Está en la página 1de 100

IDENTIFICACIÓN

CAPITULO: PASAMANOS CODIGO 1


Pasamanos PAV-01 altura: 0.85 m,en acero
ITEM: 1,1 CODIGO 1,1 UM ML
inoxidable + vidrio templado de 10 mm
asentado sobre perfil de aluminio más masilla,
bollillo interior en 1 1/2" en acero inoxidable con
herrajes en acero inoxidable tipo spider, ver
plano AR-CM-308. aplica para planta piso
urbano

1. DESCRIPCION

Pasamanos PAV-01 altura: 0.85 m,en acero inoxidable + vidrio templado de 10 mm asentado sobre perfil
de aluminio más masilla, bollillo interior en 1 1/2" en acero inoxidable con herrajes en acero inoxidable
tipo spider, ver plano AR-CM-308. Aplica para planta piso urbano

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.


 Acordar las medidas finales en obra ó tomarlas en sitio antes de ejecución.
Manufactura

 Cumplir con los diseños, perfiles y dimensiones contenidas en los detalles.


 Cortar en lámina sin defectos de superficie las platinas con esquinas a escuadra, y bien empatados
mostrando alineamientos rectos, en caso de haber.
 Reforzar esquinas previendo torsiones o arqueos en las piezas. (verificar diseño)
 Ejecutar esquinas expuestas libres de contracciones, ondulaciones ó rizos.
 Ocultar la soportería (uniones, pernos, tuercas y tornillos) según especificación.
 Esmerilar y pulir soldaduras en uniones expuestas, produciendo empates imperceptibles.
 Para refuerzos interiores :
Instalar refuerzos interiores en caso de ser necesarios.
.

Para barandas principales y secundarias:

 Localizar refuerzos y prever soldaduras y pernos según se indique


.

Pintura en taller

 Limpiar, tratar y pintar superficies expuestas interiores y exteriores en el taller, sean incrustadas en
obra o no.
 Remover brozas, restos de fabricación, etc., con gratas y lijas.
 Remover grasas y aceites con disolventes. Tratar superficies con compuestos fosfatados para asegurar
máxima adherencia a la pintura
 Armar los módulos de baranda según se indique en los detalles arquitectónicos y proyecto estructural.
 Ensamblar cuerpo de la baranda, verificar alturas
 Limpiar superficie metálica y alistar para pintura final.
 Proteger hasta entregar obra.
 Si el diseño contempla tubo pasamanos continuo, se instala en obra, previendo los anclajes, herrajes
o soldaduras
 En caso de incluir lámina cold rolled en el diseño se debe:
 Evitar el grafado de las secciones de perfiles construidos en una sola pieza, excepto si se especifica lo
contrario.
 No incorporar dobleces menores de 1 cm., de manera que los perfiles presenten filos perfectamente
continuos y rectos.
 Enrazar en sus dos caras los perfiles horizontales y verticales, a menos que exista otra indicación en
los planos.
 Soldar con cordones continuos y electrodo 14, las uniones y esquinas. Las soldaduras se deben
efectuar en el taller de ornamentación.
 Para todo tipo de soldadura se debe esmerilar y pulir hasta formar superficies planas y continuas, con
perfiles coincidentes en los ángulos o empates descritos en el plano.
 Mantener la continuidad plateada en los planos y detalles de solucionar dilataciones y salientes de las
piezas y elementos. No deberán presentarse defectos de superficies, ni alineamientos al llegar a la
obra.
 Entregar elementos metálicos en hierro ó acero con capa base anticorrosivo aplicada sobre una
correcta superficie preparada eliminando mecánicamente los residuos sueltos.
 Aplicar base imprimante previamente a los elementos galvanizados en caliente ó zincados.
 Fijar con dos anclajes indicados en el proyecto estructural o en su defecto, los que se consideren
necesarios por la interventoría.

Preparación para herrajes


 Instalar todos los herrajes según instrucciones ó plantillas de instalación del fabricante.

 Cualquier detalle que se muestre en los planos o APU y no figuren en las especificaciones
tendrá tanta validez como cualquiera de los tres documentos

3. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION SI N/A

4. ENSAYOS A REALIZAR SI N/A

5. MATERIALES
 Vidrio Templado de 10 mm de espesor
 Fijaciones y anclajes según el proveedor.
 Perfil en aluminio Anodizado natural para soporte de vidrio de h 0.08 m. fundido en talon
en concreto de 15 cm
 Pasamanos en Bolillo en acero inoxidable diámetro 1 ½ pulgadas.

6. EQUIPO

 Equipo menor para albañilería.


 Equipo carpintería metalica
Verificar APU

7. DESPERDICIOS 8. MANO DE OBRA

Incluidos SI NO Incluida SI NO

Remitirse al APU
9. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES SI NO
 Norma NSR 10
 Normas NTC y ASTM
10. MEDIDA Y FORM A DE
PAGO
Se medirá y pagará por metro lineal (ml) de baranda instalada limpia y debidamente aceptado por la
interventoría previa verificación de los resultados de los ensayos y del cumplimiento de las tolerancias
para aceptación y de los requisitos mínimos de acabados.
La medida será el resultado de cálculos efectuados sobre Planos Arquitectónicos. Se medirán barandas
planas, curvos en longitud, inclinados en longitud.
El precio unitario al que se pagará será el consignado en el contrato. El costo
incluye:

 Materiales descritos en el numeral 5.


 Equipos descritos en el numeral 6.
 Mano de obra.
 Transporte dentro y fuera de la obra

En este valor se incluye el mortero de pega y los materiales, equipo y mano de obra para ejecución de
juntas entre elementos estructurales y no estructurales.

11. NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las


obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.
12. ANEXOS (Tablas, gráficos o esquemas) SI NO
IDENTIFICACIÓN
CAPITULO: PASAMANOS CODIGO 1
Pasamanos PAV-02 en acero inoxidable +
ITEM: 1,2 CODIGO 1,2 UM ML
vidrio templado de 10 mm instalado
lateralmente sobre gualdera de escalera o
borde de losa con fijaciones en acero
inoxidable, bollillo interior en 1 1/2" en
acero inoxidable con herrajes en acero
inoxidable tipo spider, ver plano AR-CM-
308. aplica para escaleras desde
nivel +0.00 hasta piso urbano.

1. DESCRIPCION

Pasamanos PAV-02 en acero inoxidable + vidrio templado de 10 mm instalado lateralmente sobre


gualdera de escalera o borde de losa con fijaciones en acero inoxidable, bollillo interior en 1 1/2" en
acero inoxidable con herrajes en acero inoxidable tipo spider, ver plano AR-CM-308. aplica para
escaleras desde nivel +0.00 hasta piso urbano. INCLUYE MANO DE OBRA.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.


 Acordar las medidas finales en obra ó tomarlas en sitio antes de ejecución.
Manufactura

 Cumplir con los diseños, perfiles y dimensiones contenidas en los detalles.


 Cortar en lámina sin defectos de superficie las platinas con esquinas a escuadra, y bien empatados
mostrando alineamientos rectos, en caso de haber.
 Reforzar esquinas previendo torsiones o arqueos en las piezas. (verificar diseño)
 Ejecutar esquinas expuestas libres de contracciones, ondulaciones ó rizos.
 Ocultar la soportería (uniones, pernos, tuercas y tornillos) según especificación.
 Esmerilar y pulir soldaduras en uniones expuestas, produciendo empates imperceptibles.
 Para refuerzos interiores :
Instalar refuerzos interiores en caso de ser necesarios.
.

Para barandas principales y secundarias:

 Localizar refuerzos y prever soldaduras y pernos según se indique


.

Pintura en taller

 Limpiar, tratar y pintar superficies expuestas interiores y exteriores en el taller, sean incrustadas en
obra o no.
 Remover brozas, restos de fabricación, etc., con gratas y lijas.
 Remover grasas y aceites con disolventes. Tratar superficies con compuestos fosfatados para asegurar
máxima adherencia a la pintura
 Armar los módulos de baranda según se indique en los detalles arquitectónicos y proyecto estructural.
 Ensamblar cuerpo de la baranda, verificar alturas
 Limpiar superficie metálica y alistar para pintura final.
 Proteger hasta entregar obra.
 Si el diseño contempla tubo pasamanos continuo, se instala en obra, previendo los anclajes, herrajes
o soldaduras
 En caso de incluir lámina cold rolled en el diseño se debe:
 Evitar el grafado de las secciones de perfiles construidos en una sola pieza, excepto si se especifica lo
contrario.
 No incorporar dobleces menores de 1 cm., de manera que los perfiles presenten filos perfectamente
continuos y rectos.
 Enrazar en sus dos caras los perfiles horizontales y verticales, a menos que exista otra indicación en
los planos.
 Soldar con cordones continuos y electrodo 14, las uniones y esquinas. Las soldaduras se deben
efectuar en el taller de ornamentación.
 Para todo tipo de soldadura se debe esmerilar y pulir hasta formar superficies planas y continuas, con
perfiles coincidentes en los ángulos o empates descritos en el plano.
 Mantener la continuidad plateada en los planos y detalles de solucionar dilataciones y salientes de las
piezas y elementos. No deberán presentarse defectos de superficies, ni alineamientos al llegar a la
obra.
 Entregar elementos metálicos en hierro ó acero con capa base anticorrosivo aplicada sobre una
correcta superficie preparada eliminando mecánicamente los residuos sueltos.
 Aplicar base imprimante previamente a los elementos galvanizados en caliente ó zincados.
 Fijar con dos anclajes indicados en el proyecto estructural o en su defecto, los que se consideren
necesarios por la interventoría.

Preparación para herrajes


 Instalar todos los herrajes según instrucciones ó plantillas de instalación del fabricante.

 Cualquier detalle que se muestre en los planos o APU y no figuren en las especificaciones
tendrá tanta validez como cualquiera de los tres documentos.

3. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION SI N/A

4. ENSAYOS A REALIZAR SI N/A

5. MATERIALES
 Vidrio Templado de 10 mm de espesor
 Fijaciones y anclajes en acero inoxidable según el proveedor.
 Perfil en aluminio Anodizado natural para soporte de vidrio de h 0.08 m. fundido en talon
en concreto de 15 cm
 Pasamanos en Bolillo en acero inoxidable diámetro 1 ½ pulgadas.
 Estructura en concreto.

6. EQUIPO

 Equipo menor para albañilería.


 Equipo carpintería metalica
Verificar APU

7. DESPERDICIOS 8. MANO DE OBRA

Incluidos SI NO Incluida SI NO

Remitirse al APU

9. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES SI NO


 Norma NSR 10
 Normas NTC y ASTM
10. MEDIDA Y FORM A DE
PAGO
Se medirá y pagará por metro lineal (ml) de baranda instalada limpia y debidamente aceptado por la
interventoría previa verificación de los resultados de los ensayos y del cumplimiento de las tolerancias
para aceptación y de los requisitos mínimos de acabados.
La medida será el resultado de cálculos efectuados sobre Planos Arquitectónicos. Se medirán barandas
planas, curvos en longitud, inclinados en longitud.
El precio unitario al que se pagará será el consignado en el contrato. El costo
incluye:

 Materiales descritos en el numeral 5.


 Equipos descritos en el numeral 6.
 Mano de obra.
 Transporte dentro y fuera de la obra

En este valor se incluye el mortero de pega y los materiales, equipo y mano de obra para ejecución de
juntas entre elementos estructurales y no estructurales.

11. NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las


obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su
costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.
12. ANEXOS (Tablas, gráficos o esquemas) SI NO
IDENTIFICACIÓN
CAPITULO: PASAMANOS CODIGO 1
Pasamanos PAV-03 altura: 0.90 m, en
ITEM: 1,3 CODIGO 1,3 UM ML
acero inoxidable + vidrio templado de 10
mm asentado sobre perfil de aluminio más
masilla, bollillo interior en 1 1/2" en acero
inoxidable con herrajes en acero
inoxidable tipo spider, ver plano AR-CM-
308. aplica para planta piso urbano

1. DESCRIPCION

Pasamanos PAV-03 altura: 0.90 m, en acero inoxidable + vidrio templado de 10 mm asentado sobre
perfil de aluminio más masilla, bollillo interior en 1 1/2" en acero inoxidable con herrajes en acero
inoxidable tipo spider, ver plano AR-CM-308. aplica para planta piso urbano. INCLUYE MANO DE
OBRA.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.


 Acordar las medidas finales en obra ó tomarlas en sitio antes de ejecución.
Manufactura

 Cumplir con los diseños, perfiles y dimensiones contenidas en los detalles.


 Cortar en lámina sin defectos de superficie las platinas con esquinas a escuadra, y bien empatados mostrando
alineamientos rectos, en caso de haber.
 Reforzar esquinas previendo torsiones o arqueos en las piezas. (verificar diseño)
 Ejecutar esquinas expuestas libres de contracciones, ondulaciones ó rizos.
 Ocultar la soportería (uniones, pernos, tuercas y tornillos) según especificación.
 Esmerilar y pulir soldaduras en uniones expuestas, produciendo empates imperceptibles.
 Para refuerzos interiores :
 Instalar refuerzos interiores en caso de ser necesarios.
.

Para barandas principales y secundarias:

 Localizar refuerzos y prever soldaduras y pernos según se indique


.

Pintura en taller

 Limpiar, tratar y pintar superficies expuestas interiores y exteriores en el taller, sean incrustadas en obra o
no.
 Remover brozas, restos de fabricación, etc., con gratas y lijas.
 Remover grasas y aceites con disolventes. Tratar superficies con compuestos fosfatados para asegurar
máxima adherencia a la pintura
 Armar los módulos de baranda según se indique en los detalles arquitectónicos y proyecto estructural.
 Ensamblar cuerpo de la baranda, verificar alturas
 Limpiar superficie metálica y alistar para pintura final.
 Proteger hasta entregar obra.
 Si el diseño contempla tubo pasamanos continuo, se instala en obra, previendo los anclajes, herrajes o
soldaduras
 En caso de incluir lámina cold rolled en el diseño se debe:
 Evitar el grafado de las secciones de perfiles construidos en una sola pieza, excepto si se especifica lo
contrario.
 No incorporar dobleces menores de 1 cm., de manera que los perfiles presenten filos perfectamente
continuos y rectos.
 Enrazar en sus dos caras los perfiles horizontales y verticales, a menos que exista otra indicación en los
planos.
 Soldar con cordones continuos y electrodo 14, las uniones y esquinas. Las soldaduras se deben efectuar
en el taller de ornamentación.
 Para todo tipo de soldadura se debe esmerilar y pulir hasta formar superficies planas y continuas, con
perfiles coincidentes en los ángulos o empates descritos en el plano.
 Mantener la continuidad plateada en los planos y detalles de solucionar dilataciones y salientes de las
piezas y elementos. No deberán presentarse defectos de superficies, ni alineamientos al llegar a la obra.
 Entregar elementos metálicos en hierro ó acero con capa base anticorrosivo aplicada sobre una correcta
superficie preparada eliminando mecánicamente los residuos sueltos.
 Aplicar base imprimante previamente a los elementos galvanizados en caliente ó zincados.
 Fijar con dos anclajes indicados en el proyecto estructural o en su defecto, los que se consideren
necesarios por la interventoría.

Preparación para herrajes


 Instalar todos los herrajes según instrucciones ó plantillas de instalación del fabricante.
 Cualquier detalle que se muestre en los planos o APU y no figuren en las especificaciones
tendrá tanta validez como cualquiera de los tres documentos.

3. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION SI N/A

4. ENSAYOS A REALIZAR SI N/A

5. MATERIALES
 Vidrio Templado de 10 mm de espesor
 Fijaciones y anclajes según el proveedor.
 Perfil en aluminio Anodizado natural para soporte de vidrio de h 0.08 m.
 Pasamanos en Bolillo en acero inoxidable diámetro 1 ½ pulgadas.

6. EQUIPO

 Equipo menor para albañilería.


 Equipo carpintería metalica
Verificar APU

7. DESPERDICIOS 8. MANO DE OBRA

Incluidos SI NO Incluida SI NO

Remitirse al APU

9. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES SI NO


 Norma NSR 10
 Normas NTC y ASTM
10. MEDIDA Y FORM A DE PAGO
Se medirá y pagará por metro lineal (ml) de baranda instalada limpia y debidamente aceptado por la
interventoría previa verificación de los resultados de los ensayos y del cumplimiento de las tolerancias
para aceptación y de los requisitos mínimos de acabados.
La medida será el resultado de cálculos efectuados sobre Planos Arquitectónicos. Se medirán barandas
planas, curvos en longitud, inclinados en longitud.
El precio unitario al que se pagará será el consignado en el contrato. El costo
incluye:

 Materiales descritos en el numeral 5.


 Equipos descritos en el numeral 6.
 Mano de obra.
 Transporte dentro y fuera de la obra

En este valor se incluye el mortero de pega y los materiales, equipo y mano de obra para ejecución de
juntas entre elementos estructurales y no estructurales.

11. NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las


obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su
costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.
12. ANEXOS (Tablas, gráficos o esquemas) SI NO
IDENTIFICACIÓN
CAPITULO: PASAMANOS CODIGO 1
Pasamanos PAV-04 en acero inoxidable +
ITEM: 1,4 CODIGO 1,4 UM ML
vidrio templado de 10 mm instalado
lateralmente sobre gualdera de escalera
metálica o borde de losa Steel Deck con
fijaciones en acero inoxidable, bollillo interior en
1 1/2" en acero inoxidable con herrajes en
acero inoxidable tipo spider, ver plano AR-CM-
308. aplica para escaleras entre pisos de
oficinas.

1. DESCRIPCION

Pasamanos PAV-04 en acero inoxidable + vidrio templado de 10 mm instalado lateralmente sobre


gualdera de escalera metálica o borde de losa Steel Deck con fijaciones en acero inoxidable, bollillo
interior en 1 1/2" en acero inoxidable con herrajes en acero inoxidable tipo spider, ver plano AR-CM-
308. Aplica para escaleras entre pisos de oficinas.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.


 Acordar las medidas finales en obra ó tomarlas en sitio antes de ejecución.
Manufactura

 Cumplir con los diseños, perfiles y dimensiones contenidas en los detalles.


 Cortar en lámina sin defectos de superficie las platinas con esquinas a escuadra, y bien empatados mostrando
alineamientos rectos, en caso de haber.
 Reforzar esquinas previendo torsiones o arqueos en las piezas. (verificar diseño)
 Ejecutar esquinas expuestas libres de contracciones, ondulaciones ó rizos.
 Ocultar la soportería (uniones, pernos, tuercas y tornillos) según especificación.
 Esmerilar y pulir soldaduras en uniones expuestas, produciendo empates imperceptibles.
 Para refuerzos interiores :
 Instalar refuerzos interiores en caso de ser necesarios.
.

Para barandas principales y secundarias:

 Localizar refuerzos y prever soldaduras y pernos según se indique


.

Pintura en taller

 Limpiar, tratar y pintar superficies expuestas interiores y exteriores en el taller, sean incrustadas en obra o
no.
 Remover brozas, restos de fabricación, etc., con gratas y lijas.
 Remover grasas y aceites con disolventes. Tratar superficies con compuestos fosfatados para asegurar
máxima adherencia a la pintura
 Armar los módulos de baranda según se indique en los detalles arquitectónicos y proyecto estructural.
 Ensamblar cuerpo de la baranda, verificar alturas
 Limpiar superficie metálica y alistar para pintura final.
 Proteger hasta entregar obra.
 Si el diseño contempla tubo pasamanos continuo, se instala en obra, previendo los anclajes, herrajes o
soldaduras
 En caso de incluir lámina cold rolled en el diseño se debe:
 Evitar el grafado de las secciones de perfiles construidos en una sola pieza, excepto si se especifica lo
contrario.
 No incorporar dobleces menores de 1 cm., de manera que los perfiles presenten filos perfectamente
continuos y rectos.
 Enrazar en sus dos caras los perfiles horizontales y verticales, a menos que exista otra indicación en los
planos.
 Soldar con cordones continuos y electrodo 14, las uniones y esquinas. Las soldaduras se deben efectuar
en el taller de ornamentación.
 Para todo tipo de soldadura se debe esmerilar y pulir hasta formar superficies planas y continuas, con
perfiles coincidentes en los ángulos o empates descritos en el plano.
 Mantener la continuidad plateada en los planos y detalles de solucionar dilataciones y salientes de las
piezas y elementos. No deberán presentarse defectos de superficies, ni alineamientos al llegar a la obra.
 Entregar elementos metálicos en hierro ó acero con capa base anticorrosivo aplicada sobre una correcta
superficie preparada eliminando mecánicamente los residuos sueltos.
 Aplicar base imprimante previamente a los elementos galvanizados en caliente ó zincados.
 Fijar con dos anclajes indicados en el proyecto estructural o en su defecto, los que se consideren
necesarios por la interventoría.

Preparación para herrajes


 Instalar todos los herrajes según instrucciones ó plantillas de instalación del fabricante.
 Cualquier detalle que se muestre en los planos o APU y no figuren en las especificaciones
tendrá tanta validez como cualquiera de los tres documentos.

3. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION SI N/A

4. ENSAYOS A REALIZAR SI N/A

5. MATERIALES
 Vidrio Templado de 10 mm de espesor
 Fijaciones y anclajes según el proveedor.
 Pasamanos en Bolillo en acero inoxidable diámetro 1 ½ pulgadas.

6. EQUIPO

 Equipo menor para albañilería.


 Equipo carpintería metalica
Verificar APU

7. DESPERDICIOS 8. MANO DE OBRA

Incluidos SI NO Incluida SI NO

Remitirse al APU

9. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES SI NO


 Norma NSR 10
 Normas NTC y ASTM
10. MEDIDA Y FORM A DE PAGO
Se medirá y pagará por metro lineal (ml) de baranda instalada limpia y debidamente aceptado por la
interventoría previa verificación de los resultados de los ensayos y del cumplimiento de las tolerancias
para aceptación y de los requisitos mínimos de acabados.
La medida será el resultado de cálculos efectuados sobre Planos Arquitectónicos. Se medirán barandas
planas, curvos en longitud, inclinados en longitud.
El precio unitario al que se pagará será el consignado en el contrato. El costo
incluye:

 Materiales descritos en el numeral 5.


 Equipos descritos en el numeral 6.
 Mano de obra.
 Transporte dentro y fuera de la obra

En este valor se incluye el mortero de pega y los materiales, equipo y mano de obra para ejecución de
juntas entre elementos estructurales y no estructurales.

11. NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las


obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su
costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.
12. ANEXOS (Tablas, gráficos o esquemas) SI NO
IDENTIFICACIÓN
CAPITULO: PASAMANOS CODIGO 1
Pasamanos en acero inoxidable 1 bolillo 1 1/2"
ITEM: 1,5 CODIGO 1,5 UM ML
más parales en escalera. Aplica para escaleras
en concreto EC-01 en plataforma urbana, EC-
02. Ver plano AR-CM-311.

1. DESCRIPCION

Pasamanos en acero inoxidable 1 bolillo 1 1/2" más parales en escalera. Aplica para escaleras en
concreto EC-01 en plataforma urbana, EC-02. Ver plano AR-CM-311.
.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.


 Acordar las medidas finales en obra ó tomarlas en sitio antes de ejecución.
Manufactura

 Cumplir con los diseños, perfiles y dimensiones contenidas en los detalles.


 Cortar en lámina sin defectos de superficie las platinas con esquinas a escuadra, y bien empatados mostrando
alineamientos rectos, en caso de haber.
 Reforzar esquinas previendo torsiones o arqueos en las piezas. (verificar diseño)
 Ejecutar esquinas expuestas libres de contracciones, ondulaciones ó rizos.
 Ocultar la soportería (uniones, pernos, tuercas y tornillos) según especificación.
 Esmerilar y pulir soldaduras en uniones expuestas, produciendo empates imperceptibles.
 Para refuerzos interiores :
 Instalar refuerzos interiores en caso de ser necesarios.
.

Para barandas principales y secundarias:

 Localizar refuerzos y prever soldaduras y pernos según se indique


.

Pintura en taller

 Limpiar, tratar y pintar superficies expuestas interiores y exteriores en el taller, sean incrustadas en obra o
no.
 Remover brozas, restos de fabricación, etc., con gratas y lijas.
 Remover grasas y aceites con disolventes. Tratar superficies con compuestos fosfatados para asegurar
máxima adherencia a la pintura
 Armar los módulos de baranda según se indique en los detalles arquitectónicos y proyecto estructural.
 Ensamblar cuerpo de la baranda, verificar alturas
 Limpiar superficie metálica y alistar para pintura final.
 Proteger hasta entregar obra.
 Si el diseño contempla tubo pasamanos continuo, se instala en obra, previendo los anclajes, herrajes o
soldaduras
 En caso de incluir lámina cold rolled en el diseño se debe:
 Evitar el grafado de las secciones de perfiles construidos en una sola pieza, excepto si se especifica lo
contrario.
 No incorporar dobleces menores de 1 cm., de manera que los perfiles presenten filos perfectamente
continuos y rectos.
 Enrazar en sus dos caras los perfiles horizontales y verticales, a menos que exista otra indicación en los
planos.
 Soldar con cordones continuos y electrodo 14, las uniones y esquinas. Las soldaduras se deben efectuar
en el taller de ornamentación.
 Para todo tipo de soldadura se debe esmerilar y pulir hasta formar superficies planas y continuas, con
perfiles coincidentes en los ángulos o empates descritos en el plano.
 Mantener la continuidad plateada en los planos y detalles de solucionar dilataciones y salientes de las
piezas y elementos. No deberán presentarse defectos de superficies, ni alineamientos al llegar a la obra.
 Entregar elementos metálicos en hierro ó acero con capa base anticorrosivo aplicada sobre una correcta
superficie preparada eliminando mecánicamente los residuos sueltos.
 Aplicar base imprimante previamente a los elementos galvanizados en caliente ó zincados.
 Fijar con dos anclajes indicados en el proyecto estructural o en su defecto, los que se consideren
necesarios por la interventoría.

Preparación para herrajes


 Instalar todos los herrajes según instrucciones ó plantillas de instalación del fabricante.
 Cualquier detalle que se muestre en los planos o APU y no figuren en las especificaciones
tendrá tanta validez como cualquiera de los tres documentos.

3. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION SI N/A

4. ENSAYOS A REALIZAR SI N/A

5. MATERIALES
 Fijaciones y anclajes según el proveedor.
 Pasamanos en Bolillo en acero inoxidable diámetro 1 ½ pulgadas.

6. EQUIPO

 Equipo menor para albañilería.


 Equipo carpintería metalica
Verificar APU

7. DESPERDICIOS 8. MANO DE OBRA

Incluidos SI NO Incluida SI NO

Remitirse al APU

9. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES SI NO


 Norma NSR 10
 Normas NTC y ASTM
10. MEDIDA Y FORM A DE PAGO
Se medirá y pagará por metro lineal (ml) de baranda instalada limpia y debidamente aceptado por la
interventoría previa verificación de los resultados de los ensayos y del cumplimiento de las tolerancias
para aceptación y de los requisitos mínimos de acabados.
La medida será el resultado de cálculos efectuados sobre Planos Arquitectónicos. Se medirán barandas
planas, curvos en longitud, inclinados en longitud.
El precio unitario al que se pagará será el consignado en el contrato. El costo
incluye:

 Materiales descritos en el numeral 5.


 Equipos descritos en el numeral 6.
 Mano de obra.
 Transporte dentro y fuera de la obra

En este valor se incluye el mortero de pega y los materiales, equipo y mano de obra para ejecución de
juntas entre elementos estructurales y no estructurales.

11. NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las


obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su
costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.
12. ANEXOS (Tablas, gráficos o esquemas) SI NO
IDENTIFICACIÓN
CAPITULO: PASAMANOS CODIGO 1
Pasamanos en acero inoxidable 1 bolillo 1
ITEM: 1,6 CODIGO 1,6 UM ML
1/2" . Aplica para escaleras de emergencia
auditrorio en concreto EC-04 . Ver plano
AR-CM-311.

1. DESCRIPCION

Pasamanos en acero inoxidable 1 bolillo 1 1/2" . Aplica para escaleras de emergencia auditrorio en
concreto EC-04 . Ver plano AR-CM-311..

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.


 Acordar las medidas finales en obra ó tomarlas en sitio antes de ejecución.
Manufactura

 Cumplir con los diseños, perfiles y dimensiones contenidas en los detalles.


 Cortar en lámina sin defectos de superficie las platinas con esquinas a escuadra, y bien empatados mostrando
alineamientos rectos, en caso de haber.
 Reforzar esquinas previendo torsiones o arqueos en las piezas. (verificar diseño)
 Ejecutar esquinas expuestas libres de contracciones, ondulaciones ó rizos.
 Ocultar la soportería (uniones, pernos, tuercas y tornillos) según especificación.
 Esmerilar y pulir soldaduras en uniones expuestas, produciendo empates imperceptibles.
 Para refuerzos interiores :
 Instalar refuerzos interiores en caso de ser necesarios.
.

Para barandas principales y secundarias:

 Localizar refuerzos y prever soldaduras y pernos según se indique


.

Pintura en taller

 Limpiar, tratar y pintar superficies expuestas interiores y exteriores en el taller, sean incrustadas en obra o
no.
 Remover brozas, restos de fabricación, etc., con gratas y lijas.
 Remover grasas y aceites con disolventes. Tratar superficies con compuestos fosfatados para asegurar
máxima adherencia a la pintura
 Armar los módulos de baranda según se indique en los detalles arquitectónicos y proyecto estructural.
 Ensamblar cuerpo de la baranda, verificar alturas
 Limpiar superficie metálica y alistar para pintura final.
 Proteger hasta entregar obra.
 Si el diseño contempla tubo pasamanos continuo, se instala en obra, previendo los anclajes, herrajes o
soldaduras
 En caso de incluir lámina cold rolled en el diseño se debe:
 Evitar el grafado de las secciones de perfiles construidos en una sola pieza, excepto si se especifica lo
contrario.
 No incorporar dobleces menores de 1 cm., de manera que los perfiles presenten filos perfectamente
continuos y rectos.
 Enrazar en sus dos caras los perfiles horizontales y verticales, a menos que exista otra indicación en los
planos.
 Soldar con cordones continuos y electrodo 14, las uniones y esquinas. Las soldaduras se deben efectuar
en el taller de ornamentación.
 Para todo tipo de soldadura se debe esmerilar y pulir hasta formar superficies planas y continuas, con
perfiles coincidentes en los ángulos o empates descritos en el plano.
 Mantener la continuidad plateada en los planos y detalles de solucionar dilataciones y salientes d e las
piezas y elementos. No deberán presentarse defectos de superficies, ni alineamientos al llegar a la obra.
 Entregar elementos metálicos en hierro ó acero con capa base anticorrosivo aplicada sobre una correcta
superficie preparada eliminando mecánicamente los residuos sueltos.
 Aplicar base imprimante previamente a los elementos galvanizados en caliente ó zincados.
 Fijar con dos anclajes indicados en el proyecto estructural o en su defecto, los que se consideren
necesarios por la interventoría.

Preparación para herrajes


 Instalar todos los herrajes según instrucciones ó plantillas de instalación del fabricante.
 Cualquier detalle que se muestre en los planos o APU y no figuren en las especificaciones
tendrá tanta validez como cualquiera de los tres documentos.

3. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION SI N/A

4. ENSAYOS A REALIZAR SI N/A

5. MATERIALES
 Fijaciones y anclajes según el proveedor.
 Pasamanos en Bolillo en acero inoxidable diámetro 1 ½ pulgadas.

6. EQUIPO

 Equipo menor para albañilería.


 Equipo carpintería metalica
Verificar APU

7. DESPERDICIOS 8. MANO DE OBRA

Incluidos SI NO Incluida SI NO

Remitirse al APU

9. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES SI NO


 Norma NSR 10
 Normas NTC y ASTM
10. MEDIDA Y FORM A DE PAGO
Se medirá y pagará por metro lineal (ml) de baranda instalada limpia y debidamente aceptado por la
interventoría previa verificación de los resultados de los ensayos y del cumplimiento de las tolerancias
para aceptación y de los requisitos mínimos de acabados.
La medida será el resultado de cálculos efectuados sobre Planos Arquitectónicos. Se medirán barandas
planas, curvos en longitud, inclinados en longitud.
El precio unitario al que se pagará será el consignado en el contrato. El costo
incluye:

 Materiales descritos en el numeral 5.


 Equipos descritos en el numeral 6.
 Mano de obra.
 Transporte dentro y fuera de la obra

En este valor se incluye el mortero de pega y los materiales, equipo y mano de obra para ejecución de
juntas entre elementos estructurales y no estructurales.
11. NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las


obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su
costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.
12. ANEXOS (Tablas, gráficos o esquemas) SI NO
IDENTIFICACIÓN
CAPITULO: PASAMANOS CODIGO 1
Pasamanos en acero inoxidable 1 bolillo 1
ITEM: 1,7 CODIGO 1,7 UM ML
1/2" tipo spider . Aplica para escaleras de
emergencia auditrorio en concreto EM 01 .
Ver plano AR-CM-311.

1. DESCRIPCION

Pasamanos en acero inoxidable 1 bolillo 1 1/2" tipo spider. Aplica para escaleras de emergencia
auditrorio en concreto EM 01 . Ver plano AR-CM-311.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.


 Acordar las medidas finales en obra ó tomarlas en sitio antes de ejecución.
Manufactura

 Cumplir con los diseños, perfiles y dimensiones contenidas en los detalles.


 Cortar en lámina sin defectos de superficie las platinas con esquinas a escuadra, y bien empatados mostrando
alineamientos rectos, en caso de haber.
 Reforzar esquinas previendo torsiones o arqueos en las piezas. (verificar diseño)
 Ejecutar esquinas expuestas libres de contracciones, ondulaciones ó rizos.
 Ocultar la soportería (uniones, pernos, tuercas y tornillos) según especificación.
 Esmerilar y pulir soldaduras en uniones expuestas, produciendo empates imperceptibles.
 Para refuerzos interiores :
 Instalar refuerzos interiores en caso de ser necesarios.
.

Para barandas principales y secundarias:

 Localizar refuerzos y prever soldaduras y pernos según se indique


.

Pintura en taller

 Limpiar, tratar y pintar superficies expuestas interiores y exteriores en el taller, sean incrustadas en obra o
no.
 Remover brozas, restos de fabricación, etc., con gratas y lijas.
 Remover grasas y aceites con disolventes. Tratar superficies con compuestos fosfatados para asegurar
máxima adherencia a la pintura
 Armar los módulos de baranda según se indique en los detalles arquitectónicos y proyecto estructural.
 Ensamblar cuerpo de la baranda, verificar alturas
 Limpiar superficie metálica y alistar para pintura final.
 Proteger hasta entregar obra.
 Si el diseño contempla tubo pasamanos continuo, se instala en obra, previendo los anclajes, herrajes o
soldaduras
 En caso de incluir lámina cold rolled en el diseño se debe:
 Evitar el grafado de las secciones de perfiles construidos en una sola pieza, excepto si se especifica lo
contrario.
 No incorporar dobleces menores de 1 cm., de manera que los perfiles presenten filos perfectamente
continuos y rectos.
 Enrazar en sus dos caras los perfiles horizontales y verticales, a menos que exista otra indicación en los
planos.
 Soldar con cordones continuos y electrodo 14, las uniones y esquinas. Las soldaduras se deben efectuar
en el taller de ornamentación.
 Para todo tipo de soldadura se debe esmerilar y pulir hasta formar superficies planas y continuas, con
perfiles coincidentes en los ángulos o empates descritos en el plano.
 Mantener la continuidad plateada en los planos y detalles de solucionar dilataciones y salientes de las
piezas y elementos. No deberán presentarse defectos de superficies, ni alineamientos al llegar a la obra.
 Entregar elementos metálicos en hierro ó acero con capa base anticorrosivo aplicada sobre una correcta
superficie preparada eliminando mecánicamente los residuos sueltos.
 Aplicar base imprimante previamente a los elementos galvanizados en caliente ó zincados.
 Fijar con dos anclajes indicados en el proyecto estructural o en su defecto, los que se consideren
necesarios por la interventoría.

Preparación para herrajes


 Instalar todos los herrajes según instrucciones ó plantillas de instalación del fabricante.
 Cualquier detalle que se muestre en los planos o APU y no figuren en las especificaciones
tendrá tanta validez como cualquiera de los tres documentos.

3. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION SI N/A

4. ENSAYOS A REALIZAR SI N/A

5. MATERIALES
 Fijaciones y anclajes según el proveedor.
 Pasamanos en Bolillo en acero inoxidable diámetro 1 ½ pulgadas.

6. EQUIPO

 Equipo menor para albañilería.


 Equipo carpintería metalica
Verificar APU

7. DESPERDICIOS 8. MANO DE OBRA

Incluidos SI NO Incluida SI NO

Remitirse al APU

9. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES SI NO


 Norma NSR 10
 Normas NTC y ASTM
10. MEDIDA Y FORM A DE PAGO
Se medirá y pagará por metro lineal (ml) de baranda instalada limpia y debidamente aceptado por la
interventoría previa verificación de los resultados de los ensayos y del cumplimiento de las tolerancias
para aceptación y de los requisitos mínimos de acabados.
La medida será el resultado de cálculos efectuados sobre Planos Arquitectónicos. Se medirán barandas
planas, curvos en longitud, inclinados en longitud.
El precio unitario al que se pagará será el consignado en el contrato. El costo
incluye:

 Materiales descritos en el numeral 5.


 Equipos descritos en el numeral 6.
 Mano de obra.
 Transporte dentro y fuera de la obra

En este valor se incluye el mortero de pega y los materiales, equipo y mano de obra para ejecución de
juntas entre elementos estructurales y no estructurales.
11. NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las


obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su
costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.
12. ANEXOS (Tablas, gráficos o esquemas) SI NO
IDENTIFICACIÓN
CAPITULO: PASAMANOS CODIGO 1
Pasamanos en acero inoxidable 1 bolillo 1
ITEM: 1,8 CODIGO 1,8 UM ML
1/2" tipo spider. Aplica para escaleras de
emergencia auditrorio en concreto EM 03 .
Ver plano AR-CM-311.

1. DESCRIPCION

Pasamanos en acero inoxidable 1 bolillo 1 1/2" tipo spider. Aplica para escaleras de emergencia
auditrorio en concreto EM 03. Ver plano AR-CM-311.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.


 Acordar las medidas finales en obra ó tomarlas en sitio antes de ejecución.
Manufactura

 Cumplir con los diseños, perfiles y dimensiones contenidas en los detalles.


 Cortar en lámina sin defectos de superficie las platinas con esquinas a escuadra, y bien empatados mostrando
alineamientos rectos, en caso de haber.
 Reforzar esquinas previendo torsiones o arqueos en las piezas. (verificar diseño)
 Ejecutar esquinas expuestas libres de contracciones, ondulaciones ó rizos.
 Ocultar la soportería (uniones, pernos, tuercas y tornillos) según especificación.
 Esmerilar y pulir soldaduras en uniones expuestas, produciendo empates imperceptibles.
 Para refuerzos interiores :
 Instalar refuerzos interiores en caso de ser necesarios.
.

Para barandas principales y secundarias:

 Localizar refuerzos y prever soldaduras y pernos según se indique


.

Pintura en taller

 Limpiar, tratar y pintar superficies expuestas interiores y exteriores en el taller, sean incrustadas en obra o
no.
 Remover brozas, restos de fabricación, etc., con gratas y lijas.
 Remover grasas y aceites con disolventes. Tratar superficies con compuestos fosfatados para asegurar
máxima adherencia a la pintura
 Armar los módulos de baranda según se indique en los detalles arquitectónicos y proyecto estructural.
 Ensamblar cuerpo de la baranda, verificar alturas
 Limpiar superficie metálica y alistar para pintura final.
 Proteger hasta entregar obra.
 Si el diseño contempla tubo pasamanos continuo, se instala en obra, previendo los anclajes, herrajes o
soldaduras
 En caso de incluir lámina cold rolled en el diseño se debe:
 Evitar el grafado de las secciones de perfiles construidos en una sola pieza, excepto si se especifica lo
contrario.
 No incorporar dobleces menores de 1 cm., de manera que los perfiles presenten filos perfectamente
continuos y rectos.
 Enrazar en sus dos caras los perfiles horizontales y verticales, a menos que exista otra indicación en los
planos.
 Soldar con cordones continuos y electrodo 14, las uniones y esquinas. Las soldaduras se deben efect uar
en el taller de ornamentación.
 Para todo tipo de soldadura se debe esmerilar y pulir hasta formar superficies planas y continuas, con
perfiles coincidentes en los ángulos o empates descritos en el plano.
 Mantener la continuidad plateada en los planos y detalles de solucionar dilataciones y salientes de las
piezas y elementos. No deberán presentarse defectos de superficies, ni alineamientos al llegar a la obra.
 Entregar elementos metálicos en hierro ó acero con capa base anticorrosivo aplicada sobre una correcta
superficie preparada eliminando mecánicamente los residuos sueltos.
 Aplicar base imprimante previamente a los elementos galvanizados en caliente ó zincados.
 Fijar con dos anclajes indicados en el proyecto estructural o en su defecto, los que se consideren
necesarios por la interventoría.

Preparación para herrajes


 Instalar todos los herrajes según instrucciones ó plantillas de instalación del fabricante.
 Cualquier detalle que se muestre en los planos o APU y no figuren en las especificaciones
tendrá tanta validez como cualquiera de los tres documentos.

3. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION SI N/A

4. ENSAYOS A REALIZAR SI N/A

5. MATERIALES
 Fijaciones y anclajes según el proveedor.
 Pasamanos en Bolillo en acero inoxidable diámetro 1 ½ pulgadas.

6. EQUIPO

 Equipo menor para albañilería.


 Equipo carpintería metálica
Verificar APU

7. DESPERDICIOS 8. MANO DE OBRA

Incluidos SI NO Incluida SI NO

Remitirse al APU

9. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES SI NO


 Norma NSR 10
 Normas NTC y ASTM
10. MEDIDA Y FORM A DE PAGO
Se medirá y pagará por metro lineal (ml) de baranda instalada limpia y debidamente aceptado por la
interventoría previa verificación de los resultados de los ensayos y del cumplimiento de las tolerancias
para aceptación y de los requisitos mínimos de acabados.
La medida será el resultado de cálculos efectuados sobre Planos Arquitectónicos. Se medirán barandas
planas, curvos en longitud, inclinados en longitud.
El precio unitario al que se pagará será el consignado en el contrato. El costo
incluye:

 Materiales descritos en el numeral 5.


 Equipos descritos en el numeral 6.
 Mano de obra.
 Transporte dentro y fuera de la obra

En este valor se incluye el mortero de pega y los materiales, equipo y mano de obra para ejecución de
juntas entre elementos estructurales y no estructurales.
11. NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las


obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su
costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.
12. ANEXOS (Tablas, gráficos o esquemas) SI NO
IDENTIFICACIÓN
CAPITULO: PASAMANOS CODIGO 1
Pasamanos en acero inoxidable 1 bolillo 1
ITEM: 1,9 CODIGO 1,9 UM ML
1/2" tipo spider. Aplica para rampa
plazoleta de acceso. Ver plano

1. DESCRIPCION

Pasamanos en acero inoxidable 1 bolillo 1 1/2" tipo spider. Aplica para rampa plazoleta de acceso. Ver
plano.
2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.


 Acordar las medidas finales en obra ó tomarlas en sitio antes de ejecución.
Manufactura

 Cumplir con los diseños, perfiles y dimensiones contenidas en los detalles.


 Cortar en lámina sin defectos de superficie las platinas con esquinas a escuadra, y bien empatados mostrando
alineamientos rectos, en caso de haber.
 Reforzar esquinas previendo torsiones o arqueos en las piezas. (verificar diseño)
 Ejecutar esquinas expuestas libres de contracciones, ondulaciones ó rizos.
 Ocultar la soportería (uniones, pernos, tuercas y tornillos) según especificación.
 Esmerilar y pulir soldaduras en uniones expuestas, produciendo empates imperceptibles.
 Para refuerzos interiores :
 Instalar refuerzos interiores en caso de ser necesarios.
.

Para barandas principales y secundarias:

 Localizar refuerzos y prever soldaduras y pernos según se indique


.

Pintura en taller

 Limpiar, tratar y pintar superficies expuestas interiores y exteriores en el taller, sean incrustadas en obra o
no.
 Remover brozas, restos de fabricación, etc., con gratas y lijas.
 Remover grasas y aceites con disolventes. Tratar superficies con compuestos fosfatados para asegurar
máxima adherencia a la pintura
 Armar los módulos de baranda según se indique en los detalles arquitectónicos y proyecto estructural.
 Ensamblar cuerpo de la baranda, verificar alturas
 Limpiar superficie metálica y alistar para pintura final.
 Proteger hasta entregar obra.
 Si el diseño contempla tubo pasamanos continuo, se instala en obra, previendo los anclajes, herrajes o
soldaduras
 En caso de incluir lámina cold rolled en el diseño se debe:
 Evitar el grafado de las secciones de perfiles construidos en una sola pieza, excepto si se especifica lo
contrario.
 No incorporar dobleces menores de 1 cm., de manera que los perfiles presenten filos perfectamente
continuos y rectos.
 Enrazar en sus dos caras los perfiles horizontales y verticales, a menos que exista otra indicación en los
planos.
 Soldar con cordones continuos y electrodo 14, las uniones y esquinas. Las soldaduras se deben efectuar
en el taller de ornamentación.
 Para todo tipo de soldadura se debe esmerilar y pulir hasta formar superficies planas y continuas, con
perfiles coincidentes en los ángulos o empates descritos en el plano.
 Mantener la continuidad plateada en los planos y detalles de solucionar dilataciones y salientes de las
piezas y elementos. No deberán presentarse defectos de superficies, ni alineamientos al llegar a la obra.
 Entregar elementos metálicos en hierro ó acero con capa base anticorrosivo aplicada sobre una correcta
superficie preparada eliminando mecánicamente los residuos sueltos.
 Aplicar base imprimante previamente a los elementos galvanizados en caliente ó zincados.
 Fijar con dos anclajes indicados en el proyecto estructural o en su defecto, los que se consideren
necesarios por la interventoría.

Preparación para herrajes


 Instalar todos los herrajes según instrucciones ó plantillas de instalación del fabricante.
 Cualquier detalle que se muestre en los planos o APU y no figuren en las especificaciones
tendrá tanta validez como cualquiera de los tres documentos.

3. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION SI N/A

4. ENSAYOS A REALIZAR SI N/A

5. MATERIALES
 Fijaciones y anclajes según el proveedor.
 Pasamanos en Bolillo en acero inoxidable diámetro 1 ½ pulgadas.

6. EQUIPO

 Equipo menor para albañilería.


 Equipo carpintería metálica
Verificar APU

7. DESPERDICIOS 8. MANO DE OBRA

Incluidos SI NO Incluida SI NO

Remitirse al APU

9. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES SI NO


 Norma NSR 10
 Normas NTC y ASTM
10. MEDIDA Y FORM A DE PAGO
Se medirá y pagará por metro lineal (ml) de baranda instalada limpia y debidamente aceptado por la
interventoría previa verificación de los resultados de los ensayos y del cumplimiento de las tolerancias
para aceptación y de los requisitos mínimos de acabados.
La medida será el resultado de cálculos efectuados sobre Planos Arquitectónicos. Se medirán barandas
planas, curvos en longitud, inclinados en longitud.
El precio unitario al que se pagará será el consignado en el contrato. El costo
incluye:

 Materiales descritos en el numeral 5.


 Equipos descritos en el numeral 6.
 Mano de obra.
 Transporte dentro y fuera de la obra

En este valor se incluye el mortero de pega y los materiales, equipo y mano de obra para ejecución de
juntas entre elementos estructurales y no estructurales.
11. NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las


obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su
costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.
12. ANEXOS (Tablas, gráficos o esquemas) SI NO
IDENTIFICACIÓN
CAPITULO: IMPERMEABILIZACIONES CODIGO 2
ÍTEM: 2.1 CODIGO 2.1 UM UN
VE-01 Suministro transporte e instalación de
fachada flotante en aluminio natural en módulos
fijos y proyectantes según diseño. Incluye
accesorios en aluminio

1. DESCRIPCION

VE-01 Suministro transporte e instalación de fachada flotante en aluminio natural en módulos fijos y
proyectantes según diseño. Incluye accesorios en aluminio

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Acordar las medidas finales en obra ó tomarlas en sitio antes de ejecución.

Manufactura
 Cumplir con los diseños, perfiles y dimensiones contenidas en los detalles.

Preparación para herrajes


 Instalar todos los herrajes según instrucciones ó plantillas de instalación del fabricante.

 Cualquier detalle que se muestre en los planos o APU y no figuren en las


especificaciones tendrá tanta validez como cualquiera de los tres documentos

3. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION SI NO

4. ENSAYOS A REALIZAR SI NO
5. MATERIALES

 Vidrio laminado, solar Green 4 mm HS + PVB 0.031+ incoloro 4 mm HS para fachada según muestra
de fabricante.
 Estructura soporte para fachada flotante según plano AR-CM-304 plancha 4 de 11 y demás planos de
detalle.
 Rejilla Galvanizada para limpieza de fachada egún plano AR-CM-304 plancha 4 de 11 y demás
planos de detalle.
 Antepecho y colgante en concreto gris claro (cemento nare blanco T III, agregado mincivil 3/8
dosificación 1:4y aditivo acceleguard HL, lavado e hidrofugado, formaleta en tablero aglomerado y
capa impermeabilizante de resina calibre 19 mm tipo tablemac super T.
 Paneles en lámina de acero galvanizado calibre 16 + arte punzonado + estructura vertical en PTS de
50x50 + pintura electro soldada + transporte e instalación, la estructura deberá ser verificada y
calculada por el fabricante.
 Incluye lo demás elementos necesarios para la correcta instalación, verificar en diseño AR-CM-304
plancha 4 de 11 y demás planos de detalle.
 Aislamiento termo acústico y contrafuego.
 Perfilaría de aluminio extruidos, anodizado natural, sistemas tradicionales de aluminio de calidad
EMMA o Alúmina.

6. EQUIPO

 Equipo carpintería metálica


 Verificar APU Verificar APU

7. DESPERDICIOS 8. MANO DE OBRA

Incluidos SI NO Incluida SI NO

Remitirse al APU

9. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES SI NO

Es importante aplicar los productos por personal autorizado por el productor del material.

10. MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Se medirá y pagará por unidad debidamente suministrado, transportado, instalado y aceptado por la
interventoría previo cumplimiento de las especificaciones y de los requisitos mínimos de acabados.
La medida será el resultado de cálculos efectuados sobre los Planos Arquitectónicos. No se medirá y por
tanto no se pagará ningún tipo de elemento por metro lineal. El precio unitario al que se pagará será el
consignado en el contrato. El costo incluye:

 Materiales descritos en el numeral 5.


 Equipos descritos en el numeral 6.
 Mano de obra.
 Transporte dentro y fuera de la obra

11. NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.
12. ANEXOS (Tablas, gráficos o esquemas) SI NO
IDENTIFICACIÓN
CAPITULO: IMPERMEABILIZACIONES CODIGO 2
ÍTEM: 2.2 CODIGO 2.2 UM UN
VE-02 Suministro transporte e instalación de
fachada flotante en aluminio natural en módulos
fijos y proyectantes según diseño. Incluye
accesorios en aluminio

1. DESCRIPCION

VE-02 Suministro transporte e instalación de fachada flotante en aluminio natural en módulos fijos y
proyectantes según diseño. Incluye accesorios en aluminio. Verificar plano AR-CM-305 PALNCHA 5/11 y
demás detalles.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Acordar las medidas finales en obra ó tomarlas en sitio antes de ejecución.

Manufactura
 Cumplir con los diseños, perfiles y dimensiones contenidas en los detalles.

Preparación para herrajes


 Instalar todos los herrajes según instrucciones ó plantillas de instalación del fabricante.

 Cualquier detalle que se muestre en los planos o APU y no figuren en las


especificaciones tendrá tanta validez como cualquiera de los tres documentos

3. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION SI NO

4. ENSAYOS A REALIZAR SI NO
5. MATERIALES

 Estructura soporte para fachada flotante según plano AR-CM-305 plancha 5 de 11 y demás planos
de detalle.
 Rejilla Galvanizada para limpieza de fachada egún plano AR-CM-305 plancha 5 de 11 y demás
planos de detalle.
 Antepecho y colgante en concreto gris claro (cemento nare blanco T III, agregado mincivil 3/8
dosificación 1:4y aditivo acceleguard HL, lavado e hidrofugado, formaleta en tablero aglomerado y
capa impermeabilizante de resina calibre 19 mm tipo tablemac super T.
 Paneles en lámina de acero galvanizado calibre 16 + arte punzonado + estructura vertical en PTS
de 50x50 + pintura electro soldada + transporte e instalación, la estructura deberá ser verificada y
calculada por el fabricante.
 Incluye lo demás elementos necesarios para la correcta instalación, verificar en diseño AR-CM-305
plancha 5 de 11 y demás planos de detalle.

6. EQUIPO

 Equipo carpintería metálica


 Verificar APU Verificar APU

7. DESPERDICIOS 8. MANO DE OBRA

Incluidos SI NO Incluida SI NO

Remitirse al APU

9. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES SI NO

Es importante aplicar los productos por personal autorizado por el productor del material.

10. MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Se medirá y pagará por unidad debidamente suministrado, transportado, instalado y aceptado por la
interventoría previo cumplimiento de las especificaciones y de los requisitos mínimos de acabados.
La medida será el resultado de cálculos efectuados sobre los Planos Arquitectónicos. No se medirá y por
tanto no se pagará ningún tipo de elemento por metro lineal. El precio unitario al que se pagará será el
consignado en el contrato. El costo incluye:

 Materiales descritos en el numeral 5.


 Equipos descritos en el numeral 6.
 Mano de obra.
 Transporte dentro y fuera de la obra

11. NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin
que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

12. ANEXOS (Tablas, gráficos o esquemas) SI NO


IDENTIFICACIÓN
CAPITULO: IMPERMEABILIZACIONES CODIGO 2
ÍTEM: 2.3 CODIGO 2.3 UM UN
VE-03 Suministro transporte e instalacion de
fachada flotante en aluminio natural en modulos
fijos y proyectantes según diseño. Incluy accesorios
en aluminio

1. DESCRIPCION

VE-03 Suministro transporte e instalación de fachada flotante en aluminio natural en módulos fijos y
proyectantes según diseño. Incluye accesorios en aluminio

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Acordar las medidas finales en obra ó tomarlas en sitio antes de ejecución.

Manufactura
 Cumplir con los diseños, perfiles y dimensiones contenidas en los detalles.

Preparación para herrajes


 Instalar todos los herrajes según instrucciones ó plantillas de instalación del fabricante.

 Cualquier detalle que se muestre en los planos o APU y no figuren en las


especificaciones tendrá tanta validez como cualquiera de los tres documentos

3. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION SI NO

4. ENSAYOS A REALIZAR SI NO

5. MATERIALES

 Estructura soporte para fachada flotante según plano AR-CM-305 plancha 5 de 11 y demás planos de
detalle.
 Rejilla Galvanizada para limpieza de fachada egún plano AR-CM-305 plancha 5 de 11 y demás planos
de detalle.
 Antepecho y colgante en concreto gris claro (cemento nare blanco T III, agregado mincivil 3/8
dosificación 1:4y aditivo acceleguard HL, lavado e hidrofugado, formaleta en tablero aglomerado y
capa impermeabilizante de resina calibre 19 mm tipo tablemac super T.
 Paneles en lámina de acero galvanizado calibre 16 + arte punzonado + estructura vertical en PTS de
50x50 + pintura electro soldada + transporte e instalación, la estructura deberá ser verificada y
calculada por el fabricante.
 Incluye lo demás elementos necesarios para la correcta instalación, verificar en diseño AR-CM-305
plancha 5 de 11 y demás planos de detalle.
 Vidrio laminado, solar Green 4 mm HS + PVB 0.031+ incoloro 4 mm HS para fachada según muestra
de fabricante.
 Alfajía en aluminio anodizado natural.
 Demás elementos necesarios para su correcto suministro, transporte e instalación.

6. EQUIPO
 Equipo carpintería metálica
 Verificar APU Verificar APU

7. DESPERDICIOS 8. MANO DE OBRA

Incluidos SI NO Incluida SI NO

Remitirse al APU

9. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES SI NO

Es importante aplicar los productos por personal autorizado por el productor del material.

10. MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Se medirá y pagará por unidad debidamente suministrado, transportado, instalado y aceptado por la
interventoría previo cumplimiento de las especificaciones y de los requisitos mínimos de acabados.
La medida será el resultado de cálculos efectuados sobre los Planos Arquitectónicos. No se medirá y por tanto
no se pagará ningún tipo de elemento por metro lineal. El precio unitario al que se pagará será el consignado
en el contrato. El costo incluye:

 Materiales descritos en el numeral 5.


 Equipos descritos en el numeral 6.
 Mano de obra.
 Transporte dentro y fuera de la obra

11. NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

12. ANEXOS (Tablas, gráficos o esquemas) SI NO


IDENTIFICACIÓN
CAPITULO: IMPERMEABILIZACIONES CODIGO 2
ÍTEM: 2.4 CODIGO 2.4 UM M2
VE-04 Suministro transporte e instalacion de
fachada flotante en aluminio natural en modulos
fijos y proyectantes según diseño. Incluy accesorios
en aluminio

1. DESCRIPCION

VE-04 Suministro transporte e instalacion de fachada flotante en aluminio natural en modulos fijos y
proyectantes según diseño. Incluy accesorios en aluminio

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Acordar las medidas finales en obra ó tomarlas en sitio antes de ejecución.

Manufactura
 Cumplir con los diseños, perfiles y dimensiones contenidas en los detalles.

Preparación para herrajes


 Instalar todos los herrajes según instrucciones ó plantillas de instalación del fabricante.

 Cualquier detalle que se muestre en los planos o APU y no figuren en las


especificaciones tendrá tanta validez como cualquiera de los tres documentos

3. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION SI NO

4. ENSAYOS A REALIZAR SI NO
5. MATERIALES

 Talon en concreto según detalle AR-CM-305 plancha 5 de 11


 Estructura soporte para fachada flotante según plano AR-CM-305 plancha 5 de 11 y demás planos de
detalle.
 Rejilla Galvanizada para limpieza de fachada egún plano AR-CM-305 plancha 5 de 11 y demás planos
de detalle.
 Paneles en lámina de acero galvanizado calibre 16 + arte punzonado + estructura vertical en PTS de
50x50 + pintura electro soldada + transporte e instalación, la estructura deberá ser verificada y
calculada por el fabricante.
 Incluye lo demás elementos necesarios para la correcta instalación, verificar en diseño AR-CM-305
plancha 5 de 11 y demás planos de detalle.
 Vidrio laminado, incoloro crudo 4 mm HS + PVB 0.030 blanco opaco + incoloro 4 mm para las losas de
la fachada según muestras de fabricante.
 Vidrio laminado, solar Green 4 mm HS + PVB 0.031+ incoloro 4 mm HS para fachada según muestra
de fabricante.
 Alfajía en aluminio anodizado natural.
 Aislamiento termoacustico y contrafuego.
 Perfilaría de aluminio extruidos, anodizado natural, sistemas tradicionales de aluminio de calidad
EMMA o Alúmina.
 Demás elementos necesarios para su correcto suministro, transporte e instalacion.

6. EQUIPO

 Equipo carpintería metálica


 Verificar APU Verificar APU

7. DESPERDICIOS 8. MANO DE OBRA

Incluidos SI NO Incluida SI NO

Remitirse al APU

9. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES SI NO

Es importante aplicar los productos por personal autorizado por el productor del material.

10. MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Se medirá y pagará por unidad debidamente suministrado, transportado, instalado y aceptado por la
interventoría previo cumplimiento de las especificaciones y de los requisitos mínimos de acabados.
La medida será el resultado de cálculos efectuados sobre los Planos Arquitectónicos. No se medirá y por tanto
no se pagará ningún tipo de elemento por metro lineal. El precio unitario al que se pagará será el consignado
en el contrato. El costo incluye:

 Materiales descritos en el numeral 5.


 Equipos descritos en el numeral 6.
 Mano de obra.
 Transporte dentro y fuera de la obra

11. NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

12. ANEXOS (Tablas, gráficos o esquemas) SI NO


IDENTIFICACIÓN
CAPITULO: IMPERMEABILIZACIONES CODIGO 2
ÍTEM: 2.5 CODIGO 2.5 UM UN
VE-05 Suministro transporte e instalacion de
fachada flotante en aluminio natural en modulos
fijos y proyectantes según diseño. Incluy accesorios
en aluminio

1. DESCRIPCION

VE-05 Suministro transporte e instalacion de fachada flotante en aluminio natural en modulos fijos y
proyectantes según diseño. Incluy accesorios en aluminio

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Acordar las medidas finales en obra ó tomarlas en sitio antes de ejecución.

Manufactura
 Cumplir con los diseños, perfiles y dimensiones contenidas en los detalles.

Preparación para herrajes


 Instalar todos los herrajes según instrucciones ó plantillas de instalación del fabricante.

 Cualquier detalle que se muestre en los planos o APU y no figuren en las


especificaciones tendrá tanta validez como cualquiera de los tres documentos

3. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION SI NO

4. ENSAYOS A REALIZAR SI NO
5. MATERIALES

 Talon en concreto según detalle AR-CM-305 plancha 5 de 11.


 Rejilla Galvanizada para limpieza de fachada egún plano AR-CM-305 plancha 5 de 11 y demás planos
de detalle.
 Antepecho y colgante en concreto gris claro (cemento nare blanco T III, agregado mincivil 3/8
dosificación 1:4y aditivo acceleguard HL, lavado e hidrofugado, formaleta en tablero aglomerado y
capa impermeabilizante de resina calibre 19 mm tipo tablemac super T.
 Incluye lo demás elementos necesarios para la correcta instalación, verificar en diseño AR-CM-305
plancha 5 de 11 y demás planos de detalle.
 Vidrio laminado, incoloro crudo 4 mm HS + PVB 0.030 blanco opaco + incoloro 4 mm para las losas de
la fachada según muestras de fabricante.
 Vidrio laminado, solar Green 4 mm HS + PVB 0.031+ incoloro 4 mm HS para fachada según muestra
de fabricante.
 Alfajía en aluminio anodizado natural.
 Aislamiento termoacustico y contrafuego.
 Perfilaría de aluminio extruidos, anodizado natural, sistemas tradicionales de aluminio de calidad
EMMA o Alúmina.
 Demás elementos necesarios para su correcto suministro, transporte e instalacion.

6. EQUIPO

 Equipo carpintería metálica


 Verificar APU Verificar APU

7. DESPERDICIOS 8. MANO DE OBRA

Incluidos SI NO Incluida SI NO

Remitirse al APU

9. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES SI NO

Es importante aplicar los productos por personal autorizado por el productor del material.

10. MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Se medirá y pagará por unidad debidamente suministrado, transportado, instalado y aceptado por la
interventoría previo cumplimiento de las especificaciones y de los requisitos mínimos de acabados.
La medida será el resultado de cálculos efectuados sobre los Planos Arquitectónicos. No se medirá y por tanto
no se pagará ningún tipo de elemento por metro lineal. El precio unitario al que se pagará será el consignado
en el contrato. El costo incluye:

 Materiales descritos en el numeral 5.


 Equipos descritos en el numeral 6.
 Mano de obra.
 Transporte dentro y fuera de la obra

11. NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.
12. ANEXOS (Tablas, gráficos o esquemas) SI NO
IDENTIFICACIÓN
CAPITULO: IMPERMEABILIZACIONES CODIGO 2
ÍTEM: 2.6 CODIGO 2.6 UM UN
VE-06 Suministro transporte e instalación de
fachada flotante en aluminio natural en módulos
fijos y proyectantes según diseño. Incluye
accesorios en aluminio

1. DESCRIPCION

VE-06 Suministro transporte e instalación de fachada flotante en aluminio natural en módulos fijos y
proyectantes según diseño. Incluye accesorios en aluminio

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Acordar las medidas finales en obra ó tomarlas en sitio antes de ejecución.

Manufactura
 Cumplir con los diseños, perfiles y dimensiones contenidas en los detalles.

Preparación para herrajes


 Instalar todos los herrajes según instrucciones ó plantillas de instalación del fabricante.

 Cualquier detalle que se muestre en los planos o APU y no figuren en las


especificaciones tendrá tanta validez como cualquiera de los tres documentos

3. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION SI NO

4. ENSAYOS A REALIZAR SI NO

5. MATERIALES

 Talon en concreto según detalle AR-CM-305 plancha 5 de 11


 Rejilla Galvanizada para limpieza de fachada egún plano AR-CM-305 plancha 5 de 11 y demás planos
de detalle.
 Incluye lo demás elementos necesarios para la correcta instalación, verificar en diseño AR-CM-305
plancha 5 de 11 y demás planos de detalle.
 Vidrio laminado, incoloro crudo 4 mm HS + PVB 0.030 blanco opaco + incoloro 4 mm para las losas de
la fachada según muestras de fabricante.
 Vidrio laminado, solar Green 4 mm HS + PVB 0.031+ incoloro 4 mm HS para fachada según muestra
de fabricante.
 Alfajía en aluminio anodizado natural.
 Aislamiento termoacustico y contrafuego.
 Perfilaría de aluminio extruidos, anodizado natural, sistemas tradicionales de aluminio de calidad
EMMA o Alúmina.
 Demás elementos necesarios para su correcto suministro, transporte e instalacion.

6. EQUIPO

 Sopletes de gas.
 Escobas
 Verificar APU

7. DESPERDICIOS 8. MANO DE OBRA

Incluidos SI NO Incluida SI NO

Remitirse al APU

9. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES SI NO

Es importante aplicar los productos por personal autorizado por el productor del material.

10. MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Se medirá y pagará por unidad debidamente suministrado, transportado, instalado y aceptado por la
interventoría previo cumplimiento de las especificaciones y de los requisitos mínimos de acabados.
La medida será el resultado de cálculos efectuados sobre los Planos Arquitectónicos. No se medirá y por tanto
no se pagará ningún tipo de elemento por metro lineal. El precio unitario al que se pagará será el consignado
en el contrato. El costo incluye:

 Materiales descritos en el numeral 5.


 Equipos descritos en el numeral 6.
 Mano de obra.
 Transporte dentro y fuera de la obra

11. NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

12. ANEXOS (Tablas, gráficos o esquemas) SI NO


IDENTIFICACIÓN
CAPITULO: IMPERMEABILIZACIONES CODIGO 2
ÍTEM: 2.7 CODIGO 2.7 UM UN
VE-07 Suministro transporte e instalacion de
fachada flotante en aluminio natural en modulos
fijos y proyectantes según diseño. Incluy accesorios
en aluminio

1. DESCRIPCION

VE-07 Suministro transporte e instalacion de fachada flotante en aluminio natural en modulos fijos y
proyectantes según diseño. Incluy accesorios en aluminio

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Acordar las medidas finales en obra ó tomarlas en sitio antes de ejecución.

Manufactura
 Cumplir con los diseños, perfiles y dimensiones contenidas en los detalles.

Preparación para herrajes


 Instalar todos los herrajes según instrucciones ó plantillas de instalación del fabricante.

 Cualquier detalle que se muestre en los planos o APU y no figuren en las


especificaciones tendrá tanta validez como cualquiera de los tres documentos

3. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION SI NO

4. ENSAYOS A REALIZAR SI NO
5. MATERIALES

 Antepecho y colgante en concreto gris claro (cemento nare blanco T III, agregado mincivil 3/8
dosificación 1:4y aditivo acceleguard HL, lavado e hidrofugado, formaleta en tablero aglomerado y
capa impermeabilizante de resina calibre 19 mm tipo tablemac super T.
 Incluye lo demás elementos necesarios para la correcta instalación, verificar en diseño AR-CM-305
plancha 5 de 11 y demás planos de detalle.
 Vidrio laminado, incoloro crudo 4 mm HS + PVB 0.030 blanco opaco + incoloro 4 mm para las losas de
la fachada según muestras de fabricante.
 Vidrio laminado, solar Green 4 mm HS + PVB 0.031+ incoloro 4 mm HS para fachada según muestra
de fabricante.
 Alfajía en aluminio anodizado natural.
 Aislamiento termoacustico y contrafuego.
 Perfilaría de aluminio extruidos, anodizado natural, sistemas tradicionales de aluminio de calidad
EMMA o Alúmina.
 Demás elementos necesarios para su correcto suministro, transporte e instalacion.

6. EQUIPO

 Equipo carpintería metálica


 Verificar APU Verificar APU

7. DESPERDICIOS 8. MANO DE OBRA

Incluidos SI NO Incluida SI NO

Remitirse al APU

9. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES SI NO

Es importante aplicar los productos por personal autorizado por el productor del material.

10. MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Se medirá y pagará por unidad debidamente suministrado, transportado, instalado y aceptado por la
interventoría previo cumplimiento de las especificaciones y de los requisitos mínimos de acabados.
La medida será el resultado de cálculos efectuados sobre los Planos Arquitectónicos. No se medirá y por tanto
no se pagará ningún tipo de elemento por metro lineal. El precio unitario al que se pagará será el consignado
en el contrato. El costo incluye:

 Materiales descritos en el numeral 5.


 Equipos descritos en el numeral 6.
 Mano de obra.
 Transporte dentro y fuera de la obra

11. NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.
12. ANEXOS (Tablas, gráficos o esquemas) SI NO
IDENTIFICACIÓN
CAPITULO: IMPERMEABILIZACIONES CODIGO 2
ÍTEM: 2.8 CODIGO 2.8 UM UN
VE-08 Suministro transporte e instalación de
fachada flotante en aluminio natural en modulos
fijos y proyectantes según diseño. Incluy accesorios
en aluminio

1. DESCRIPCION

VE-08 Suministro transporte e instalación de fachada flotante en aluminio natural en módulos fijos y
proyectantes según diseño. Incluye accesorios en aluminio

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Acordar las medidas finales en obra ó tomarlas en sitio antes de ejecución.

Manufactura
 Cumplir con los diseños, perfiles y dimensiones contenidas en los detalles.

Preparación para herrajes


 Instalar todos los herrajes según instrucciones ó plantillas de instalación del fabricante.

 Cualquier detalle que se muestre en los planos o APU y no figuren en las


especificaciones tendrá tanta validez como cualquiera de los tres documentos

3. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION SI NO

4. ENSAYOS A REALIZAR SI NO

5. MATERIALES

 Talón en concreto.
 Incluye lo demás elementos necesarios para la correcta instalación, verificar en diseño AR-CM-305
plancha 5 de 11 y demás planos de detalle.
 Vidrio laminado, incoloro crudo 4 mm HS + PVB 0.030 blanco opaco + incoloro 4 mm para las losas de
la fachada según muestras de fabricante.
 Vidrio laminado, solar Green 4 mm HS + PVB 0.031+ incoloro 4 mm HS para fachada según muestra
de fabricante.
 Alfajía en aluminio anodizado natural.
 Aislamiento termoacustico y contrafuego.
 Perfilaría de aluminio extruidos, anodizado natural, sistemas tradicionales de aluminio de calidad
EMMA o Alúmina.
 Demás elementos necesarios para su correcto suministro, transporte e instalación.

6. EQUIPO

 Equipo carpintería metálica


 Verificar APU Verificar APU
7. DESPERDICIOS 8. MANO DE OBRA

Incluidos SI NO Incluida SI NO

Remitirse al APU

9. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES SI NO

Es importante aplicar los productos por personal autorizado por el productor del material.
10. MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Se medirá y pagará por unidad debidamente suministrado, transportado, instalado y aceptado por la
interventoría previo cumplimiento de las especificaciones y de los requisitos mínimos de acabados.
La medida será el resultado de cálculos efectuados sobre los Planos Arquitectónicos. No se medirá y por tanto
no se pagará ningún tipo de elemento por metro lineal. El precio unitario al que se pagará será el consignado
en el contrato. El costo incluye:

 Materiales descritos en el numeral 5.


 Equipos descritos en el numeral 6.
 Mano de obra.
 Transporte dentro y fuera de la obra

11. NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

12. ANEXOS (Tablas, gráficos o esquemas) SI NO


IDENTIFICACIÓN
CAPITULO: IMPERMEABILIZACIONES CODIGO 2
ÍTEM: 2.9 CODIGO 2.9 UM UN
VE-09 Suministro transporte e instalación de
fachada flotante en aluminio natural en módulos
fijos y proyectantes según diseño. Incluye
accesorios en aluminio

1. DESCRIPCION

VE-09 Suministro transporte e instalación de fachada flotante en aluminio natural en módulos fijos y
proyectantes según diseño. Incluye accesorios en aluminio.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Acordar las medidas finales en obra ó tomarlas en sitio antes de ejecución.

Manufactura
 Cumplir con los diseños, perfiles y dimensiones contenidas en los detalles.

Preparación para herrajes


 Instalar todos los herrajes según instrucciones ó plantillas de instalación del fabricante.

 Cualquier detalle que se muestre en los planos o APU y no figuren en las


especificaciones tendrá tanta validez como cualquiera de los tres documentos

3. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION SI NO

4. ENSAYOS A REALIZAR SI NO

5. MATERIALES

 Talón en concreto.
 Antepecho y colgante en concreto gris claro (cemento nare blanco T III, agregado mincivil 3/8
dosificación 1:4y aditivo acceleguard HL, lavado e hidrofugado, formaleta en tablero aglomerado y
capa impermeabilizante de resina calibre 19 mm tipo tablemac super T.
 Incluye lo demás elementos necesarios para la correcta instalación, verificar en diseño AR-CM-306
plancha 6 de 11 y demás planos de detalle.
 Vidrio laminado, incoloro crudo 4 mm HS + PVB 0.030 blanco opaco + incoloro 4 mm para las losas de
la fachada según muestras de fabricante.
 Vidrio laminado, solar Green 4 mm HS + PVB 0.031+ incoloro 4 mm HS para fachada según muestra
de fabricante.
 Alfajía en aluminio anodizado natural.
 Aislamiento termoacustico y contrafuego.
 Perfilaría de aluminio extruidos, anodizado natural, sistemas tradicionales de aluminio de calidad
EMMA o Alúmina.
 Demás elementos necesarios para su correcto suministro, transporte e instalación.

6. EQUIPO

Equipo carpintería metálica


Verificar APU

7. DESPERDICIOS 8. MANO DE OBRA

Incluidos SI NO Incluida SI NO

Remitirse al APU

9. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES SI NO

Es importante aplicar los productos por personal autorizado por el productor del material.
10. MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Se medirá y pagará por unidad debidamente suministrado, transportado, instalado y aceptado por la
interventoría previo cumplimiento de las especificaciones y de los requisitos mínimos de acabados.
La medida será el resultado de cálculos efectuados sobre los Planos Arquitectónicos. No se medirá y por tanto
no se pagará ningún tipo de elemento por metro lineal. El precio unitario al que se pagará será el consignado
en el contrato. El costo incluye:

 Materiales descritos en el numeral 5.


 Equipos descritos en el numeral 6.
 Mano de obra.
 Transporte dentro y fuera de la obra

11. NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

12. ANEXOS (Tablas, gráficos o esquemas) SI NO


IDENTIFICACIÓN
CAPITULO: IMPERMEABILIZACIONES CODIGO 2
ÍTEM: 2.10 CODIGO 2.10 UM UN
VE-10 Suministro transporte e instalación de
fachada flotante en aluminio natural en módulos
fijos y proyectantes según diseño. Incluye
accesorios en aluminio

1. DESCRIPCION

VE-10 Suministro transporte e instalación de fachada flotante en aluminio natural en módulos fijos y
proyectantes según diseño. Incluye accesorios en aluminio.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Acordar las medidas finales en obra ó tomarlas en sitio antes de ejecución.

Manufactura
 Cumplir con los diseños, perfiles y dimensiones contenidas en los detalles.

Preparación para herrajes


 Instalar todos los herrajes según instrucciones ó plantillas de instalación del fabricante.

 Cualquier detalle que se muestre en los planos o APU y no figuren en las


especificaciones tendrá tanta validez como cualquiera de los tres documentos

3. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION SI NO

4. ENSAYOS A REALIZAR SI NO

5. MATERIALES

 Vidrio templado de 10 mm de espesor.


 Puerta en cristal 10 mm + detector de apertura color similar solargrren.
 Fijaciones en acero inoxidable según sistema propuesto por fabricante.
 Demás elementos necesarios para su correcto suministro, transporte e instalación consultar plano AR-
CM 307.

6. EQUIPO

Equipo carpintería metálica


Verificar APU

7. DESPERDICIOS 8. MANO DE OBRA

Incluidos SI NO Incluida SI NO

Remitirse al APU
9. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES SI NO

Es importante aplicar los productos por personal autorizado por el productor del material.
10. MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Se medirá y pagará por unidad debidamente suministrado, transportado, instalado y aceptado por la
interventoría previo cumplimiento de las especificaciones y de los requisitos mínimos de acabados.
La medida será el resultado de cálculos efectuados sobre los Planos Arquitectónicos. No se medirá y por tanto
no se pagará ningún tipo de elemento por metro lineal. El precio unitario al que se pagará será el consignado
en el contrato. El costo incluye:

 Materiales descritos en el numeral 5.


 Equipos descritos en el numeral 6.
 Mano de obra.
 Transporte dentro y fuera de la obra

11. NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

12. ANEXOS (Tablas, gráficos o esquemas) SI NO


IDENTIFICACIÓN
CAPITULO: IMPERMEABILIZACIONES CODIGO 2
ÍTEM: 2.11 CODIGO 2.11 UM UN
VE-11 Suministro transporte e instalación de
fachada flotante en aluminio natural en módulos
fijos y proyectantes según diseño. Incluye
accesorios en aluminio

1. DESCRIPCION

VE-11 Suministro transporte e instalación de fachada flotante en aluminio natural en módulos fijos y
proyectantes según diseño. Incluye accesorios en aluminio.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Acordar las medidas finales en obra ó tomarlas en sitio antes de ejecución.

Manufactura
 Cumplir con los diseños, perfiles y dimensiones contenidas en los detalles.

Preparación para herrajes


 Instalar todos los herrajes según instrucciones ó plantillas de instalación del fabricante.

 Cualquier detalle que se muestre en los planos o APU y no figuren en las


especificaciones tendrá tanta validez como cualquiera de los tres documentos

3. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION SI NO

4. ENSAYOS A REALIZAR SI NO

5. MATERIALES

 Vidrio templado de 10 mm de espesor.


 Película sobre cristal color a definir por interventoría.
 Perfil en aluminio anodizado natural para soporte de vidrio.
 Demás elementos necesarios para su correcto suministro, transporte e instalación.

6. EQUIPO

Equipo carpintería metálica


Verificar APU

7. DESPERDICIOS 8. MANO DE OBRA

Incluidos SI NO Incluida SI NO

Remitirse al APU

9. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES SI NO


Es importante aplicar los productos por personal autorizado por el productor del material.
10. MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Se medirá y pagará por unidad debidamente suministrado, transportado, instalado y aceptado por la
interventoría previo cumplimiento de las especificaciones y de los requisitos mínimos de acabados.
La medida será el resultado de cálculos efectuados sobre los Planos Arquitectónicos. No se medirá y por tanto
no se pagará ningún tipo de elemento por metro lineal. El precio unitario al que se pagará será el consignado
en el contrato. El costo incluye:

 Materiales descritos en el numeral 5.


 Equipos descritos en el numeral 6.
 Mano de obra.
 Transporte dentro y fuera de la obra

11. NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

12. ANEXOS (Tablas, gráficos o esquemas) SI NO


IDENTIFICACIÓN
CAPITULO: IMPERMEABILIZACIONES CODIGO 2
ÍTEM: 2.12 CODIGO 2.12 UM UN
VE-12 Suministro transporte e instalación de
fachada flotante en aluminio natural en módulos
fijos y proyectantes según diseño. Incluye
accesorios en aluminio

1. DESCRIPCION

VE-12 Suministro transporte e instalación de fachada flotante en aluminio natural en módulos fijos y
proyectantes según diseño. Incluye accesorios en aluminio.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Acordar las medidas finales en obra ó tomarlas en sitio antes de ejecución.

Manufactura
 Cumplir con los diseños, perfiles y dimensiones contenidas en los detalles.

Preparación para herrajes


 Instalar todos los herrajes según instrucciones ó plantillas de instalación del fabricante.

 Cualquier detalle que se muestre en los planos o APU y no figuren en las


especificaciones tendrá tanta validez como cualquiera de los tres documentos

3. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION SI NO

4. ENSAYOS A REALIZAR SI NO

5. MATERIALES

 Vidrio templado de 10 mm de espesor.


 Película sobre cristal color a definir por interventoría.
 Perfil en aluminio anodizado natural para soporte de vidrio.
 Demás elementos necesarios para su correcto suministro, transporte e instalación.

6. EQUIPO

Equipo carpintería metálica


Verificar APU

7. DESPERDICIOS 8. MANO DE OBRA

Incluidos SI NO Incluida SI NO

Remitirse al APU
9. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES SI NO

Es importante aplicar los productos por personal autorizado por el productor del material.
10. MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Se medirá y pagará por unidad debidamente suministrado, transportado, instalado y aceptado por la
interventoría previo cumplimiento de las especificaciones y de los requisitos mínimos de acabados.
La medida será el resultado de cálculos efectuados sobre los Planos Arquitectónicos. No se medirá y por tanto
no se pagará ningún tipo de elemento por metro lineal. El precio unitario al que se pagará será el consignado
en el contrato. El costo incluye:

 Materiales descritos en el numeral 5.


 Equipos descritos en el numeral 6.
 Mano de obra.
 Transporte dentro y fuera de la obra

11. NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

12. ANEXOS (Tablas, gráficos o esquemas) SI NO


IDENTIFICACIÓN
CAPITULO: IMPERMEABILIZACIONES CODIGO 2
ÍTEM: 2.13 CODIGO 2.13 UM UN
PV-01 Suministro, transporte e instalación de
fachada interna sistema spider + puerta batiente
según diseño. Incluye accesorios en acero
inoxidable, bisagra hidráulica y todo lo necesario
para su correcto funcionamiento.

1. DESCRIPCION

PV-01 Suministro, transporte e instalación de fachada interna sistema spider + puerta batiente según diseño.
Incluye accesorios en acero inoxidable, bisagra hidráulica y todo lo necesario para su correcto
funcionamiento.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Acordar las medidas finales en obra ó tomarlas en sitio antes de ejecución.

Manufactura
 Cumplir con los diseños, perfiles y dimensiones contenidas en los detalles.

Preparación para herrajes


 Instalar todos los herrajes según instrucciones ó plantillas de instalación del fabricante.

 Cualquier detalle que se muestre en los planos o APU y no figuren en las


especificaciones tendrá tanta validez como cualquiera de los tres documentos

3. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION SI NO

4. ENSAYOS A REALIZAR SI NO

5. MATERIALES

 Fijaciones en acero inoxidable ver detalles plano AR-CM-308


 Vidrio templado 10 mm de espesor.
 Bisagra hidraulica.
 Talón en concreto.
 Perfil en aluminio anodizado natural para soporte de vidrio ver detalles plano AR-CM-308

6. EQUIPO

Equipo carpintería metálica


Verificar APU

7. DESPERDICIOS 8. MANO DE OBRA

Incluidos SI NO Incluida SI NO

Remitirse al APU
9. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES SI NO

Es importante aplicar los productos por personal autorizado por el productor del material.
10. MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Se medirá y pagará por unidad debidamente suministrado, transportado, instalado y aceptado por la
interventoría previo cumplimiento de las especificaciones y de los requisitos mínimos de acabados.
La medida será el resultado de cálculos efectuados sobre los Planos Arquitectónicos. No se medirá y por tanto
no se pagará ningún tipo de elemento por metro lineal. El precio unitario al que se pagará será el consignado
en el contrato. El costo incluye:

 Materiales descritos en el numeral 5.


 Equipos descritos en el numeral 6.
 Mano de obra.
 Transporte dentro y fuera de la obra

11. NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

12. ANEXOS (Tablas, gráficos o esquemas) SI NO


IDENTIFICACIÓN
CAPITULO: IMPERMEABILIZACIONES CODIGO 2
ÍTEM: 2.14 CODIGO 2.14 UM UN
PV-02 Suministro, transporte e instalación de
fachada interna sistema spider + puerta batiente
según diseño. Incluye accesorios en acero
inoxidable, bisagra hidráulica y todo lo necesario
para su correcto funcionamiento.

1. DESCRIPCION

PV-02 Suministro, transporte e instalación de fachada interna sistema spider + puerta batiente según diseño.
Incluye accesorios en acero inoxidable, bisagra hidráulica y todo lo necesario para su correcto
funcionamiento.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Acordar las medidas finales en obra ó tomarlas en sitio antes de ejecución.

Manufactura
 Cumplir con los diseños, perfiles y dimensiones contenidas en los detalles.

Preparación para herrajes


 Instalar todos los herrajes según instrucciones ó plantillas de instalación del fabricante.

 Cualquier detalle que se muestre en los planos o APU y no figuren en las


especificaciones tendrá tanta validez como cualquiera de los tres documentos

3. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION SI NO

4. ENSAYOS A REALIZAR SI NO

5. MATERIALES

 Fijaciones en acero inoxidable ver detalles plano AR-CM-308


 Vidrio templado 10 mm de espesor.
 Bisagra hidráulica.

6. EQUIPO

Equipo carpintería metálica


Verificar APU

7. DESPERDICIOS 8. MANO DE OBRA

Incluidos SI NO Incluida SI NO
Remitirse al APU

9. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES SI NO

Es importante aplicar los productos por personal autorizado por el productor del material.
10. MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Se medirá y pagará por unidad debidamente suministrado, transportado, instalado y aceptado por la
interventoría previo cumplimiento de las especificaciones y de los requisitos mínimos de acabados.
La medida será el resultado de cálculos efectuados sobre los Planos Arquitectónicos. No se medirá y por tanto
no se pagará ningún tipo de elemento por metro lineal. El precio unitario al que se pagará será el consignado
en el contrato. El costo incluye:

 Materiales descritos en el numeral 5.


 Equipos descritos en el numeral 6.
 Mano de obra.
 Transporte dentro y fuera de la obra

11. NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

12. ANEXOS (Tablas, gráficos o esquemas) SI NO


IDENTIFICACIÓN
CAPITULO: IMPERMEABILIZACIONES CODIGO 2
ÍTEM: 2.15 CODIGO 2.15 UM UN
PV-03 Suministro, transporte e instalación de
fachada interna sistema spider + puerta batiente
según diseño. Incluye accesorios en acero
inoxidable, bisagra hidráulica y todo lo necesario
para su correcto funcionamiento.

1. DESCRIPCION

PV-03 Suministro, transporte e instalación de fachada interna sistema spider + puerta batiente según diseño.
Incluye accesorios en acero inoxidable, bisagra hidráulica y todo lo necesario para su correcto
funcionamiento

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Acordar las medidas finales en obra ó tomarlas en sitio antes de ejecución.

Manufactura
 Cumplir con los diseños, perfiles y dimensiones contenidas en los detalles.

Preparación para herrajes


 Instalar todos los herrajes según instrucciones ó plantillas de instalación del fabricante.

 Cualquier detalle que se muestre en los planos o APU y no figuren en las


especificaciones tendrá tanta validez como cualquiera de los tres documentos

3. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION SI NO

4. ENSAYOS A REALIZAR SI NO

5. MATERIALES

 Fijaciones en acero inoxidable ver detalles plano AR-CM-308


 Vidrio templado 10 mm de espesor.
 Bisagra hidráulica.
 Perfil en aluminio anodizado natural para soporte de vidrio ver detalles plano AR-CM-308

6. EQUIPO

Equipo carpintería metálica


Verificar APU

7. DESPERDICIOS 8. MANO DE OBRA

Incluidos SI NO Incluida SI NO
Remitirse al APU

9. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES SI NO

Es importante aplicar los productos por personal autorizado por el productor del material.
10. MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Se medirá y pagará por unidad debidamente suministrado, transportado, instalado y aceptado por la
interventoría previo cumplimiento de las especificaciones y de los requisitos mínimos de acabados.
La medida será el resultado de cálculos efectuados sobre los Planos Arquitectónicos. No se medirá y por tanto
no se pagará ningún tipo de elemento por metro lineal. El precio unitario al que se pagará será el consignado
en el contrato. El costo incluye:

 Materiales descritos en el numeral 5.


 Equipos descritos en el numeral 6.
 Mano de obra.
 Transporte dentro y fuera de la obra

11. NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

12. ANEXOS (Tablas, gráficos o esquemas) SI NO


IDENTIFICACIÓN

CAPITULO: CARPINTERIA METALICA CODIGO 2


SUMINISTRO E INSTALACIÓN PUERTA
ÍTEM: 2.16 CODIGO 2.16 UN UND
VENTANA EN ALUMINIO PV-04

1. DESCRIPCION
PV-04
Suministro, transporte e instalación de fachada interna sistema spider + puerta batiente según diseño.
Incluye accesorios en acero inoxidable, bisagra hidráulica y todo lo necesario para su correcto
funcionamiento.
2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Acordar las medidas finales en obra ó tomarlas en sitio antes de ejecución.

Manufactura
 Cumplir con los diseños, perfiles y dimensiones contenidas en los detalles.

Preparación para herrajes


 Instalar todos los herrajes según instrucciones ó plantillas de instalación del fabricante.

 Cualquier detalle que se muestre en los planos o APU y no figuren en las especificaciones
tendrá tanta validez como cualquiera de los tres documentos

3. TOLERANCIAS PARA ACEPT ACION SI N/A


4. ENSAYOS A REALIZAR SI N/A
5. M ATERIALES
 ALA BATIENTE
 MONTANTE
 PUERTA EN VIDRIO TEMPLADO DE 10 MM. FIJACIÓN TIPO ARAÑA
 JALADERA EN ACERO INOXIDABLE DIÁMETRO 1 PULGADA.
 SILICONA
 BISAGRA HIDRÁULICA.
 SISTEMA DE APERTURA ELÉCTRICA.
 DETECTOR DE APERTURA.
 SOPORTE SUPERIOR QUE PERMITA PREVER LA RESISTENCIA LA CANTONERA
MAGNÉTICA.
 Verificar con APU

6. EQUIPO
 Equipo carpintería metálica
Verificar APU
7. DESPERDICIOS 8. M ANO DE OBRA
Incluidos SI NO Incluida SI NO
Remitirse al APU
9. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES SI NO
 Norma NSR 10.
10. MEDIDA Y FORM A DE PAGO
Se medirá y pagará por unidad (UND.) de puerta ventana debidamente instalada construida, revisada y
aprobada por Interventoría. Las medidas se calcularán con base en los planos de detalles. El precio unitario
al que se pagará será el consignado en el contrato. El costo incluye:
 Materiales descritos en el numeral 5.
 Equipos descritos en el numeral 6.
 Mano de obra.
 Transporte dentro y fuera de la obra
11. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin
que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.
12. ANEXOS (Tablas, gráficos o esquemas) SI NO
IDENTIFICACIÓN

CAPITULO: CARPINTERIA METALICA CODIGO 2


SUMINISTRO E INSTALACIÓN PUERTA
ÍTEM: 2.17 CODIGO 2.17 UN UND
VENTANA EN ALUMINIO PV-05

1. DESCRIPCION
PV-05
Suministro, transporte e instalación de fachada interna sistema spider + puerta batiente según diseño.
Incluye accesorios en acero inoxidable, bisagra hidráulica y todo lo necesario para su correcto
funcionamiento.
2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Acordar las medidas finales en obra ó tomarlas en sitio antes de ejecución.

Manufactura
 Cumplir con los diseños, perfiles y dimensiones contenidas en los detalles.

Preparación para herrajes


 Instalar todos los herrajes según instrucciones ó plantillas de instalación del fabricante.

 Cualquier detalle que se muestre en los planos o APU y no figuren en las


especificaciones tendrá tanta validez como cualquiera de los tres documentos

3. TOLERANCIAS PARA ACEPT ACION SI N/A


4. ENSAYOS A REALIZAR SI N/A
5. M ATERIALES
 ALA BATIENTE
 4 CUERPOS FIJOS
 MONTANTE
 PUERTA EN VIDRIO TEMPLADO DE 10 MM. FIJACIÓN TIPO ARAÑA
 JALADERA EN ACERO INOXIDABLE DIÁMETRO 1 PULGADA.
 PELÍCULA ADHESIVA
 SILICONA
 BISAGRA HIDRÁULICA.
 SISTEMA DE APERTURA ELÉCTRICA.
 DETECTOR DE APERTURA.
 SOPORTE SUPERIOR QUE PERMITA PREVER LA RESISTENCIA LA
CANTONERA MAGNÉTICA.
 Verificar con APU

6. EQUIPO
 Equipo carpintería metálica
Verificar APU
7. DESPERDICIOS 8. M ANO DE OBRA
Incluidos SI NO Incluida SI NO
Remitirse al APU
9. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES SI NO
 Norma NSR 10.
10. MEDIDA Y FORM A DE PAGO
Se medirá y pagará por unidad (UND.) de puerta ventana debidamente instalada construida, revisada y
aprobada por Interventoría. Las medidas se calcularán con base en los planos de detalles. El precio
unitario al que se pagará será el consignado en el contrato. El costo incluye:
 Materiales descritos en el numeral 5.
 Equipos descritos en el numeral 6.
 Mano de obra.
 Transporte dentro y fuera de la obra

11. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las
obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su
costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.
12. ANEXOS (Tablas, gráficos o esquemas) SI NO
IDENTIFICACIÓN

CAPITULO: CARPINTERIA METALICA CODIGO 2

SUMINISTRO E INSTALACIÓN PUERTA


ÍTEM: 2.18 CODIGO 2.18 UN UND
VENTANA EN ALUMINIO PV-06

1. DESCRIPCION
PV-06
Suministro, transporte e instalación de fachada interna sistema spider + puerta batiente según diseño.
Incluye accesorios en acero inoxidable, bisagra hidráulica y todo lo necesario para su correcto
funcionamiento.
2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Acordar las medidas finales en obra ó tomarlas en sitio antes de ejecución.

Manufactura
 Cumplir con los diseños, perfiles y dimensiones contenidas en los detalles.

Preparación para herrajes


 Instalar todos los herrajes según instrucciones ó plantillas de instalación del fabricante.

 Cualquier detalle que se muestre en los planos o APU y no figuren en las


especificaciones tendrá tanta validez como cualquiera de los tres documentos

3. TOLERANCIAS PARA ACEPT ACION SI N/A


4. ENSAYOS A REALIZAR SI N/A
5. M ATERIALES
 ALA BATIENTE
 16 CUERPOS FIJOS
 MONTANTE
 PUERTA EN VIDRIO TEMPLADO DE 10 MM. FIJACIÓN TIPO ARAÑA
 JALADERA EN ACERO INOXIDABLE DIÁMETRO 1 PULGADA.
 PELÍCULA ADHESIVA
 SILICONA
 BISAGRA HIDRÁULICA.
 SISTEMA DE APERTURA ELÉCTRICA.
 DETECTOR DE APERTURA.
 SOPORTE SUPERIOR QUE PERMITA PREVER LA RESISTENCIA LA
CANTONERA MAGNÉTICA.
 Verificar con APU

6. EQUIPO
 Equipo carpintería metálica
Verificar APU
7. DESPERDICIOS 8. M ANO DE OBRA
Incluidos SI NO Incluida SI NO
Remitirse al APU
9. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES SI NO
 Norma NSR 10.
10. MEDIDA Y FORM A DE PAGO
Se medirá y pagará por unidad (UND.) de puerta ventana debidamente instalada construida, revisada y
aprobada por Interventoría. Las medidas se calcularán con base en los planos de detalles. El precio
unitario al que se pagará será el consignado en el contrato. El costo incluye:
 Materiales descritos en el numeral 5.
 Equipos descritos en el numeral 6.
 Mano de obra.
 Transporte dentro y fuera de la obra
11. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las
obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su
costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

12. ANEXOS (Tablas, gráficos o esquemas) SI NO


IDENTIFICACIÓN

CAPITULO: CARPINTERIA METALICA CODIGO 2

SUMINISTRO E INSTALACIÓN PUERTA


ÍTEM: 2.19 CODIGO 2.19 UN UND
VENTANA EN ALUMINIO PV-06A

1. DESCRIPCION
PV-06A
Suministro, transporte e instalación de fachada interna sistema spider + puerta batiente según diseño.
Incluye accesorios en acero inoxidable, bisagra hidráulica y todo lo necesario para su correcto
funcionamiento.
2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Acordar las medidas finales en obra ó tomarlas en sitio antes de ejecución.

Manufactura
 Cumplir con los diseños, perfiles y dimensiones contenidas en los detalles.

Preparación para herrajes


 Instalar todos los herrajes según instrucciones ó plantillas de instalación del fabricante.

 Cualquier detalle que se muestre en los planos o APU y no figuren en las


especificaciones tendrá tanta validez como cualquiera de los tres documentos

3. TOLERANCIAS PARA ACEPT ACION SI N/A


4. ENSAYOS A REALIZAR SI N/A
5. M ATERIALES
 ALA BATIENTE
 4 CUERPOS FIJOS
 MONTANTE
 PUERTA EN VIDRIO TEMPLADO DE 10 MM. FIJACIÓN TIPO ARAÑA
 JALADERA EN ACERO INOXIDABLE DIÁMETRO 1 PULGADA.
 PELÍCULA ADHESIVA
 SILICONA
 BISAGRA HIDRÁULICA.
 SISTEMA DE APERTURA ELÉCTRICA.
 DETECTOR DE APERTURA.
 SOPORTE SUPERIOR QUE PERMITA PREVER LA RESISTENCIA LA
CANTONERA MAGNÉTICA.
 Verificar con APU

6. EQUIPO
 Equipo carpintería metálica
Verificar APU
7. DESPERDICIOS 8. M ANO DE OBRA
Incluidos SI NO Incluida SI NO
Remitirse al APU
9. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES SI NO
 Norma NSR 10.
10. MEDIDA Y FORM A DE PAGO
Se medirá y pagará por unidad (UND.) de puerta ventana debidamente instalada construida, revisada y
aprobada por Interventoría. Las medidas se calcularán con base en los planos de detalles. El precio
unitario al que se pagará será el consignado en el contrato. El costo incluye:
 Materiales descritos en el numeral 5.
 Equipos descritos en el numeral 6.
 Mano de obra.
 Transporte dentro y fuera de la obra
11. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las
obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su
costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

12. ANEXOS (Tablas, gráficos o esquemas) SI NO


IDENTIFICACIÓN

CAPITULO: CARPINTERIA METALICA CODIGO 2

SUMINISTRO E INSTALACIÓN PUERTA


ÍTEM: 2.20 CODIGO 2.20 UN UND
VENTANA EN ALUMINIO PV- 06B

1. DESCRIPCION
PV-06B
Suministro, transporte e instalación de fachada interna sistema spider + puerta batiente según diseño.
Incluye accesorios en acero inoxidable, bisagra hidráulica y todo lo necesario para su correcto
funcionamiento.
2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Acordar las medidas finales en obra ó tomarlas en sitio antes de ejecución.

Manufactura
 Cumplir con los diseños, perfiles y dimensiones contenidas en los detalles.

Preparación para herrajes


 Instalar todos los herrajes según instrucciones ó plantillas de instalación del fabricante.

 Cualquier detalle que se muestre en los planos o APU y no figuren en las


especificaciones tendrá tanta validez como cualquiera de los tres documentos

3. TOLERANCIAS PARA ACEPT ACION SI N/A


4. ENSAYOS A REALIZAR SI N/A
5. M ATERIALES
 ALA BATIENTE
 UN CUERPOS FIJOS
 MONTANTE
 PUERTA EN VIDRIO TEMPLADO DE 10 MM. FIJACIÓN TIPO ARAÑA
 JALADERA EN ACERO INOXIDABLE DIÁMETRO 1 PULGADA.
 PELÍCULA ADHESIVA
 SILICONA
 BISAGRA HIDRÁULICA.
 SISTEMA DE APERTURA ELÉCTRICA.
 DETECTOR DE APERTURA.
 SOPORTE SUPERIOR QUE PERMITA PREVER LA RESISTENCIA LA
CANTONERA MAGNÉTICA.
 Verificar con APU

6. EQUIPO
 Equipo carpintería metálica
Verificar APU
7. DESPERDICIOS 8. M ANO DE OBRA
Incluidos SI NO Incluida SI NO
Remitirse al APU
9. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES SI NO
 Norma NSR 10.
10. MEDIDA Y FORM A DE PAGO
Se medirá y pagará por unidad (UND.) de puerta ventana debidamente instalada construida, revisada y
aprobada por Interventoría. Las medidas se calcularán con base en los planos de detalles. El precio
unitario al que se pagará será el consignado en el contrato. El costo incluye:
 Materiales descritos en el numeral 5.
 Equipos descritos en el numeral 6.
 Mano de obra.
 Transporte dentro y fuera de la obra
11. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las
obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su
costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

12. ANEXOS (Tablas, gráficos o esquemas) SI NO


IDENTIFICACIÓN

CAPITULO: CARPINTERIA METALICA CODIGO 2

SUMINISTRO E INSTALACIÓN PUERTA


ÍTEM: 2.21 CODIGO 2.21 UN UND
VENTANA EN ALUMINIO PV- 07

1. DESCRIPCION
PV-07
Suministro, transporte e instalación de fachada interna sistema spider + puerta batiente según diseño.
Incluye accesorios en acero inoxidable, bisagra hidráulica y todo lo necesario para su correcto
funcionamiento.
2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Acordar las medidas finales en obra ó tomarlas en sitio antes de ejecución.

Manufactura
 Cumplir con los diseños, perfiles y dimensiones contenidas en los detalles.

Preparación para herrajes


 Instalar todos los herrajes según instrucciones ó plantillas de instalación del fabricante.

 Cualquier detalle que se muestre en los planos o APU y no figuren en las


especificaciones tendrá tanta validez como cualquiera de los tres documentos

3. TOLERANCIAS PARA ACEPT ACION SI N/A


4. ENSAYOS A REALIZAR SI N/A
5. M ATERIALES
 ALA BATIENTE
 13 CUERPOS FIJOS
 MONTANTE
 PUERTA EN VIDRIO TEMPLADO DE 10 MM. FIJACIÓN TIPO ARAÑA
 JALADERA EN ACERO INOXIDABLE DIÁMETRO 1 PULGADA.
 PELÍCULA ADHESIVA
 SILICONA
 BISAGRA HIDRÁULICA.
 SISTEMA DE APERTURA ELÉCTRICA.
 DETECTOR DE APERTURA.
 SOPORTE SUPERIOR QUE PERMITA PREVER LA RESISTENCIA LA
CANTONERA MAGNÉTICA.
 Verificar con APU

6. EQUIPO
 Equipo carpintería metálica
Verificar APU
7. DESPERDICIOS 8. M ANO DE OBRA
Incluidos SI NO Incluida SI NO
Remitirse al APU
9. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES SI NO
 Norma NSR 10.
10. MEDIDA Y FORM A DE PAGO
Se medirá y pagará por unidad (UND.) de puerta ventana debidamente instalada construida, revisada y
aprobada por Interventoría. Las medidas se calcularán con base en los planos de detalles. El precio
unitario al que se pagará será el consignado en el contrato. El costo incluye:
 Materiales descritos en el numeral 5.
 Equipos descritos en el numeral 6.
 Mano de obra.
 Transporte dentro y fuera de la obra
11. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las
obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su
costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

12. ANEXOS (Tablas, gráficos o esquemas) SI NO


IDENTIFICACIÓN

CAPITULO: CARPINTERIA METALICA CODIGO 2

SUMINISTRO E INSTALACIÓN PUERTA


ÍTEM: 2.22 CODIGO 2.22 UN UND
VENTANA EN ALUMINIO PV- 08

1. DESCRIPCION
PV-08
Suministro, transporte e instalación de fachada interna sistema spider + puerta batiente según diseño.
Incluye accesorios en acero inoxidable, bisagra hidráulica y todo lo necesario para su correcto
funcionamiento.
2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Acordar las medidas finales en obra ó tomarlas en sitio antes de ejecución.

Manufactura
 Cumplir con los diseños, perfiles y dimensiones contenidas en los detalles.

Preparación para herrajes


 Instalar todos los herrajes según instrucciones ó plantillas de instalación del fabricante.

 Cualquier detalle que se muestre en los planos o APU y no figuren en las


especificaciones tendrá tanta validez como cualquiera de los tres documentos

3. TOLERANCIAS PARA ACEPT ACION SI N/A


4. ENSAYOS A REALIZAR SI N/A
5. M ATERIALES
 ALA BATIENTE
 7 CUERPOS FIJOS
 MONTANTE
 PUERTA EN VIDRIO TEMPLADO DE 10 MM. FIJACIÓN TIPO ARAÑA
 JALADERA EN ACERO INOXIDABLE DIÁMETRO 1 PULGADA.
 PELÍCULA ADHESIVA
 SILICONA
 BISAGRA HIDRÁULICA.
 SISTEMA DE APERTURA ELÉCTRICA.
 DETECTOR DE APERTURA.
 SOPORTE SUPERIOR QUE PERMITA PREVER LA RESISTENCIA LA
CANTONERA MAGNÉTICA.
 Verificar con APU

6. EQUIPO
 Equipo carpintería metálica
Verificar APU
7. DESPERDICIOS 8. M ANO DE OBRA
Incluidos SI NO Incluida SI NO
Remitirse al APU
9. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES SI NO
 Norma NSR 10.
10. MEDIDA Y FORM A DE PAGO
Se medirá y pagará por unidad (UND.) de puerta ventana debidamente instalada construida, revisada y
aprobada por Interventoría. Las medidas se calcularán con base en los planos de detalles. El precio
unitario al que se pagará será el consignado en el contrato. El costo incluye:
 Materiales descritos en el numeral 5.
 Equipos descritos en el numeral 6.
 Mano de obra.
 Transporte dentro y fuera de la obra
11. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las
obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su
costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

12. ANEXOS (Tablas, gráficos o esquemas) SI NO


IDENTIFICACIÓN

CAPITULO: CARPINTERIA METALICA CODIGO 2

SUMINISTRO E INSTALACIÓN PUERTA


ÍTEM: 2.23 CODIGO 2.23 UN UND
VENTANA EN ALUMINIO PV- 08A

1. DESCRIPCION
PV-08
Suministro, transporte e instalación de fachada interna sistema spider + puerta batiente según diseño.
Incluye accesorios en acero inoxidable, bisagra hidráulica y todo lo necesario para su correcto
funcionamiento.
2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Acordar las medidas finales en obra ó tomarlas en sitio antes de ejecución.

Manufactura
 Cumplir con los diseños, perfiles y dimensiones contenidas en los detalles.

Preparación para herrajes


 Instalar todos los herrajes según instrucciones ó plantillas de instalación del fabricante.

 Cualquier detalle que se muestre en los planos o APU y no figuren en las


especificaciones tendrá tanta validez como cualquiera de los tres documentos

3. TOLERANCIAS PARA ACEPT ACION SI N/A


4. ENSAYOS A REALIZAR SI N/A
5. M ATERIALES
 ALA BATIENTE
 7 CUERPOS FIJOS
 MONTANTE
 PUERTA EN VIDRIO TEMPLADO DE 10 MM. FIJACIÓN TIPO ARAÑA
 JALADERA EN ACERO INOXIDABLE DIÁMETRO 1 PULGADA.
 PELÍCULA ADHESIVA
 SILICONA
 BISAGRA HIDRÁULICA.
 SISTEMA DE APERTURA ELÉCTRICA.
 DETECTOR DE APERTURA.
 SOPORTE SUPERIOR QUE PERMITA PREVER LA RESISTENCIA LA
CANTONERA MAGNÉTICA.
 Verificar con APU

6. EQUIPO
 Equipo carpintería metálica
Verificar APU
7. DESPERDICIOS 8. M ANO DE OBRA
Incluidos SI NO Incluida SI NO
Remitirse al APU
9. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES SI NO
 Norma NSR 10.
10. MEDIDA Y FORM A DE PAGO
Se medirá y pagará por unidad (UND.) de puerta ventana debidamente instalada construida, revisada y
aprobada por Interventoría. Las medidas se calcularán con base en los planos de detalles. El precio
unitario al que se pagará será el consignado en el contrato. El costo incluye:
 Materiales descritos en el numeral 5.
 Equipos descritos en el numeral 6.
 Mano de obra.
 Transporte dentro y fuera de la obra
11. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las
obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su
costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

12. ANEXOS (Tablas, gráficos o esquemas) SI NO


IDENTIFICACIÓN

CAPITULO: CARPINTERIA METALICA CODIGO 2

SUMINISTRO E INSTALACIÓN PUERTA


ÍTEM: 2.24 CODIGO 2.24 UN UND
VENTANA EN ALUMINIO PV- 09

1. DESCRIPCION
PV-09
Suministro, transporte e instalación de fachada interna sistema spider + puerta batiente según diseño.
Incluye accesorios en acero inoxidable, bisagra hidráulica y todo lo necesario para su correcto
funcionamiento.
2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Acordar las medidas finales en obra ó tomarlas en sitio antes de ejecución.

Manufactura
 Cumplir con los diseños, perfiles y dimensiones contenidas en los detalles.

Preparación para herrajes


 Instalar todos los herrajes según instrucciones ó plantillas de instalación del fabricante.

 Cualquier detalle que se muestre en los planos o APU y no figuren en las


especificaciones tendrá tanta validez como cualquiera de los tres documentos

3. TOLERANCIAS PARA ACEPT ACION SI N/A


4. ENSAYOS A REALIZAR SI N/A
5. M ATERIALES
 ALA BATIENTE
 23 CUERPOS FIJOS
 MONTANTE
 PUERTA EN VIDRIO TEMPLADO DE 10 MM. FIJACIÓN TIPO ARAÑA
 JALADERA EN ACERO INOXIDABLE DIÁMETRO 1 PULGADA.
 PELÍCULA ADHESIVA
 SILICONA
 BISAGRA HIDRÁULICA.
 SISTEMA DE APERTURA ELÉCTRICA.
 DETECTOR DE APERTURA.
 SOPORTE SUPERIOR QUE PERMITA PREVER LA RESISTENCIA LA
CANTONERA MAGNÉTICA.
 Verificar con APU

6. EQUIPO
 Equipo carpintería metálica
Verificar APU
7. DESPERDICIOS 8. M ANO DE OBRA
Incluidos SI NO Incluida SI NO
Remitirse al APU
9. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES SI NO
 Norma NSR 10.
10. MEDIDA Y FORM A DE PAGO
Se medirá y pagará por unidad (UND.) de puerta ventana debidamente instalada construida, revisada y
aprobada por Interventoría. Las medidas se calcularán con base en los planos de detalles. El precio
unitario al que se pagará será el consignado en el contrato. El costo incluye:
 Materiales descritos en el numeral 5.
 Equipos descritos en el numeral 6.
 Mano de obra.
 Transporte dentro y fuera de la obra
11. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las
obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su
costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

12. ANEXOS (Tablas, gráficos o esquemas) SI NO


IDENTIFICACIÓN

CAPITULO: CARPINTERIA METALICA CODIGO 2

SUMINISTRO E INSTALACIÓN BARANDA EN


ÍTEM: 2.25 CODIGO 2.25 UN UND
APOYO DE CONCRETO PVA- 01

1. DESCRIPCION
PVA-01
Suministro, transporte e instalación de baranda en apoyo de concreto (realizado en obra) en tubería de
acero inoxidable. Incluye todo lo necesario para su correcto funcionamiento.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Acordar las medidas finales en obra ó tomarlas en sitio antes de ejecución.

Manufactura
 Cumplir con los diseños, perfiles y dimensiones contenidas en los detalles.

Preparación para herrajes


 Instalar todos los herrajes según instrucciones ó plantillas de instalación del fabricante.

 Cualquier detalle que se muestre en los planos o APU y no figuren en las


especificaciones tendrá tanta validez como cualquiera de los tres documentos

3. TOLERANCIAS PARA ACEPT ACION SI N/A


4. ENSAYOS A REALIZAR SI N/A
5. M ATERIALES
 PASAMANOS EN BOLILLO EN ACERO INOXIDABLE DIAM. 1 ½ “
 FIJACIONES EN ACERO INOXIDABLE.
 VIDRIO TEMPLADO DE 10 MM DE ESPESOR.
 PERFIL EL ALUMINIO ANODIZADO NATURAL PARA SOPORTE VIDRIO.
 VERIFICAR CON APU.

6. EQUIPO
 Equipo carpintería metálica
Verificar APU
7. DESPERDICIOS 8. M ANO DE OBRA
Incluidos SI NO Incluida SI NO
Remitirse al APU
9. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES SI NO
 Norma NSR 10.
10. MEDIDA Y FORM A DE PAGO
Se medirá y pagará por unidad (UND.) de puerta ventana debidamente instalada construida, revisada y
aprobada por Interventoría. Las medidas se calcularán con base en los planos de detalles. El precio
unitario al que se pagará será el consignado en el contrato. El costo incluye:
 Materiales descritos en el numeral 5.
 Equipos descritos en el numeral 6.
 Mano de obra.
 Transporte dentro y fuera de la obra
11. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las
obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su
costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.
12. ANEXOS (Tablas, gráficos o esquemas) SI NO
IDENTIFICACIÓN

CAPITULO: CARPINTERIA METALICA CODIGO 2

SUMINISTRO E INSTALACIÓN BARANDA EN


ÍTEM: 2.26 CODIGO 2.26 UN UND
APOYO DE CONCRETO PVA- 02

1. DESCRIPCION
PVA-02
Suministro, transporte e instalación de baranda en apoyo de concreto (realizado en obra) en tubería de
acero inoxidable. Incluye todo lo necesario para su correcto funcionamiento.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Acordar las medidas finales en obra ó tomarlas en sitio antes de ejecución.

Manufactura
 Cumplir con los diseños, perfiles y dimensiones contenidas en los detalles.

Preparación para herrajes


 Instalar todos los herrajes según instrucciones ó plantillas de instalación del fabricante.

 Cualquier detalle que se muestre en los planos o APU y no figuren en las


especificaciones tendrá tanta validez como cualquiera de los tres documentos

3. TOLERANCIAS PARA ACEPT ACION SI N/A


4. ENSAYOS A REALIZAR SI N/A
5. M ATERIALES
 PASAMANOS EN BOLILLO EN ACERO INOXIDABLE DIAM. 1 ½ “
 FIJACIONES EN ACERO INOXIDABLE.
 VIDRIO TEMPLADO DE 10 MM DE ESPESOR.
 PERFIL EL ALUMINIO ANODIZADO NATURAL PARA SOPORTE VIDRIO.
 VERIFICAR CON APU.

6. EQUIPO
 Equipo carpintería metálica
Verificar APU
7. DESPERDICIOS 8. M ANO DE OBRA
Incluidos SI NO Incluida SI NO
Remitirse al APU
9. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES SI NO
 Norma NSR 10.
10. MEDIDA Y FORM A DE PAGO
Se medirá y pagará por unidad (UND.) de puerta ventana debidamente instalada construida, revisada y
aprobada por Interventoría. Las medidas se calcularán con base en los planos de detalles. El precio
unitario al que se pagará será el consignado en el contrato. El costo incluye:
 Materiales descritos en el numeral 5.
 Equipos descritos en el numeral 6.
 Mano de obra.
 Transporte dentro y fuera de la obra
11. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las
obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su
costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.
12. ANEXOS (Tablas, gráficos o esquemas) SI NO
IDENTIFICACIÓN

CAPITULO: CARPINTERIA METALICA CODIGO 2

SUMINISTRO E INSTALACIÓN BARANDA EN


ÍTEM: 2.27 CODIGO 2.27 UN UND
APOYO DE CONCRETO PVA- 03

1. DESCRIPCION
PVA-03
Suministro, transporte e instalación de baranda en apoyo de concreto (realizado en obra) en tubería de
acero inoxidable. Incluye todo lo necesario para su correcto funcionamiento.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Acordar las medidas finales en obra ó tomarlas en sitio antes de ejecución.

Manufactura
 Cumplir con los diseños, perfiles y dimensiones contenidas en los detalles.

Preparación para herrajes


 Instalar todos los herrajes según instrucciones ó plantillas de instalación del fabricante.

 Cualquier detalle que se muestre en los planos o APU y no figuren en las


especificaciones tendrá tanta validez como cualquiera de los tres documentos

3. TOLERANCIAS PARA ACEPT ACION SI N/A


4. ENSAYOS A REALIZAR SI N/A
5. M ATERIALES
 PASAMANOS EN BOLILLO EN ACERO INOXIDABLE DIAM. 1 ½ “
 FIJACIONES EN ACERO INOXIDABLE.
 VIDRIO TEMPLADO DE 10 MM DE ESPESOR.
 PERFIL EL ALUMINIO ANODIZADO NATURAL PARA SOPORTE VIDRIO.
 VERIFICAR CON APU.

6. EQUIPO
 Equipo carpintería metálica
Verificar APU
7. DESPERDICIOS 8. M ANO DE OBRA
Incluidos SI NO Incluida SI NO
Remitirse al APU
9. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES SI NO
 Norma NSR 10.
10. MEDIDA Y FORM A DE PAGO
Se medirá y pagará por unidad (UND.) de puerta ventana debidamente instalada construida, revisada y
aprobada por Interventoría. Las medidas se calcularán con base en los planos de detalles. El precio
unitario al que se pagará será el consignado en el contrato. El costo incluye:
 Materiales descritos en el numeral 5.
 Equipos descritos en el numeral 6.
 Mano de obra.
 Transporte dentro y fuera de la obra
11. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las
obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su
costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.
12. ANEXOS (Tablas, gráficos o esquemas) SI NO
IDENTIFICACIÓN

CAPITULO: CARPINTERIA METALICA CODIGO 2

SUMINISTRO E INSTALACIÓN BARANDA EN


ÍTEM: 2.28 CODIGO 2.28 UN UND
APOYO DE CONCRETO PVA- 04A

1. DESCRIPCION
PVA-04A
Suministro, transporte e instalación de baranda en apoyo de concreto (realizado en obra) en tubería de
acero inoxidable. Incluye todo lo necesario para su correcto funcionamiento.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Acordar las medidas finales en obra ó tomarlas en sitio antes de ejecución.

Manufactura
 Cumplir con los diseños, perfiles y dimensiones contenidas en los detalles.

Preparación para herrajes


 Instalar todos los herrajes según instrucciones ó plantillas de instalación del fabricante.

 Cualquier detalle que se muestre en los planos o APU y no figuren en las


especificaciones tendrá tanta validez como cualquiera de los tres documentos

3. TOLERANCIAS PARA ACEPT ACION SI N/A


4. ENSAYOS A REALIZAR SI N/A
5. M ATERIALES
 PASAMANOS EN BOLILLO EN ACERO INOXIDABLE DIAM. 1 ½ “
 FIJACIONES EN ACERO INOXIDABLE.
 VIDRIO TEMPLADO DE 10 MM DE ESPESOR.
 PERFIL EL ALUMINIO ANODIZADO NATURAL PARA SOPORTE VIDRIO.
 VERIFICAR CON APU.

6. EQUIPO
 Equipo carpintería metálica
Verificar APU
7. DESPERDICIOS 8. M ANO DE OBRA
Incluidos SI NO Incluida SI NO
Remitirse al APU
9. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES SI NO
 Norma NSR 10.
10. MEDIDA Y FORM A DE PAGO
Se medirá y pagará por unidad (UND.) de puerta ventana debidamente instalada construida, revisada y
aprobada por Interventoría. Las medidas se calcularán con base en los planos de detalles. El precio
unitario al que se pagará será el consignado en el contrato. El costo incluye:
 Materiales descritos en el numeral 5.
 Equipos descritos en el numeral 6.
 Mano de obra.
 Transporte dentro y fuera de la obra
11. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las
obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su
costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.
12. ANEXOS (Tablas, gráficos o esquemas) SI NO
IDENTIFICACIÓN

CAPITULO: CARPINTERIA METALICA CODIGO 2

SUMINISTRO E INSTALACIÓN BARANDA EN


ÍTEM: 2.29 CODIGO 2.29 UN UND
APOYO DE CONCRETO PVA- 04B

1. DESCRIPCION
PVA-04B
Suministro, transporte e instalación de baranda en apoyo de concreto (realizado en obra) en tubería de
acero inoxidable. Incluye todo lo necesario para su correcto funcionamiento.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Acordar las medidas finales en obra ó tomarlas en sitio antes de ejecución.

Manufactura
 Cumplir con los diseños, perfiles y dimensiones contenidas en los detalles.

Preparación para herrajes


 Instalar todos los herrajes según instrucciones ó plantillas de instalación del fabricante.

 Cualquier detalle que se muestre en los planos o APU y no figuren en las


especificaciones tendrá tanta validez como cualquiera de los tres documentos

3. TOLERANCIAS PARA ACEPT ACION SI N/A


4. ENSAYOS A REALIZAR SI N/A
5. M ATERIALES
 PASAMANOS EN BOLILLO EN ACERO INOXIDABLE DIAM. 1 ½ “
 FIJACIONES EN ACERO INOXIDABLE.
 VIDRIO TEMPLADO DE 10 MM DE ESPESOR.
 PERFIL EL ALUMINIO ANODIZADO NATURAL PARA SOPORTE VIDRIO.
 VERIFICAR CON APU.

6. EQUIPO
 Equipo carpintería metálica
Verificar APU
7. DESPERDICIOS 8. M ANO DE OBRA
Incluidos SI NO Incluida SI NO
Remitirse al APU
9. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES SI NO
 Norma NSR 10.
10. MEDIDA Y FORM A DE PAGO
Se medirá y pagará por unidad (UND.) de puerta ventana debidamente instalada construida, revisada y
aprobada por Interventoría. Las medidas se calcularán con base en los planos de detalles. El precio
unitario al que se pagará será el consignado en el contrato. El costo incluye:
 Materiales descritos en el numeral 5.
 Equipos descritos en el numeral 6.
 Mano de obra.
 Transporte dentro y fuera de la obra
11. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las
obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su
costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.
12. ANEXOS (Tablas, gráficos o esquemas) SI NO
IDENTIFICACIÓN

CAPITULO: CARPINTERIA METALICA CODIGO 2

SUMINISTRO E INSTALACIÓN REJILLA EN


ÍTEM: 2.30 CODIGO 2.30 UN UND
PERFIL ALN – 315 CE- 02A

1. DESCRIPCION
CE- 02A
Suministro, transporte e instalación de rejilla en perfil ALN-315 natural mate, según diseño.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Acordar las medidas finales en obra ó tomarlas en sitio antes de ejecución.

Manufactura
 Cumplir con los diseños, perfiles y dimensiones contenidas en los detalles.

Preparación para herrajes


 Instalar todos los herrajes según instrucciones ó plantillas de instalación del fabricante.

 Cualquier detalle que se muestre en los planos o APU y no figuren en las


especificaciones tendrá tanta validez como cualquiera de los tres documentos

3. TOLERANCIAS PARA ACEPT ACION SI N/A


4. ENSAYOS A REALIZAR SI N/A
5. M ATERIALES
 REJILLA EN PERFIL ALN-315
 VERIFICAR CON APU.

6. EQUIPO
 Equipo carpintería metálica
Verificar APU
7. DESPERDICIOS 8. M ANO DE OBRA
Incluidos SI NO Incluida SI NO
Remitirse al APU
9. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES SI NO
 Norma NSR 10.
10. MEDIDA Y FORM A DE PAGO
Se medirá y pagará por unidad (UND.) de puerta ventana debidamente instalada construida, revisada y
aprobada por Interventoría. Las medidas se calcularán con base en los planos de detalles. El precio
unitario al que se pagará será el consignado en el contrato. El costo incluye:
 Materiales descritos en el numeral 5.
 Equipos descritos en el numeral 6.
 Mano de obra.
 Transporte dentro y fuera de la obra
11. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las
obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su
costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.
12. ANEXOS (Tablas, gráficos o esquemas) SI NO
IDENTIFICACIÓN

CAPITULO: CARPINTERIA METALICA CODIGO 2

SUMINISTRO E INSTALACIÓN REJILLA EN


ÍTEM: 2.31 CODIGO 2.31 UN UND
PERFIL ALN – 315 CE- 02B

1. DESCRIPCION
CE- 02B
Suministro, transporte e instalación de rejilla en perfil ALN-315 natural mate, según diseño.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Acordar las medidas finales en obra ó tomarlas en sitio antes de ejecución.

Manufactura
 Cumplir con los diseños, perfiles y dimensiones contenidas en los detalles.

Preparación para herrajes


 Instalar todos los herrajes según instrucciones ó plantillas de instalación del fabricante.

 Cualquier detalle que se muestre en los planos o APU y no figuren en las


especificaciones tendrá tanta validez como cualquiera de los tres documentos

3. TOLERANCIAS PARA ACEPT ACION SI N/A


4. ENSAYOS A REALIZAR SI N/A
5. M ATERIALES
 REJILLA EN PERFIL ALN-315
 VERIFICAR CON APU.

6. EQUIPO
 Equipo carpintería metálica
Verificar APU
7. DESPERDICIOS 8. M ANO DE OBRA
Incluidos SI NO Incluida SI NO
Remitirse al APU
9. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES SI NO
 Norma NSR 10.
10. MEDIDA Y FORM A DE PAGO
Se medirá y pagará por unidad (UND.) de puerta ventana debidamente instalada construida, revisada y
aprobada por Interventoría. Las medidas se calcularán con base en los planos de detalles. El precio
unitario al que se pagará será el consignado en el contrato. El costo incluye:
 Materiales descritos en el numeral 5.
 Equipos descritos en el numeral 6.
 Mano de obra.
 Transporte dentro y fuera de la obra
11. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las
obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su
costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.
12. ANEXOS (Tablas, gráficos o esquemas) SI NO
IDENTIFICACIÓN

CAPITULO: CARPINTERIA METALICA CODIGO 2

SUMINISTRO E INSTALACIÓN REJILLA EN


ÍTEM: 2.32 CODIGO 2.32 UN UND
PERFIL ALN – 315 CE- 02C

1. DESCRIPCION
CE- 02C
Suministro, transporte e instalación de rejilla en perfil ALN-315 natural mate, según diseño.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Acordar las medidas finales en obra ó tomarlas en sitio antes de ejecución.

Manufactura
 Cumplir con los diseños, perfiles y dimensiones contenidas en los detalles.

Preparación para herrajes


 Instalar todos los herrajes según instrucciones ó plantillas de instalación del fabricante.

 Cualquier detalle que se muestre en los planos o APU y no figuren en las


especificaciones tendrá tanta validez como cualquiera de los tres documentos

3. TOLERANCIAS PARA ACEPT ACION SI N/A


4. ENSAYOS A REALIZAR SI N/A
5. M ATERIALES
 REJILLA EN PERFIL ALN-315
 VERIFICAR CON APU.

6. EQUIPO
 Equipo carpintería metálica
Verificar APU
7. DESPERDICIOS 8. M ANO DE OBRA
Incluidos SI NO Incluida SI NO
Remitirse al APU
9. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES SI NO
 Norma NSR 10.
10. MEDIDA Y FORM A DE PAGO
Se medirá y pagará por unidad (UND.) de puerta ventana debidamente instalada construida, revisada y
aprobada por Interventoría. Las medidas se calcularán con base en los planos de detalles. El precio
unitario al que se pagará será el consignado en el contrato. El costo incluye:
 Materiales descritos en el numeral 5.
 Equipos descritos en el numeral 6.
 Mano de obra.
 Transporte dentro y fuera de la obra
11. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las
obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su
costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.
12. ANEXOS (Tablas, gráficos o esquemas) SI NO
IDENTIFICACIÓN

CAPITULO: CARPINTERIA METALICA CODIGO 2

ÍTEM: 2.33 SUMINISTRO E INSTALACIÓN CORTASOL CODIGO 2.33 UN UND

1. DESCRIPCION
Suministro, transporte, transporte e instalación de cortasol de 0,75 x 7,64. Incluye todo lo necesario para
su correcto funcionamiento.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Acordar las medidas finales en obra ó tomarlas en sitio antes de ejecución.

Manufactura
 Cumplir con los diseños, perfiles y dimensiones contenidas en los detalles.

Preparación para herrajes


 Instalar todos los herrajes según instrucciones ó plantillas de instalación del fabricante.

 Cualquier detalle que se muestre en los planos o APU y no figuren en las


especificaciones tendrá tanta validez como cualquiera de los tres documentos

3. TOLERANCIAS PARA ACEPT ACION SI N/A


4. ENSAYOS A REALIZAR SI N/A
5. M ATERIALES
 QUIEBRASOL TIPO SOFTW AVE 50
 VERIFICAR CON APU.

6. EQUIPO
 Equipo carpintería metálica
Verificar APU
7. DESPERDICIOS 8. M ANO DE OBRA
Incluidos SI NO Incluida SI NO
Remitirse al APU
9. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES SI NO
 Norma NSR 10.
10. MEDIDA Y FORM A DE PAGO
Se medirá y pagará por unidad (UND.) de puerta ventana debidamente instalada construida, revisada y
aprobada por Interventoría. Las medidas se calcularán con base en los planos de detalles. El precio
unitario al que se pagará será el consignado en el contrato. El costo incluye:
 Materiales descritos en el numeral 5.
 Equipos descritos en el numeral 6.
 Mano de obra.
 Transporte dentro y fuera de la obra
11. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las
obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su
costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.
12. ANEXOS (Tablas, gráficos o esquemas) SI NO

También podría gustarte