Está en la página 1de 45
Kean \ MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASTILLA uf GERENCIA DE DESARROLLO URBANO RURAL E INFRAESTRUCTURA “ANO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO” A INFORME N°-?4 -2023-MDC-GDUREI é A LIC. MARVIN AYOSA MACHADO j Jefe de Oficina General de Administracién y Finanzas DE ING. JHON TAVARA TAMAYO a Gerente de Desarrollo Urbano Rural e Infraestructura “°® ASUNTO REMITO TERMINOS DE REFERENCIA PARA ELABORACION DE ESTUDIOS DE PRE INVERSION PROYECTO: “CREACION DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN AH LOS MEDANOS, DISTRITO DE CASTILLA DE LA PROVINCIA DE PIURA, DEL DEPARTAMENTO DE PIURA’ Cédigo de Idea N°220399 REFERENCIA a) Informe N° 091-2023-MDC-GDUREI-SGFPIP. recep. 24.02.23, FECHA Castilla, 01 de marzo del 2023 Por él presente me dirjo a usted, para informar que, la Sub Gerencia de Formulacién de Proyectos de Inversién Publica, mediante informe referencial a), remite los términos de referencia elaborados por la Econ. Marilyn A. Palomino Moreno, el Ing. Jorge Daniel Franco Torres y el Ing. George Cristhian Albafil Carmona, para la contratacién de un equipo consultor responsable de la elaboracién del estudio de pre inversién del Proyecto denominado: “CREACION DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN AH LOS MEDANOS, DISTRITO DE CASTILLA DE LA PROVINCIA DE PIURA, DEL DEPARTAMENTO DE PIURA" Cédigo de Idea N°220399. Por lo indicado se remite el presente a su despacho a fin de derivarse al area pertinente que permita la contratacién de la consultoria en mencién. Es cuanto informo para su conocimiento y tramites correspondientes, Atentamente, ‘Gea ee LZ MAR 202s ARcHiVO Folios: 48 (ey MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE we |CASTILLA aa TS Ge: 2023-2026 GERENCIA DE DESARROLLO URBANO RURAL E INFRAESTRUCTURA. ‘SUBGERENCIA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION “Afio de la unidad, paz y desarrollo” = Say INFORME N° 091-2023-MDC-GDUREI-SGFPIP RECIRINO i Ing. hon Tévara Tamayo QS” ay FEB 2003 Gerente de Desarrollo Urbano Rural e Infraestructura S DE : Econ, Brixsset Alejandra Zapata Lara ASUNTO. :Alcanzo los Términos de Referencia para la elaboracién de los estudios de pre inversién del proyecto. “CREACION DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN LOS MEDANOS DISTRITO DE CASTILLA DE LA PROVINCIA DE PIURA DEL DEPARTAMENTO DE PIURA”, cédigo de idea 220399 Subgerente de Formulacién de Proyectos de Inversién REFERENCIA — : A) Memorando N° 025-2023-MDC-GDUREI 8) Informe N¢ 001-2023-MDC-GDUREI-SGFPIP-ECON ARL-ING KITR Informe N¢ 002-2023-MDC-GDUREI-SGFPIP-ECON MAPM-ING JOFT-ING.GCAC FECHA +: CASTILLA, 24 DE FEBRERO DEL 2023 Tengo el agrado de dirigirme a usted, para saludarloy al mismo tiempo comunicarle lo siguiente ‘ue en el marco del Sistema Nacional de Programacién Multianual Gestién de Inversiones (Invierte.pe) yen cumplimiento de lo establecido en la Directiva N° 001-2018-EF/63.01, Directiva General del Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestion de Inversiones respecto a las fases del ciclo de los Proyectos de inversién publica; y de acuerdo a los documentos de la referencia; y estando alo acordado por Alta Direccién de la Municipalidad Distrital de Castilla; alcanzo a Usted el TERMINOS DE REFERENCIA bajo los cuales se realizara la contratacién del equipo consultor responsable de la elaboracién de los estudios de pre inversién del proyecto: “CREACION DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN AH LOS MEDANOS DISTRITO DE CASTILLA DE LA PROVINCIA DE PIURA DEL DEPARTAMENTO DE PIURA”, codigo de idea 220399 Es todo cuanto tengo que informar a Usted para continuar con los trémites correspondientes. ‘Atentamente, Je Ayacucho 414 - alcaldia@municastilla.gob. pe Sistema itegrido de Gestion Admin Feaha + ovoscves Noato ae Logica fort: 208 a4 Version 22030 Pains: te PEDIDO DE SERVICIO N° UNIDAD EJECUTORA : cos MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASTILIA NRO. IDENTIFICACION = 501500 Tipo Uso = Consumo Direccién Solictante : SUB GERENCIA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA Entregara Si(s)__:_ZAPATALARA BRIXSSET ALEJANDRA, Fecha 28/0212023 Actividad Operative: C0002 GERENCIAPERMANENTE ae LAGOON De ESTUDIOS DE PRE WERSION DEL PROYECTO DENOMINADO MEJORAMENTO DEL SERVICIO DE NOMAD FFIRD [METATMINEMONICO] Fundén | Dwisdn Fine | GupoFune | Progam Prod evaiOw aie 082 o 006. 0010) 3002 200621 000032 Coeiga Descripcibn/ Términos de Referencia Clasiicador Valor Si Unidad Medica ‘riio0ae07a7 ~~ SERVICIO DE ELABORACION DE ESTUBIOS DE PRERVERSION eetat 700 SERVICIO Firma Autorzada ~, MUNICIPALIDAD DE CASTILLA ° GERENCIA DE DESARROLLO URBANO RURAL E INFRAESTRUCTURA SUBGERENCIA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA “Afi DE LA UNIDAD, PAZ ¥ INFORME N* 001-2023- MDC-GDUREI- SGEPIP — ECON. ARL- ING KJTR A ECON. BRIXSSET ALEJANDRA ZAPATA LARA. Sub-Gerencia de Formulaciin de Proyectos de Inversién Public DE ECON, ALEX RIMARACHIN LOPEZ ING. KATHERINE JULISSA TORRES RAMIREZ ASUNTO Remito Informe Técnico de Evaluacién N2 001-2023/ECON.ARL-ING. KITR REFERENCIA 2) PROVEIDO N’ 142-2023-MDC-GDUREL-SGFPI? B)INEORME N’ 02.2023-D¢-GOURE-SGFPIP-ECON MAPNYING.JDFT-ING.GCAC ©) PROVEIDO N’ 122-2023-MOC-GDURELSGF? If ges RETEST DETREI @)_EXPEDIENTE N°03970 eae f}PROVEIDO N” 081-2022.M10C-GOURELSGFPI §) MEMORANDO N* 025-2023-¥DC-GDURE! ae we FECHA + Castilla, 23 de Febrero del 2023, DE Por el presente nos dirigimos a usted, para saludarle cordiaimente y¢ Ta vez comunicarle lo siguiente - Antecedentes Y Con MEMORANDO N* 025-2023-MDC-GDUREI, de fecha 08.02.2023, el Ing. Jnon Tavara Tamaya, Gerente de Desarrollo Urbano Rurel e Infraestructura, donde solicita la priorizacién de la formulacion de proyectos integrales de agua potable, aicantarillado, pistas, veredas, en le zona noreste del Distrito de Castilla. ¥ Con PROVEIDO N°091-2023-MDC-GDUREL-SGFPIP, de fecha 08.02.2023 inserto en el documento de la referencia c), la Sub Gerente de Formulacién de Proyectos de Inversién Publica, Econ. Brixsset Alejandra Zapata Lara, para conocimiento y elaboracion de TORs y Planes de Trabajo. Y Mediante EXPEDIENTE N°03970 de fecha 14.02.2023, el comité de Asociacién Pro Gestién de Mejoramiento del Servicio Vial de 14 AHH, Sector Noreste, Solicita perfil técnico de pista y vereda del sector nor este de Castilla para 14 asentemientos humanos de Castilla. Y Con PROVEIDO N°122-2023-MDC-GDUREI-SGFPIP, de fecha 15.02.2023 inserto en el documento de la referencia d), la Sub Gerente de Formulacién de Proyectos de Inversion Publica, Econ. Brivsset Alejandra Zapata Lara, solicita su atenci6n y se tome como referencia pare TOR. V Con INFORME N* 02-2023-MDC-GDUREL-SGFPIP-ECON MAPM-ING JDFT-ING JCAC, de fecha 30.02.2023, las Profesionales Econ. Marilyn A. Palomino Moreno, Ing Jorge Daniel Franco Torres, Yelling George Cristhian Albafil Carmona alcanza los Términos de Referencia pera le formulacion Gel proyecto de inversién denominado: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA imarachin Lipe ECONOMISTA CREP NP 354 CaP Ne 20586 in MUNICIPALIDAD DE ss CASTILLA ww s ® GERENCIA DE DESARROLLO URBANO RURAL E INFRAESTRUCTURA ‘SUBGERENCIA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA “ARNO DE LA UNIDAD, PAZ ¥ DESARRC ¥ Con PROVEIDO N° 142-2023-MDC-GDUREI-SGFPIP, de fecha 21 de Febrero del 2023 inserto en el documento de le referencia b), le Sub Gerente de Formulacion de Proyectos de Inversién Publica, Econ. Brixsset Alejandra Zapata Lara, sol Ne Andlisis licita a las suscritas su evaluacién. Con PROVEIDO N° 142-2023-MDC-GDUREI-SGFPIP, de fecha 21.02.2023, la Sub Gerente de Estudios Proyectos designa a los suscritos realizar | Ig evaluacion del TOR: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN EL A.H LOS MEDANOS DEL DISTRITO DE CASTILLA, PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA", con codigo de idea: 220399 Las profesionales han cumplido con elabor la OSCE, con la finalidad de contratacién ‘ar el TOR teniendo en cuenta los lineamientos que exige para el servicio de consultoria para la formulacién del ‘estudio de pre inversién a nivel de ficha técnica estander. Por Io tanto, se remite al adjunto el presente informe de evaluacién econémica y técnica los Términos de Referencia para la elaboracién del estudio de pre inversién @ nivel de Ficha Técnica eetandar del Servicio de Movilidad Urbana en Vias Locales denominado: “MEJORAMIENTO DEL. SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN EL A! H LOS MEDANOS DEL DISTRITO DE CASTILLA, PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”, con cédigo de idea: 220399; encontrandose en condicién de “APROBADO” lil CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES or lo antes expuesto se recomienda comunicar a le Gerencia de Desarrollo Urbano Rural © Infraes ;ructura de las acciones reelizadas. Es cuando informamos a usted para los fines que estime conveniente, Atentamente, w¥ MUNICIPALIDAD DE CASTILLA GERENCIA DE DESARROLLO URBANO RURAL E INFRAESTRUCTURA. ‘SUBGERENCIA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA “ANO DE LA UNIDAD, PAZ Y DESARROLLO” INFORME TECNICO DE EVALUACION N2 001-2023 MDC-GDUREI- SGFPIP -ECON. ARL~ ING.KITR- EVALUADORES SGFPIP PAUTAS PARA LOS TERMINOS DE REFERENCIA 0 PLANES DE TRABAJO PARA LA CONTRATACION O ELABORACION DEL ESTUDIO DE PREINVERSION A NIVEL DE FICHA TECNICA ESTANDAR EVALUACION DE LOS TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA ELABORACION DEL ESTUDIO DE PREINVERSION A NIVEL DE FICHA TECNICA ESTANDAR DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN VIAS LOCALES: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN EL A.H LOS MEDANOS, DISTRITO DE CASTILLA, PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA” CODIGO IDEA 220399 SUBGERENCIA RESPONSABLE _| Sub Gerencia de Formulacién de Proyectos de Inversién Piblica | RESULTADO DE LA EVALUACION De la evaluacién y analisis de los Términos de Referencia para la elaboracidn del Estudio de Preinversion a niv de ficha técnica estander del servicio de movilidad urbana en vias locales ‘APROBADO (OBSERVADO RECHAZADO | |. LOS TERMINOS DE REFERENCIA 0 PLAN DE TRABAJO 2.1. Objetivo Los términos de referencia tienen como objetivo definir las alcances y el marco de referencia para la elaborecion del Estudio de Pre inversién a nivel de Ficha Técnica Est’ndar y la contratacién de un consultor segtin lo establecido por la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento y la normatividad vigente del Sistema Nacional de Inversién Publica 2.2. Monto presupuestado para la elaboracién del estudio valor referencial para la formulacién del Estudio de Pre inversién asciende a S/. 70,436.16 (setenta mil cuatrocientos treinta y seis con 16/100 soles), incluidos impuestos de ley, el plazo de ejecucién para Estudio de Pre inversin a nivel Ficha Técnica Estandar es de 75 dias calendario. IL ANALISIS De Ia evaluacién de los Términos de Referencia se he determinado que: 1. El presente Término de Referencia tiene como objeto definir las alcances y el marco de referencia para la formulacién del proyacto de inversion: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN ELAM LOS MEDANOS, DISTRITO DE CASTILLA, PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA™ bajo el marco de la normatividad del Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestion de Inversiones, 2. Fl objetivo del estudio de pre inversién es identifcar, formular y evaluar desde el punto de vista técnica econémico, social y ambiental, la viabilidad del proyecto de inversién publica denominado: “CREACION DEL SERVICIO DE MOVILIQAD URBANA EN EL A.H NUEVO CASTILLA DEL DISTRITO DE CASTILLA, PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMEN TORE PIURA” de acuerdo a lo especificado en las normas del Decreto Legislative 1252 que crea el Sistema itrascendemos juntos! ug MUNICIPALIDAD DE CASTILLA GERENCIA DE DESARROLLO URBANO RURAL E INFRAESTRUCTURA \GERENCIA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBI “ANO DE LA UNIDAD, de evaluar sie PIP puede proseguir 0 no con los estudios defintivos requerides para Geterminar ia decision de su inversion = Servicio priorizado: Servicio movilidad urbana. a Insicador de Brecha: Porcentaje de personas que no acceden 2 adecvados servicios de movilidag urbana a través de pistes y veredas. 4. Hipstese del problema: Poblacién del asentemiente humano LOS MEDANOS tiene cific acceso a servicio ide moviidad urbane, generando malestar en la poblacion debido pérdida de tiempo \a hora de Gesolevarse afecciones irectas a ls salud por la emision de particulas suspendicas de polvo y pércide del ornato de le ciudad que genera una mala calidad de vid 44, El equipo minimo de profesionales requeridos es pertinente pare la elaborecién det estudio de pre version, lo cusles deberan Curnplir con la Ficha Técnica Esténcar de acuerdo a su especielicad, afos de texperiencia, conocimiento del Sistema Nacional de Programacion Mukianual de Inversiones, entre otras caracteristicas. Las actividades y ls plazos (75 Dias) planteados para desarrollarlos son razonables para [a elaberacion del estudio de pre inversién a nivel de Ficha Técnica Estander. 6, Se esté exiglendo el sustento y pertinencis de los Estudios Bésicos como: Topografle, Susios, Conteo Vehicular, Impacto ambiental, entifiescion y mitigacién de riesgos; Ios cuales deben incorporar 1000 lo oicltade en los términos de referencia, esi mismo los instrumentos de recopilacin, las fuentes de isformacién vel enfaque metodoldgico para la estructuracién dea identificaci6n, formulacién yevaluacién ce) estudio ce pre inversién. Y Norma técnica CE. 010 pavimentos Urbanos y Scales, Geologia, Geotecria y Pavimentos Seccién Suelos y Pavimentos RON'20-2014-MTC/14 (09.04.2014), Y- Hidrologta Hidedulice y Drenaje RD N° 20-2011-MTC/14(12.08.11) y Eesovo de Materiales pare Carreteras RD N’ 028-2001-MTC/15 17 (16.0101) Modificatorias WTC & ‘102.2004 Ensayo Sobre Estabilizacién Quimica de Suelos-Caracterizacién de! Estabiizador y evaluacidn de propiedad de comportamiento de suelos (2004), ¥ Glosario de Términos de Uso Frecuente en Proyectos de infraestructure Vial Ley N* 27446, Ley del Sistema Nacional de Evaluacin del Impacto Ambients! Loy estutios de suelos y geotecnias se deben tener en cuent los inesmientos segun la Norma EOSO Suelos y Cimentacién, el Estudio de Mecénice de Suelos KS 7. ta Fichs Técnica Esténdar debe formularse teniendo la base legal V_Decreto Legisiativo NP 1252, que crea el Sisteme Nacional de Programacién Multianual v Gestion de Inversiones (SNPMGI), modificado mediante Decreto Legislativo N® 1432. VY pecreto Supreme N° 242-2018-FF, que aprueba el Texto Unico Ordenaco del Decreto Legislative N° 1252 Decreto Supremo Ne 284-2018-EF, que aprucba el Reglamenta de! Decreto Legisiatwo N® 2252, modificado mediante Decreto Supremo N® 179-2020-EF _-ésolucién Directoral NP 001-2019-EF/63.01, que prueba [a Directiva General del Sistem Nacional de Programacién Multianval y Gestién de Inversiones, en adelante le Directiva General ECONOMISTA PEP NP 354 X MUNICIPALIDAD DE * CASTILLA Wf GERENCIA DE DESARROLLO URBANO RURAL E INFRAESTRUCTURA SUBGERENCIA DE FORMULACION DE PROVECTOS DE INVERSION PUBLICA JO DE LA UNIDAD, PAZ Y DESARROLLO’ V- Anexo 9 - Lineamientos para lz Estandarizacion de Proyectos de Inversién, de la Directiva General cel Sistema Nacional de Programacion Multianual y Gestién de inversiones. Y Resolucién Ministerial N° 104-2017-VIVIENDA, se designa a la Oficina de Inversiones de le Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, como el Srgano que realizaré las funciones de fa Oficina de programacion Multignual de Inversiones (OPM VIVIENDAY en virtud ce lo sealado por el Reglemente el Decrato Legislativo N2 1252 ‘Ademés, el consultor deberd tener en cuenta toda su normatividad vigente (Anexos y Formatos); También deberd basarse en las metodologias especifica establecidas en la pagina web del mef. gob pe Fiche Técnica Estandar del servicio de Movilidad Urbana en Vies Locales, eprabada pos Ia Direccion General de Politica e lnversiones del Ministerio de Economia y Finanzas 5 El presupvesto pare la elaboracién del estudio de re inversién a nivel de ficha técnica esténdar es tazonable como para asegurer la calidad de los resultados que arroje para efectos de la toma de decisiones de inversion, 69, Esrazonable el mecanismo o forme de evalvacién para la seleccién de los responsables de la elaborecién Gel estudio de pre inversion a nivel de ficha técnica estinder. IV, CONCLUSIONES ¥ RECOMENDACIONES de la evaluecisn de los Términos de Referencia para la elaborecién dal estucio de Pre inversion a nivel de fiche técnica estandar del proyecto “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO Df MOVILIDAD URBANA EN EL AH FOS MEDANOS, DISTRITO DE CASTILLA, PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA’, con cédigo de idea 220369; queds en condicién de APROBADO. asimismo, de acuerdo a le directv y el aticulo 24.4 se debe soliciter a UE! que analice el estado actual de jecutién Ge los dos proyectos ce CUI: 123211 y CUl: 80897, pare efectos Ce evtar dunlcided se deberé ‘analizar el cierre segin carresponda, tal como lo indica la directive Fecha: Castilla, 23 de Febrero del 2023. Srgano Responsable de la Evaluacién: Sub Gerencia de Formulacién de proyectos de nversién Publica 4a ~s MUNICIPALIDAD DE gay" CASTILLA GERENCIA DE DESARROLLO URBANO RURAL E INFRAESTRUCTURA STE SUBGERENCIA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVER! eet ut “ANO DE LA UNIDAD, PAZ Y DESARROLLO’ a INFORME N2 02-2023-Mi A ECON. BRIXSSET ALEJANDRA ZAPATA LARA ‘SUB-GERENTE DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA. De : ING. JORGE DANIEL FRANCO TORRES. ING. GEORGE CRISTHIAN ALBANIL CARMONA ECON. MARILYN ARACELLI PALOMINO MORENO ASUNTO ‘TERMINOS DE REFERENCIA PARA FORMULACION DE PROYECTO CODIGO DE IDEAS 220399 REFERENCIA ‘2) PROVEIDO 091-2023-MDC-GDUREI-SGFPIP b) MEMORANDO N2025-2023-MDC-GDUREI ©) PROVEIDO 122-2023-MDC-GDUREI-SGFPIP ) EXPEDIENTE N203970 FECHA + CASTILLA, 20 DE FEBRERO DE 2023, Es grato dirigirnos a Usted para hacerle llegar nuestro cordial saludo, al mismo tiempo de acuerdo a lo solicitado informamos lo siguiente: ANTECEDENTES: 8) Mediante EXPEDIENTE N203970 el comité de Asaciacidn Pro Gestién de Mejoramiento del Servicio Vial de 14 AHH Sector Noreste, solicita perfil técnico de pistas y veredas del sector nor este de Castilla- 14 AAHH Castilla b) Madiante PROVEIDO 122-2023-MDC-GDUREI-SGFPIP, la Econ. Brixsset Alejandra Zapata Lara, Sub Gerente de Formulacién de Proyectos de Inversién Publica, alcanza solicitud para conocimiento. ©} Mediante MEMORANDO N?025-2023-MDC-GDUREI, el Ing. Jhon Tavara Tamayo, Gerente de Desarrollo Urbano Rural Infraestructura, donde solicita la priorizacién de Is formulacién de proyectos integrales agua potable, alcantarillada, pistas, veredas en la zona Noreste del distrito de Castilla 4d) Mediante PROVEIDO 091-2023-MDC-GDUREI-SGFPIP, la Econ. Brixsset Alejandra Zapata Lara, Sub Gerente de Formulacién de Proyectos de Inversién Publica, para conocimiento y elaboracién de TDRs y Planes de Trabajo iin Al amona eorge Crist ERO CIVIL Nene CIP NY s48439 wy jtrascendemos juntos! MUNICIPALIDAD DE <3) CASTILLA Vv" GERENCIA DE DESARROLLO URBANO RURAL E INFRAESTRUCTURA. ‘SUBGERENCIA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA “ANO DE LA UNIDAD, PAZ Y DESARROLLO” ANALISIS: Que en el marco de la normatividad de invierte.pe, se ha realizado previamente la busqueda de proyecto existente en el Banco de Inversiones y se ha encontrado los siguientes proyectos: ae Ca . fer) Lice lol ay Telente) rere Rec ee d! Hee fea RCO GT TE) (actualizado) CONSTRUCCION DE PISTAS \VEREDAS EN CALLES LOS ROSALES, 01, 04, 08, 09, 11, 12, 18, 19 Y VIA ALTERNA DE AV. GUAROIA civiL|2¥97/2009 | 2,507,78.00| 30.3% AHH. LOS MEDANOS, DISTRITO DE CASTILLA - PIURA~ PIURA CONSTRUCCION DE PISTAS ¥ \VEREDAS EN LAS CALLES 2, 3, 4, 13, 2072814 | 80897 | 15¥ 17 DELAA.HH. LOS MEDANOS, | 17/07/2008 | 295,547.81. 134.5% DISTRITO DE CASTILLA - PIURA PIURA 2098233 | 123211 FUENTE: SSI- MEF En el marco de la Directiva y el articulo 24.4 que indica que: Previo a la formulacién y evaluacién de un proyecto de inversién, la UF debe verificar que en el Banco de Inversiones no exista un proyecto de inversion registrado que tenga los mismos objetivas, beneficiarios directos, Jocalizacién geogréfica o componentes del que pretende formular, a efectos de evitar [a Guplicacién de proyectos. En ningun caso puede registrarse nuevamente un proyecto de inversién, asimismo la UF no puede volver a formular un proyecto que ha sido rechazado. Por tanto, los proyectos con CUI 123211 y CUI 80897, deberdn ser analizados sobre estado actual de ejecucién a cargo de la Sub Gerencia de Obras y realizar el respectivo cierre segin como corresponds @ efectos de evitar duplicacién de proyectos, tal como indica la Directiva, Seguin el Plan de Desarrollo Concertado 2019-2030 de la Municipalidad Distrital Castilla, el prayecto se enmarca en el siguiente Efe y Objetivo Estratégico: Mejorar el aspecto urbanistico yelornato del distrito de Castilla. El Servicio priorizado: Servicio movilidad urbana, Indicador de Brecho: Porcentaje de personas que no acceden a adecuados servicios de movilidad urbana a través de pistas y veredas. erg thin Aba Caan ECONOMIA iNGENIERO CML Cen Ep. 828 sy jtrascendemos juntos! 5 MUNICIPALIDAD DE — A> CASTILLA vA" GERENCIA DE DESARROLLO URBANO RURAL E INFRAESTRUCTURA. SUBGERENCIA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA “ANI DE LA UNIDAD, PAZ Y DESARROLLO” CONCLUSIONES y RECOMENDACIONES: + Se recomienda realizar el respectivo cierre de los proyectos con CUI 123211 y CUl 80897 segin como corresponda a efectos de evitar duplicacién de proyectos tal como lo indica la Directiva, a cargo de la Sub Gerencia de Obras. * Se ha elaborado los Términos de Referencia para la formulacién del proyecto: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN EL AH LOS MEDANOS, DISTRITO DE CASTILLA, PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”. CODIGO DE IDEA. 220399 * Se recomienda su respectiva revisién y de ser aprobado se continue con la formulacién del proyecto: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN EL AH LOS MEDANOS, DISTRITO DE CASTILLA, PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”. CODIGO DE IDEA 220399 Es todo cuanto informamos, para los fines correspondientes, ‘ECONOMIST CERT Ly jtrascendemos 5 juntos! MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASTILLA GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL ERENCIA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA PARA LA FORMULACION DEL PROYECTO DE INVERSION PUBLICA pag. 1 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASTILLA GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL ERENCIA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA CAPITULO IIL | REQUERIMIENTO 3.1. TERMINOS DE REFERENCIA “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN EL AH LOS MEDANOS, DISTRITO DE CASTILLA, PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA’. 3.1.1 Consideraciones Generales GENERALIDADES El presente proceso de contratacién busca crear el servicio de movilidad urbana de las vias locales del AH Los Médanos, del distrito de Castilla. Estas calles se pueden clasificar como calles locales, pues llevan su transito propio, generado tanto de ingreso como de salida, ademas de prover acceso a los predios locales. La zona de intervencién es el AH Los Médanos, ubicado en el sector noreste del Distrito de Castilla, y cuenta con aproximadamente 2,675 habitantes distribuidos en 870 viviendas, al afio 2009 segun el Plan de Desarrollo Concertado de Castilla 2013-2021, y proyectado al afio 2023, se tiene la poblacion 3,842 habitantes, ‘A manera preliminar se ha podido identificar el siguiente problema: “Poblacién con inadecuado acceso al servicio de movilidad urbana del AH Los Médanos, del Distrito de Castilla ~ Provincia Piura, Departamento Piura’. Las calles que se ubican en el A.H Los Médanos, son calles locales, el cual consta de las siguientes calles y pasajes Calles: "Los Rosales’, "Los Médenos’, “ 18" y "19" Pasajes 3°, *4", "BY, "9", “117, "12", 13", "18", "16", "17", (En caso no se hubiera identificado alguna calle y/o pasaje que forman parte de este Asentamiento Humano en esta lista, el consultor mediante su visita de campo debera considerarla) En su totalidad las vias del A. Los Médanos en mencién se encuentran en terreno natural. Se ha creido conveniente la Contratacién del Servicio de Consultoria para la Formulacién del estudio de Pre Inversion denominado: *MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN EL AH LOS MEDANOS, DISTRITO DE CASTILLA, PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA’ con lo cual se pretende crear el servicio de movilidad urbana donde se incluya: el pavimento, veredas, sardineles, sefializacion y areas verdes, contribuyendo asi disminuir la contaminacién del aire por emisiones de particulas suspendidas, seguro desplazamiento peatonal, mejora del ornato del Asentamiento Hurano. ANTECEDENTES El Distrito de Castilla, es uno de los 10 Distritos que conforman la Provincia de Piura, ubicada en el departamento de Piura, tiene una superficie territorial de 662.23 Km, pollticamente esta integrado por la capital del Distrito y 18 caserios localizados en el valle del medio Piura, Al ahio 2017 cuenta con una poblacién de 160,201 habitantes, segun el ultimo Censo Xi! de poblacion, Vil de Vivienda y Il de comunidades Indigenas INEI y proyectado al 2021 se tiene una poblacién de 177,662 habitantes a una tasa de crecimiento intercensal 2007-2017 de 2.62%, vA George! \Albail Carmona inceneaocM CERTIO CAP, 248278 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASTILLA GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL ERENCIA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA El incremento poblacional es a consecuencia especialmente de la fuerte migracién de la Poblacion de la sierra de Piura al distrto castellano, generandose un crecimiento desordenado de las zonas periféricas y especialmente la ocupacién de zonas vulnerables, sin planificacion y ausencia de control urbano y prevencién de desastres, 1.1. Normas de Cardcter Nacional De acuerdo al émbito Nacional se encuentran los siguientes documentos oficiales: La Municipalidad Distrital de Castilla tal como se establece en el articulo N° 79 inciso 4 de le Ley Organica de Municipalidades, ejecutar directamente 0 proveer la ejecucion de las, obras de inftaestructura urbana y rural que sean indispensable para el desenvolvimiento de la vida del vecindario, la produccién, el comercio, el transporte y la comunicacién en el distro tales como pistas o calzadas, vies, puentes, parques, mercados, canales de irigacin, locales comunales y obras similares. Sogin 1 Plan de Desarrollo Concertado 2019-2030 de la Municipalidad Distrital Castilla, e! proyecto se enmarca en el siguiente Eje y Objetivo Estrategico, Objetivo Estratégico: Mejorar el aspecto urbanistico y el omato del distrito El proyecto se enmarca en las competencias funcionales siguientes [Funcién 15, TRANSPORTE [Division Funcional__|036. TRANSPORTE URBANO. Grupo Funcional___|0074. VIAS URBANAS ‘Sector Responsable | VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO. [Bien 0 Servicio ‘SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA TIPOLOGIA PISTAS Y VEREDAS Con Proveido N* 91-2023 MDC-SGFPIP de fecha 08/02/2023 inserto en MEMORANDO N° 025-2023-MDC-GDUREI, la Economista Brixsset Alejandra Zapata Lara(Sub Gerente de Formulacion de Proyecto de Inversion Publica) autoriza la elaboracion de los Términos de Referencia, (se adjunta) para la Contratacién del Servicio de Consultoria para la Formulacién del estudio de Pre Inversion denominado: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN EL A.H LOS MEDANOS, DISTRITO DE CASTILLA, PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”, el proyecto esta enfocado en reducir las brechas de este sector, logrando un impacto significativo en el desarrollo integral de la poblacion. La Elaboracién del estudio de pre inversion: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN EL A.H LOS MEDANOS, DISTRITO DE CASTILLA, PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”, que se ejecutaré en el marco del Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestién de Inversiones INVIERTE.PE. Resulta de gran importancia para la poblacién del distrito de Castilla, en tanto que se ha detectado la necesidad de contar con una infraestructura vial adecuada para transitabllidad vehicular y peatonal. De acuerdo al Ambito Nacional se encuentran los siguientes documentos oficiales MARCO NORMATIVO DE COMPETENCIAS INSTITUCIONALES @ Ley N° 27972; Ley Organica de las Municipalidades. ® Ley de Bases de la Descentralizacién. ri “George Cision bal Carmona ECONOMIA tain neg MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASTILLA GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL ERENCIA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA b. MARCO NORMATIVO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO: ® Ley 30225, Ley de Contrataciones del Estado. ® Reglamento de la Ley 30225 Ley de Contrataciones con el Estado (DS N° 344-2018- EF, vigente a partir del 30.01.2019), ¢. NORMATIVIDAD DEL SISTEMA NACIONAL DE PROGRAMACION MULTIANUAL Y GESTION DE INVERSIONES, A TENER EN CUENTA: ® Decreto Legislativo N° 1262 que crea el Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestién Inversiones (SNPMGI), modificado mediante Decreto Legislative N° 1432. ® Decreto Supremo N° 242-2018-EF, que aprueba el Texto Unico Ordenado del Decreto legislativo N° 1252 ® Decreto Supremo N° 284-2018-EF, que aprueba el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1252, modificado mediante decreto Supremo N° 179-2020-EF, @ Directiva N° 001-2019-ef163.01 - Directiva General del Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestion de Inversiones aprobada por resolucién directoral N° 001-2019-ef/63.01, publicada en el Diario Oficial "El Peruano”, el 23 de enero de 2019 # Guia Metodolégica para identificacion, formulacién y evaluacién de Proyectos de Inversién Publica incorporando la Gestion de Riesgos en el contexto de cambio climatico, # Herramientas participativas. ® Anexo 9-Lineamientos para la Estandarizacion de Proyectos de Inversion, de la Directiva General del Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestion de Inversiones. ® Si el proyecto es de baja o mediana complejidad se aplicara el Anexo N° 10: Criterios ara determinar la clasificacién del nivel de complejidad de los proyectos de inversion @ El estudio de preinversién se elabora de acuerdo al Anexo N° 07: Contenido Minimo del estudio de preinversion para proyectos de inversién d. NORMATIVIDAD SECTORIAL ESPECIFIC: @ EICHA TECNICA ESTANDAR PARA LA FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN VIAS @ Normas Técnicas: CE.010-Pavimentos Urbanos, CE,030-Obras especiales y complementarias, GH.020, Componentes de disefio urbano, A.120 Accesibilidad Universal en Edificaciones, NTP 873.001 Sefializacién para accesibilidad universal en edificaciones. # Dispositivos de Control de Transito Automotor para Calles y Carreteras RM N° 210- 2000-MTC/15.02 (03.05.00) Modificatorias RM N° 733-2004-MTC/02; RM N° 870- 2008-MTC/02; RD N° 16-2012-MTC/14; RD N°018-2014-MTCI14. ® Reglamento de Metrados para Obras de Euificacion y Habilitaciones Urbanas, # Decreto Supremo que aprueba el Reglamento Especial de Habilitacién Urbana y Edificacién Decreto Supremo N.° 010-2018-VIVIENDA. ® Normas técnicas para el disefio de vias Urbanas, Ley N° 27446 — Ley del Sistema we) Evaluacion del Infoacto Ambiental Palorino Waren 'ECONOMISTA risthian Alafil Cat CEP. TS NGENERO CVE iad CAL, 248278 yp MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASTILLA GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL ERENCIA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA Cualquier modificatoria a la normatividad del Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestién de Inversiones 0 de la Normatividad de! Sector aplicable al estudio, debera ser contemplada en el desarrollo del presente estudio de pre inversion; asimismo, se deberd considerar los contenidos minimos establecidos para el nivel de estudio de ficha técnica estandar para la formulacién y evaluacion de proyectos de inversion del servicio de movilidad urbana en vias locales. UBICACION El ASENTAMIENTO HUMANO LOS MEDANOS, se localiza en el sector noreste del distrito de Castilla, Provincia y departamento de Piura. alte bln AC sa8tio OS ath De IESUS L cute EI ASENTAMIENTO HUMANO LOS MEDANOS, DISTRITO DE CASTILLA cuenta con un area de 137,291.26 m2. Area de Influencia Distrito Castilla Provincia Piura Departamento : Piura Lugar ‘AH Los Médanos I vaes33 pag. 5 “Gecge Cina Carmona INGENIERO cL Cap. 2aez78 FRR MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASTILLA GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL ERENCIA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA COORDENADAS: Esta vias a intervenir se encuentran ubicadas en las coordenas UTM (Sistema WGS-84): Google Earth - Eitar Marc de poscién a Nombre: AK Les MEDAN Zona: 37M Coordenada Este: 545199.00 m= CCoordenads Norte: 9426530.00 m S Colindancia Norte © Av. Guardia Civil - Urb Felipe Cossio del Pomar Sur AH. Las Mercedes Oeste AH Los Almendros Este 2 AH Villa Sol DIAGNOSTICO DE LA SITUACION ACTUAL Actualmente las vias se encuentran en terreno natural Fotogratia N° 01: Vista panorémica de la interseccién entre la Av, Rosales y la Calle 4 del A.H Los médanos. Se aprecia que el terreno esté a nivel natural, generando levantamiento de particulas de polvo en el ambiente. Palomino Woreno CER.TIS W MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASTILLA GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL |ERENCIA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA Fologratia N° 02: Vista panorémica de la intarseccién entre la Calle 12 y la Calle 3.del AH Los medanos. Se aprecia que el terreno esté a nivel natural Fotogratia N° 03: Vista panordmica de Ia inlerseccién enive la Cale 14 la Calle 4 el A.H Los médanos. Se aprecia que el terreno estd a nivel natural y no presenta veredas para el fransito peatonal, cp H y99439 pag. 7 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASTILLA GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL, ERENCIA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA Fotogratia N° 04: Vista. panorémica del estado actual de las veredas existentes, Se aprocia que se encuentran con la superficie desgastada y con secciones variables, debido a ue algunas viviendas no se encuentran alineadas. FINALIDAD PUBLICA DE CONTRATACION Y OBJETIVO DE LOS TERMINOS DE REFERENCIA Finalidad Publica de Contratacion. ~ Elpresente proceso de contratacién busca crear el servicio de movilidad urbana de las vias locales del A.H Los Médanos, del distrito de Castila. Estas calles se pueden clasificar como calles locales, ‘pues llevan su trénsito propio, generado tanto de ingreso como de salida, ademds de proveer ‘acceso a los predios locales, La zona de intervencién es 6! AH Los Médanos, ubicado en el sector noreste del Distrito de Castila, y cuenta con aproximadamente 2,675 habitantes distribuidos en 570 viviendas, al afio 2009 seguin ef Plan de Desarrollo Concertado de Castilla 2013-2021, y proyectado al afio 2023 se tiene la poblacién 3,842 habitantes. A manera preliminar se ha podido identifcar el siguiente problema: “Poblacion con inadocuado acceso al Servicio de movilidad urbana del AH Los Médanos, del Distrito de Castila ~ Provincia Piura, Departamento Piura’. Las calles que se ubican en el A.H Los Médanos, son calles locales, 21 cual consta de las siguientes calles y pasajes: Calles: “Los Rosales’. ‘Los Médanos’, “1”, ys Pasajes: 'C" , *3, 8", 8°, 9", 197, 42", 19%, "15%, 16", “1 (En caso no se hubiera identificado alguna calle y/o pasaje que forman parte de este Asentamiento Humano en esta lista, 6/ consultor mediante su visita de campo debera consideraria). fil Camona INGENIERO CIVIL, CLP. 248278 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASTILLA GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL ERENCIA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA Pe Se ha creido conveniente la Coniratacién del Servicio de Consultoria para la Formulacién del estudio de Pre Inversion denominado: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN EL AH LOS MEDANOS, DISTRITO DE CASTILLA, PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA’ con lo cual se pretende crear el servicio de movilidad urbana donde se incluya: el pavimento, veredas, sardineles, sefializacién y areas verdes, contribuyendo asi disminuir la contaminacién del aire por emisiones de particulas suspendidas, seguro desplazamiento peatonal, mejora del ornato del Asentamiento Humano. Objetivo de los Términos de Referencia. — 4. Objetivo General: EI presente TOR tiene como objeto definir los alcances y el marco de referencia para la ormulacién del proyecto de inversién ptiblica: en los plazos establecidos y bajo el masco de la normatividad del Sistema Nacional de Programacién Muttianual y Gestién de Inversiones. b. Objetivos Especificos: El objetivo del Estudio de Pre inversién es determinar Ja alternativa de solucién que brinde: ‘Poblacion tiene acceso al servicio de movilidad urbana del A.H Los Médanos, del Distrito de Castilla - Provincia Piura, Departamento Piura’, de tal modo que sea econémicamente rentable. MARCO ESPECIFICO La Municipalidad Distrital de Castilla tal como se establece en el articulo N° 79 inciso 4 de la Ley Organica de Municipalidades, ejecutar directamente o proveer la ejecucién de las obras de infraestructura urbana y rural que sean indispensables para el desenvolvimiento de fa vida del vecindario, la produccién, el comercio, el transporte y la comunicacién en el distrito tales como pistas 0 calzadas, vias, puentes, parques, mercados, canales de irrigacién, locales comunales y obras similares. Seguin e! Plan de Desarrollo Concertado 2019-2030 de la Municipalidad Distrital Castilla, el proyecto se enmarca en el siguiente Eje y Objetivo Estratégico. GESTION DEL RIESGO La Gestion de los Riesgos del Proyecto en esta etapa incluye los procesos relacionados con llevar a cabo la planificacion de la gestién, la identificacién, ef anélisis, le planificacién de respuesta a los riesgos, asi como su seguimiento y contro! durante el Estudio. Los objetivos de la gestion de los riesgos del proyecto son aumentar la probabilidad y el impacto de eventos positivos y disminuir la probabilidad y of Impacto de eventos negativos para ef proyecto, tomando en cuenta la normatividad vigente, disectivas de OSCE y demas. DESCRIPCION Y ALCANCE DEL SERVICIO * Descripcién General del Servicio El trabajo a ejecutar por el Consultor es a Formulacién def proyecto de inversién piblica denominado: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN EL A.H LOS MEDANOS, DISTRITO DE CASTILLA, PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”. A Palomino Moreno eae ‘ECONONISTA 'INGENIERO CIVIL CEP.TIG CLP. 248278 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASTILLA GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL /ERENCIA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA BREVE DESCRIPCION DEL PROYECTO DESARROLLO DEL ESTUDIO = Presentar e! Plan de trabajo, con cronograma de actividades para la formulacién del proyecto de inversion publica en no mas de Cinco dias (05) calendarios, para su evaluacion contadas a partir del dia siguiente de la firma del contrato. * Enelarticulo 22.1 de la Directiva N° 001-2019-EF/63.011 para la formulacién y evaluacién de un proyecto de inversién publica la UF aplica los siguientes niveles de documentos tecnicos: 1) Ficha técnica simplificada: se elabora para los proyectos de inversion simplificados, cuyos montos de inversion, a precios de mercado, sean iguales 0 menores a selecientos cincuenta (750) UIT. 2) Ficha técnica esténdar: se elabora para los proyectos de inversin esténdar, ‘cuyos montos de inversion, a precios de mercado, sean iguales o menores a quince ‘il (15.000) UIT o el tope que e! Sector funcionalmente competente defina para la tipologia del proyecto. Para la elaboracién de dichas fichas técnicas se aplica el Anexo N* 09: Lineamientos para la estandarizacién de proyectos de inversion 3) Ficha técnica para proyectos de inversién de baja y mediana ‘complejidad: se elabora para los proyectos de inversién no comprendidos en los incisos 1 2, y que sus montos do inversion, a precios de mercado, sean menores a Jas cuatrocientos siete mil (407 000) UIT. ‘Para su aplicacion la UF previamente determine si el proyecto 2s de baja 0 mediana complejidad de acuerdo al Anexo N° 10: Criterios para determinar la clasificacién del nivel de complejidad de los proyectos de inversion 4) Estudio de pre inversién a nivel de Perfil: se elabora para los proyectos de inversién de alla complejidad que presenten por lo menos una de las siguientes caracteristicas. 2. Exista aito nivel de incertidumbre respecto al valor que puedan tomar las variables técnicas, econémicas, ambientales y similares, b. Experiencia insuficiente en la formulacién y ejecucién de proyectos de la ‘misma tipotogta. c. Su modalidad de ejecucién se enfoque como Asociacién Piiblico Privada cofinanciada o que su financiamiento demande fondos publicos provenientes de operaciones de endeudamiento externa d. Cuando e! monto de inversién sea mayoro igual a cuatrocientos siete mil (407 000) utr. El estudio de pre inversién a nivel de Perfil se elabora de acuerdo al Anexo N* 07: Contenido Minimo del estudio de pre inversién a nivel de Perfil para proyectos de inversi6n* + EI equipo Consultor se encargaré del desarrollo y presentacién del estudio en su totalidad, debe tener en cuenta las Normas que establece el Marco del Sistema Nacional de Programacion Multianual y Gestién de Inversiones (INVIERTE.PE), Reglamento ‘Nacional de Edificaciones vigente, y demas normas relacionadas. + Realizarlas visitas e invastigaciones de campo, recorrer el érea de influencia y las areas aledaias, para la identificacion de fa zona del proyecto y fa formulacién de un diagnéstico real y consistente, determinando sus caracter'sticas generales, sus problemas, y en "También se dehera revisar la Guia General para lz Mlentifcactén, Formulacidn y Evaluacién de Proycgtgrtte Inversion Publicada 2027AMjnisgergy de Economia y Finanzas. Diteecién Generale P “GeeageCistin AbatilCamona INGENERO CL cup.2aez73 \e MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASTILLA GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL ERENCIA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA general los asuntos ambientates que tengan relacidn con el proyecto y sus respectivas observaciones y recomendaciones. * El equipo Consuitor kiego de su evaluacién deberd de reafirmar 0 modificar el nombre del proyecto en base al diagnéstico. +E] equipo Consuitor deberd presentar en la memoria descriptva las situaciones sin proyecto y con proyecto. * Gestionar los permisos, actas, documentos de compromisos con entidades del sector piiblico o privadas entre otros, solicitados por el formulador, documentacién que acredite @/ saneamiento fisico legal o documentos de arteglos institucionales respectivos para la implementacién dal Proyecto. = Oblener el compromiso de operacién y mantenimiento por parte de la entidad ‘competante 0 documento que haga sus veces, que acredite el compromiso de las partes mediante acta 0 documento pertinente que permita asegurar la sostenibilided del bien obtenido. + Deberd realizar coordinaciones y reuniones participativas con los agentes involucrados (JUVECO, representantes de la poblacién y otros que se identfique en la formulacién de! proyecto), teniendo en cuenta que deberé coordinar con ellos con anterioridad para far fecha a fa reunin a llevarse @ cabo. Estas coordinaciones deberdn quedar documentados, se deberé recopilar distintos instrumentos que recojan de manera fideaigna la participacién de los agentes involucrados. Para este efecto, es necesario acompafiar evidencias de fa realizacién de talleres, reuniones y actividades similares, tales como fotogratfas, listas firmadas de participantes y documentos de acuerdos como actas, entre otros. Siendo informacién que se describira en el diagndstico. + Objener todos los documentos de libre disponibilidad del terreno donde se instalarén las obras civiles. + Elproyecto deberd contar con la opinion de ENOSA y TELEFONIA LOCAL, respecto a las redes que pudieran existir en las vias que se pretenden intervenit. + Deberé coordinar, tremitar y gestionar con EPS GRAU la factibilidad de suministro de agua y alcantarillado necesario para garantizar el buen funcionamiento del sistema de agua y alcantarillado que permita la viabilidad de! proyecto y adjuntar el certificado de Factibilidad de EPS GRAU, EI Estudio de Pre inversién completo deberd estar foliado y frmado en cada una de sus hojas por el profesional responsable de su elaboracion y por profesionales de las diferentes especialidades. «| En forma general se enumeraran los alcances y actividades propias del estudio, + Elequipo Consultor podra ampliar y mejorar el Plan de Trabajo (Sin reducir su alcance), si considera que su aporte constituye la mejor manera de realizar el estudio. También deberd adaptar la metodologia a la realidad, area de influencia, integracion y otros que rodea el proyecto, siempre que esto no afecte altere los plazos de entrega, + La informacion digital emitita por el equipo Consultor debe hacerse desglosados Ja parte de ingenieria (parte técnica) y fa parte econdmica del estudio. El estudio de pre inversion impreso para su presentacion debera estar completamente firmado por el profesional correspondiente junto con el jefe del proyecto, y deben ser claros y contundentes respecto a que la formulacién del proyecto de inversién publica se desarrolle de acuerdo al Plan de Trabajo y normas del invierte pe, ett: “Geage ston dba Carmona INGENIERO CNL Cap. 248270 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASTILLA GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL ERENCIA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA * Incluir apartado de Anexos, que contenga informacion que sustente algunos de los Puntos considerados en este estudio. (Sobre saneamiento fisico legal, compromisos, documentos de gestion, documentos recopilados en reuniones, talleres de invalucrados, entre otros segiin corresponda). RECOLECCION Y GENERACION DE LA DOCUMENTACION TECNICA: * Plantear alternativas de solucién a la problematica existente de acuerdo al andlisis téenico. De resultar una sola alternativa justificarto en el analisis técnico. * La solucién integral planteada a las necesidades encontradas én fa alternativa seleccionada deberd ser propuesta por metas de ejecucién, estos contemplan entre otras metas las obras civiles, 6! equipamiento, la capacitacion, entre otras. + Registro fotogratico detallado y comentado. * Memoria Descriotiva con panel fotografico, Especificaciones Técnicas para los componentes que lo requieran (pavimentacion, seflalizacién, areas verdes, entre otros) Costos de Operacion y Mantenimiento sfproyecto, y c/proyecto, rutinario y periédico, Sustento de metrados por componente. ‘Sustento de costos de Supervisién, elaboracién de Expediente Técnico. Presupuesto total (donde se indique los costos por metas y componentes que conforma el proyecto). Anélisis de Precios Unitarios por componente. Listadio de insumos por componente. Cronograma de avance fisico y cronograma de avance financioro. ‘Cuadro de costo de inversién, Levantamiento Topogrético, Estudio de Mecénica de Suelos. Estudio de Conteo vehicular Evaluacion de Impacto de Ambiental (Informe). Estuoio de identiicacion y mitigacién de riesgos (Informe). Planos de Ubicacién y tocalizacion. Plano(s) en planta del planteamiento técnico, y plano(s) en planta de la situacién actual donde se visualicen todos Jas elementos existentes (arboles, veredas existentes en buen y on mal estado, buzones, et). Plano de detalles, de fos elementos de la via (veredas, rampes, sardineles, etc) * Planos topograticos. REQUERIMIENTOS TECNICO-METODOLOGICOS AL EQUIPO CONSULTOR: LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO Deberd realizar una descripoién de la via existente materia del estudio, indicando todos los puntos criticos de la via coma: baches, hundimientos, etc. , indicando los elementos existentes como son buzones, cajas de registro, cunetas, etc. claramente les progresivas en las que se encuentran ¥ Se determinaran los PC y PT (de ser el caso) del eje y el perfil longitudinal, y estaciones, deberén estar sefialados con pintura esmalte que asegure que no se borrara en el Concreto, protegidos y referenciados a puntos inamovibles, ubicados fuera del area de las explanaciones, que permita la facil ubicacién y replanteo. Se obtendran las colas de todas las estacas de oje, levantandose el perfil longitudinal de la via y se disefard la rasante correspondiente. ¥ Se colocaré un Bench ~ Mark (BIM's) seftalados con pintura esmalte que asegure que se borrara en el concreto, referides a “Or ‘Gerge Cth Albatil Caron INGENIERO CIVIL CAP, 248278 v A CERT MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASTILLA GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL ERENCIA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA Las secciones transversales seran levantadas en cada estaca del eje, en el ancho de {a via que involucre la linea de edificacién de extremo a extremo, el ancho de la seccion sSeré el que sea necesario para lograr la informacion que sea requerida técnicamente, debiendo permitir la obtencién de los volmenes de movimientos de tierra, nivel de rasante 0 el disefio de obras. Se levantaran los detalles existentes de la via como: intersecciones con otras vias ‘menzanas urbenas, veredas, arboles, sardineles peraitados, postes, buzones, canales, Grenajes cajas de agua, cajas de desague, valvulas, grifos contra incendio y otros que tengan incidencia en el trazo, para poder definir posteriormente las soluciones mas convenientes. El estudio topogratfico contendra planos que representarn curvas de nivel con la equidistancia adecuada (1m de separacién entre curvas), perfiles longitudinales, secciones transversales y plano de la situacién de los elementos existentes, Estas Resumen de trabajos de campo. > Cantidad de ensayos de laboratorio. > Resumen de ensayos de laboratorio, > Elementos quimicos agresivos a la via. De acuerdo al andlisis obtenido debera indicar las recomendaciones a fener en cuenta para la ejecucion de la obra. Af. ge Cistian lbfl Camana INGENERO Vi. cin 2ee7e q Pig Hn ‘George in MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASTILLA GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL ERENCIA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA > Anexos © Anexo 1 ‘Se mostraran todos los registros fotograficos de excavaciones 0 calicatas realizadas, que deben incluir la foto correspondiente donde se identifique el numero de la calicata y la progresiva de la misma, © Anexo I Se mostraran todos los ensayos de laboratorio, certiicades de andlisis quimicos. > Otos Las fotografias a presentar en el informe de suelos deben contener las calicatas, indicando la ubicacién de las exploraciones, dentro de! ambito del proyecto, para lo cual se ejecutaran 3 calicatas como minimo y la profundidad minima de exploracion sera de 3.00 m, salvo lo ya antes descrto anteriormente. Todos los documentos, certificados, ensayos seran firmados por los responsables (laboratorio) y avalados por el profesional (ingeniero civil) que ha recibido el ‘encargo del estudio, de acuerdo a las normas E-030 correspondientes. Luego de efectuar el trabajo e investigacién de campo, se deberd clausurar las exploraciones efectuadas, dejando la zona de trabajo, tal como estaba inicialmente; sin que la calicata quede expuesta ESTUDIO DE CONTEO VEHICULAR. Para el Conteo vehicular se realizarén las siguientes actividades: Y Para el Conteo de tréfico se propondré 03 estaciones, donde el consultor crea conveniente, en especial considerando las vies de mayor trafic. v_ Elconteo se realizar durante un minimo de 3 dias consecutivos, el cual 01 dia debe ser fin de semana, y durante 24 horas de maxima demanda por cada estacion, los que seran volumétricos y clasificados por tipo de vehiculo, segin horas, dias, periodo; complementariamente, de ser el caso, se analizara y evaluara la informacion existente en otras estaciones de conteo que se encuentren dentro del area del proyecto, Y Gon los correspondientes factores de correccién (horario, diario, estacional), se obtendra el Indice Medio Diario Anual (IMDA) de trafico que corresponda @ cada tramo homogéneo de demanda por tipo de vehiculo y total ¥ Se determinaran las tasas de crecimiento del trafico para cada categoria de vehiculo y para todo el periodo bajo andlisis, debidamente fundementado segun corresponda, en {endencia histérica 0 proyecciones de caracter socioeconémico (PBI, tasas’ de motorizacién, proyeccién de la poblacién, evalucion del ingreso, etc.) ¥ Se diferenciaré la demanda (y su crecimiento) entre trénsito existente, transito generado 0 inducido y transito derivado 0 desviado, Se identificaran los volimenes y metodologia utlizada para establecer su cuantia ¥ El consultor anexara un plano donde se indique las ubicaciones de las estaciones para el conteo que el consultor consider6, i Camora IGENIERO cviL GEMS CLP 248278 Mi {\\ MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASTILLA GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL ERENCIA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA EVALUACION PRELIMINAR DE IMPACTO AMBIENTAL (infor v La evaluacién preliminar del impacto deberé estar regido 2 la norma de la Direccion General de Asuntos Ambientales la cual es la direccién encargada de evaluar y aprobar Jos estudios de impacto ambiental del sector Transportes y Comunicaciones El Informe de Impacto Ambiental deberd contener lo siguiente + Resumen ejecutivo: Incluye los datos mas relevantes del estudio. + Marco legal: Aqui se menciona la normativa legal relacionada teniendo en cuenta el aleance y propésito del proyecto. + Antecedentes: El informe de contener datos relacionados con el origen del proyecto, asi como estudios que se hayan hecho anteriormente que puedan servir de referencia en la deteccién de problemas ocurridos anteriormente. = Objetivos + Descripcién general: Este apartado del informe de impacto ambiental debe ofrecer las caracteristicas del proyecto y debe describir brevemente las tareas que se desarrollaran en cada fase. + Descripcién técnica: Describir de forma detallada las actividades de las que se conforma el proyecto, asi como el inventario completo de lo que se necesita para cada una, También debe indicarse qué tipo de contaminantes se producirén en el proceso y cuales seran los requerimientos a futuro. + Describir el Area de influencia: El area de influencia debera ser delimitada tomando en cuenta las consacuencias que habra sobre el medio ambiente, tanto a corto como a largo plazo, + Identificar qué efectos originan el IA: Deben describirse estos efectos, categorizados por el momento en el que se daran, + Describir la participacién ciudadana: Es importante identificar e involucrar a los actores, e indicar qué metodologia se usé para convocarlos, asi como qué resultados se obtuvieron de las consultas realizadas. + Prediccién y evaluacién de impacto ambientales: El cuerpo de Estudio del Impacto Ambiental debe contener el detalle de los métodos utilizados para la prediccion de impactos y los resultados de su evaluacién. Para ello se consideran ciertas metodologias que son normas aceptadas para tales fines. + Prevencién: Deben ser explicitas las medidas que se aplicardn para prevenir impactos, Estas medidas pueden indicarse luego de realizar la evaluacion preliminar del impacto ambiental, y de analizarse las opciones que puedan producirse, de manera que se garantice el uso de las que den mayores beneficios. + Plan de manejo ambiental: Incluye programar la implementacion de las medidas que Se propusieron en los planes de prevencién. Se trata de un compromiso que queda documentado y que establece las acciones de las que es responsable el proyectista ears Gita bail Camona A ain een (GENIERO CIVIL 5 Ecovowista NGF 28278 pag. 17 CERT®

También podría gustarte