Está en la página 1de 2

Región puno LUGARES TURÍSTICOS COSTUMBRES

Ciudad ubicada en el sureste del Perú, capital del CHULLPAS DE SILLUSTANI:


departamento de Puno, situado a orillas del Lago La mayor festividad de Puno es la Fiesta de la
Titicaca. Es la principal ciudad de la frontera viva del Es uno de los cementerios más grandes e Virgen Candelaria, que se desarrolla todos los
sur del Perú. Es una importante ciudad minera y imponentes de América, perteneció a la cultura años en el mes de febrero, llegando visitantes
portuaria de la cuenca del Titicaca. Kolla. Las Chullpas son edificaciones consideradas nacionales y extranjeros para participar de
monumentos funerarios, llegan a pasar los 12m de
dicha festividad de la Virgen de la Candelaria.
altura.
Diversos motivos, bienes naturales y recursos
naturales, el turismo en el departamento de
Puno se ha convertido en uno de los principales
destinos turísticos del Perú, porque cuenta con
infraestructura hotelera de primer nivel,
atractivos, servicios, y medios de soporte.

LAGO TITI CACA:


Ubicación
Es el lago navegable más alto del mundo y tiene una
Se encuentra a 1.324 kilómetros al sureste de la
profundidad máxima de 227 metros. Este lago es
ciudad de Lima. Por vía terrestre se comunica con
importante a nivel histórico porque cuenta la
Arequipa, Tacna, Moquegua, Cuzco y con La Paz en
leyenda que de allí surgieron los primeros incas
Bolivia.
Manco Cápac y Mama Ocllo, con ellos se inició el
incanato.
VESTIMENTA
El traje del varón, es la vestimenta de todos los
puneños antiguos, un terno con el sombrero Chupe ¡CONOCIENDO
característico de la época de oro Puneño.
Mientras que la dama, trata de expresar a la
de PUNO!
Cholita Puneña con su traje de gala, un mantón quinua
que cubre su delicadeza y su característica
pollerita; a la vez también su inseparable
sombrero, que se diferencia según la familia a
la que pertenece, que cubre su cabello largo,
que esta espléndidamente adornado en forma
de dos trenzas, que cuelgan de su fina cabeza. Trucha
Frita

Caldo
de
ESTUDIANTE: KELY ASTOCAHUANA LUCERO
cabeza
GRADO Y SECCION: 5 B

CURSO: COMPUTACION

INSTITUCIO EDUCATIVA

LA RINCONADA
PLATOS TÍPICOS

También podría gustarte