Está en la página 1de 1

TRABAJO PRÁCTICO DE FÍSICA MOMENTOS

1.- Una niña se encuentra sobre una barra con un peso de 80N, la barra tiene un peso homogéneo de 100N y
la longitud de la barra es de 10m, la distancia de la barrar que se apoya en el suelo es de 7m. a que distancia
debe caminar del punto donde se encuentra para que esté en equilibrio. R 2,5m
2.- Una barra AC de 1m de longitud está sometida a la acción de tres fuerzas verticales como indica la figura
1. Suponiendo que el peso de la barra es despreciable: Calcular la suma algebraica de las fuerzas y la
sumatoria de momentos. R - 5Kp (hacia abajo) y - 5Kp (hacia abajo)

Figura 2
0,6m 2Kp 0,4m P R
B C

0
3Kp Figura 1. 4 Kp

3.- Una barra uniforme de 1m de longitud y 8Kp de peso está apoyada sobre un punto P a 20cm y R a80cm,
respectivamente, de uno de los extremos. Hallar las fuerzas que actúan sobre dichos apoyos, sabiendo que en
los puntos situados a 10; 70 y 100cm del extremo antes citado se aplican pesos de 10, 5 y 6Kp,
respectivamente. (Figura 2) R P= 14,5Kp y R= 14,5Kp (con direcciones contrarias)
4.- Hallar la longitud de los brazos de una palanca de 36cm de largo, sabiendo que permanece en equilibrio
cuando de sus extremos penden dos pesas de 10Kp y 20 Kp, Se supone que la palanca no tiene peso.
R 12 y 24 cm
5.- Averiguar en que punto de una barra, de peso despreciable, se debe colocar un cuerpo de manera que el
peso soportado por un muchacho en uno de los extremos sea la tercera parte del que soporta un hombreen el
otro lado. R x1 = 3x2
6.- Una barra uniforme de 4m de longitud y de 15Kp de peso se mantiene en posición horizontal apoyada
sobre un bloque triangular, cuando de sus extremos penden pesos de 20 y 25Kp. Calcular la posición del
punto de apoya. R 2,16m
7.- Un adulto y un muchacho sostienen horizontalmente por sus extremos una barra de 2m de longitud y 7Kg
de peso. ¿A qué distancia del adulto se debe colocar un cuerpo sobre la barra para que el esfuerzo del adulto
sea el doble que el muchacho? El peso del cuerpo es de 5Kg R 20cm
8.- En la barra ingrávida (sin peso) actúan dos fuerzas de10 y 20Kg, en dirección descendente, la barra tiene
una longitud de 2. Determinar el valor de la fuerza resultante y su posición. R 30Kg (hacia abajo) y 1,3m.
9.- En la barra homogénea mostrada en la figura 3, determinar la reacción en el apoyo y la posición en que
debe estar una fuerza de 4Kg (hacia arriba) para que dicha barra permanezca en equilibrio. La barra pesa
2Kg. R – 2Kg (hacia abajo) y 5m
10.- Dos cuerpos de masas de 12 y 4g se encuentran suspendidos de los extremos de un alambre cuya masa
es despreciable (ver figura 4), calcular la distancia x a uno de los extremos de la cual debe suspenderse el
sistema para que permanezca en equilibrio. R 2cm

2Kg Figura 3
Figura 4
2m x
x 4Kg

2Kg 2Kg m1 8cm m2


4m

8m

También podría gustarte