Está en la página 1de 10
mom, runoredeibte cena uray eneTOMn mL GtEOCAOOIS SATA TODOS PORUN Gas'"° ElasarA cholo icous murrnes eviaGuumacten eS NUEVO PAis 2016EE0055727 (0) MEU 10 ANN . © MINVIVIENDA Bogoté D.C, Sefior . JORGE ANDRES ANGARITA PARDO Ciudad. Email: jorgeangaro@hotmail.com ASUNTO: Respuesta Radicado 2016ERO004029. Pérdida de fuerza ejecutoria de las licencias urbanisticas y Ley 675 de 2001 Respetado sefior Angarita, De manera atenta, me refiero a la comunicacién radicada con el numero de la referencia en la cual usted realiza varias consultas referentes a los siguientes, asuntos: éCudles son las causales por las que opera la perdida de fuerza ejecutoria de las licencias urbanisticas? Las Licencias Urbanisticas se adoptan mediante actos administrativos de cardcter particular y concreto, segtin se dispone en el articulo 2.2.6.1.2.3.5 del Decreto 1077 de 2015, por lo que le son aplicables las disposiciones del Codigo de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (Ley 1437 de 2011), que en su articulo 91 establece las causales que dan lugar a la pérdida de fuerza ejecutoria de los actos administrativos, de la siguiente manera: “articulo 91.Pérdida de ejecutoriedad del acto administrativo. Salvo norma expresa en contrario, los actos administrativos serén obligatorios mientras no hayan sido anulados o suspendidos por fa jurisdiccién en lo contencioso administrativo, pero perderan su fuerza ejecutoria en los siguientes casos: 1. Por suspensién provisional. 2. Cuando desaparezcan sus fundamentos de hecho 0 de derecho. 3. Cuando al cabo de cinco aiios de estar en firme, la autoridad no ha realizado los actos que le correspondan para ejecutarios. 4, Cuando se cumpla la condicién resolutoria a la que se encuentre sometido el acto. 5, Cuando pierdan vigencia.” Calle 18 No. 7 - 52 Bogoté, Colombia Conmutador (571) 332 34 34 + Ext: 2068, & ©) ©) ywww.minvivienda.gov.co TODOS PORUN NUEVO PAIS @® minvivienoa Teniendo en cuenta lo anterior, es viable decir que la Ley determina cuales son los casos en que los actos administrativos (entre ellos las licencias urbanisticas) pierden su fuerza ejecutoria. La citada norma se aplica con respecto a todos los actos administrativos, salvo que medie una disposicién expresa en contrario. En tal sentido, al ser las licencias urbanisticas, actos administrativos de cardcter particular y concreto y al no existir disposicién expresa en contrario, a tales actos le seran aplicables las causales establecidas en el articulo 91 de la Ley 1437 citado anteriormente. 2. €Puede el incumplimiento de una obligacién urbanistica constituirse como fundamento suficiente para que opere la pérdida de fuerza ejecutoria? Los actos administrativos en firme se presumen legales hasta que hayan sido anulados por la jurisdiccién de lo contencioso administrativo, seguin lo dispone el articulo 88 de la Ley 1437 de 2011, y su caracter ejecutorio no se ve afectado sino por disposicién legal en contrario, como se establece en el articulo 89 de la misma ley. De esta forma, las licencias urbanisticas en firme podran ser ejecutadas por su titular hasta tanto no acaezca ninguna de las causales expresamente establecidas en el articulo 91 anteriormente citado, Por su parte, el incumplimiento de las obligaciones urbanisticas constituye una infraccién a las normas urbanisticas, situacién que se encuentra establecida en el articulo 103 de la Ley 388 del 1997, modificado por el articulo 1 de la Ley 810 del 2003', donde se determina que las infracciones urbanisticas daran lugar a la aplicacién por parte de los Alcaldes Municipales o Distritales, el Gobernador del Departamento de San Andrés y Providencia o el funcionario que reciba la delegacién, de las sanciones determinadas en el articulo 104? de tal ley , asi: “Articulo 104. Sanciones urbanisticas. EI articulo 66 de la Ley 9° de 1989 quedaré ast: Las infracciones urbanisticas darén lugar a la aplicacién de las sanciones 2_los_responsables que a continuacién se determina, por parte de los aicaldes municipales y distritales, ef gobernador del departamento de San Andrés y Providencia 0 el funcionario que reciba la delegacién, quienes Jas graduaran de acuerdo con la gravedad y magnitud de la infraccién y Ja reiteracién o reincidencia en la falta, si tales conductas se presentaren: "Por meio de la cual se modifi ta Ley 388 de 1997 en materia de sanclones urbanistcas alga cactnaciones de fos curadores urbanos y se dietan otras disposiciones. 2 Moditieado por el articulo 2 de la Ley 810 de 2003 Calle 18 No. 7 - 59 Bogotd, Colombia | Conmutador (571) 332 34 34 * Ext: 2068 & CY) A) wwrw.minvivienda.gov.co = ‘ TODOS PORUN NUEVO PAIS @ invivienna 1, Multas sucesivas que oscilarén entre quince (15) y treinta (30) salarios minimos legales diarios vigentes por metro cuadrado de 4rea de suelo afectado, sin que en ningtin caso la multa supere fos quinientos (500) salarios minimos mensuales legales vigentes, para quienes parcelen, urbanicen o construyan en terrenos no urbanizables 0 no parcelables, ademas de la orden policiva de demolicién de la obra y la suspensidn de servicios publicos domiciliarios, de conformidad con lo sefalado por la Ley 142 de 1994. En la misma sancién incurrirén quienes parcelen, urbanicen o construyan en terrenos afectados por el plan vial, de infraestructura de servicios puiblicos domiciliarios, 0 destinado a equipamientos publicos. Si la construccién, urbanizacién o parcelacién se desarrollan en terrenos de proteccién ambiental, o localizados en zonas calificadas como de riesgo, tales como humedales, rondas de cuerpos de agua 0 de riesgo geoldgico, la cuantia de las multas se incrementaré hasta en un cierto por ciento (100%) sobre las sumas aqui sefialadas, sin perjuicio de las demds responsabilidades y sanciones legales a que haya lugar. 2, Multas sucesivas que oscilarin entre doce (12) y veinticinco (25) salarios diarios vigentes por metro cuadrado de intervencién u ocupacién, sin que en ningun caso la multa supere los cuatrocientos (400) salarios minimos mensuales legales vigentes, para quienes intervengan u ocupen, con cualquier tipo de amoblamiento, instalaciones 0 construcciones, los parques puiblicos zonas verdes y demés bienes de uso publico, 0 los encierren sin la debida autorizacién de las autoridades encargadas del contro! de! espacio publico, ademds de la demolicién de la construccién 0 cerramiento y la suspensién de servicios puiblicos domiciliarios, de conformidad con lo sefialado en la Ley 142 de 1994. Esta autorizacién podré concederse nicamente para los parques y zonas verdes por razones de seguridad, siempre y cuando la trasparencia de! cerramiento sea de un 90% como minimo, de suerte que se garantice a la ciudadania el disfrute visual de los parques 0 zonas verdes y que no se vuinere su destinacién al uso de comin. En la misma sancién incurrirén quienes realicen intervenciones en érea que formen parte del espacio publico que no tengan el caracter de bienes de uso publico, sin contar con la debida licencia o contraviniéndolo, sin perjuicio de la obligacién de restitucién de elementos que més adelante se sefiala. Calle 18 No. 7 - 59 Bogotd, Colombia Conmutador (571) 332 34 34 + Ext: 2068 & 'G) ‘wnx.minvivienda.gov.co TODOS PORUN @®minvivienoa 3. Multas sucesivas que oscilaran entre diez (10) y veinte (20) salarios minimos legales diarios vigentes por metro cuadrado de intervencién sobre el suelo 0 por metro cuadrado de construccién segun sea ef caso, sin que en ningin caso la multa supere los trescientos (300) salarios minimos mensuales legales vigentes, para quienes parcelen, urbanicen 0 construyan en terrenos aptos para estas actuaciones, sin licencia, y la suspensién de los servicios puiblicos domiciliarios, de conformidad con lo seftalado en la Ley 142 de 1994, También se aplicaré esta sancién a quienes demuelan inmuebles declarados de conservacién arquitecténica o realicen intervenciones sobre los mismos sin la licencia respectiva, 0 incumplan las obligaciones de adecuada conservacién, sin perjuicio de la obligacién de reconstruccién prevista en la presente ley. En estos casos la sancién no podra ser inferior a los setenta (70) salarios minimos mensuales legales vigentes. 4. Multas sucesivas que oscilan entre ocho (8) y quince (15) salarios minimos legales diarios vigentes por metro cuadrado de intervencién sobre el suelo 0 por metros cuadrados de construccién segtin sea el caso, sin que en ningin caso la multa supere los doscientos (200) salarios minimos legales vigentes para quienes parcelen, urbanicen 0 construyan en terrenos aptos para estas actuaciones en contravencién a lo preceptuado en la licencia, 0 cuando esta haya caducado, y la suspensién de servicios publicos domiciliarios, de conformidad con Io sefialado en la Ley 142 de 1994, En la misma sancién incurrirén quienes usen o destinen un inmueble @ un uso diferente al sefialado en Ia licencia, 0 contraviniendo las normas urbanisticas sobre usos especificos del suelo. En el caso de establecimientos comerciales que no cumplan con las normas referentes a usos de! suelo se aplicarén, en lo pertinente, los procedimientos y las sanciones previstas para este tipo de infracciones en la Ley 232 de 1995 6 en aquellas normas que la adicionen, modifiquen 0 complementen. 5. La demolicién total o parcial de las obras desarrolladas sin licencia, 0 de la parte de las mismas no autorizada 0 ejecutada en contravencién 2 la licencia, a costa del interesado, pudiéndose cobrar por jurisdiccién coactiva si es del caso, cuando sea evidente que el infractor no se puede adecuar a la norma." (e| subrayado es nuestro) Calle 18 No. 7 - 59 Bogota, Colombia ~ Conmutador (571) 332 34 34 + Ext: 2068 & ©) © worwy.minvivienda.gov.co TODOS PORUN NUEVO PAIS MINVIVIENDA De esta forma, el incumplimiento de una obligacién urbanistica daria lugar a la imposicién de las sanciones establecidas en la Ley 810 de 2003 por la constitucién de una infraccién urbanistica, por lo que el incumplimiento de una obligacién urbanistica no constituye por si sola una causal para la pérdida de fuerza ejecutoria del acto administrative de las establecidas en el articulo 91 de la citada ley, a menos que se haya agotado previamente el procedimiento administrativo sancionatorio consagrado en el capitulo III del Titulo III de la Parte Primera de la Ley 1437 de 2011, y se haya decidido anular o suspender formalmente el acto administrativo por parte de la autoridad competente pio determina las diferentes alternativas para el nto de una obligacién urbanistica y mas adelante opta icar la alternativa de cumplimiento, se podria declarar la pérdida de fuerza ejecutoria? Para responder esta pregunta, es necesario tener en cuenta el primer inciso del pardgrafo del articulo 2.2.6.1.2.3.3 del Decreto 1077 de 2015”, que sefiala lo siguiente: “Articulo 2.2.6.1.2.3.3: Efectos de la Licencia. De conformidad con io dispuesto en el literal a) def articulo 5° del Decreto-ley 151 de 1998, el otorgamiento de Ia licencia determinard la adquisicién de _los derechos de_construccién y desarrollo, ya sea _parcelando, urbanizando o construyendo en [os predios objeto de la misma en érminos y condicic sados en la respectiva licencié La expedicién de licencias no conlleva pronunciamiento alguno acerca de /a titularidad de derechos reales ni de la posesién sobre el inmueble o inmuebles objeto de ella. Las licencias recaen sobre uno © més predios y/o inmuebles y producen todos sus efectos aun cuando sean enajenados. Para el efecto, se tendré por titular de la licencia, a quien esté registrado como propietario en el certificado de tradicién y libertad del predio 0 inmueble, 0 al poseedor solicitante en los casos de licencia de construccién. En el caso que el predio objeto de la licencia sea enajenado, no se requerird adelantar ningin trémite de actualizacién del titular. No obstante, si el nuevo propietario asi lo solicitare, dicha actuacién no generara expensa a favor del curador urbano. Pardgrafo. Mientras estén vigentes las licencias urbanisticas los titulares de las mismas podrén renunciar por escrito a los derechos 3 "Por medio del cual se expide Decreto Unico Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio" Calle 18 No. 7 - 59 Bogota, Colombia Conmutador (571) 332 34 34 + Ext: 2068 & @\ ©) werw.minvivienda.gov.co | TODOS PORUN NUEVO PAIS ® MINVIVIENDA concedidos por ellas ante cualquier curador o la autoridad municipal © distrital competente para su estudio, trdmite y expedicién. En estos casos no habré lugar a devolucién de las expensas y para tramitar una nueva licencia deberdn ajustarse a la regiamentacién vigente al momento de la solicitud. EI curador urbano 0 la autoridad competente, expediré sin costo ef acto que reconoce /a renuncia, contra el cual no procederd recurso, e informaré por escrito de esta situacién a los demas curadores urbanos del municipio y a la autoridad encargada de ejercer ef control urbano.” De la lectura de la norma transcrita se establece que la expedicién de la licencia urbanistica por parte de la autoridad competente, se traduce en la adquisicién por parte del titular de los derechos de construccién y desarrollo segtin sea el caso, en los términos y condiciones expresados en la licencia. Por este motivo, no es posible que una regulacién posterior afecte el cumplimiento de lo establecido en licencias cuya expedicién y vigencia es anterior a la nueva regulacién. 4. €El_incumplimiento de obligaciones urbanisticas es _razén suficiente para negar la solicitud de modificacién de una licencia encaminada al cumplimiento de la obligacién urbanistica como tal? En primera medida se debe sefialar que construir sin licencia constituye una infraccién urbanistica. Ahora bien si la edificacién ya se encuentra construida y no fue objeto de licenciamiento por autoridad competente no hay lugar a solicitar una modificacién de licencia pues no cuenta con ningtin acto administrativo que pueda ser objeto de modificacién. Por lo que, si la edificacién ya fue construida, lo que se puede solicitar ante la autoridad competente es el reconocimiento de la misma, verificando el cumplimiento de los requisitos establecidos en el articulo 2.2.6.4.1.1 del Decreto 1077 de 2015. Una vez la edificacién se encuentra reconocida por parte de la autoridad competente, la misma podra ser objeto de modificacion previa autorizacién de la respectiva autoridad. Sefialado lo anterior, se debe mencionar que el articulo 2.2.6.1.1.1° del Decreto 1077 del 2015 dispone lo siguiente: ‘ Modificado por el articulo 2 del Decreto 2218 de 2015 “Por ef cual se modifica parcialmente ef Decreto 1077 de 2015 en lo relacionado con ef valor de la Vivienda de Interés Social y Prioritaria en programas y proyectos de renovacién urbana, el alcance Calle 18 No. 7 - 59 Bogotd, Colombia = Conmutador (571) 332 34 34 + Ext: 2068, & Ay © wer. minvivienda.gov.co * TODOSPORUN NUEVO PAIS @MINvivIENDA “Articulo 1°. Licencia urbanistica. Es la autorizacién previa para adelantar obras de urbanizacién y parcelacién de predios, de construccién y demolicién de edificaciones, de intervencién y cocupacién del espacio public, y para realizar el loteo 0 subdivisién de predios, expedida por el curador urbano o la autoridad municipal competente, en cumplimiento de las normas urbanisticas y de edificacién adoptadas en el Plan de Ordenamiento Territorial, en los instrumentos que lo desarrollen 0 complementen, en los Planes Especiales de Manejo y Proteccién (PEMP) y en las leyes y demas disposiciones que expida el Gobierno Nacional. La expedicin de Ia licencia urbanistica implica la certificacién def cumplimiento de las normas y demés reglamentaciones en que se fundamenta y conlleva la autorizacién especifica sobre uso y aprovechamiento del suelo. Paragrafo. Las licencias urbanisticas y sus modalidades podrén ser objeto de prérrogas y modificaciones. Se entiende por prérroga de la licencia la ampliacién del término de vigencia de la misma. Se entiende por modificacién de la licencia, 1a introduccién de cambio: isticos, arquit cos 0 estructurales @_un proyecto con licencia vigente, siempre y cuando cumplan_con las_normas urbanisticas, arquitecténicas_y estructurales y no_se Las modificaciones de licencias vigentes se resolverén con fundamento en las normas urbanisticas y demds reglamentaciones que sirvieron de base para su expedicién. En los eventos en que haya cambio de dicha normatividad y se pretenda modificar una licencia vigente, se deberé mantener el uso 0 usos aprobados en la licencia respectiva.” Teniendo en cuenta esta norma, se debe sefialar que siempre que se busque realizar algéin cambio a la licencia urbanistica es necesario cumplir las siguientes condiciones: 1. Que la licencia a modificar esté vigente. y modalidades de las licencias urbanisticas, sus vigencias, prérrogas, revalidaciones y modificaciones, se complementa y precisa el alcance de algunas actuaciones urbanisticas y se precisa la exigibilidad del pago de fa participacién de plusvalia en tramites de licencias urbanisticas." Calle 18 No. 7 - 59 Bogoté, Colombia Conmutador (571) 332 34 34 + Ext: 2068 & 'G) {© www.minvivienda.gov.co TODOS PORUN NUEVO PAIS MINVIVIENDA, 2. Que el cambio a realizar cumpla con las normas urbanisticas, arquitecténicas y estructurales. 3. Que no se afecten espacios de propiedad puiblica. De igual forma, para proceder a la modificacién de la licencia que cumpla con los pardmetros descritos, se deberdn allegar los documentos requeridos segin el articulo 2.2.6.1.2.1.14 del citado decreto que establece los “Documentos para la solicitud de modificacién de licencias vigentes” Asi las cosas, ante el incumplimiento de las obligaciones urbanisticas, lo que constituye es una infraccién urbanistica que previo proceso administrativo sancionatorio, da lugar a las sanciones que para estos casos se establecen en el articulo 104° de la Ley 388 de 1997°. Ahora bien, en ninguna de las causales determinadas en ese articulo queda establecida la posibilidad de que la autoridad competente pueda negar la solicitud de modificacién de una licencia por el incumplimiento de una obligacién urbanistica respecto a la licencia que se pretende modificar, por lo que su denegacién no podria estar fundada en tal situacién. 5. éLos médulos de contribucién solo operan bajo los supuestos de hecho de que trata la Ley 675 de 2001? Seguin lo dispuesto en el articulo 3 de la Ley 675 de 2011 “por medio de la cual se expide el régimen de propiedad horizontal”, los médulos de contribucién son los indices que establecen la participacién porcentual de los propietarios de bienes de dominio particular, en las expensas causadas en relacién con los bienes y servicios comunes cuyo uso y goce corresponda a una parte o sector determinado del edificio 0 conjunto de uso comercial o mixto. Sin embargo, esta definicion pertenece a la regulacién especial destinada al Régimen de Propiedad Horizontal en Colombia, establecido en tal Ley, en cuyo articulo primero se establece lo siguiente: “Articulo 1. Objeto. La presente ley regula la forma especial de dominio, denominado propiedad horizontal, en la que concurren derechos de propiedad exclusiva sobre bienes privados y derechos de copropiedad sobre el terreno y los demas bienes comunes, con ef fin de garantizar la seguridad y la convivencia pacifica en los Modificado por el articulo 2 de la Ley 810 de 2003 “Por medio de la cual se modifica la Ley 388 de 1997 en materia de sanciones urbanisticas y algunas actuaciones de los curadores urbanos y se dictan otras disposiciones.” ©*Por la cual se modifica la Ley 9 de 1989, y la Ley 2 de 1991 y se dictan otras disposiciones” Calle 18 No. 7 - 59 Bogoté, Colombia 7 ‘Conmutador (571) 332 34 34 « Ext: 2068 & ©) ©) wwnv.minvivienda.gov.co . _ TODOS PORUN NUEVO PAIS © Minvivienoa inmuebles sometidos a ella, asi como Ia funcién social de la propiedad” Por lo que las disposiciones del citado régimen especial, no podran ser aplicadas a otros regimenes, a menos que medie autorizacién legal expresa, pues se trata de una Ley especial relacionada con la Propiedad Horizontal cuya aplicacién no se puede extender més alld de lo dispuesto en el objeto de la misma. EI anterior concepto se expide en el marco de las competencias establecidas para esta Direccion en el Decreto 3571 de 2011, relacionadas con las funciones de formular politicas y orientar los procesos de desarrollo territorial, en ejercicio de las cuales emite conceptos de caracter general, sin tratarse de la aplicacién a un caso particular y concreto. De igual manera, se expide en los términos del nuevo articulo 28 de la Ley 1437 de 2011". Cordialmente, os” ALONSO CARDENAS SPITTIA Director de Espakio urbano y Territorial ” Texto subrayado declarado EXEQUIBLE por la Corte Constitucional mediante Sentencia C-318 de 2002, bajo el entendido descrito en el resuelve de la sentencia. ® articulo cuyo texto fue sustituido en virtud de lo establecido en el articulo 1 de la Ley 1755 de 2015. Calle 18 No. 7 - 59 Bogoté, Colombia Conmutador (571) 332 34 34 + Ext: 2068 & ®) ©) www minvivienda.gov.co

También podría gustarte