Está en la página 1de 52

Página 1

ExpedienteN°:

Especialista :

Cuaderno:Pri

ncipal

EscritoN°01

SUMILLA: INTERPONE
DEMANDA DE
OTORGAMIENTODEESCRITURA

SEÑOR JUEZESPECIALIZADO EN LO CIVILDE

LACORTESUPERIOR DEJUSTICIADE CAJAMARCA.

ARISITIDESGARAYVASQUEZ,

identificadoconDocumento

Nacionalde Identidad N°16678138,con domicilio

realcito en Jr.José Olaya N°296 y

señalandodomicilioprocesalenJr.PisaguaN°

62deestaciudad deCajamarca;austed

condebidorespetodigo:

I. RELACIONJURIDICA PROCESAL.

Lapresentedemandaladirigimoscontra:
Página 2
1. La Sucesión de Valentina Vásquez Ramos,la

misma que faleció sin dejar

herederoalgunohastadondeconocemos,razónpor

locualsetrataríadepersonas
Página 3

inciertas o cuyodomicilio

seignorelosintegrantesdela

misma,atenordelo

dispuestoporelartículo165°delCódigoProcesa

lCivilVigente,en consecuencia

manifestamos bajo juramento haberagotado

todas las gestionesdestinadas a

conocereldomiciliodelapersonay/opersonasa

quienoquienessevaanotificar

como integrantes de la sucesión. Por tanto se

deberá notificar mediante edictos.

I. PETITORIO.

Recu ro ante su honorable Despacho con la

finalidad de interponerdemanda de OTORGAMIENTO

DE

ESCRITURAPÚBLICA,solicitandosedeclarefundadala

misma y ordene a quien coresponda se cumpla con

su obligación legalde otorgarmela escritura

pública de traslación de dominio delbien

inmueble,materia de compra venta,respecto


Página 4
delinmueble ubicado en la Av.Perú

N°1686,Bario Elestanco,

Distrito,ProvinciayDepartamentodeCajamarca.

I. FUNDAMENTOSDE HECHO DE LAPRETENSION


Página 5

I.1. Confecha 1

deenerode2013,mediantecontratodebieninmu

eblecelebrado con doña Valentina Vásquez

ramos,adquiríelinmueble cuya pretensión se

solicita ante su Despacho, el mismo que

pose una extensión total de

aproximadamente161metroscuadrados;porelf

rentecolindacon laAvenida

Perú,mide7.0(siete)metroslineales;porelcos

tado derechoentrando mide

23.0 (veintitrés)metros lineales,colinda


con la propiedad deJosé Francisco

Rodríguez Salazary Fanny Magaly Díaz

Chilón, por el costado izquierdo

entrandomide23.0(veintitrés)metroslineales

,conlindacon laspropiedades de María

Ángela Goicochea,Catalino Vigo

Casahuamán,Camilo Machuca y

DanielMoraSánchezyporelrespaldomide7.0(s

iete)metroslineales;colinda

conlapropiedaddeGuilerminaSalazarAlvarad

oyBenignoMorenoVargas.

I.2. Elpreciopactado fuelasumadeS/.20,00.0

(VeinteMily 0/1 0 Nuevos

Soles),dineroquehasidoentregadoendosarmad

as,laprimerarealizadael27

denoviembrede2012,porlasumadeS/.10,00.0(D
Página 6
iezMily 0/1 0Nuevos Soles),en dicha fecha

serealizó,la entrega delas

lavesdelinmueble;y,la

segundaarmadarealizadaalafechadesuscripc

ióneimpregnacióndelahuela

digitalde la vendedora,también por la suma

de S/.10,00.0 (DiezMily 0/1 0 Nuevos

Soles),el 1 de enero de 2013 lo

cualseentiende ha sido

cancelado en la totalidad elprecio

pactado,asistida poreltestigo,CARLOS

WILSON AGUILAR

CHIZA,identificadocondocumentonacionaldeid

entidadN° 1810 7

7,quienfirmaaruegodelavendedora.

I.3. Elperímetrototaldelapropiedadesde60.0metr
os(sesentametroslineales).
Página 7

I.4. Compré la propiedad por ser la vendedora

extinta actualmente, “única propietaria”

delbien inmueble ubicado Jr. Belavista –

Bario El Estanco Manzana N,Lote9,

(actualmenteAv.Perú

N°1686),delDistrito,Provincia y

DepartamentodeCajamarca,dematerialrústico

:Tapial,techodetejas;predio

quefueadquirido conjuntamentecon su

esposoeltambién extinto,Catalino

ChizaCieza;habiendoobtenidoyalcanzadoelc

ertificadonegativodeinscripción

desucesión

intestada,certificadonegativodeinscripción

detestamentosyacta de defunción

respectiva,sin embargo estaba pendiente la

tramitación de la sucesión

intestadarespectiva,paraquesedeclarecomo

únicaherederadesu

extintoesposo,puestoquenohantenidohijos,

precisandoquelaadquisicióndel

inmuebleen venta fuecomo tereno,de

partedela señora María Mercedes Bazán

Palomino,documentoqueselehaceentregaalco

mprador,luegodela cancelación

delsaldodelpreciopactadoydeimpregnarsu

hueladactilar“LA VENDEDORA”.
Página 8

I.5. “LA VENDEDORA”, se comprometió en vida a

otorgar la escritura pública corespondienteen

un plazono mayoraseismeses,contadosa

partirde la fecha de suscripción de la

misma,esdecirluego del 1 de enero de 2013,

despuésdelatramitación delasucesión

intestadacorespondienteyluegode

pasarlapropiedadanombredelavendedoraúnica

mente.

I.6. Eldemandantelerequirió demanera

claraeinclusiveenfática en vida a la

(vendedoraextintaactualmente),innumerabl

esvecesconlafinalidaddequeme

otorgue la escritura respectiva, a la que se


comprometió a la fecha de
Página 9

suscripción delcontrato de compra

venta,esto el 1 de enero de 2013;sin

embargomisruegosnoencontraronecoenlaextin

taValentinaVásquezRamos, en ese sentido

recu ro alórgano jurisdicionalen busca de

tutela judicial

efectiva,enarasdecautelardeestemodomisint

eresespatrimonialesdebiendo

para elo su Despacho ordenar aloficio

notarialcorespondiente,dada la

condicióndefalecidadelavendedora.

I.7. Norecu

rimosalprocedimientoconciliatorio,comorequ

isitodeprocedibilidad

enlamedidaquecomoindicáramosen

elpuntoI,referidoalarelaciónjurídica

procesal,desconocemosquienessonlosintegra

ntesdelasucesióndeValentina

VásquezRamos,enestesentidodesconocemoseldo

miciliodelaparteinvitada,

porloqueatenordelodispuestoen

laLeyN°26872,modificadamedianteley N°2

90,ensuartículo7-

A,prescribequenoprocedelaconciliacióncua

ndose desconoce eldomicilio de la parte

invitada.1 Situación que es plenamente

aplicableanuestroproceso.
Página 10

I.8. Que,enelPerúcomosucedeenmuchospaísesdetr
adiciónromanogermánica,

elderecho de propiedad inmobiliario


setransmitede manera consensual,es
decir,porelmeroconsensooacuerdodevoluntad
esentrecosayprecio,para

que eladquiriente tenga un derecho

realoponible con caráctererga omnes

requieredesuinscripciónregistral,eliminánd

oseasícualquierriesgodepérdida y

consolidando asísu adquisición,conformelo

estableceelartículo 949°en

concordanciaconelartículo20

2°delCódigoCivil.

Ley26872,LeydeConciliación,modificadamedianteleyN°
29 90,en su artículo7-A,incisoa)
prescribequenoprocedelaconciliacióncuandosedesconoce
eldomiciliodelaparteinvitada.
Página 11

IV. FUNDAMENTACIONJURIDICADELAPRETENSIÓN.

4.1. EN LAJURISPRUDENCIANACIONAL.

A fin de dar mayor solidez a nuestra

demanda,debemos indicar que la

jurisprudencianacionalexpedidaporlaCorte

Suprema,escasiuniformeyha

venidopronunciándoseenformareiteradasobr

eeltemadenuestrapretensión, citamos

algunos extractos de los falos judicialesque

coadyuvan a la realy

exactainterpretacióndenuestrapretensión:

✓ Cas. N° 2069-2001-Arequipa, 03/07/2 02,

“…el otorgamiento de

escriturapúblicaesentendidoporlajuris

prudenciacomoun deberde las

partesdeperfecionarelcontrato.Anteeli

ncumplimiento deeste

deber,elpropietariopodráiniciarestepro

ceso,atendiendoalosartículos

1412°y1549°delCódigoCivil,afin

dequelaparterenuentefirmela
Página 12
escrituradeformalización

ysiapesardelmandatojudicialsemantien

ensunegativa,eseljuezquiensesustituy

eenelobligado.Laverdadera finalidad

delproceso de otorgamiento de

escritura pública,cuales

formalizarlacelebración deun

actojurídicoynoladiscusión sobrela

validezoeficaciadelactojurídico,nimuc

homenoslatransmisióndela

propiedad,laentregadelbienocualquiero

trotipodeprestaciónquelas partesdeban

cumplir.Elprocesodeotorgamientodeescr

iturapública
Página 13

tieneporfinalidad daruna

mayorseguridad a la celebración delacto

jurídico,brindándolesolemnidadoformal

idadrevestidadegarantías”.

✓ Cas.N°2952-2003-Lima,ElPeruano,31/03/2

05“…Enelprocesode otorgamiento de

escritura pública solamente se busca

revestir de

determinadaformalidadelactojurídico,no

discutiéndoseenestavíalos

requisitosparasuvalidez,dealíquesesust

anciaenlavíasumarísima.

Elhechodequeen un

procesojudicialsepretendaelotorgamient

ode

unaescriturapúblicanoimpidequeenotro

procesosepretendadeclarar

lainvalidezdelactojurídicocontenidoen
dichoinstrumento,puesentre ambas
pretensiones no existe identidad de
petitorios,lo que ha de

sustanciarseenvíadeconocimiento…”.

✓ Cas.N°2069-2001-Arequipa,03/07/2

02“Elprocesodeotorgamiento de
Página 14
escritura públicatiene porfinalidad

daruna mayorseguridad a la

celebración del acto jurídico,


brindándole solemnidad o formalidad
revestidadegarantías…”

4.2. CÓDIGO CIVIL:


Página 15

4.1.1. Artículo949°,alaletradice:“Lasolaobligaci

ón deenajenarun inmueble determinado

hace alacredor propietario de él,salvo

disposición legal

diferenteopactoencontrario”

4.1.2. Artículo1412°,delCódigoCivil,queseñala:

“Sipormandatodelaleyopor

conveniodebeotorgarseescriturapúblicaoc

umplirseotrorequisitoqueno

revistalaformasolemneprescritalegalmente

o laconvenidaporlaspartes

porescritobajosancióndenulidad,éstaspu

edencompelerserecíprocamente a

lenarlaformalidadrequerida”.

4.1.3. Artículo 1549°, conforme alcual:“Es

obligación esencialdelvendedor

perfecionarlatransferenciadelapropiedad

delbien”.

4.1.4. Artículo2022°,queprescribe:“Paraoponerde

rechosrealessobreinmuebles

aquienestambiéntienenderechosrealessobr

elosmismos,esprecisoqueel derecho

queseoponeestéinscritocon anterioridad

aldeaquélaquien se opone. Si se trata de

derechos de diferente naturaleza se aplican

las disposicionesdelderechocomún”.
Página 16

V. MONTO DELPETITORIO.

Dadalanaturalezadelapretensión,esinapreciab
leendinero.
Página 17

VI. VIAPROCEDIMENTAL.

Procesosumarísimo,atenordeloprevistoen

elsegundopárafodelartículo1412°

delCódigoCivil.

VI. MEDIOSPROBATORIOS.

Seofrececomotípicoelsiguiente:

A) DOCUMENTOS:Losqueespecificoenelrubroanexos,

asignadosdesdeel“1.C”,al “1.K”, los que

serán debidamente apreciados y valorados por


el operador

jurisdicionalenelestadioprocesalrespectivo
.

V I. ANEXOS.

Seadjuntanlossiguientesrecaudos:

1-A.

Aranceljudicialporconceptodeofrecimientodepr
uebas.
Página 18
1-B.

Dosjuegosdecédulasdenotificaciónjudicial.
Página 19

1-C.

Copiasimpledeldocumentonacionaldeidentidaddel
demandante.

1-D.

Copiasimpledeldocumentonacionaldeidentidaddel
ademandada.

1-E.
Copialegalizadadelaminutadecompraventa,
su fecha 1deenero de2013.

1-F.
Copialegalizadadelacopialiteraldelapar
tidaN°02107237.Donde apareceinscrita la
independización delloteadquirido porlos
esposos:Sr. Catalino Chiza Cieza (falecido)y
la extinta vendedora Valentina Vásquez
Ramos.

1-G. Copias simples del testimonio de


escritura pública por la cual compraron
los esposos:Sr.Catalino Chiza Cieza
(falecido)y la extinta
vendedoraValentinaVásquezRamos,elpredi
ocuyootorgamientosesolicita.

1-H. Copiacertificadadelactadedefunción
delSr.Catalino ChizaCieza
falecidoesposodelaextintavendedoraVale
ntinaVásquezRamos.

1-
I.Certificadonegativodeinscripcióndetest
amentoydesucesiónintestadadel
Página 20
Sr.CatalinoChizaCiezafalecidoesposodela
extintavendedoraValentina VásquezRamos

1-J.
Copiasimpledelactadedefunción,delaextint
avendedoraValentina VásquezRamos.

1-K.
Certificadonegativoinscripcióndetestame
ntoydesucesiónintestada
delaextintavendedoraValentinaVásquezRa
mos.
Página 21

1-L.

Copiasimpledelaconstanciadehabilidaddel
letradoqueautorizala demanda.

PRIMEROTROSÍDIGO:DELEGAFACULTADESGENERALESDERE
PRESENTACIÓN.
Deconformidadconloprescritoporelartículo74º,en

concordanciaconloprescritoporel

artículo80º,ambosdelCódigoProcesalCivil,otorgof

acultadesgeneralesderepresentación

afavordelletrado,queautorizaelpresenteescrito,ma

nifestandoquemidomiciliorealestá

consignadoenelexordiodelpresente,estandoplenam

enteinstruidodentrodelosalcances

delarepresentaciónqueotorgo.

Porloexpuesto.

PidoaUd.,Sr.Juez,califiquemidemandaadmit

iéndola,detalmaneraque tengaen

cuentalavíaprocedimental,losmediosprobatoriosyp

oragregadoslosanexos;

declarándolaFUNDADA,ensudebida

oportunidad,lapretensiónsolicitada.

Cajamarca,16deDicie
mbrede2013.

ARISITIDES
Página 22
GARAYVASQUE
Z
D.N.I.N°16678
138
Página 23

EXPEDIENTEN° :

DEMANDANTE :ARÍSITIDESGARAYV

ÁSQUEZ DEMANDADO

:VALENTINAVÁSQUE

ZRAMOS

MATERIA :OTORGAMIENTO
DEESCRITURAPÚBLICA
Página 24

EXPEDIENTEN° :

DEMANDANTE :ARISÍTIDESGARAYVÁSQUEZ
Página 25

DEMANDADO :VALENTINAVÁSQUEZRAMOS

MATERIA :OTORGAMIENTO
DEESCRITURAPÚBLICA
Página 26
Página 27

PROCESO DEOTORGAMIENTO

DEESCRITURAPÚBLICA PROCESO

DEOTORGAMIENTO

DEESCRITURAPÚBLICA(gacetaJuridica)

Elotorgamientodeescriturapúblicaesentendidopor

lajurisprudenciacomoundeberde

laspartesdeperfecionarelcontrato.Anteelincumpli

mientodeestedeber,elpropietario

podráiniciaresteproceso,atendiendoalosartículo

s1412y1549delCódigoCivil,afinde

quelaparterenuentefirmelaescrituradeformalizaci

ónysiapesardelmandatojudicialse

mantieneensunegativa,eseljuezquienses

ustituyeenelobligado.

1GENERALIDADES

Nuestrajurisprudencianohatenidomayoresproblemase

nadvertirlaverdaderafinalidad

delprocesodeotorgamientodeescriturapública,cualesf

ormalizarlacelebración deun

actojurídicoynoladiscusiónsobrelavalidezoeficaci

adelactojurídico,nimuchomenos latransmisión

delapropiedad,laentregadelbienocualquierotrotipo

deprestación que

laspartesdebancumplir.

¿Cuáleslafinalidaddelprocesodeotorgamientodeesc
riturapública?
Página 28

Elprocesodeotorgamientodeescriturapúblicatiene

porfinalidaddarunamayorseguridad a la

celebración delacto jurídico,brindándole

solemnidad o formalidad revestida de

garantías(Cas.N°2069-2 01-Arequipa,03/07/2 02).

Enunprocesodeotorgamientodeescritura,
¿puedediscutirselavalidezdelactojurídico?
Página 29

En elproceso de otorgamiento de escritura pública

solamente se busca revestir de

determinadaformalidadelactojurídico,nodiscutién

doseenestavíalosrequisitosparasu

validez,dealíquesesustancia en la vía

sumarísima.Elhecho dequeen un proceso

judicialsepretendaelotorgamientodeunaescriturap

úblicanoimpidequeenotroproceso sepretenda

declararla invalidezdelactojurídicocontenido en

dicho instrumento,pues

entreambaspretensionesnoexisteidentidaddepetito

rios,loquehadesustanciarseenvía

deconocimiento(Cas.N°2952-2003-

Lima,ElPeruano,31/03/2005).

El Otorgamiento de Escritura Pública constituye


una formalidad del contrato de

compraventa,portanto,esteactonotendríaexistencia

jurídicasinlaexistenciaprevia,enel caso de

autos,delcontrato de compraventa y siendo

petitorio delproceso principalla

NulidadAbsolutadelaEscrituraPúblicadetraslación

dedominio,delactojurídicoquelo

contiene,nulidadycancelaciónantelaOficinaRegistr

alyReivindicaciónyEntregaMaterial

departedelpredio,carecedeasideroloalegadoporlare

cu renteen elsentidoqueseha

demandadolanulidaddelaEscrituraPúblicadeCompr
Página 30
aventaynolanulidaddelaminuta

queledioorigen(Cas.N°795-2 0-Junín,20/03/2 02).

En un procesodeotorgamiento de escritura pública,

¿procede demandarla entregadel bien?


Página 31

No resulta procedente la entrega delbien desde que

este proceso solo pretende la formalización

delderecho depropiedad

quetieneestaparte(Exp.N°47420-98,1.aSala

CivildeLima,20/03/2 0).

¿En quése distinguen

laspretensionesdeotorgamiento deescritura

públicacon las de rescisióncontractual?

Lapretensióndeotorgamientodeescriturapúblicaesdif

erentedelapretensiónderescisión

delcontrato,en

tantoquelaprimerasuponelasolaformalización deun

actojurídicoen

dondenosediscutesuvalidez,aunquehayasidoordena

dopormandatojudicial;mientras que en la

pretensión de rescisión de un

contrato,elcuestionamiento de su validezes

fundamental.Portanto,elfaloobtenidoen

elprocesodeotorgamientodeescriturapública no

puede ser considerado como cosa juzgada a efectos

de resolver posteriormente la

pretensiónderescisióndelmismoactojurídico(Cas.N

°1646-9-Lambayeque,ElPeruano, 30/04/2003).
Página 32

2OTORGAMIENTODEESCRITURAPÚBLICAYPRESCRIPCIÓN

Un tema trascendental que la jurisprudencia ha

abordado es la prescripción de la pretensión

deotorgamientodeescriturapública.Alrespecto,seg

ún nuestrosjueces,dado que setrata de un ejercicio

delderecho de propiedad,nos encontramos frente a

una pretensión

imprescriptible;porconsiguiente,elabandono

procesalno la puede afectar, según elartículo

350.3 delCPC.Sin embargo,a nivelteórico esta

opción esdiscutible,
Página 33

puestoquesetratadeuna“imprescriptibilidad”otorg

adaporlajurisprudenciaynoporla leyen forma

expresa.Asimismo,la pretensión deotorgamiento de

escritura pública,al derivarsedeun

incumplimientode

losdeberesdelvendedor,seenmarcaríaen loqueel

CódigoCivilconocecomo“aciones”personales,cuyop

lazoprescriptorioesdediezaños.

Peseaelo,laopcióndelaimprescriptibilidadestápr

ácticamenteconsolidadapornuestros tribunales.

¿Esimprescriptiblelapretensióndeotorgamientode
escriturapública?

Sibien esciertohatranscu ridodichoplazo,también

loesquelapretensión materiadel

presenteprocesoeselotorgamientodeescriturapúbl

icaquecorespondeaunapretensión

de naturaleza imprescriptible, desde que en esta

clase de procesos se debate la

formalizacióndelacompraventacelebradaporlaspar

tesdeconformidadconloestablecido

porelartículomilcuatrocientosdocedelCódigoCivil

;(.)siendoasí,elabandonosolicitado deviene en

improcedente,porque elinciso tercero delartículo

trescientos cincuenta del

CódigoProcesalCivilseñalaquenohayabandonoen
Página 34
losprocesosen quesecontiendan

pretensionesimprescriptibles(Exp.N°29374-

97,SalaCivilparaProcesosSumarísimosyno

Contenciosos,30/11/19 9).

Enlosprocesossobreotorgamientodeescrituranopr

ocedeelabandono,pues,lafinalidad

deestainstituciónessancionarlainactividaddellit

iganteimpidiéndolereiniciarelproceso

enelplazoqueestipulalaLeyyencasodereincidenci

alaextincióndelderechopretendido.

Elabandonoresultainaplicableparalaformalizació

ndelatransferencia,puesconstituyeel
Página 35

ejercicioqueconfiereelderechodepropiedad(Exp.N

°1238-2 02,1.aSalaCivildeLima, 21/01/2003).

3CUESTIONESPRÁCTICAS

Apesardequeelprocesodeotorgamientodeescriturap

úblicanoparecetraerdemasiadas

complicaciones,lociertoesqueloscasosquealajuris

prudencialetocaresolverpueden adquirir gran

complejidad. Con el recuento de los extractos que

presentamos a continuación, podrán verificarse las

situaciones que nuestros jueces han tenido que

solucionaryque,anuestroparecer,lohanhechobien.

Siunpropietariodeseaobtenerlaescriturapúblicac

orespondienteasucompraventa,pero

haextraviadoeldocumentoqueacreditasuderecho,

¿quédebehacer?

Cuandoelpropietariocon
eltítulorespectivodeseunamayorformalización
delmismoy

obtengaun

plenoefectoergaomnes,peticionaráentonceselOtor

gamientodelaEscritura

Públicacorespondiente,deconformidadconlosartí

culos1412y1549delCódigoCivil;sin
Página 36
embargo,sieltítulocomprobativodesu

derechosepierde,extravíaodeterioraalpuntode

hacerlo inútil, desapareciendo asíeldocumento que

acredita su derecho pero no la condición

depropietario,puedeoptarporejercerlapretensión

deTítulosSupletorios,para

quesuplaelanterior;asíloestableceelartículo504,in

cisounodelCódigoProcesalCivil

cuandoprescribequépuedeinterponerdemanda“elpro

pietariodeun bienquecarecede

documentosqueacreditensu

derecho,contrasuinmediatotransferenteolosanterio

resa
Página 37

este,con

susrespectivossucesoresparaobtenerelotorgamien

to deltítulodepropiedad corespondiente”.Sin

embargo,elonosignifica queelpropietario de un bien

con título extraviado,perdido o deteriorado esté

obligado a interponerúnica y exclusivamente la

pretensión

deTítuloSupletorio;todavezque,siendoelfindefende

r,cautelaropreservarel

derechodepropiedad,eltitulardelderecho,puedeha

cerusodetodoslosmecanismosque lefranqu

elaConstitución ylaleyparalaobtención

dedichofin;en talvirtud,siuna

personaqueseconsiderapropietariadeuninmuebleha

extraviadosutítulodepropiedad, esta se

encuentra perfectamente legitimada para optar por

interponer demanda de Prescripción

AdquisitivadeDominiorespectodelbien,con

locualestarárenunciandoala acreditación desu

derechomedianteeltítuloqueobtuvoperoseperdióyse

sujetaráala acreditación

delosrequisitosdelausucapión

establecidosporelartículo950 delCódigo

Civil,conelriesgolatentederesultarvencidodentr

odeundebidoproceso;peroqueseráde cargo

suyo,puesto que pordicha vía se decidió(Cas.N°1

06-2006-Lima,Prescripción

AdquisitivadeDominio,12/03/07).
Página 38

La interposición de la demanda de otorgamiento

de escritura pública ¿constituyefecha cierta?

Un documentoprivadodefecha

ciertasecaracterizaporqueen

unacontroversiaadquiere

eficaciajurídicaenlossupuestosreguladosen

elartículo245delCódigoProcesalCivil.De acuerdo a

losincisos2 y3 delpreceptolegalprecitado,un

documento privadotienela calidad defecha cierta

cuandosepresenta

antefuncionariopúblico,osepresenta ante

notariopúblicoparaquecertifiquelafechaolegalicel

asfirmas.En elpresentecaso,la

minutanofueingresadaaunaNotaríaPública,razónporl

acuallafechaciertasolamente
Página 39

resultadelainterposición

delademandadeotorgamientodeescriturapública,e

nquese

presentóanteeljuezdelacausa.Segúnlacláusulaquin

tadelaescrituradecompraventa, elproceso

deotorgamiento deescritura pública seinició en

eljuzgado elveintiocho de

octubredemilnovecientosnoventitrés,queesla

fecha queleda certeza,porloquese

configuraelerorin

procedendodenunciado,pueslarecu

ridainfringelareglaprocesal

anotada;porlotantodecláresefundadoelrecurso(Cas

N°643-2004-Huánuco,ElPeruano,30/ 1/2005).

Laexistenciadelactojurídicoquesebuscaformalizar

¿esimprescindibleparalaviabilidad

delprocesodeotorgamientodeescriturapública?

Sibienelprocesoseorientaalcumplimientodelaforma

lización delactocelebrado,noes

menosciertoqueparaqueelaseaexigibleesrequisitos

inequanonlaexistenciadelacto,

demodoquenopuedeconfigurarselacontravención

alegadaporelrecu renteporquela

resolucióncontractualhaquedadoperfecionadaenlo
Página 40
shechosycomoconsecuenciadeelo

noexisteyaacuerdocontractualquerequieraformaliz

arse;resultandooportunodiferenciar

queunacosaesefectuarlaresoluciónextrajudicialq

uepermitenuestroordenamientocivil

yotradistintaesdiscutirlaresolucióndelcontratoor

esolverelmismo,siendoestoúltimo

loquenopuedehacerse,puesloprimeroessololaveri

ficación factualdelasituaciónque

hacausadoelconflictodeinteresesadilucidaren

esteprocesoconformealartículo Idel Título

Preliminar del Código Procesal Civil (Cas. N° 3 19-

2 03-Lima, El Peruano, 30/05/2005).


Página 41

En los procesos deotorgamiento deescritura

pública,¿quétipo deiniciativa probatoria

puedetenereljuez?

En un proceso de otorgamiento de escritura pública

resulta imprescindible acreditarel

extremoreferidoaloslímitesylinderosdelinmueble.S

in embargo,afin deconcretarlos

finesdela actividad probatoria,ya falta

deaportación departe,eljuezcuenta con la

facultaddeordenarlaactuacióndemediosprobatorio

sadicionales.Porlotanto,sibienno

existieronpruebastalescomolapresentación

delasientoregistraldelbien,unainspeción

judicialoalgúnotroperitaje,paradeterminarlaubic

aciónylinderosdelinmueble,dichos

mediosprobatoriosdeberánactuarsedeoficioafin

deindividualizarelinmueble(Cas.N°

1998-2003-Ica,ElPeruano,01/08/2005).

Unprocesodeotorgamientodeescriturapública¿puede

constituirunadefensapreviaenun

procesoderesolucióndecontrato?

Elinstitutodeladefensapreviatienelafinalidad

depostergarlapretensión,en tantose
Página 42
cumplaunacondición

alaqueestásubordinadoelhechoquemotivasu

exigibilidad.No puede ampararse la defensa previa

sustentada en la existencia de un proceso de

otorgamientodeescriturapública,pueselonoescond

icionantedelaa ciónderesolución

delcontrato(Exp.N°2138-98,SalaN°3,16/08/1 98).

DocumentoActual:
Página 43

129 Tomos - Diálogo con la Jurisprudencia > Tomo

129 - Junio de 2 09 > JURISPRUDENCIAS POR

ESPECIALIDADES > JURISPRUDENCIA PROCESAL CIVIL >

TENDENCIAS JURISPRUDENCIALES > PROCESO DE

OTORGAMIENTO DE ESCRITURA PÚBLICA


Página 44

CASACIÓNSOBRECONCILIACIÓNDEOTORGAMIENTODEESCRIT
URAPUBLICA

Alhaberse verificado eldeceso de .resultaba

inoficioso e intrascendente requerir nuevamente

elrequisito formalde la conciliacion

extrajudicial,

cuando dichaformalidad en todocasofuecumplido

poreldemandanteen su momento,

habiendooperadoportantoenestecasoparticularelPrinc

ipiodeConvalidaciónprevistoen

elsegundopárafodelartículocientosetentaydosdel
CódigoProcesalCivil;

CORTESUPREMADEJUSTICIADELAREPÚBLICA

SALACIVILTRANSITORIA

CASACIÓN4050-2 09

LALIBERTAD

OTORGAMIENTODEESCRITURAPÚBLICA

Lima,veintitrésdejuniodelañodosmildiez.-

LASALACIVILTRANSITORIADELACORTESUPREMADEJUSTIC
IADELA REPÚBLICA;

vista la causa número cuatro milcincuenta guión dos

milnueve en audiencia pública

levadaacaboenlafecha;luegodeverificadalavotació
Página 45
nconaregloaley,emitelasiguiente sentencia.

RECURSO DE

CASACIÓN:Setratadelrecursodecasación

interpuestoafojasdoscientos

sesentaysieteporÁngelMiguelBeceraCabanilas,contr

alaresolución devistadefojas

doscientossesenta,sufechaoncedeagostodelañodos

milnueve,expedidaporlaSegunda
Página 46

SalaCivildelaCorteSuperiordeJusticiadeLa

Libertad,queconfirmandolaresolución

apeladadefojasdoscientosveinte,sufechaseisdeabri

ldelañodosmilnueve,declaranula la resolución

número doce su fecha veinticinco de setiembre

delaño dos milocho y

calificandolademandaladeclaraimprocedente;enlos

seguidosconlasucesiondeHernán

RodríguezSánchez,sobreOtorgamientodeE

scrituraPública.

FUNDAMENTOSDELRECURSO:

Elrecursodecasaciónfuedeclaradoprocedenteporres

oluciónsufechaveintedeenerodel año dos

mildiez,obrantea fojas dieciséisdelcuadernilo

decasación formado en este

SupremoTribunalporlacausalprevistaenelartículot

rescientosochentayséisdelCódigo

ProcesalCivil,envirtuddelcualelrecu

rentedenuncialainfra ciónnormativadecarácter

procesalpues se ha contravenido elartículo

cuatrocientos veintiséis inciso primero del

CódigoProcesalCivilqueprescribequeeljuezdeclar

arálaimprocedenciadelademanda

cuandonotengalosrequisitoslegales.Enelcasodeau

tossieljuzgadoradvirtióquenose había

presentado elacta de conciliación con la

convocatoria a la sucesión de Hernán

Rodríguez Sánchez,tenía que pronunciarse por la

inadmisibilidad de la demanda.Lo
Página 47
dispuestoenelartículosextodelaLeynúmeroveintis

éismilnovecientossetentaydos,Ley de

Conciliación,siseha cumplido;lo que quiere

eljuzgadores que seconvoque a la

sucesoradeHernán

RodríguezSánchez.Porotroladoelartículocuatrocien

tosveintisiete

delCódigoProcesalCivildisponecuandosedeclarala

improcedenciadelademanda;sin

embargolaSalaSuperiornohaseñaladocualdelossupu

estossepresentaparadeclararla

niexplicaporquésedeclaralaimprocedencia;

CONSIDERANDO:

PRIMERO.-

Que,eldebidoprocesotieneporfunciónasegurarlosde

rechosfundamentales

consagradosenlaConstituciónPolíticadelEstado,

dandoatodapersonalaposibilidadde recu rira la

justicia para obtenerla tutela jurisdicionaldelos

derechos individualesa

travésdeunprocedimientolegalenelquesedéoportun

idadrazonableysuficientedeser
Página 48

oído,deejercerelderechodedefensa,deproducirprue

baydeobtenerunasentenciaque

decidalacausadentrodeunplazoprestablecidoenlale

yprocesal;

SEGUNDO.-Que,setienedeautos,queafojastrecedon

ÁngelMiguelBeceraCabanilas

interponedemandadeOtorgamientodeEscrituraPública

afin queeldemandadoHernán

RodríguezSánchez cumpla con entregarle la

Escritura Pública respecto deldocumento

privadocelebradoeldíaseisdesetiembredelañodosmi

luno,medianteelcualesteúltimo

letransfiereloslotesdeterenonúmerosdiecisieteydi

eciochoubicadosenelJirónPanamá y lotesnúmeros

quince y dieciséisubicadosen elJirón Costa

Rica,dela provincia de

TrujiloydepartamentodeLaLibertad;

TERCERO.-

Que,conlasentenciadeprimerainstancia,su

fechadiecisietedemarzodel

añodosmiltres,sedeclarófundadalademanda,lamism

aquequedóconsentidamediante

resoluciónsufechacuatrodemayodelañodosmiltres.P

orsuparte,habiendolahermana de Hernán

Rodríguez Sánchez interpuesto demanda de Nulidad

de Cosa Juzgada

Fraudulenta,éstafuedeclaradafundadamedianteresol

ución,su fechasietedesetiembre

delañodosmilsiete,habidacuentaqueelreferidodeman
Página 49

dadohabíafalecidoantesdela

interposición de la demanda de Otorgamiento de

Escritura Publica, quedando por consiguientenula

ysin efecto legalalguno la sentencia expedida en

elreferido proceso,

disponiéndoseademásqueelJuezdelacausacalifiquen

uevamentelademanda.Recibidos nuevamente los

autos para la respectiva calificación,elA quo

declara inadmisible la

demandaalestablecerquenosehabíaestablecidooadec

uadodemaneraprecisalarelación

jurídicaprocesalpasivanieldomiciliorespectivo.Por

resoluciónsu fechaseisdeabrildel año dos

milnueve,se declara nulo de oficio la resolución

que declara inadmisible la

demandaycalificandonuevamentelamismaelJuezdelaca

usaladeclaraimprocedente,

resoluciónquealsermateriadeapelaciónfueconfirma

daporresoluciondevistasufecha

oncedeagostodelañodosmilnueve,aquíimpugnada;
Página 50

CUARTO.-

Que,delescritodesubsanacióndelademandadefojascien

tocuarentaycinco

severificaquealhaberseacreditadoelfalecimientodedon

Hernán RodríguezSánchezel

díaveintiunodemayodelañodosmildos,segúnsecorobor

adelapartidadedefunción

obrantedefojascincuentaydos,elrecu

renteprocedeadecuarapropiadamenteelnombre

delosdemandados,queenestecasoresultabanser:Néli

daVictoriaRodríguezRamírezyla

SucesióndeHernánRodríguezSánchez,asimismo,seve

rificaquelademandafueadmitida

según resolucion defojas cientocuarenta

ysiete,siendoabsueltola demanda pordoña Nélida

VictoriaRodríguezRamirezen nombredelasucesión

antesseñalada,conformese

verificadelescritodefojasdoscientosdoce;porcons

iguiente,alhaberseverificadoeldeceso de don

Hernán Rodríguez Sánchez, resultaba inoficioso e

intrascendente requerir

nuevamenteelrequisitoformaldelaconciliacionextr

ajudicial,cuandodichaformalidaden

todocasofuecumplidoporeldemandanteensumomento,

habiendooperadoportantoen

estecasoparticularelPrincipiodeConvalidaciónpre

vistoenelsegundopárafodelartículo

cientosetentaydosdelCódigoProcesalCivil;

QUINTO.-
Página 51

Que,porloexpuesto,seadviertequealdeclararselanu

lidaddelaresoluciónsu

fechaveinticincodesetiembredelañodosmilochoyca

lificarseporlaimprocedenciadela

demanda,lasinstanciasdeméritohan incu rido en

lacausalin procedendo denunciada

porafectacióndelderechoaldebidoprocesodelaparte

actora,debiendoporconsiguienteel Juezdela

causa emitirpronunciamiento sobreelfondo dela

litisluego deevaluarlos hechosen controversia con

elacopio y análisisdetodos los elementos necesarios

para resolverelconflictodeintereses;

SEXTO.-Que,habiéndoseincu rido en contravención

de las normas que garantizan el

derechoaldebidoproceso,corespondedeclararfundada

elpresenterecurso;porloqueen aplicación

delartículo trescientos noventa y séis delCódigo

ProcesalCivil,declararon: FUNDADO

elrecursodecasación

interpuestoafojasdoscientossesentaysieteporÁngel

MiguelBeceraCabanilas;CASARON

lasentenciadevistasu fechaoncedeagostodelaño
Página 52

dos milnueve obrantea fojas doscientossesenta;en

consecuencia NULA la misma;e INSUBSISTENTE

laresolución

deprimerainstanciasufechaseisdeabrildelañodosmi

l nueve;

DISPUSIERON que elJuez de la causa continue


elproceso conforme a su estado;

DISPUSIERON lapublicación

delapresenteresolución en

elDiarioOficial“ElPeruano”, bajo

responsabilidad;en los seguidos por en los

seguidos por ÁngelMiguelBecera

Cabanilas contra la Sucesión de Hernán Rodríguez

Sánchez;sobre Otorgamiento de

EscrituraPública;ylosdevolvieron.PonenteSeñorSal

asVilalobos,JuezSupremo.-

S.S.

TICONAPOSTI

GO PALOMINO

GARCÍA

MIRANDAMOLINA

SALASVILLALOBOS

ARANDARODRÍGUEZ

También podría gustarte