KR, Brown KK, Inoue Y, Devaraj A, Richeldi L, et al.; investigadores Representante científico 2020;10:338.
del ensayo INBUILD. Nintedanib en pacientes con enfermedades pulmonares 179. Travis WD, Costabel U, Hansell DM, King TE Jr, Lynch DA, Nicholson AG, et al.; Comité
intersticiales progresivas fibrosantes: análisis de subgrupos por diagnóstico de enfermedad ATS/ERS sobre neumonías intersticiales idiopáticas.
pulmonar intersticial en el ensayo INBUILD: un ensayo aleatorizado, doble ciego, Una declaración oficial de la American Thoracic Society/European Respiratory
controlado con placebo, de grupos paralelos. Society: actualización de la clasificación multidisciplinaria internacional de las
Lancet Respir Med 2020;8:453–460. neumonías intersticiales idiopáticas. Am J Respir Crit Care Med 2013; 188:733–748.
165. Selman M, Pardo A. Cuando las cosas van mal: explorando posibles
mecanismos que impulsan el fenotipo de fibrosis progresiva en las enfermedades 180. Khiroya R, Macaluso C, Montero M, Wells AU, Chua F, Kokosi M, et al.
pulmonares intersticiales. Eur Respir J 2021;58:2004507. Fibroelastosis pleuroparenquimatosa: una revisión de las características histopatológicas
166. Waxman A, Restrepo-Jaramillo R, Thenappan T, Ravichandran A, y la relación entre los parámetros histológicos y la supervivencia. Am J Surg Pathol
Engel P, Bajwa A, et al. Treprostinil inhalado en la hipertensión pulmonar 2017;41:1683–1689.
por enfermedad pulmonar intersticial. N Engl J Med 2021; 384:325–334. 181. Yousem SA. Variante cicatricial de neumonía organizada criptogénica.
Hum Pathol 2017;64:76–82.
167. Wijsenbeek M, Cottin V. Espectro de enfermedades pulmonares fibróticas. N Engl J 182. Beardsley B, Rassl D. Neumonía organizada fibrosante. J Clin Pathol 2013;66:875–881.
Med 2020;383:958–968.
168. Moodley YP, Corte TJ, Oliver BG, Glaspole IN, Livk A, Ito J, et al. 183. Roggli VL, Gibbs AR, Attanoos R, Churg A, Popper H, Cagle P, et al.
El análisis por proteómica revela proteínas circulatorias únicas en la fibrosis Patología de la asbestosis: una actualización de los criterios de diagnóstico: informe
pulmonar idiopática. Respirología 2019;24:1111–1114. del Comité de asbestosis del Colegio de patólogos estadounidenses y la Sociedad de
169. Todd JL, Neely ML, Overton R, Durham K, Gulati M, Huang H, et al.; patología pulmonar. Arch Pathol Lab Med 2010;134:462–480.
Investigadores del Registro IPF-PRO. Perfil proteómico de sangre periférica de 184. Larsen BT, Smith ML, Elicker BM, Fernández JM, de Morvil GAA,
biomarcadores de fibrosis pulmonar idiopática en el registro multicéntrico IPF-PRO. Pereira CAC, et al. Enfoque diagnóstico de la enfermedad pulmonar intersticial fibrótica
Respir Res 2019; 20:227. avanzada: reunir pistas clínicas, radiológicas e histológicas.
170. Herazo-Maya JD, Sun J, Molyneaux PL, Li Q, Villalba JA, Tzouvelekis A, et al. Validación Arch Pathol Lab Med 2017;141:901–915.
de un perfil de riesgo de 52 genes para la predicción de resultados en pacientes con 185. Zhang C, Chan KM, Schmidt LA, Myers JL. Histopatología de pulmones explantados de
fibrosis pulmonar idiopática: un estudio de cohorte internacional, multicéntrico. Lancet pacientes con diagnóstico de sarcoidosis pulmonar. Cofre 2016;149:499–507.
Respir Med 2017;5:857–868.

Documentos de la Sociedad Torácica Americana e47

También podría gustarte