Está en la página 1de 5

1) Basados en un artículo científico, el cual deben citar, realizar una

comparación entre la esclerosis múltiple y la esclerosis amiotrófica .


Esclerosis Múltiple (EM) Esclerosis Lateral Amiotrófica
(ELA)
Definición Es una enfermedad Es una enfermedad
neuroinflamatoria y neurodegenerativa, que afecta de
neurodegenerativa del sistema manera progresiva y rápida las
nervioso central, caracterizada por neuronas motoras inferiores y
la formación de placas superiores, causando su eventual
desmielinizantes en la sustancia desaparición (Cáceres-Anda &
blanca (Cabrera Abreau et al., Chávez-Morales, 2022; Castro-
2021; Otero Veiga, 2021; Portaccio Rodríguez et al., 2021; Salas-Campos
& Amato, 2022). et al., 2022; Serra-Ruiz & Serra-
Valdés, 2019)
Etiología La etiología es desconocida, pero Origen multifactorial en donde
se conoce que factores genéticos, y influyen factores ambientales,
ambientales influyen en la genéticos y de estilo de vida (Castro-
aparición de la enfermedad Rodríguez et al., 2021)
(Cabrera Abreau et al., 2021)
Factores de riesgo  Ser mujer  Ser mujer para la forma
 Tener en 20 y 40 años bulbar, y ser hombre para la
 Fumar tacabo/cigarrillo forma espinal
 Consumo excesivo de  Tener entre 30 y 60 años
alcohol y cafeína  Fumar
 Infecciones de la familia  Estar expuesto a toxinas,
Herpesvirus, como el como el plomo, o a virus,
Epstein Barr como poliomielitis
 Déficit de vitamina D  Realizar ejercicio y
(Martínez de la Fuente, 2022) actividades físicas de
excesivo esfuerzo y/o estrés
(Cáceres-Anda & Chávez-
Morales, 2022; Serra-Ruiz &
Serra-Valdés, 2019)
Síntomas clínicos  Debilidad muscular  Debilidad muscular
 Parestesias (hormigueo en  Ansiedad, depresión y
extremidades) o pérdida pensamientos suicidas
sensorial focal  Afectación espinal con
 Diplopía debilidad en extremidades
 Ataxia (falta de  Afectación bulbar con
coordinación y precisión disfonía y disfasia
en movimientos).  Perder la capacidad de
 Anormalidades motoras de hablar, moverse y
vejiga, intestino y función eventualmente respirar
sexual. (Castro-Rodríguez et al.,
 Espasmos musculares 2021)
dolorosos
 Convulsiones
 Fatiga
(Cabrera Abreau et al., 2021)
Síntomas  El deterioro cognitivo  El deterioro cognitivo ocurre
Neuropsicológicos afecta al 40-70% de las en el 30-50% de los
personas con la pacientes
enfermedad  Incluye deterioro en:
 Incluye deterioro cognitivo Las funciones ejecutivas:
en: desinhibición, impulsividad,
Funciones ejecutivas: falta de previsión y
Falta de flexibilidad y planificación, agresividad,
fluidez cognitiva, de irritabilidad,
planificación, desorganización, rigidez
organización, presencia de mental
perseveraciones, Lenguaje: Alterado en el
dificultades para 30-40% de los casos.
razonamiento abstracto. Presentan parafasia
Lenguaje: la fluencia semántica y verbal,
verbal es la más deficiencia en el
perjudicada procesamiento sintáctico y
Memoria: Memoria a de los verbos de acción.
largo plazo y memoria de Cognición social: La ToM
trabajo son las más afectiva se ve afectada
perjudicadas. sistemáticamente. La ToM
Velocidad de cognitiva, depende del
procesamiento funcionamiento cognitivo
Atención: Atención del paciente.
dividida y sostenida son Memoria verbal.
las mas perjudicadas. Apatía.
Funciones visoespaciales:  Muchas veces desemboca en
Integración de objetos, una demencia
cálculo espacial, frontotemporal
reconocimiento detallado (Salas-Campos et al., 2022)
de estímulos visuales.
 Rara vez se progresa a una
demencia
(Cabrera Abreau et al., 2021;
Otero Veiga, 2021; Portaccio &
Amato, 2022)

2) Según lo visto en clase que aspectos del protagonista se relacionan con el


concepto de reserva cognitiva y como lo favorecen.

3) La película muestra como los síntomas clínicos de la enfermedad afectaban los


diferentes ámbitos del paciente. Sin embargo las escenas no muestran mayores
evidencias sobre las afectaciones en los procesos atencionales, velocidad de
procesamiento, memoria , lenguaje , gnosias , praxias y funciones ejecutivas .
Por lo tanto deben remitirse a un artículo científico (2020 a 2023) sobre el
perfil neuropsicológico o secuelas cognitivas de esta enfermedad : descríbanlo y
relaciónenlo en cómo podrían afectar la vida laboral del protagonista,
teniendo en cuenta el rol que manejaba dentro de la empresa.
Dentro de las funciones neuropsicológicas más afectadas en los pacientes con EM se
encuentran: la memoria, las habilidades visoespaciales, las funciones ejecutivas, la
velocidad de procesamiento (Cabrera Abreau et al., 2021; Otero Veiga, 2021; Portaccio & Amato,
2022), el lenguaje y la atención (Cabrera Abreau et al., 2021; Otero Veiga, 2021).

En términos de memoria, se presenta un grave deterioro en la memoria a largo plazo,


entiendo esta como la que permite aprender nueva información y recordarla más adelante
en el tiempo. Perjudica entre el 40% y el 60% de las personas que padecen EM (Cabrera
Abreau et al., 2021; Otero Veiga, 2021). El protagonista de la película es un hombre cuyo
trabajo en ser el responsable comercial de una multinacional española, y el deterioro de la
memoria a largo plazo pudiera afectar los requisitos necesarios para las tareas de su trabajo,
como la identificación de las estrategias de comercio empleadas anteriormente, la
organización y el recordarse de la presentación de proyectos y reuniones, etc.
Teniendo en cuenta la atención, esta se ve comprometida en la atención sostenida y
dividida, que a su vez, afecta la eficiencia en el procesamiento de la información, es decir,
la capacidad de manipular y mantener la información en el cerebro por un corto periodo de
tiempo (memoria de trabajo) y la rapidez para procesar esa información (velocidad de
procesamiento) (Cabrera Abreau et al., 2021; Otero Veiga, 2021). A medida que aumenta la
carga de la memoria de trabajo, disminuye la velocidad de procesamiento. En la película
hay varias escenas donde el protagonista, antes de su primer brote, hace presentaciones de
productos para que los interesados los compren, y se nota un trabajador muy atento a los
detalles, juicioso y persuasivo. A medida que esta función se ve afectada en cerebros
escleróticos, en el caso del protagonista le habría impedido seguir presentando sus
productos con la misma rapidez y efectividad atencional y/o en el mantenimiento de esa.
De la misma manera, una vez regresa al trabajo después de tomarse un tiempo en casa, el
personaje se sienta frente a su escritorio y se le dificultan, no solos los movimientos
motrices finos, como agarrar el Maus o escribir en el teclado, sino también reunir todos sus
recursos cognitivos para centrarse en la tarea y terminarla.
En cuanto a las Funciones Ejecutivas (FE), se evidencian problemas en la flexibilidad y
fluidez cognitiva, conllevando a errores perseverativos, dificultades a nivel del
razonamiento abstracto y conceptual, la planificación y organización (Cabrera Abreau et al.,
2021; Otero Veiga, 2021; Portaccio & Amato, 2022) . Al protagonista las funciones ejecutivas
afectadas se podrían ver por la incapacidad o problemas relacionados con la planificación
de estrategias de resolución de problemas derivados del trabajo o, por ejemplo, en los
problemas relativos a la necesidad de pasar de manera rápida desde una tarea a la otra.
Además, como su trabajo implica organizar actividades y tareas en tiempo y espacio, ser
flexibles a la hora de recibir correcciones de sus superiores o criticas de los clientes,
cambiar rápidamente de una estrategia a otra para aumentar la posibilidad de compra,
cumplir con fechas de entrega, si hubiera continuado en su trabajo, se vería gravemente
perjudicado.
Las funciones visoespaciales es otro de los componentes que se ven comprometidos a
medida que avanza el curso de la enfermedad mencionada; aquí, a los pacientes se les
dificulta el reconocimiento de los estímulos visuales, la identificación de sus características,
la integración de objetos y el cálculo espacial (Cabrera Abreau et al., 2021; Otero Veiga,
2021). En cuanto al protagonista estas funciones lo afectaron en su vida laboral, en la
identificación y manejo de los elementos físicos relevantes al trabajo, como libros,
lapiceros o computadores (escena descrita anteriormente en el apartado de la atención).
También podría haberlo afectado en la identificación de partes de su mismo cuerpo, lo que
podrían comprometerlo en su entrenamiento físico.
Finalmente, el lenguaje, se altera entre un 20-25% de la población con EM, principalmente,
la fluencia verbal (Otero Veiga, 2021). Sin una organización coherente del lenguaje sería
muy difícil perseguir el trabajo del protagonista, que, por lo que nos cuenta la película, la
persuasión a través del lenguaje es un requisito primario. Adicionalmente, esta se percibe
en los momentos después de los brotes, donde Ramón quedaba mas afectado, y le daba
dificulta producir y articular las palabras, y hablar con fluidez. Pero a través de la constante
rehabilitación, el paciente se recuperaba de las recaídas de sus brotes.
4) Basado en un artículo sobre las afectaciones emocionales y conductuales en la
esclerosis múltiple. Analizar el componente emocional del protagonista al
inicio y durante la experiencia de su enfermedad , factores que lo protegen y
que lo colocan en riesgo .

5) Realizar un grafica de un cerebro afectado por la enfermedad de esclerosis


múltiple.
En la EM, la mielina que recubre las neuronas del cerebro o de la medula espinal es dañada
por parte del sistema inmunitario, afecta la substancia blanca. Eso impide que las señales se
conduzcan de manera eficientes a lo largo de las fibras nerviosas e incluso hace que estas
células sean susceptibles a la muerte, así que un cerebro afectado por EM se presenta con
lesiones dispertas en el encéfalo y médula, las que son llamadas placas, che representan
zonas en las cuales la mielina es lesionada. Dependiendo en donde están ubicadas las placas
según en el sistema nervioso central, pueden causar síntomas como entumecimiento, dolor
u hormigueo en distintas partes del cuerpo. Así mismo, en las personas con esclerosis
múltiple, la atrofia cerebral puede aparecer incluso antes de los primeros síntomas
neurológicos.
Cerebro sin EM Cerebro con EM

También podría gustarte