Está en la página 1de 3

PEDRO CALDERÓN DE LA BARCA Nació el 17 de enero de 1600, rey se apiada, quiere identificarse.

ey se apiada, quiere identificarse. En caso contrario, el supuesto hijo no debe enterarse


en Madrid, España. Educado en un de que fue su padre quien lo sacrificó.
Uno de l os máximos exponentes del teatro del
colegio jesuita de Madrid, estudió SE DESCUBRE LA EXISTENCIA DE SEGISMUNDO
Siglo de Oro. Dramaturgo español.
en las universidades de Alcalá y En la corte del rey polaco, se encuentran sus sobrinos Astolfo y Estrella. Astolfo, el
Obras: La da ma duende, La vi da es s ueño...
Salamanca. En 1620 abandonó los duque de Moscovia, dejó su ciudad de origen para enterarse en la corte de los planes de
Género: Tea tro, poes ía , comedi a
Padres: Di ego Ca l derón y Ana Ma ría de Hena o estudios religiosos y tres años más sucesión de su tío. Le propone a Estrella que sea su esposa, así ambos podrían recibir una
Nombre: Pedro Ca l derón de l a Ba rca y Hena o tarde se dio a conocer como parte del trono. Ni él ni ella conocen la existencia de Segismundo y cuentan firmemente
dramaturgo con su primera con que uno de los dos heredará el trono del rey. Estrella no se opone a la propuesta de
comedia, Amor, honor y poder. Como todo joven instruido de su época, viajó por Italia y Astolfo, pero le molesta el retrato de una mujer que él lleva en un medallón que cuelga
Flandes y, desde 1625, proveyó a la corte de un extenso repertorio dramático entre el que de su cuello. ¿Ya ha entregado Astolfo su corazón? La aclaración a esta pregunta es
figuran sus mejores obras. Se vio envuelto en pleitos por causa del testamento de su interrumpida por la entrada del rey. Basilio se alegra de que su sobrina y sobrino hayan
padre, que obligó al dramaturgo y a sus hermanos a pleitear con su madrastra y a vender obedecido su llamado. Les revela ahora a ellos y a la corte real que no es cierto que no
el cargo de su padre para pagarle lo que les pedía. Escribió La dama duende (1629), El haya tenido hijos “Esta espada es la que yo / dejé a la hermosa Violante / por señas que
médico de su honra (1635) y El alcalde de Zalamea (1640). En sus autos sacramentales el que ceñida / la trujera había de hallarme / amoroso como hijo / y piadoso como
destacan El gran teatro del mundo (1636). padre””. Sin embargo, sus investigaciones astrológicas y su horóscopo le habían
Calderón escribe sobre todo comedias y autos sacramentales. Los autos sacramentales profetizado que su hijo sería un bellaco, delincuente y tirano. Esto pareció confirmarse
de Calderón de la Barca son obras teatrales que se representaban durante la celebración cuando su esposa, al nacer él, falleció entre grandes dolores. Por esa razón, Basilio tomó
del Corpus Christi en la España del siglo XVII. Estas obras se caracterizan por: temática la decisión de mandar encerrar a su hijo en una torre y encargó a Clotaldo que fuera su
religiosa. Los autos sacramentales giran en torno a la Eucaristía y su importancia en la guardián y maestro. Pero ahora que dejará su dignidad real, lamenta el hecho. ¿Puede él
vida cristiana. Falleció en Madrid el 25 de mayo de 1681. negarle su destino a su propio hijo? ¿Qué tal si las estrellas se equivocaron?
EL EXPERIMENTO
LA VIDA ES SUEÑO
EL PRISIONERO EN EL CALABOZO DE LA TORRE Para darle a su hijo una oportunidad, Basilio quiere llevar a cabo un experimento: sentará
En un inhóspito desfiladero montañoso de Polonia, se encuentra una torre que sirve en el trono a Segismundo por un día, para ver cómo se comporta. Hay que adormecerlo,
como prisión para Segismundo, el hijo del rey de Polonia. Dos figuras se acercan: la traerlo a la corte y contarle la verdadera historia de su origen. Si demuestra que es un
moscovita Rosaura, vestida de hombre, y su criado, Clarín. El caballo de Rosaura se ha buen rey, el trono le pertenecerá. Pero si resulta ser un tirano, como profetizaron las
escapado, así que ahora tiene que andar a pie, al igual que su criado, por la intransitable estrellas, tendrán que volver a adormecerlo, regresarlo a la prisión y decirle que todo fue
campiña. A través de la puerta semiabierta de la torre, ambos ven un pálido reflejo de luz. solo un sueño. En ese caso, dice Basilio, el trono sería para Astolfo y Estrella. El pueblo
Escuchan cómo, desde la torre, Segismundo, atado con cadenas y vestido con pieles de está entusiasmado y curioso acerca del resultado del experimento. “…en vez de haceros
animales, maldice su destino. Segismundo no comprende por qué debe vegetar ahí yo guerra / a que me la hagáis a mí””. Clotaldo lleva a Rosaura y a Clarín ante el rey, que
encadenado, ya que no es consciente de ningún delito. Cuando Rosaura y Clarín se dejan de inmediato les otorga su libertad. Puesto que él mismo ha revelado la prisión de
ver, quiere matar de inmediato a los supuestos espías. Pero entonces, siente compasión Segismundo, ya no se aplica la pena de muerte. Clotaldo se alegra y les devuelve a ambos
por Rosaura y acepta su petición de gracia, sin dejar de comentar que él no es en realidad sus armas. Se va a revelar como padre, pero todavía no. En lugar de eso, intenta que
un hombre. Rosaura le diga por qué vino a Polonia. Ella declara que tiene que vengarse de Astolfo,
UNA ESPADA MISTERIOSA porque él le robó su honor. Clotaldo considera que eso es imposible, porque el duque de
Alertado por la conversación de los tres, Clotaldo, el guardián de la torre, acude Moscovia no podría robarle el honor a ningún hombre ruso, sin importar lo que hubiera
corriendo con sus soldados y detiene a los dos forasteros. Rosaura no quiere aclarar a hecho. En ese momento, Rosaura revela que es mujer. A Clotaldo le queda claro a lo que
qué ha ido a esa región. Clotaldo les recrimina que han infringido la ley del rey. Todo ella se refiere con “honor robado”. Se queda consternado cuando Rosaura y su criado se
contacto con el prisionero se castiga con la muerte. Les vendan los ojos y los desarman. alejan.
Rosaura le pide encarecidamente a Clotaldo que cuide su espada, la cual encierra un REY POR UN DÍA
misterio. “¡Ay, mísero de mí, y ay, infelice! / Apurar, cielos, pretendo / ya que me Más tarde, Clotaldo le informa al rey que el experimento puede empezar. Han
tratáis así / qué delito cometí / contra vosotros naciendo””. Clotaldo reconoce la espada adormecido a Segismundo y lo han llevado al dormitorio del rey, donde los criados están
de inmediato: se la había dado antaño a su amante Violante como prenda de su amor, esperando para servirlo como monarca. Basilio se marcha y aparece Clarín, que se queja
junto con la promesa de reconocer como su hijo al portador de la espada. Por esa razón, de que nadie se preocupa por él. Después de un cambio de ropa, Rosaura puede hacerse
Clotaldo cree reconocer a su hijo en la Rosaura disfrazada y se encuentra frente a un pasar por sobrina de Clotaldo y se alegra de la amabilidad de los criados. Clotaldo se
desagradable dilema: ¿debe poner en manos del rey a su propia sangre y carne? Decide muestra comprensivo y toma a Clarín a su servicio. “Yo he de ponerle mañana, / sin que él
llevar a ambos frente al rey Basilio y tratar de obtener piedad para su supuesto hijo. Si el sepa que es mi hijo / y rey vuestro, a Segismundo / que aqueste su nombre ha sido / en
mi dosel, en mi silla”. En ese momento, Segismundo entra a escena y se sorprende de su
fastuosa vestimenta. Clotaldo le informa su situación y trata de animarlo a enfrentar el diciéndole que nunca podría estar totalmente seguro de cuándo está despierto y cuándo
destino que le profetizaron. Pero Segismundo reconoce en Clotaldo a su guardián de está soñando, así que también en el sueño debe comportarse como un buen hombre.
muchos años y quiere matarlo ahí mismo. Aun cuando logran impedírselo, él se comporta Segismundo reconoce que Clotaldo tiene razón y decide reprimir su carácter colérico. Al
colérico y descortés frente a los criados. Agarra a uno de los cortesanos y lo arroja al mar fin y al cabo, nunca se puede saber si toda la vida no es más que un sueño.
por el balcón. Cuando Astolfo lo saluda de manera cortés, Segismundo responde con LUCHA POR EL TRONO REAL
burla mordaz. Basilio se entera del comportamiento de Segismundo y se siente En la celda, Clarín lamenta su destino. De pronto escucha tambores, cuernos, voces. Una
desesperado de que el destino muestre tener un poder tan grande sobre él. Quería turba furiosa lo libera de la torre y quiere hacerlo rey. La muchedumbre lo confunde con
abrazar a su hijo y ahora se estremecía por sus manos asesinas. Segismundo rechaza la Segismundo; le dicen que quieren tener como rey al verdadero sucesor del trono y no a
opinión de su padre. Tiene derecho al trono, así que el viejo rey no tiene nada que un extranjero. Cuando Segismundo aparece, se dan cuenta de su error y le piden que
decirle. Entonces, Basilio le advierte a Segismundo que quizá solo esté soñando. tome el rango de rey con la fuerza de las armas. Segismundo cree que está soñando de
NUEVO ATAQUE AL HONOR DE ROSAURA nuevo y se controla por esa razón.
Rosaura aparece esta vez vestida de mujer. Se hace pasar por una dama del séquito de “¿Tan presto? ¿Una vida cuesta / tu venida el primer día”?
Estrella. Segismundo está conmovido por su belleza e intenta conquistar su corazón con Incluso cuando Clotaldo se tira a sus pies y espera su sentencia de muerte, Segismundo
palabras lisonjeras. Como no lo logra, manda que todos los criados salgan de la contiene su ira y lo indulta. Si está soñando, quiere hacer el bien y, si está despierto, lo
habitación, con el propósito de satisfacer sus ansias por la fuerza. Solo Clotaldo se opone. correcto. Junto con la combativa plebe, marcha rumbo al palacio real. En el palacio, Clarín
Segismundo saca su puñal, se produce una riña. Rosaura huye y pide ayuda, a lo cual se le informa los acontecimientos al rey, a Astolfo y a Estrella. El pueblo está dividido: unos
presenta Astolfo y amenaza a Segismundo. Solo cuando aparece el rey, se deponen las defienden a Basilio y otros van a luchar por Segismundo. Finalmente, el propio rey
armas. Una vez más, Segismundo se burla de su padre y se marcha. Basilio da la orden de interviene en la batalla para salvar su corona. “¿Qué es la vida? Un frenesí. / ¿Qué es la
adormecer a Segismundo, regresarlo a la torre y hacerle creer que todo fue solo un vida? Una ilusión, / una sombra, una ficción, / y el mayor bien es pequeño; / que toda la
sueño. vida es sueño, / y los sueños, sueños son””.
JUEGO EN TORNO A UN RETRATO Mientras tanto, Rosaura le suplica a Clotaldo que defienda su honor y mate a Astolfo.
Cuando aparece Estrella, Astolfo aprovecha la oportunidad para reiterarle su amor. Pero Clotaldo no puede hacer eso, ya que él está de parte del duque de Moscovia en
Estrella habla del retrato que traía antes colgado del cuello. Cuando Astolfo desaparece contra de Segismundo. Le promete a Rosaura su patrimonio, siempre y cuando se retire a
para ir por el retrato, aparece Rosaura. Estrella le pide que espere a Astolfo y reciba el un convento. Ella se niega y se dispone a matar a Astolfo con sus propias manos. Clotaldo
medallón por ella. A continuación, sale de la escena. “…pues, aunque agora se vea / la sigue.
obedecido, y después / a sus prisiones vuelva, / podrá entender que soñó, / y hará bien LA PROFECÍA SE CUMPLE
cuando lo entienda; / porque en el mundo, Clotaldo, / todos los que viven sueñan””. Segismundo dirige a sus tropas heroicamente en la batalla. De repente, Rosaura va hacia
Cuando Astolfo regresa, se sorprende de encontrarse con Rosaura. Esta afirma que no se él, armada como hombre. Ella le recuerda que ya se encontraron dos veces antes –en la
llama Rosaura, sino Astrea, pero el duque descubre el juego y reconoce a su antigua torre y en la corte– y le solicita su ayuda en contra de Astolfo. Le informa que a su madre
amante, a la que ciertamente había abandonado, pero a la que por lo visto todavía ama. le había tocado el mismo destino que a ella, con la diferencia de que ella sí sabía quién le
No le quiere entregar el medallón, que no representa a nadie más que a Rosaura, así que había robado su honor y la había traicionado vergonzosamente. Segismundo está
ella intenta arrebatárselo a la fuerza. “Pues en dando tan severo / en hablar con entereza, desconcertado: si ha visto varias veces a Rosaura, ¿fue siempre en un sueño o también
/ quizá no hallaréis cabeza / en que se os tenga el sombrero””. En ese momento, aparece estando despierto? Puede refrenar su breve deseo inflamado por poseerla. Sabe que cada
Estrella y exige una explicación. Rosaura inventa una artimaña y aclara que había perdido mala acción, ya sea estando despierto o soñando, tiene consecuencias en el más allá.
un retrato de ella misma que Astolfo había recogido y no se lo había devuelto. Estrella se Arremete contra Astolfo en el campo según lo deseado.
lo reclama, ignorante de que se trata del retrato de la amante original de él. Cuando “Mas, sea verdad o sueño, / obrar bien es lo que importa. / Si fuere verdad, por serlo; / si
reconoce con una mirada que en el retrato está representada Rosaura, cree la historia de no, por ganar amigos / para cuando despertemos””. Clarín cae víctima de una bala en una
esta y se lo devuelve. Después de que Rosaura se marcha, Estrella le exige el otro retrato acción de guerra. Basilio comprende que no puede ganar contra Segismundo y se lanza
a Astolfo. Pero puesto que ya no hay tal y tampoco puede admitir que era el retrato de frente a él, en el polvo. Así se cumple la profecía, pero no tiene las temidas
Rosaura el que pendía de su cuello, Astolfo no dice nada. Estrella se va furiosa. No quiere consecuencias. Para sorpresa de Basilio, el presunto tirano le tiende la mano. Como nuevo
volver a ver a Astolfo. rey celebrado por todos, Segismundo todavía resuelve aún más problemas: casa a
LA VIDA ES UN SUEÑO Rosaura, cuyo origen finalmente se aclara, con Astolfo, de modo que así ella recupera su
En la torre, Segismundo despierta de su adormecimiento. Clotaldo, Clarín y el rey lo honor. Él mismo pide la mano de Estrella, quien lo acepta. Segismundo aclara el asombro
llevaron de vuelta a la torre. También encerraron a Clarín, porque se había dedicado a general por la transformación de su carácter: su maestro fue un sueño. Y puesto que la
hablar demasiado y podía divulgar algo de los acontecimientos. Segismundo se queda vida humana es un sueño, de ahora en adelante quiere aprovechar el breve plazo terrenal
atónito cuando Clotaldo le comunica que solo había soñado su reinado. Piensa que quizá para ser un soberano justo.
su vida en la torre es un sueño y la vida en la corte es la realidad. Clotaldo lo deja

También podría gustarte