Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD EAN

FACULTAD DE ESTUDIOS EN AMBIENTES VIRTUALES INGENIERÍA


DE SISTEMAS

DESARROLLO FORO 1

AUTOR
JENNY ESPRANZA TIBAMOSO ALBA

TUTOR:
FRANCISCO JAVIER PUCHANA HERNANDEZ

BOGOTÁ, D. C., 5 DE SEPTIEMBRE DEL 2021


ACTIVIDAD
Internet de las cosas Iot

Foro
Foro 1. Tecnología, cuerpo y programación
 Este mundo cada día más hiperconectado y con artefactos cada día más
inteligentes, estos ¿pueden llevar a que el cuerpo humano se transforme
anatómicamente por falta de ejercitarlo?
Para nadie es un secreto que el uso desmedido de las tecnologías está generando en la
población juvenil cambios drásticos en sus conductas, favoreciendo el sedentarismo y el
desarrollo de enfermedades cardiovasculares a mediano y largo plazo como lo indica la
Organización Mundial Salud (OMS).
El sedentarismo es “un modo de vida con poco movimiento”. Según la OMS este modo
de vida es el cuarto factor de mortalidad, superando la hipertensión, consumo de tabaco,
niveles de glucosa alta y por ello es el más importante a nivel mundial y esto se debe a
que la juventud en el tiempo libre lo dedica a la tecnología (TV, computadora, Tablet,
celular, redes sociales, entre otros) y no a la actividad física, esto se vive en hogares y en
los centros educativos a nivel universitario.
El estudio realizado por Gran Bretaña se encontró que entre el 20 y 25% de los adultos
son obesos, de acuerdo con el criterio de la OMS (IMC mayor o igual a 30 Kg/m2).
muchos estudios epidemiológicos sugieren que se realice actividad física en el trabajo,
escuela y la recreación ya que estos han declinado los comportamientos sedentarios,
como, ver televisión y juegos por computadora, que en la actualidad han llegado a ser los
mayores pasatiempos.

 ¿Se deberían establecer políticas educativas en donde todos los colegios deban
impartir programación desde los primeros años de escolaridad?

Desde mi punto de vista si se debe fomentar políticas dado que aprender a programar desde
niños les permite tener los conocimientos necesarios para comprender los cambios de la
sociedad frente a lo tecnológico y las peculiaridades que se presentan en las TICS
diariamente.
Algunas ventajas que podemos encontrar son:
 Contacto con nuevas tecnologías de forma lúdica y formativa
 Mejorar la compresión frente a las matemáticas, compresión de lectura y lógica
 Trabajo en equipo
 Fortalecer la compresión y fijar la atención para cumplir los objetivos y gestionar la
frustración
 Potencializar la creatividad
 Adaptarse a los cambios tecnológicos
Gracias a estas y más ventajas que tiene la programación en niños ayuda a obtener un nivel
de pensamiento, procesamiento y comunicación, muchas habilidades que les permitirán ser
innovadores en cualquier profesión que desean desarrollar.
 ¿Por qué los colegios no lo han hecho?
En la actualidad muchos colegios están agregando esta asignatura al programa académico
para fortalecer el aprendizaje de los niños, brindándoles desde los conocimientos básicos
hasta los mas avanzados frente a como programar.
Hay muchos países que no han implementado esto método y se debe a que no conocen a
fondo las ventajas que tiene este método y otras por recursos económicos o no cuentan con el
personal adecuado, por otro lado tenemos Reino Unido, Estonia o Australia que ya han
implementado la programación en niños con edad temprana o de 5 años.

Referencias Foro:
LA-ENSEÑANZA-DEL-LENGUAJE-DE-PROGRAMACION-ultima-
version.compressed.pdf (fundaciontelefonica.cl)
Programación para niños, ¿cuáles son sus ventajas? (unir.net)
Aumenta sedentarismo en jóvenes por desarrollo tecnológico: OMS | RCN Radio
http://www.reibci.org/publicados/2018/feb/2600103.pdf
¿Por qué es importante hacer ejercicio? (para Adolescentes) - Nemours Kidshealth
¿Por qué debemos enseñar Programación en los colegios? (educaciontrespuntocero.com)

También podría gustarte