Está en la página 1de 6

EVALUACIÓN DEL PRIMER PARCIAL DEL PRIMER QUIMESTRE

Relaciones Lógico matemático


DATOS INFORMATIVOS:

NOMBRE: ______________________________ FECHA: ________________________ CALIFICACIÓN:

DOCENTE: LIC. Esthefanny Espinoza GRADO/CURSO: Inicial 1 PARALELO: “A”

2.- INDICACIONES:
Art. 224 (LOEI). - Tipos de deshonestidad académica. Tipo II: Copiar el trabajo académico o examen de alguien por cualquier medio, con o sin su
consentimiento, o permitir que alguien copie del propio trabajo académico o examen.

 Lea con atención cada pregunta. Si no entiende, pregunte al profesor.


 Evite los tachones, borrones y enmendaduras, “no use corrector”
 Es importante que lea con detenimiento cada pregunta para su acertada respuesta., utilice esferográfico azul o negro.
 Una vez calificado el examen, el estudiante podrá hacer la respectiva revisión con el profesor.

CUESTIONARIO
DESTREZA: Representar a personas de su entorno asumiendo roles a través del juego simbólico

DE SELECCIÓN SIMPLE: SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA

1.- Técnica dáctilo pintura, pinte al policía. Y pegue papelito trozado en la enfermera.

a b

DESTREZA: Expresar sus vivencias y experiencias a través del dibujo libre.


2..- Dibujo con crayón y pinte dentro del cuadro.
DESTREZA: Experimentar a través de la manipulación de materiales y mezcla de colores la realización de trabajos
creativos utilizando las técnicas grafo plásticas.

3.- Pinta con tus deditos manchados con pintura de color verde, puntitos que estén juntos por toda la mano de manera que se
forme un arbolito.

4.- Realiza una casa utilizando papel entorchado.


DESTREZA: Imitar e identificar sonidos onomatopéyicos, naturales y artificiales del entorno.

DE VERDADERO Y FALSO
ELIJA LA OPCIÓN DE VERDADERO O FALSO SEGÚN CORRESPONDA

5.- ¿El siguiente sonido es un sonido artificial? Pegue una bolita de papel en la opción correcta.

Verdadero Falso

6.- ¿El siguiente sonido es un sonido natural? Pegue una bolita de papel en la opción correcta.

Verdadero Falso

DE RELACION
RELACIONE COMO CORRESPONDA.
7. - ¿Cuál de los siguientes sonidos es un sonido artificial?, pinte el circulo de la respuesta correcta.

a b
DESTREZA: Integrarse durante la ejecución de rondas, bailes y juegos tradicionales.

8.- Cantamos la canción juguemos en el bosque. Reconocemos la letra de la canción punzando en la


opción correcta, pintamos a los niños.

a b

____________________________

FIRMA DEL ESTUDIANTE


Elaborado: Lcda. Esthefanny Espinoza Coordinadora: Msc. Rectora: Msc. Juanita Carrascal

INDICADORES DE EVALUACIÓN APLICADOS EN LA EVALUCIÓN

INDICADORES DE EVALUACIÓN PREGUNTAS

Representa a personas de su entorno asumiendo roles a través 1


del juego simbólico

Expresa sus vivencias y experiencias a través del dibujo libre. 2

Experimenta a través de la manipulación de materiales y mezcla 3, 4


de colores la realización de trabajos creativos utilizando las
técnicas grafo plásticas.
Imitar e identificar sonidos onomatopéyicos, naturales y 5, 6, 7
artificiales del entorno.
Se integra durante la ejecución de rondas, bailes y juegos 8
tradicionales.
SOLUCIONARIO DE EVALUACIÓN
ITEM PREGUNTA RESPUESTA

1 Técnica dáctilo pintura, pinte al policía. Y pegue papelito a, b


trozado en la enfermera.
2 Dibujo con crayón y pinte dentro del cuadro. opcional

3 Pinta con tus deditos manchados con pintura de color libre


verde, puntitos que estén juntos por toda la mano de
manera que se forme un arbolito.

4 Realiza una casa utilizando papel entorchado. libre

5 ¿El siguiente sonido es un sonido artificial? falso


Pegue una bolita de papel en la opción correcta.
6 ¿El siguiente sonido es un sonido natural? Pegue verdadero
una bolita de papel en la opción correcta.
7 ¿Cuál de los siguientes sonidos es un sonido a
artificial, pinte el circulo de la respuesta correcta.
8 Cantamos la canción juguemos en el bosque. b
Reconocemos la letra de la canción punzando en
la opción correcta, pintamos a los niños.

Elaborado: Lcda. Esthefanny Espinoza Coordinadora: Vicerrector:

También podría gustarte