Está en la página 1de 11

Endotropia

congenita
Jayline Michelle Chávez Carrillo
Oftalmología
Dr. Néstor Garrido

Definicion
• Estrabismo convergente de gran
ángulo que tiene su inicio en los
o primeros meses de vida
2
6
Etiopatogenia
• No está claro, sin embargo, se ha descrito como una INMADUREZ DEL SISTEMA
OCULOMOTOR.

• Esto hace imposible los movimientos de ABD, mientras que los de ADD ya están
desarrollados. Entre los y meses el sistema madura, se equilibran ambos
movimientos, el paralelismo se establece y aparece la visión estereoscópica.

• Entre el y el % de los niños sanos no logran este proceso y el sistema persiste


inmaduro indefinidamente.
1
2

3
6

Factores de riesgo
• Prematurez.
• Bajo peso al nacer.
• Hipoxia neonatal.
• Tabaquismo, alcoholismo o consumo de drogas
de la madre durante el embarazo.

Clinica
Hallazgos clínicos relevantes
• Limitación a la abducción bilateral con nistagmo acompañante.

• Nistagmo horizontal en resorte con fase rápida hacia ojo


jador.

• Tortícolis torsional hacia el hombro jador en presencia de


desviación vertical disociada.

• Re ejo óculocefálico normal con lo que se constata que no hay


alteración en el recto lateral.
fi
fl

fi

Diagnostico
Anamnesis completa: momento de
aparición y duración de la desviación,
cambios.

Evaluación visual completa: optotipo


adecuado según edad, potenciales visuales
evocados y jación preferencial.

fi
Diagnostico
Función motora: cover/uncover y motilidad
extraocular.

Biomicroscopía en lámpara de hendidura


completa y fondo de ojo (retinografias muy
útiles para observar la posible torsión).

Maniobra de cabeza de muñeca


Se hace girar la cabeza bruscamente en forma pasiva de un lado a otro, si no
hay PARÁLISIS DE LA ABDUCCIÓN, los ojos giran completamente hacia
afuera.
Tratamiento
Refracción
Antes de considerar cualquier forma de tratamiento bien
médico o quirúrgico, siempre debemos realizar una correcta
refracción de nuestro paciente y corregirlo si procede.

Ambliopía
La penalización del ojo jador supondrá una relajación del
recto medio hiperestimulado y establecerá un mejor control
binocular con una posible reducción del ángulo de
desviación primario.

fi

Tratamiento
Cirugía
De forma general, para la corrección quirúrgica, se puede
realizar una recesión de ambos músculos rectos medios o
bien una recesión del recto medio con la resección del
recto lateral ipsilateral.

Toxina botulínica
se inyecta esta sustancia en el músculo oculomotor que
corresponda en cada caso, para paralizar su acción
reduciendo o eliminando la desviación del ojo.

¡Gracias!

También podría gustarte