Está en la página 1de 2

1.

La democracia autoritaria en México- Lorenzo Meyer

PREGUNTAS RESPUESTAS
¿Cómo podemos definir
'democracia'?
¿Qué entiende el autor por 'régimen
político'?
pag 65
¿Por qué la democracia debe
entenderse como algo casi
inexistente a lo largo de la historia
del país? Pag 66

¿Qué entiende el autor por 'proyecto


de nación'? Hacer una línea de
tiempo de los diferentes proyectos
que Meyer recuerda: independencia,
imperio, federalistas y centralistas,
liberales y conservadores, dictadura,
revolución, nacionalismo
revolucionario, neoliberalismo,
cuarta transformación?

¿Democracia autoritaria? Explicar lo


que entiende el autor por esta
aparente paradoja, porque son dos
términos opuesos. Parece que
México ha avanzado en formas
democráticas, pero le falta. Decir las
áreas en que hemos avanzado.
Experiencia en las elecciones del año
2006, el prian
¿Qué entiende el autor por élites del
poder?

¿Qué son poderes fácticos, y dónde


se ubica el Estado dentro del modelo
de las mafias del poder en la era ne
liberal?

¿Se puede hablar de esatado de


derecho en México? ¿Por qué
México es un estado a punto de
fallar? Usar las definiciones del
autor, especialmente la de Noam
Chomsky.
¿Diriamos que hoy vivmos una
democracia verdadera' O de nuevo,
¿hemos elegido democráticamente a
un autócrata que desmantela la
democracia, y regresamos al formato
de los años 70 del PRI-gobierno,
ahora Morena-gobierno?

También podría gustarte