Está en la página 1de 2

ESCUELA DE SALUD SAN PEDRO CLAVER NEIVA

HUMANIZACION EN LOS SERVICIOS DE SALUD


ACTIVIDAD MODULO II

PRESENTADO POR:
MURCIA TRUJILLO MARIA MERCEDES

PROGRAMA COSMETOLOGIA Y ESTETICA INTEGRAL


TERCER SEMESTRE
NEIVA - HUILA
2023 – 1
1. ¿Qué tipo de conducta predomina en mi comunicación?
RESPUESTA: En mi comunicación predomina una conducta asertiva en donde puedo
hablar abiertamente del tema con confianza siendo clara, directa, pero con respeto
escuchando opiniones de otras personas validando puntos de vista y siendo empática
con sus sentimientos para así poder llegar a resolver dudas o cualquier tipo de
problemas antes de permitir se hagan más grandes.

2. ¿Cuáles son mis debilidades y fortalezas para establecer una comunicación


asertiva?
RESPUESTA: DEBILIDADES:
 A veces no soy apropiada y no tengo en cuenta el momento para hablar de
algunos temas.
 A veces me enfado cuando trato de dar mis puntos de vista y de entender a la
otra persona y que no se pongan en mi situación y no sean empáticos conmigo
cuando yo si lo soy.
 A veces no soy positiva y eso conlleva a discutir y no tener soluciones.

FORTALEZAS:
 Me respeto a mí misma y a los demás y reconozco que tanto las acciones mías
como las de los demás son serias y merecen valor.
 Soy honesta a la hora de hablar y exponer puntos.
 Acepto la derrota cuando es necesario, llegando a buenos términos con las otras
personas.
3. ¿Cómo es mi comunicación con los clientes internos y externos? ¿Cómo puedo
mejorarla?
RESPUESTA: Considero que mi comunicación es la adecuada, buena y creo que para
mejorarla debería trabajar más la expresión corporal y no llegar a dar mala impresión y
sean recibidos con más agrado.

También podría gustarte