Está en la página 1de 6

AREA: PLAN LECTOR GRADO: 4to grado FECHA: Viernes 10 de mayo del 2020

TEMA: LECTURA: LA MADRE DEL AÑO


DOCENTE: Karina Shantall Mejia Chinarro

LECTURA: LA MADRE DEL AÑO


Doña Camucha era una ratoncita muy pero muy laboriosa, ella se
dedicaba a los quehaceres de la casa y desde temprano se escuchaba
su dulce canto al hacer las cosas:
"En una casita limpia se vive mejor, con una rica comida se
puede hablar de amor"
Y cantando esta canción barría, trapeaba, sacudía, lustraba y
cocinaba siempre con mucha alegría porque lo hacía para su esposo
y sus hijitos.
"En una casita limpia se vive mejor, con una rica comida se
puede hablar de amor"
Cuando los ratoncitos llegaban del colegio; siempre encontraban su
casa brillando, su ropita limpia y la comida calentita esperándolos en
la mesa, luego mamá Camucha los ayudaba a hacer sus tareas
escolares, y por la noche cuando llegaba don ratón cansado de
trabajar, ella lo atendía cantando y cantando su canción.
"En una casita limpia se vive mejor, con una rica comida se
puede hablar de amor"
Una mañana cuando se acercaba el día de la Madre, la profesora de Luchín (el ratoncito menor)
les pidió a todos sus alumnos que hablaran de las actividades que realizaban sus madres.
- Mi mamá es abogado y trabaja en el juzgado - decía muy orgulloso un perrito.
- La mía es médico y trabaja en el hospital del Seguro Social - se apresuraba a contar una
gansita.
Y cuando le tocó el turno a un gatito contó muy contento:
- Mi mamá trabaja en un gran banco de la ciudad.
Y así uno por uno contaban muy orgullosos las actividades a las que se dedicaban sus madres,
pero cuando le tocó el turno al ratoncito Luchín, él fingió sentirse muy mal de la garganta y no
quiso hablar.
La profesora luego de tan grata conversación, les pidió a sus alumnos que escribieran una
composición contando cómo sus madres realizaban sus diferentes labores para poder escoger
entre ellas a la Madre del Año.
- Alumnos, entréguenme sus composiciones - dijo al día siguiente la maestra.
Todos, muy alegres entregaron sus trabajos menos el ratoncito Luchín. La profesora se extrañó
mucho porque él siempre hacía sus tareas, se preocupó tanto que decidió preguntarle:
- ¿Por qué no has hecho tu composición?
- Porque se me perdió el lápiz - contestó él.
Pero la profesora que lo conocía muy bien se dio cuenta de que le estaba mintiendo, entonces
con toda dulzura le insistió:
- La verdad es que todos tienen mamás trabajadoras que hacen muchas cosas muy buenas, en
cambio mi mamá no hace nada - contestó el ratoncito con lágrimas de pena en los ojos.
La profesora entonces le habló de lo importante y cansado que era hacer el trabajo de la casa
pero Luchín se fue corriendo sin querer escucharla.
- Tengo que hablar con Doña Camucha - pensó la maestra y esa misma noche le contó lo que
había sucedido.
Doña Camucha se sintió muy triste al saber que su hijo no valoraba su trabajo y luego de hablar
con su esposo tomó una decisión.
- ¿Crees que sea correcto? - preguntaba mamá ratona.
- Sí, claro que sí - respondía papá ratón.
A la mañana siguiente cuando Luchín se levantó para ir al colegio se sorprendió mucho al no
encontrar su uniforme planchado en la silla de siempre.
- Mamá; ¿dónde está mi uniforme?
Luego cuando fue a la cocina y no encontró su desayuno servido, nuevamente comenzó a llamar:
- Mamá, mamá ¿Por qué no me has servido el desayuno?
Pero tampoco en esta ocasión escuchó la respuesta de su mamá y así tomando sólo un poco de
leche fría se fue al colegio.
- Que rara está mi mamá - pensaba mientras caminaba.
Cuando llegó de regreso a su casa y vio todo desordenado y la casa llena de polvo fue corriendo
donde su madre y le preguntó:
- ¿Mamita estás enferma?
- No hijito, estoy muy bien.
- Y entonces, ¿Por qué no has limpiado la casa ni has preparado la comida?
- Porque no es importante - le contestó ella muy triste.
Luchín, que era un ratoncito muy inteligente inmediatamente se dio cuenta que él no había
sabido valorar el trabajo que hacía su madre y le dijo:
- Mamita, qué tonto he sido; ahora me doy cuenta lo importante que es tu trabajo y todas las
cosas que haces por nosotros. Perdóname por haber sido tan tonto.
Claro que te disculpo hijito, pero quiero que sepas que el trabajo de la casa también es
importante y muy cansado.
- Sí, a partir de ahora te ayudaré en todo lo que pueda - prometió el ratoncito.
Al día siguiente cuando Luchín entregó su composición, la maestra leyó las cosas tan lindas que
él decía de su madre y lo orgulloso que se sentía de ella, entonces decidió nombrarla con la
mejor composición y por lo tanto Doña Ratona fue elegida la Madre del Año.

Comprensión de lectura:
I. ¿Qué es lo que siempre cantaba la mamá ratona cuando realizaba los quehaceres del hogar?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

II. ¿Cuál era la actitud del hijo menor de la ratona?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

III. ¿Qué hicieron sus papás para enseñarle la importancia de la labor de una madre?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
IV. ¿Crees que la actitud de los papas de Luchin fue la correcta? ¿Por qué?
_______________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
V. Escribe el sinónimo de las siguientes palabras.
LABORIOSA: ______________________
QUEHACER: ______________________
ALEGRIA: _________________________
PROFESORA: ______________________
HOGAR: ___________________________
ORGULLOSO: ______________________

VI. UNE CON UNA FLECHA DE ACUERDO CORRESPONDA

ABOGADA MAMA DE UN GRAN BANCO


GANSITA

MEDICO MAMA DE JUZGADO


GATITO

CAJERA MAMA DEL HOSPITAL DEL


PERRITO SEGURO

VII. DIBUJA COMO TE IMAGINAS EL FINAL DE ESTA LECTURA.


AREA: MATEMATICA GRADO: 4to grado FECHA: Viernes 10 de mayo del 2020
DOCENTE: Karina Shantall Mejia Chinarro TEMA: REPASO LO QUE APRENDI

EJERCICIOS
1. Escribe el número de unidades correspondiente en cada cuadro:

• 4 decenas • 7 decenas

• 3 millares • 6 millares

• 2 unidades • 2 centenas

• 6 centenas • 4 unidades

2. Colorea los espacios que corresponden a los números indicados a la derecha.


a. 5UM, 3C, 4D y 7U

b. 6UM, 5D, 0C y 2U

c. 4U, 8UM, 9D y 7C

d. 5C, 0D, 3U y 9UM

e. 1D, 0U, 2C y 1UM

f. 7UM, 1U, 4C y 6D

g. 8U, 3D, 3UM y 0C

h. 8D, 6U, 3C y 4UM

i. 0D, 9U, 2UM y 8C

j. 1UM, 1D, 2C y 9U

k. 4UM, 3C, 2D y 0U

l. 7UM, 7D, 7U y 6C
2. Escribe el número anterior y el número posterior a cada número.

Número Número Número Número Número Número


anterior posterior anterior posterior
657 890 587 299

132 999 811 300

314 000 261 231

426 890 723 709

3. Fíjate en el listado de números, luego encuéntralos y coloréalos en el pupinúmeros, según su


valor posicional.

4U 4U 1D M 8UM 7C 5D 3U 2U M 1D M 1C M 9D M 1U M

3C M 3U 2D 3DM 2UM 1C M 4D 3C M 7U M 2C M 9U M 3D M

1C M 5D M 8U M 9C M 8UM 4C 1U 2U M 2D 5C M 7CM 4D M

6C M 3UM 2U M 2C M 4UM 7DM 2U M 3C 2D 6U 7CM 3U M

7C 8C 3D 2U 2D 3D 3C 4U 3D 9C M 8U M 1D

2D 5D 4D 3UM 3UM 9DM 7U M 9U 5D M 3D M 7CM 6U

2C M 7D M 7D 8C M 8UM 9UM 7U M 6U M 6U 2C 7U 8C

3C M 5C M 4U M 1DM 5UM 3C 8D 6U 3D M 5U M 6C 9U

2DM 4D M 6CM 8U 9C M 3DM 2C 3D 2U 4U M 3D M 2CM

7UM 4C 3D 2U 2U 3D 4C 5C M 2D M 1C M 3U M 7CM

- 832 - 17 020 - 97 009


- 3 020 - 99 000 - 158 000
- 9 000 - 72 326 - 270 070
- 7 432 - 43 016 - 930 200
- 15 386 - 18 753 - 908 401
4. Completa el siguiente cuadro.
N ú m e ro E scritu ra d e l n ú m ero

C u atro cie n to s u n m il cua ren ta .

D osc ien tos vein te m il d iez.

4 0 7 200

Tre scien to s do c e m il q u in ce.

N o ven ta y d os m il cien .

1 3 8 020

16 3 13 5

Q u in ien to s m il qu in ien tos cin co.

1 2 0 32

1 4 0 23

Tre scien to s och o m il d ie cisiete.

N o ven ta y cin co m il trece.

1 7 0 25

C ie n m il cie n to d o s.

D oce m il cie nto cu aren ta y cin co .

También podría gustarte