Está en la página 1de 18
aE CUADROS SERIE MicroBASIC - VERSION 1.00 cosa [ DOCUMENTO. 3 | iNDICE PAGINA 3.0 » ELEMENTOS PARA CONFIGURACION be eeeenene 1 34 » METODOS DE PARAMETRIZACION ........ 1 3.2» MODO RUN . meee 3.3» MODO PROGRAM 8 3.3.1 Modificacién de los parémetros 3 3.3.2 Tabla de parémetros Fee: 3.3.3 Descripeién de los parémetros ‘ ' 7 parémetro (0-1)... nimero de paradas de fa instalacién 7 parametro (2) . hivel donde se sitda el nivel de bomberos 7 parametro (3) tipo de puentes exteriores 7 paramatro (4) modo de funcionamiento- 7 parametro (5) tipo da Instalacién ee 8 pardmetro (6) némero de niveles subida en selectiva mixta. g pardmetro (7-8) ndmero de niveles en zona inferior 0 superior asc. asimétrico (cojo) . 9 parametro (9) . tipo de ascensor .. . Pattie + 10 parametro (10) .... . tempotizador auviliar Ee 10 parémetro (14) funciones entradas aurliares 00... eee 10 pardmetro (12) ..... tipo de central { asc. oleodinamicos ) q W parémetro ( 18) funclones saides ausiares "1 pardmetro (14-15) .. nivel planta principal... at 12 pardmetro ( 16) tiempo de reenvio a planta principal... 13 parametro (17) . niveles donde activa reenvio a planta principal 13 parametro (18) . retardo a la renivelacion ..... 13, pardmetro ( 19) sistema de borrado de liamadas decabina ..... 13 parametro (20) . opciones para indicative de préxima partida . . 14 parametro (21) ..... planta de reenvo 6.6... eeteteeeeeeee 14 parametro (22) . ‘aproximacién con puerta abierta et 14 parametro (28)... tiplicar tiempo temporizador MTR ices 14 parametro (24) .. Ctiterio de desicién del sentido derenivelacion i 14 parametro (28) . visualizacién de parimetros .....- . . 15 parametro (31) funcién autochequeo ....- i 15 DOCUMENTO . 3 / Configuracién y ajuste de parametros &£E CUADROS SERIE MicroBASIC - VERSION 1.00 ‘corBMads 3.0 ELEMENTOS PARA CONFIGURACION > El ajuste de pardmetros en la maniobra se realiza operando sobre el banco de ‘ointerruptores SWI y el pulsador PL situados en la zona superior izquierda del PCB MictoBASIC. Junto a ellos, el display de 3 digitos permitiré visualizar el valor del pardmetro seleccionado. «> Banco de Microinterruptores: » El microinterruptor n° 1 (el situado més hacia la izquierda) permite definir os dos a modos bésicos de funcionamiento de! PCB MicroBASIC: - Modo RUN Modo PROGRAM 12345678 12545676 ‘ a[@CEHCEHE) sex | RABGEEGE! ss Microinterruptor (1) en posicién (ON) Microinterruptor (1) en posicién ( OFF ) Ee MODO DE FUNCIONAMIENTO- Lapeer al INTRODUCCION DE PARAMETROS DE NORWAL DELASOENSOA CoMrIGURAOION 3.1 METODO DE PARAMETRIZACION » Método general de parametrizacién : ‘© Desactivar el cuadro de maniobra ( magnetotérmico [ IG ] ) y ver que tipo de pardmetro deseamos modificar. En modo RUN ( microinterruptor n° 1 en { OFF } ) podremos modificar solo 3 parémettos ( ver apartado 3.2 ), mientras que en modo PROGRAM ( microinterruptor n° 1 en posiciéa [ ON } ) podremos modificar mas de 20 pardmetros diferentes ( ver apartado 3.3 ). ‘s Si deseamos alterar tan solo algtin temporizador (TG, TE 0 MTR ) entraremos en modo > RUN. Para ello colocaremos el microinterruptor n° 1 en ( OFF ) y con los 7 restantes podremos fijar el tiempo exacto de cada temporizador. Ver detenidamente el apartado ! 3.2. Tras fijar las posiciones de los microinterruptores, activaremos de nuevo el cuadro a (magnetotérmico [IG] ) y el ascensor comenzard a operar normalmente con los nuevos valores de los temporizadores. © Si deseamos modificar algin otro pardmetro entraremos en modo PROGRAM colocando el microinterruptor n° 1 en (ON ) y activaremos el cuadro de maniobra Cinagnetotérmico [1G } ). | "A continuaci6n observaremos que el PCB MicroBASIC comienza a representar informacion 1 por el display de 3 digitos. Seguidamente actuaremos segin se describe en el apartado 3.3 i ‘Una vez modificados los pardmettos, desactivaremos de nuevo el cuadro de maniobra, Il colocaremos modo RUN y seleccionacemos los valores de los temporizadores (ver punto i anterior), Posteriormente activaremos de nuevo el cuadro de maniobra_y el ascensor comenzard a operar normalmente. Es decir, tras modificar cualquier pardmetro en modo PROGRAM, | deberemos desactivar el cuadro de maniobra, colocar en modo RUN y ajustar los’ temporizadores. Postetiormente activaremos el cuadro de nuevo. DOCUMENTO . 3 / Configuracién y ajuste de parametros => 1 < Ae CUADROS SERIE MicroBASIC - VERSION 1.00 coreun 3.2 MODO RUN » Modo de funcionamiento normal del ascensor. Se selecciona colocando el Microinterruptor n° 1 ( banco [ SWI ] ) en posicién ( { OFF ] , orientado hacia abajo ). En este modo los festantes 7 microinterruptores permiten ajustar 3 pardmetros : » TG : Temporizador general ( microinteruptores 2, 8 y 4) ‘Temporizador que define * méximo tiempo de cierre de puerta ( deteccién fallo de cerrojo), « tiempo transcurrido entre la finalizaci6n de un servicio y el inicio del siguiente ( sevicio colectivo-selective). En modo de funcionamiento universal, equivalente a temporizador de cabina, Fig. TABLA DE SELECCION DE PARAMETROS (TG ) » TE: Temporizador de exteriores ( miorointerruptores 5 y 6) , Contabitiza el tiempo, tras haber finalizado el temporizador general, a partir del cual el ascensor (sin sentido preseleccionado) atiende a un servicio de exteriores. En modo de funcionamiento universal coincide con el clésico temporizador de exteriores. Fig. TABLA DE SELECCION DEL PARAMETRO (TE) »>24 DOCUMENTO . 3 - Configuracion y ajuste de pardmetros 4 CUADROS SERIE MicroBASIC - VERSION 1.00 oven » MTR : Maximo tiempo de recorrido ( microinterruptores 7 y 8 ) > Dofine el maximo tiempo que el ascensor puede tardar en recorrer la distancia entre 2 plantas consecutivas. Si en algin caso supeta dicho tiempo se generaré un error de maximo tiempo de recorrido ( ver capitulo 4 ).° Con ello se pretende detectar una situacién a némala de funcionamiento ( por ejemplo deslizamiento de cables en poleas ). Fig. TABLA DE SELECCION DEL PARAMETRO ( MTR ) Nota : El parametro n? 23 ( modo PROGRAM ) permite triplicar estos tiempos (situaciones especiales ). 3.3 MODO PROGRAM > Para entrar en modo PROGRAM es necesario colocar el _mictointerruptor n° 1 ( banco SWI) en posicin ([ ON } , orientado hacia arriba), En dicha situacién se podrén alterar més de 20 parémetros que permiten adaptar con exactitud las funcionalidades de la maniobra a fa instalacidn > La maniobra siempre seré parametrizada en fabrica, con los pardmétros en su valor adecuado en funcidn de las caracteristicas del pedido. En este documento, se incuye una hoja donde se indican los valores ajustados en fibrica. Es decir, en condiciones normales no serd précticamente necesario modificar ningin parémetro en modo PROGRAM. = 3.3.1 MODIFICACION DE PARAMETROS ( Modo PROGRAM ) Se haré uso de : # banco de switches ( SW1 ). + pulsador ( PLI ). mt * display de 3 digitos. DOCUMENTO . 3 / Configuracién y ajuste de pardmetros > 3 « CUADROS SERIE MicroBASIC - VERSION 1.00 ornate * Banco ( SW1 ) microinterruptor n° 1 siempre colocado en ( [ ON J, modo PROGRAM). microinterruptores n° 2, 3, 4, 5, 6 define en binario el n° del parémetro. microinterruptores n° 7, 8 .,. — define el nuevo valor del pardmetro seleccionado. 3 (SSGS8EEE 723455786 eiroetcsa (on, erne a 7 deme w ramownen Mage PROSAAM ESSERE No. eecaonas seg | SE eee) | Sift vacn.c ane aE) vaton.© + Pulsador ( PL1) = una vez seleccionado el n° de parémetro y su nuevo valor, al pulsar el botén quedaré grabado en el PCB MicroBASIC. + Display en 3 digitos = en el modo PROGRAM el digito de la izquierda y el central presentan ef n® de pardmetro actualmente seleccionado, el digito de la derecha presenta el valor de dicho pardmetro que se encuentra grabado. Es decir, hasta que no se coloque el nuevo valor y se pulse el bot6n (PLI ), no apareceré én el digito ya que es al pulsar cuando se graba el nuevo valor. H PARAMETRO ALOR ACTUAL OL PARAMETRO SSELECCIONADO SELECCIONADO Posibies valores Posibies valoree: 06; Otps 3 hore > < DOCUMENTO . 3 - Configuracién y ajuste de parémetros TR 18 18 FUNGION a | BBs OU 26,04 | 3715 | 48,1216 76.5.9 FECHA ELABORACION > een salt Breet Waste ada TRECHA REVISION : 16.05.94 (= ol ‘NUMERO DE PARADAS DE LA IASTALACION = 5678 | SOI | 134,156 e oe. 3 PAG. 5 NIVEL DONDE SE STUA, = 3 ’ BL LLAYIN OE BOMBEROS: ic) ru ‘TPO DE PUERTAS EXTERIORES ae = ‘WODG DE FUNCIONAMIENTO ‘TPO DE INSTALACION ‘NUMERO DE NIVELES SUBIDA, EN SELECTIVA MiKTA TOMER CE WVELES CH 70K IWFERIOR PARA ASCENSOR MODO PROGRAM 353.2 TABLA DE PARENETROS fea [eat ASMETRICO (C010) TPO DE ASCENSOR a] aa | (Ec CUADROS SERIE MicroBASIC S00 1 | FPORCADR “a wou a (e5) FUNCIONES ENTRADAS AUKLRES 1eea RPA 7 Irupo elec “THRO CENTRAL HIDRAULICA KLEVAN — ra FFUCIONES SALIDAS AUXLRES bea hee EPIC tv | 1p 26104 | 375 | 48,12,16 ‘NNEL PLANTA PRINCIPAL, ol : en ose, cleoinion Ww id ae 5678 | ante | 845,68 5 DOCUMENTO . 3 / Configuracién y ajuste de parametros >» 5 < 78 all FECHA ELABORACION : 16.05 94 123456 Hat helipad ie acetone’) | ict tala perez ew 0) ee RETAROO A LA (Eas) ico (eq) | an 123456 i) ISTE E BoRRADD [Pele oc wausnss o€ cana | S¥ BOR | Lise | RISING RO 7 BRBPWBI (arcu rewerca) —_| SHON) 123456 Doe. 3. PAG. 6 js] PLANTA DE. REENVIO INFERIOR MODO PROGRAM 35.2 TABLA DE PARGMETROS jo] APROXIMAOON PUERTAS HO ABERTAS ‘ACTNO | TRIPLICAR TEMPO TEMPORIZADOR MIR (Mano fiengo record) | * CRITERIO DECISION su ‘SENTIOG RENVELACION | RENVELACION CUADROS SERIE MictoBASIC ‘asm 1 i) | Py oy | So) | OF] | or mut | Py YUALZHCiN OE PaRs\ETROS ( Pusor PLA) tt | (ol) | [0] j fla SSSe8es : FUNOION AUTOOHEQUEO > 6 ~« DOGUMENTO . 3 / Configuracién y ajuste de parémetros 4 CUADROS SERIE MicroBASIC - VERSION 1.00 coves 3.3.3 DESCRIPCION DE LOS PARAMETROS + Pardmetios ajustables en modo PROGRAM : 0/1 -NUmero de paradas de la instalacién. > ajustar el pardmetro n° 0 y n° 1 en funcién al n® de paradas: Fig, TABLA AJUSTE DE PARAMETROS (0/1) araoas| 2| 3/4|5[6|7/ 8/9/10] 1 0] 0] u/ 6] #6 Pacnevor} BCI DIAL BI CLDI AJB) CID 2 - Nivel donde se sittia el llavin de bomberos. » valor A : Llavin en nivel inferior ( primera parada ). » valor B : Liavin en 2° nivel. » valor C : Llavin en 3 nivel. » valor D : Llavin en 4° nivel. 3 - Tipo de puertas exteriores. » valor A: puerta de exteriores semiautomética (tanto si existe como si no puertas en cabina ). » valor B : puerta de exteriores automética 4 - Modo de funcionamiento. > valor A: solo se acepta 1 0 2 lamadas de exteriores ( simplex o duplex respectivamente ), Funcionalidad segiin niimero de niveles : + hasta 10 niveles : - conexidn de Hamadas idéntica a selectiva bajada.’ Posibilidad de memorizar 1 Hamada de cabina. ~ la sefializacidn de exteriores “acude" es equivalente al registro de flamadas de exteriores. Ver esquemas de conexionado, © desde 11 a 16 niveles : - conexién especifica de Mamadas. Ver esquemas. Solo se acepta I Hamada de cabina. La seftalizaci6n de exteriores “acude” se consigue afladiendo una plea MS-MPX que toma informacién de las bornas 117, 118, 119 y 120 del paquete CHI (PCB MicroBASIC ). Ver esquemas. = méximo n® de Hamadas : plex : 16 Duplex : 16 » valor B : selectiva bajada. méximo mimero de paradas : Simplex : 10 Duplex: 10 DOCUMENTO . 3 / Configuracién y ajuste de parémetros «+ 7 < aE CUADROS SERIE MicroBASIC - VERSION 1.00 » valor C : selectiva mixta. ~este valor solo es valido en ascensor SIMPLEX. El modo de funcionamiento selectiva mixta permite detinir algunos niveles inferiores en selectiva subida y los restantes en selectiva en bajada. El parémetro n® 6 define cuantos niveles inferiores actuarén en selectiva en subida. Existe la posibilidad de que el nivel mds alto de los definidos como selectiva en subida pueda tener Hamada en subida y bajada, los inferiores con llamada en subida y los superiores con llamada en bajada ( ver valor B del pacémetro n° 5). > maximo mimero de paradas ( 1 pulsador en “bajo” ) 10; (2 pulsadores en "bajo" ): 9. > valor D : selectiva en subida y bajada, = maximo nuimero dé paradas Simplex Duplex : 10 = Tipo de instalacién. > valor A : Simplex. ~ colocar este valor siempre que el ascensor sea SIMPLEX universal, selectiva bajada, selectiva subida y bajada, 0 selectiva mixta con tan solo 1 pulsador de Hamada en el nivel "BAJO" este nivel serfa el superior de los niveles con llamada exterior subida ). Ver valor C del parémetro 4. » valor B : Simplex selectiva mixta 2 Hamadas en bajo. ~ este valor solo es posible seleccionarlo cuando el valor del pardmetro 4 es (C);_ascensor SIMPLEX selectiva mixta, que eonsiste en poder definir algunos de los niveles inferiores en selectiva en subida y Jos restantes superiores en selectiva en bajada. ~ el valor B lo colocamos cuando deseamos tener en el nivel més alto de la selectiva subida ( tfpicamente el "BAJO" ) doble pulsador : de subida y de bajada. Asi, debajo de este nivel las Mamadas serdn de subida y las situadas por encima selectiva bajada. En esta situacién el n° méximo de niveles es (9 ). » valor C 0 D : Duplex ascensor 1 0 aseensor 2. = cuando la maniobra sea duplex es necesario configurar un PCB MicroBASIC con el valor C y el otro con el valor D. Es indiferente la asignacién, excepto cuando tenemos duplex en subida y bajada (valor D, en pardmetro 4), ya que en el ascensor.1 se conectan las Iamadas exterior bajada y en el ascensor.2 las tlamadas’ exterior subida. Ver esquemas de conexionado, > 8 4 DOCUMENTO . 3 - Configuracién y ajuste de parametros LE CUADROS SERIE MicroBASIC - VERSION 1.00 6 _ - Numero de niveles subida en selectiva mixta. » valor A : 2 niveles » valor B : 3 niveles » valor C : 4 niveles » valor D : 5 niveles ‘© define el mimero de niveles inferiores que tendrén pulsadores subida en configuracién selectiva mixta ( ver valor C de pardmetro 4 ). Los niveles por encima de los definidos serén de bajada. Si el pardmetro 5 posee valor B ( sels a mixta 2 Ilamadas en "Bajo" ), el nivel més alto de los definidos en el pardmetco 6, tendré 2 pulsadores de Hamada, de subida y de bajada. Los que se encuentcen por encima serdn en bajada. + véase algunos ejemplos: PARAMETRO 4 5 6 | ane] ve] 5] 14] 115] 16] 107) 18] 118) c «| 8 (TT wot _| simpcex | 9 navezes }e) es gorge e c worn | AMER | 4 wvees a A EL a bd | fe Hu g = ; c A we re tel LEER TEE 7] 8 - Numero de niveles en zona inferior o superior ( respectivamente ) para ascensor asimétrico (Cojo). » valor A: 0 » valor B: i » valor C :2 » valor D : 3 «esta funcién solo es valida para instalaciones DUPLEX. Permite definir euantos niveles no posee uno de los dos ascensores en zona inferior (pardmetro 7 ) 0 en zona superior ( parémetro 8 ), respecto al otro. El ascensor que llegue a todos Jos niveles se le colocard valor A, y el ascensor que no acceda a alguno tendré B, C, 0 D > Nota importante « = ambos PCB MicroBASIC deberdn tener en los pardmetros 0 y 1 (inimero de paradas de Ia instalacién )el mismo valor, correspondiente al n® de paradas del ascensor que accede a todas ellas. # el ascensor que sea asimétrico tendré libre as bornas de conexién de iamadas de cabina correspondiente a los niveles a fos que no accede. Es decir, si un ascensor es asimétrico en zona inferior 2 niveles, las bornas 111 y 112 del paguete (CCI ) quedarén libres. cores DOCUMENTO . 3 / Configuracién y ajuste de parémetros > 9 « Se CUADROS SERIE MicroBASIC - VERSION 1.00 corms 9 = Tipo de ascensor. » valor A: eléctrico 1 0 2 velocidades. » Nota « = el jumper J2 ( ver apartado 3.1) debe estar siempre colocado ( tanto en valor A, B, C, como D ) excepto en ascensor eléctrico 1 velocidad. » valor B : oleadindmico. » valor C : elécitico regulacién de velocidad con 3VFMACI. 10 - Temporizador auxiliar. Si ascensor eléctrico ; « femporizador para ventilaciSnforzeda : r valor A: S seg.» valor C: 18 seg. » valor B: 10seg. > valor D : 30 seg. Si ascensor oleodinémico : ‘ temporizador fase : i > valor A’: 0,2 seg., colocar este valor si el arranque es directo, > valor B: "I seg. > valor 2 seg. >valorD: 3 seg. 11 - Funciones entradas auxiliares. permite, definir, que funciones especificas tendrén las entradas auxiliares, bornas *j""y "k" del paquete P2, y borna n° 20 del paquete PS, » valor A: * Borna j (P2 ) : funcion STOP, ~ al desaparecer la tensién en esta borna (+24 Vde), la maniobra parard el ascensor inmediatamente quedando en ese estado hasta que aparezca la tension y se pulse una llamada de cabina, entrando de nuevo en servicio normal. En dicho perfodo no se atenderé a Hlamadas de exteriores, * Borna k ( P2 ) : zona de desenclavamiento para efectuar la renivelacisn. ~ cuando la maniobra decida renivelar (ascensor oleodindmico ) analizaré el valor de tensién en esta borna, Sino existe tensién entenderd que el ascensor se encuentra por debajo del nivel y renivelard hacia arriba, Si existe tensién ( +24Vde ) entenderé que el ascensor se encuentra encima del nivel y recuperard hacia abajo. Ver parémetro n° 24, * Borna n°20 ( P3 ) : pulsador cierre de puerta. «8 aparicion de tensign ( +24Vde ) en esta borna aborta el temporizador de apertura de puerta (TG, ver 3.2), inicidndose inmediatamente el cierre de ta misma, (solo si existen llamadas de cabina). Es aconsejable asegurarse de que la tensién aparece en esta borna ( pulsador de cierre de puerta activo ) cuando la puerta esta completamente abierta, En puertas con operador con motor de corriente trifésica, se debe pasar esa linea por un contacto mormalmente cerrado del- contactor de apertura de puerta. » valor D: ‘+ Borna f ( P2 ) : salida para ol relé GONG. ~ activa el GONG cuando Hega a planta, > 10 < DOCUMENTO . 3 - Configuracién y ajuste de parametros 4 CUADROS SERIE MicroBASIC - VERSION 1.00 coro ver valor A, bornaj (P2). * Borna k (P2) : zona de desenclavamiento para efectuar la renivelacién, = ver valor A, borna k ( P2 ). + Borna n° 20 (P3) : operacién grupo electrégeno. ~ cuando aparezca tensién ( +24Vdc ) en esta borna, la maniobra entender4 que esté siendo alimentada por un grupo de emergencia ( no por la red eléctrica). Dependiendo del valor del parémetro n° 12 ( ver detenidamente ) Ja maniobra tomard una u otra accidn. » valor C : * Borna j ( P2) : funcién STOP. ~ ver valor A, borna j (P2 ). ‘* Borna k ( P2 ) : zona de desenclavamiento para efectuar 1a renivelacion. ~ ver valor A, borna k (P2). ‘* Borna n® 20 ( P3 ) : consigna de inicio de renivelaci6n. - el PCB MicroBASIC efectuard el inicio de la renivelacién cuando simulténeamente oourra : a) la cabina esté fuera de nivel. b) en la borna n° 20 exista ( +24Vde ). - introduciendo cualquier otro valor en el pardmetro 11, 1a renivelacién se cfectuaré cuando tan solo ocurra a), ( ver apartado 5.2.9). 12 - Tipo de central ( ascensor oleodinamico ). » valor A : esténdar. » valor B : kleeman, * Retarda durante 1 seg. el corte de 1a bomba tras la parada de la cabina (servicios en subida ). El cuadro de maniobra, en este caso, posee un circuito de conexionado interno especial, ( ver esquemas ). 13 - Funciones salidas auxiliares, ‘¢ Permite definir que funciones especificas tendran Jas salidas auxiliares, bornas "h” e "i" del paquete ( P2 ). » valor A : acude, leva, «La borna h ( P2 ) permitiré activar un relé que ofrece el comin de ta sefializacién de "acude" (ver esquemas ). Se activaré mientras el ascensor se encuentre en velocidad lenta y una vez finalizado el servicio hasta que finalice el temporizador general (TG ), ver apartado 3.2 ). # La borna i ( P2 ) activa un relé que serd el que accionaré ta leva, ver esquemas. DOCUMENTO . 3 / Configuraci6n y ajuste de parémetros =» 11 « aE CUADROS SERIE MicroBASIC - VERSION 1,00 » valor B : acude + esta, leva. + La borna h ( P2 ) activard un relé que ofrece el comin de Ia sefializacién de "acude" y “esta” (ver esquemas ). Se activaré mientras el ascensor se encuentre en velocidad lenta y hasta que finalice el temporizador (TG ) tras acabar ef servicio ( acude ), activéndose también mientras el ascensor permanezca a nivel mientras no arranque a ejecutar un servicio ( esta ). + La bora i ( P2 ) activa un relé que serd el que accionaré la leva, ver esquemas. » valor C : indicative de proxima partida, ( flechas de tendencia ), leva. + Las bornas “h" e “i (P2_) activardn a dos relés que respectivamente ofreverdn el comin de las flechas de tendencia de bajada y subida ( ver esquemas). El parémetro n° 20 permite definir diferentes ldgicas de funcionamiento de las flechas de tendencia. * Boma g ( P2), esta bora offece 1a seftalizacién "completo", excepto cuando se seleccione este valor, ya que desaparece, uséndose esta borna para activar un relé que serd ef que accione a [a leva, ver esquema, » valor D : * La boa h ( P2 ) ofrecerd una sefializacién especial para hueco, orientada fundamentalmente para escensores con funcionalidad universal : = cuando la puerta semiautomética esté abierta ( contacto de serie de puertas abiertas ) estard activa permanentemente. = cuando el ascensor esté en movimiento, Ia sefial ser intermitente con intervalos de 1 seg. ~ en el resto de las situaciones permanecers desactiva. ‘+ Borna i ( P2 ) activa el relé que acciona teva, ver esquemas. 14 / 15 - Nivel PLANTA PRINCIPAL, * Ajustar el pardmetro 14 y 15 en funcién del nivel donde se asigne la planta principal : Fig. TABLA AJUSTE DE PARAMETROS (0/1) Pes] [7] 3] [5] 6] 7[8 AYO, C)DIALB)C|D AlayAyA] 8] 8] 8] 8 > 12 < DOCUMENTO . 3 - Configuracién y ajuste de parametros 4 CUADROS SERIE MicroBASIC - VERSION 1.00 16 17 18 19 ~ Tiempo de reenvio a planta principal. * La maniobra permite reenviar tras un cierto tiempo al ascensor a una Parada que se considere planta principal (nivel definido en pardmetros 14 y 15 )._ Es posible efectuar esta funcién cuando el ascensor se encuentre solo ‘en determinadas plantas ( ver pardmetro n° 17 ). » valor A : la funcién de reenv(o a planta principal no se efectia, » valor B : la funcién de reenvio se efectéa inmediatamente después de finalizar los servicios pendientes, > valor C : reenvfa tras 1 minuto sin ejecutar servicio, > valor D : reenvfa tras 9 minutos sin ejecutar servicio, Niveles donde actiia reenvio a planta principal 3 ES posible limitar 1a funcién de reenvio a planta principal a un mimero determinado de niveles donde se encuentre el ascensor. » valor A : la funcién de reenvio a planta principal se efectuard independi- entemente del nivel donde esté el ascensor. > valor B : ta funcién de reenvio a planta principal se efectuard tan solo cuando el ascensor se encuentre en la planta inferior solo en las dos plantas inferiores. solo en las tres plantas inferiores, » valor C : » valor D NOTA; - en ascensores oleodinémicos para cumplir la normativa vigente EN - 81.1 EN 81.2 es obligatorio seleccionar : + pardmetro 14- VALOR A. - parémetro 15 - VALOR A. = pardmetro 16 - VALOR D. - parémetro 17 - VALOR A. Para que se ejecute el reenvio en planta més baja al cabo de 9 minutos. Retardo a la renivelacién. + Tiempo que debe encontrarse fuera de nivel el ascensor para iniciarse la renivelacién, » valor A : sin retardo » valor B : 1 seg. » valor C : 3 seg. » valor D : 5 seg. Sistema de borrado de llamadas de cabina, * La maniobra incorpora diferentes sistemas de borrado de llamadas de cabina. Miltiples Hamadas pueden aparever por incorrecta manipulacién do la botonera (ej. 1 solo pasajero pulsa todas las llamadas de cabina ) » valor A : sin borrado, ~ seleccionando este valor la maniobra no toma nunca accién alguna frente miiples llamadas de cabina, » valor B : no borra si conmuta serie de puectas o contacto de fotocétuta ~ mediante este sistema, sila maniobra detecta que en 2 servicios consecutivos no se abre la serie de puertas 0 no se acciona la fotocélula ( en serie con el pulsador de apertura de puerta), borrard todas las lamadas de cabina ya que en ninguno de ambos servicios nadie entré o salié de la cabina. DOCUMENTO . 3 / Configuracién y ajuste de parametros + 13 4 aE CUADROS SERIE MicroBASIC - VERSION 1.00 cows 20 21 23 24 » valor C : n® méximo de lamadas de cabina: 3. ise limita el mimero méximo de Hamadas de cabina que permite registrar la maniobra. » valor D: n° mximo de lamadas de cabina : 6. De limita el mimero méximo de Wamadas de cabina que permite registrar la maniobra. = Opciones para indicative de préxima partida, » valor A : la flecha de tendencia se activard cuando el ascensor posea sentido y tenga servicios pendientes, durante velocidad lenta y hasta que Arrangue para atender el siguiente servicio, (momento en el que ge desactivard). Si no posee servicios pendientes se activardn_ambas flechas hasta que se cumpla el temporizador ( TG ). » valor B ; igual al valor A excepto que ambas flechas permanecerdn indefi- nidamente activadas si mo existen servicios _ pendientes. » valor C: igual al valor B excepto que ambas flechas se desactivardn si no ‘existen servicios pendientes. - Planta de reenvio. ‘« Cuando el ascensor es alimentado por primera vez 0 se descorrije entre planta efectuard una maniobra de reenvio para corregirse. Posibles opciones : » valor A : correccién en planta inferior. > valor B : correceisn en planta superior. ~ Aproximacién con puertas abiertas. « Permite activar la funcionalidad de preapertura de puertas durante 12 aproximacién al nivel : » valor A : no activo. > valor B : activo. (ver apartado 5.2.10) _Triplicar tiempo temporizador MTR ( méximo tiempo de reconocido ). «+ Opcidn solo aplicable para instalaciones con tiempos de recorride entre plantas consecutivas may elevado (superior a 20 seg. )- Opcién normal ( valores indicados en apartado 3.2 ). Los nuevos valores para MTR (ver apartado 3.2 ), serén 24, 48 y 60 seg. - Criterio de desicién del sentido de renivela « En este pardmetro se especifiea el criterio de decisién del sentido de movimiento en la renivelacién, > valor A ; funci6n de renivelacién desactivada. > valor B : por borna. > a4 < DOCUMENTO . 3 - Configuracién y ajuste de parémetros ae CUADROS SERIE MicroBASIC - VERSION 1.00 cove © En funcién a la tensign existente en las borna K (paquete P2) la maniobra maniobra renivelard en un sentido u otro : ~ no existe tensidn en borna K : renivelacién en sentido subida. - existe ( +24Vdc ) en la borna K : renivelacién en sentido bajada. » valor C: automético, * Con esta opcidn existen 2 criterios de decisin del sentido de renivelacién. * La prioridad en aplicacién de los mismos coincide con el orden en el que se describen; es decir el de mayor prioridad es el 1° y el de menor prioridad 2°. CRITERIO 1: ~ si inmediatamente tras finalizar un servicio (t < 2 seg. ) en bajada, el ascensor desnivela - renivela en subida. ~ si inmediatamente tras finalizar un servicio (t < 2 seg. ) en subida, el ascensor desnivela - renivela en bajada. CRITERIO - renivela en sentido subida 28 - Visualizacion de parametros. * Scleccionando este pardmetro, podemos visualizar todos los pardmetros introducidos secuencialmente, pulsando PL1. 31 - Funcién autocheques. ‘© Funcign automética que permite chequear los circuitos electrénicos que intervienen en las Ilamadas y registros del PCB MicroBASIC. Secuencias : 1 . desactivar el cuadro de maniobra. 2. desconectar los paguetes de Hamadas, registro y salida para display de hhueco y cabina (CH1 y CC1). Zona inferior izquierda 3. configurar el PCB MicroBASIC con la siguiente posicién de los microinterruptores del banco ( SW1 ) : 12345678 PEBAARAA PARAMETRO 31 TODOS LOS MICROINTERRUPTORES EN ( ON) DOCUMENTO . 3 / Configuracién y ajuste de parametros > 15 « Se CUADROS SERIE MicroBASIC - VERSION 1.00 cove 4. activar el cuadro de maniobra. 5 . en el display aparecerd el n° de la versién software durante aprox. 15 seg. 6 . posteriormente comenzard el test. Se comenzard por las Iineas de cabina y posteriormente por las de exteriores. Se identificard por la letra que aparezca en el digito central. En el de la derecha se indica la linea que se esta testeando : al DISPLAY en rT POB MioroBASIC | _ Numero de linea que C: Test cabina =~ se esd testeando: E: Test exteriores en 7. si el test detecta error en alguna Ifnea aparecerd : ~ digito izquierda : " F " parpadeante. ~ digito central: " C " paquete lamadas cabina (CC! ). "'E" paquete Hamadas exteriores ( CHI ). - digito derecha : n° de linea que presenta error. 8 . si el test finaliza sin error alguno, aparecerd el mimero de la versién software parpadeando, » 16 < | DOCUMENTO . 3 - Configuracién y ajuste de pardmetros

También podría gustarte