Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

PLAN CREACIÓN DE OPORTUNIDADES


OBJETIVO 13 Y 14
INTEGRANTES:
ALAN CARVAJAL
JENNIFER CHANGOLUISA
INÉS TULCANAZA
OBJETIVO 13: PROMOVER GESTIÓN INTEGRAL DE RECURSO
HÍDRICOS
DE ESTA MANERA SE REQUIEREN POLÍTICAS PARA ORDENAR EL USO Y ACCESO
DEL RECURSOS DONDE ADEMÁS ESTAS DEBEN SER PROMOVIDAS EN EL MERCADO
Y ACTIVIDADES PRODUCTOS
EL TERRITORIO

ECUATORIANO PRESENTA
PROBLEMAS DE GESTIÓN DE
RECURSOS HÍDRICOS. ESTO 13.1 PROTEGER Y CONSERVAR RECURSO
HÍDRICO
DEBIDO A SU CAMBIO
TERRITORIAL DRÁSTICO. 13.2 PROMOVER SOSTENIBILIDAD DEL
RECURSO HÍDRICO

13.3 IMPULSAR EL SERVICIO DE AGUA


PARA CONSUMO Y SANEAMIENTO
SI BIEN EL PAÍS CUENTA CON ALTA DISPONIBILIDAD DE
AGUA DULCE O POTABLE PER CÁPITA ENFRENTA
DESAFÍOS TERRITORIALES A SU DISTRIBUCIÓN

LINEAMIENTOS TERRITORIALES

13.1 PROMOVER CONSERVACIÓN DE


DEBIDO A QUE ZONAS RURALES O
CAUDALES HÍDRICOS
DE ACCESO DIFICEL PRESENTA
ESTRÉS HÍDRICO AGRAVANDO EL
13.2 FORTALECER MECANISMOS DE
FUTURO DE ESTAS ZONAS
ADMINISTRACIÓN DEL AGUA ENTRE
SUS DIFERENTES USOS

PARTIENDO DE Capitulo Biodiversidad y recursos naturales.


Artículo 412 Constitución del 2008
OBJETIVO 14: FORTALECER LAS CAPACIDADES DEL ESTADO CON
ÉNFASIS EN ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y EFICIENCIA EN LOS
PROCESO DE REGULACIÓN Y CONTROL, CON INDEPENDENCIA Y
AUTONOMÍA LINEAMIENTOS TERRITORIALES

POLÍTICAS
FORTALECER LOS SISTEMAS DE
EL SISTEMA JUDICIAL ES 114.1 ASEGURAR EL PLENO
INFORMACIÓN LOCAL.
FUNDAMENTAL PARA LA DERECHO A LA JUSTICIA SIN
SE BUSCA CAPACITAR EN
DEFENSA DE LAS IMPUNIDAD.
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE
LIBERTADES Y GARANTIAS 14.2 FORTALECER LAS
INFORMACIÓN.
DE DEREHOS CAPACIDADES DE LOS GOBIERNOS
FORTALECER LAS CAPACIDADES
Y BRINDAR SERVICIOS DE CALIDAD.
TÉCNICAS E INSTITUCIONALES.
14.3 IMPLEMENTACIÓN DE
MEJORAS: , FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN
BUENAS PRÁTICAS QUE
CIUDADANA EN LA POLÍTICA
GARANTICEN LA TRANSPARENCIA
PÚBLICA .
REDUCIR LOS PLAZOS DE EFICACIA Y COMPETIVIDAD DEL
PROMOVER LA EVALUACIÓN Y
RESOLUCIÓN DE CASOS Y ESTADO
MONITOREO CONTINUO.
PREVENIR LA INFLUENCIA DE FORTALECER LA GESTIÓN
GRUPOS DE PODER DESCENTRALIZADA Y LA
EXTERNOS EN LOS PROCESOS. METAS AL 2025 COORDINACIÓN
AUMENTAR LA TASA DE RESOLUCIÓN DE 0.84 A INTERSECTORIAL.
1.06 FORTALECER LOS ESQUEMAS
ESTABLECER UN SISTEMA DE
REDUCIR LA TASA DE CONGESTIÓN DE 2.15 A 1.61 DE GESTIÓN COMPARTIDA
BUENAS PRÁCTICAS
REDUCIR LA TASA DE DEPENDENCIA DE 1.15 A 0.61 ENTRE LOS GOBIERNOS
REGULATORIAS CON EL FIN DE
INCREMENTAR DE 3.87 A 5 DEFENSORES PÚBLICOS LOCALES .
REDUCIR LA INTERFERENCIA
POR CADA 1000000 HABITANTES. PROOMOVER LA COOPERACIÓN
BUROCRÁTICA AL MÍNIMO.
INTERNACIONAL.
CONSTRUCCION REDES AGUA POTABLE
PARA EL BARRIO EL DESCANSO
PARROQUIA MAJUA
Además de:
En el sector del Descanso ubicado
No dispone de agua potable, un generador a diesel
en la parroquia de rural de Majua
en el Cantón Esmeraldas Donde familias se de 11 kW Monofásico ,
abastecen con agua de pozo redes de distribución
y del Río Esmeraldas de PVC y conexiones
domiciliarias

Es de está forma que se opto por:

recuperación del pozo Finalmente con un


profundo de 20m, la presupuesto de:
instalación de una bomba

sumergible de 5.0 HP, USD $ 101891.328


Pese a tener todo los


servicios básicos
importantes este
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA FUNCIÓN JUDICIAL 2011
OBJETIVO: MEJORAR LA EFICIENCIA, TRANSPARENCIA Y ACCESO A
LA JUSTICIA EN EL PAÍS.

SE ENFOCA EN LA MODERNIZACIÓN TECNOLÓGICA, CAPACITACIÓN


DE JUECES, AGILIZACIÓN DE PROCESOS, PROMOCIÓN DE LA
MEDIACIÓN, FORTALECIMIENTO DE LA INDEPENDENCIA JUDICIAL Y
MEJORA DE LA INFRAESTRUCTURA. TAMBIÉN BUSCA FOMENTAR LA
PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y EL USO DE HERRAMIENTAS
TECNOLÓGICAS, COMO EL EXPEDIENTE DIGITAL, PARA AGILIZAR LOS
TRÁMITES Y MEJORAR EL ACCESO A LA INFORMACIÓN.

LOS BENEFICIOS QUE SE ESPERAN ALCANZAR


CUMPLIR CON EL MANDATO CONSTFTUCLONAL EN REFERENDA AL
ACCESO DE TODOS LOS ECUATORIANOS A LOS SISTEMAS DE
JUSTICIA.
REDUCCLÓN EN LOS COSTOS OCASIONADOS POR EL
DESPLAZAMIENTO HADA LAS JUD.ICATURAS.
FACILITAR Y DAR MÁS AGILIDAD Y TRANSPARENCIA A LA FASE DE
SEGUIMIENTO DE LAS CAUSAS.
TRANSPARENCIAS DE DESEMVOLVIMIENTO DE CAUSAS Y PROCESOS
QUE LLEVA A CABO LA FUNCIÓN JUDICIAL.
DISMINUCIÓN DE UN COSTO INTANGIBLE DERIVADO DE LA
INEFICIENTICA JUDICIAL.
ANÁLISIS CRÍTICO DE LOS OBJETIVOS PRESENTES
OBJETIVO 13: PROMOVER GESTIÓN INTEGRAL DE OBJETIVO 14: FORTALECER CAPCIDADES DEL ESTADO CON
ÉNFASIS EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y EFICIENCIA EN
RECURSO HÍDRICOS LOS PROCESOS DE REGULACIÓN Y CONTROL, CON
INDEPENDENCIA Y AUTONOMÍA
EL ECUADOR SIENDO UN PAÍS DE GRAN DIVERSIDAD
GEOGRÁFICA Y AMBIENTAL, ES IMPORTANTE EL
GOBIERNO SE ENFOQUE EN EL ACCESO DE AGUA FORTALECER LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y
POTABLE DE MANERA EQUITATIVA A CADA UNO DE EFICIENCIA EN LOS PROCESOS DE REGULACIÓN Y
LOS CIUDADANOS QUE CONFORMAMOS EL MISMO. CONTROL ES CRUCIAL PARA GARANTIZAR UN SISTEMA
JUDICIAL JUSTO Y TRANSPARENTE. SIN EMBARGO, SU
SIN IMPORTAR QUE ESTOS SE ENCUENTREN EN ZONAS IMPLEMENTACIÓN REQUIERE ABORDAR DESAFÍOS
RURALES O URBANAS O QUE DICHAS ZONAS COMO LA INDEPENDENCIA JUDICIAL, LA AGILIDAD
PRESENTEN GRAN FUENTE DE AGUA, COMO RÍOS PROCESAL SIN COMPROMETER LA JUSTICIA Y LA
LAGUNAS, ETC COMO TAMBIÉN OTRAS NO. PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN DECISIONES
JUDICIALES.
ESTO PUES EL DERECHO AL AGUA ES FUNDAMENTAL
PARA LA VIDA Y COEXISTENCIA EN EL AMBIENTE
REFERENCIAS BIBILIOGRÁFICAS
CONSEJO DE LA JUDICATURA DE ECUADOR. (2011). PROYECTO DE
FORTALECIMIENTO DE LA FUNCIÓN JUDICIAL. RECUPERADO DE
HTTPS://WWW.FUNCIONJUDICIAL.GOB.EC/LOTAIP/DOCUMENTOSDIRECCIONES/PLANI
FICACION/2018/MAYO/5PROGRAMA%20DE%20FORTALECIMIENTO%20DE%20LA%2
0FUNCION%20JUDICIAL%202011.PDF

HTTPS://WWW.COMPRASPUBLICAS.GOB.EC/PROCESOCONTRA
TACION/COMPRAS/PC/BAJARARCHIVO.CPE%3FARCHIVO%3DO
GWFYE83O-T8ZPPENJZ5PKZ9TFUSFU9FHAPKZPCQ-

Cepal.org. Recuperado de
https://observatorioplanificacion.cepal.org/sites/default/file
s/plan/files/Plan-de-Creación-de-Oportunidades-2021-2025-
Aprobado_compressed.pdf

También podría gustarte