Está en la página 1de 3

MEMORIA

CAPACIDAD MAXIMA Y CÁLCULO DEL TIEMPO DE EVACUACION, SISTEMAS CONTRAINCENDIOS


“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS EN APOYO A LA ACTIVIDAD
ACADÉMICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA UNI”

1. CARACTERISTICAS DEL PROYECTO:


USO SOLICITADO: INFRAESTRUCTURA DE DIVERSOS USOS EDUCATIVOS
UBICACIÓN. PABELLON “O” DEL CAMPUS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA UNI
AREA DEL TERRENO: 1,975.00 m2
AREA CONSTRUIDA: 3,525.60 m2

ALTURA DE LA EDIFICACION: 3 NIVELES

2. CONSIDERACIONES URBANAS
Orden urbano:
- Altura de edificación 3 pisos
- Contexto y compromiso
- Zona de alta concentración de personas
- Zona de baja concentración de tránsito vehicular

Accesibilidad:
La ubicación del terreno es zona de afluencia netamente universitaria.
Actualmente existe un anteproyecto de ampliación de nuevas vías vehiculares y peatonales
para el campus UNI, que se ubicaran exactamente en la parte posterior del edificio (vía
vehicular) y hacia la fachada del edificio (vía peatonal).

3. INGRESOS Y SALIDAS
Los ingresos y salidas son fácilmente visibles tanto desde el exterior como del interior del edificio
con anchos superiores al mínimo exigible de 1.80ml. Los ingresos y salidas garantizan la
evacuación del edificio en menos de tres minutos a tres zonas de seguridad en el exterior
previamente señalada y en el caso de la plaza de ingreso definida espacialmente. Las puertas y
salidas son fácilmente identificables por su ubicación. En el primer nivel existen cuatro salidas
directas hacia zonas de seguridad ubicadas en el exterior: La primera ubicada en el Hall de Ingreso,
la segunda al otro extremo, al lado del depósito de la Hemeroteca y las otras dos salidas son
propias del foyer del auditorio y de la Sala de Lectura de la Hemeroteca.

4. PASAJES PRINCIPALES
La circulación horizontales en el primer nivel se libera en las dos salidas mencionadas
anteriormente, asimismo hay espacios transversales a esta circulación por donde descarga el
público de los laboratorios.

En el segundo nivel el esquema de circulación longitudinal se repite, mientras en el tercero la


circulación es puntual, directa a una escalera que lleva hasta el primer nivel.
5. ESCALERAS Y RUTAS DE EVACUACION
La fluidez vertical está garantizada por tres escaleras, todas de 1.80m de ancho. La primera se
ubica junto al hall principal y conduce hasta el tercer piso. La segunda ubicada al otro extremo, al
lado del depósito de la biblioteca y frente a la sala de lectura de la hemeroteca. La tercera
escalera es propia de la sala de lectura de la biblioteca, escalera externa que libera el flujo de dicha
sala ubicada en el segundo piso y la traslada hacia la zona de seguridad externa 2 en el primer
piso.

5.1 CALCULO DE LA CAPACIDAD MAXIMA DEL EDIFICIO

Cantidad de Usuarios

1ER PISO:
Capacidad: 281 personas

2DO PISO
Capacidad: 342 personas

3ER PISO
Capacidad: 13 personas

5.2 CALCULO DEL TIEMPO MAXIMO DE EVACUACION RUTA CRÍTICA


CONSIDERACIONES

Criterios y normatividad del Reglamento nacional de Edificaciones para el cálculo de las vías de
escape y salidas

- TITULO III.1 ARQUITECTURA NORMA A0.10 Condiciones Generales de Seguridad.


Capítulos: I, II, V, VI, X
- NORMA A.130 REQUISITOS DE SEGURIDAD
- Evacuación del edificio o ambientes en menos de 3 minutos. Teniendo en cuenta que por
una puerta de 0.60m. pasa una persona cada segundo.
- Ancho de puertas y escaleras múltiplo de 0.50m. y 0.60m.

POBLACION MAXIMA DEL EDIFICIO= 636

CALCULO DEL TIEMPO DE EVACUACION RUTA CRÍTICA MAS ALEJADA DEL TERCER NIVEL.

Calculo Ruta crítica del 3° NIVEL


Evacua en caso extremo a las 13 personas del tercer nivel por la escalera anexa al hall de
ingreso. Tiene un ancho de 1.80m.

1 persona se demora 1 segundo en salir por 0.60m.


2personas se demoran 1 segundo en salir por 1.20m.
6. SISTEMAS CONTRAINCENDIOS
El sistema de señalización consta de lo siguiente:

TIPO UBICACION

Salidas o escape Todos los niveles, pasadizos y rutas de evacuación

Zona segura en casos de Todos los niveles, pasadizos y rutas de


sismos
evacuación
En todos los niveles cerca de las escaleras y
Gabinetes contra rutas de evacuación.
incendio
Escalera de escape o Escalera integrada con Hall previo
accesibilidad
Extintores Todos los niveles, pasadizos y rutas de
evacuación
Tableros eléctricos Todos los niveles

6.1 PRIMEROS AUXILIOS


El Edificio tendrá distribuido en cada piso un botiquín con medicamentos básicos para atender
afecciones médicas menores.

6.2 EQUIPAMIENTO DE LUCHA CONTRA INCENDIOS

Elemento Ubicación

Detectores de humo En áreas comunes


Detectores de temperatura En todas los laboratorios de Cómputo

Alarmas y pulsador manual En los tres niveles


Extintores En los tres niveles
Luces contra incendios En los tres niveles y rutas de evacuación.

También podría gustarte