Está en la página 1de 22

Enseñar en Contextos Digitales

Dra. García Labandal, Livia


Frente a los sucesos
respecto del Covid-19

2

Alerta Internacional
Tras el brote que estalló en Wuhan (China) en
diciembre de 2019, el jueves 30 de enero de 2020, el
Director General de la
Organización Mundial de la Salud (OMS)
declaró que el brote de SARS-CoV-2 como una
emergencia de salud pública de importancia
internacional (ESPII)

3
Educación en tiempos de Pandemia
En el actual contexto, a raíz del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, Decreto
297/2020, surge la necesidad de reorganizar la forma de acompañar al colectivo docente.
Al relevarlas dificultades que se presentan para enseñar y promover aprendizajes
significativos en el contexto actual, organizamos algunos recursos digitales útiles para
llevar adelante la labor educativa, así como algunas sugerencias sobre la tarea educativa
sobre la que se viene reflexionando.
En este nuevo escenario educativo son muchos los interrogantes que se fueron generando
en el colectivo docente. Algunos de ellos son:
¿Cómo enseñar y generar aprendizajes con herramientas y mediante vías
exclusivamente digitales?
¿Con qué recursos tecnológicos y de conectividad cuenta la población para poder
participar de manera activa en propuestas escolares digitales?
La Escuela es una institución que necesita encuentros.
¿Los encuentros virtuales pueden nutrir por sí mismos los intercambios con las
características que se necesitan para enseñar y aprender como lo veníamos
haciendo?
¿Cómo vamos a evaluar esos contenidos?
¿Los y las estudiantes cómo van a acreditar saberes?
¿Cómo será la escena escolar cuando nos reincorporemos? ¿Seguirá igual?
Atreverse a dar un salto cualitativo
Desafíos: Repensar la enseñanza con tecnologías:
hacia escenarios híbridos de aprendizaje

Respecto de las prácticas de


enseñanza, en pocos meses
fue necesario realizar una
En el marco de la pandemia se adaptación de nuestra cultura
La tarea de educar no se asistió a un cambio radical en los docente para permanecer
suspendió, muy por el contrario, modos de vincularse con los otros conectados con las y los
se continuó con ella asumiendo el y con el aprendizaje. Hoy más estudiantes y garantizar la
enorme desafío que implicó e que nunca se aplican a diversos continuidad pedagógica. El
implica contextos, nuevos y cambiantes, lenguaje audiovisual y los
los saberes previos. recursos y plataformas digitales
se convirtieron en herramientas
clave en el actual contexto de
confinamiento y pandemia.
Plataformas Educativas

Edmodo Moodle Google


Classroom
Recursos para los Espacios Sincrónicos
Zoom

Hangouts

Jit.si

Discord

Skype

Google Meets
Herramientas digitales colaborativas

Muro Digital Google Docs Google


(Padlet) Presentaciones
(Slides)
Otras herramientas de comunicación

Grupos de Gmail

Grupos de whatsapp

Facebook para gestión de Grupos

Instagram

Blog
Buscadores de Imágenes e Información

Bancos de Imágenes Buscadores Genéricos


Google, Yahoo, Mozilla,
Bing, DuckDuckGo

Wikimedia Commons Buscadores Multimedia

Buscadores Académicos

FlickrCC
Buscadores de libros y blogs
Organizar y gestionar la Información
Scoop.it

Instapaper

Diigo

Bitly

Jing

CamStudio
Recursos para Edición

MovieMaker PhotoShop Audacity


Publicar y Socializar Contenidos

ISSUU

VOOX

SoundCloud

YouTube

Vimeo
Presentaciones atractivas
Power Point

Canva

Prezi

Pow Toon

Emaze

Genial.ly Infografías

Piktochart
Encuestas en Línea

SurveyMonkey Google Forms Mentimeter


Representaciones Gráficas

Líneas de Tiempo Mapas Conceptuales


Xmind

MyHistro Conected Mind

Mindomo

MindMeister
TikiToki
CMapTools
Actividades Lúdicas

EducaPlay Kahoot Mentimeter


Desafíos para los docentes
◼ Lion (2020) explicita que se presentan dos tipos de desafíos

• Espacios asincrónicos/sincrónicos
• Externalización, crear obras y productos
colectivos, perspectivismo (Bruner)
Didácticos • Ramificaciones y derivaciones al máximo
(Perkins)
• Pensar en términos de diversidad y de
inclusión, presencia, sostén, imaginación…
tejiendo puentes

• Las tecnologías llevaron a que se perdieran


las mediaciones, se va invisibilizando el
pensamiento (con tantos tutoriales). Los
docentes debemos hacerlos visibles
Psicológicos • Ofrecer experiencias valiosas y únicas que
posibiliten procesos de transferencias
cercanas y lejanas. Experiencias que dejan
huellas.
“En tiempos de cambio, quienes estén abiertos al
aprendizaje se adueñaran del futuro, mientras aquellos
que creen saberlo todo, estarán bien equipados para un
mundo que ya no existe”.
Eric Hoffer (escritor y filosofo estadounidense 1902-1983)
Para seguir explorando...

Anijovich, R. y Mora, S. (2009). Estrategias de enseñanza. Otra mirada del quehacer


en el aula, Buenos Aires Aique Grupo Editor.
Anijovich y otros (2014). Gestionar una escuela con aulas heterogéneas. Buenos
Aires. Paidós.
Barrera X., León Augusti ¿De qué manera se diferencia el marco de la Enseñanza
para la Comprensión de un enfoque tradicional? Ruta Maestra Ed. 9. Santillana.
Ferrarelli, M. (2019). #Orson80: proyectos transmedia y trabajo con diversidad.
Revista Ruta Maestra. Santillana: Colombia. Número 25. Marzo 2019. Disponible
en:https://rutamaestra.santillana.com.co/wp-content/uploads/2019/03/orson80-
proyectos-transmedia-y-trabajo-con-diversidad.pdf
Ferrarelli, M. (2015). “La textualidad des-bordada: transmedia y educación en la
cultura digital”. Revista Lenguas V;vas. Número 11. Noviembre 2015. Disponible
en: http://ieslvf.caba.infd.edu.ar/sitio/upload/Lenguas_11_web.pdf
Lion, C. (2020). Diseño creativo de actividades en línea. Webinar Wikimedia &
UNQV. Disponible en:
https://www.youtube.com/watch?v=zvXzlVghLo4&feature=emb_title
Maggio, M (2012). Enriquecer la enseñanza. Buenos Aires. Paidós

También podría gustarte