Está en la página 1de 5

DIVINO CORAZÓN DE JESÚS

D C J LIBRO 4° AÑO

Aritmética
ÍNDICE

01. Reparto Proporcional y Regla de Compañía

02. Regla de Tanto por Ciento

03. Regla de Interés y Regla de Descuento

04. Regla de Mezcla y Aleación

031
DIVINO CORAZÓN DE JESÚS Aritmética - 4.° Año

REPARTO PROPORCIONAL Y
REGLA DE COMPAÑÍA

PROBLEMAS PROPUESTOS

01. Al repartir cierta cantidad D.P. a 3 ; 5/3 y 7 e I.P. a 1/2 ; 4 y 3/2, 03. Se divide una suma de dinero “N” en partes que son
se observó que la mayor parte excede a la menor en S/. 6700. proporcionales a 3 ; 7 ; 5 y 12, observándose que la primera y
Indique a cuánto asciende la cantidad repartida. la cuarta exceden a las otras dos juntas en S/. 300. Halle “N”.
a) S/. 14 300 b) S/. 15 500 c) S/. 14 400 a) S/. 2500 b) S/. 2700 c) S/. 1350
d) S/. 13 300 e) S/. 12 200 d) S/. 1800 e) S/. 2900

02. Si un número reparte en forma D.P. a 4 ; 5 y 8 e I.P. a 3 ; 8 ; 12,


se observa que la menor diferencia entre las partes repartidas
es 1450. Halle el número.
a) 89 900 b) 94 250 c) 91 350
d) 93 650 e) 92 800

DIVINO
CORAZÓN

DIVINO CORAZÓN DE JESÚS DE JESÚS

PERÚ
031
Aritmética - 4.° Año DIVINO CORAZÓN DE JESÚS
3 3
07. Un padre desea repartir una fortuna entre sus tres hijos en
3 forma D.P. a sus edades que son 6 ; 5 y 4 años,
respectivamente, pero por cuestiones administrativas el
reparto se hace una año más tarde, por lo que uno de sus hijos
recibió S/. 9000 más que si el reparto se hubiese hecho
inmediatamente. Determine el monto de la fortuna.
a) S/. 320 000 b) S/. 810 000 c) S/. 642 000
d) S/. 75 000 e) S/. 720 000

06. Un agricultor desea sembrar en tres terrenos cuadrados de 3; 7 n n-1 n+1


08. Al repartir 465 en tres partes que son D.P. a 2 ; 2 y2 e
y 8 m de lado, respectivamente. Si para ello manda preparar
n-1 n+1 n
los terrenos pagando en total una suma de S/. 21 960, ¿cuánto I.P. a 3 ;3 y 3 , ¿cuál es la suma de cifras de la mayor
abonó por la preparación del segundo terreno? parte?
a) S/. 8540 b) S/. 8820 c) S/. 8680 a) 7 b) 8 c) 9
d) S/. 8760 e) S/. 8940 d) 10 e) 11

DIVINO
CORAZÓN

032 DE JESÚS

PERÚ
DIVINO CORAZÓN DE JESÚS
DIVINO CORAZÓN DE JESÚS Aritmética - 4.° Año

09. Reparta 2400 en partes que sean inversamente proporcionales 17. Se han asociado dos personas aportando la primera S/. 20 000
a los números: 3; 15; 35; 63; … ; 255. Indique el valor de la durante 5 meses y la segunda S/. 10 000 durante 8 meses. Si al
segunda parte. finalizar el negocio se obtuvo una pérdida de S/..1800,
a) 340 b) 140 c) 150 ¿cuánto perdió el segundo socio?
a) S/. 600 b) S/. 800 c) S/. 180
d) 1500 e) 3400
d) S/. 250 e) S/. 100

10. Se reparte una cantidad en partes D.P. a 4 ; 8 ; 3 y 5 e 18. Dos socios forman un negocio, aportando el primero S/. 5000
I.P. a 2 ; 3 ; 5 y 6, respectivamente. ¿A cuánto asciende la durante 7 meses y el segundo S/. 3000 durante 9 meses. Si al
segunda parte si las dos primeras partes juntas exceden a las finalizar el negocio se obtuvo una ganancia de S/. 62 000,
dos últimas juntas en 970? ¿Cuánto ganó el primero?
a) 600 b) 800 c) 180 a) S/. 35 000 b) S/. 21 200 c) S/. 21 800
d) 250 e) 100 d) S/. 12 500 e) S/. 4 5000

19. Tres amigos forman una sociedad aportando cada uno de ellos
11. Se reparte una cantidad de dinero entre tres hermanos
igual capital, el primero de ellos lo impuso durante 1 año, el
proporcionalmente a los números: ab; ba y bb, tocándoles a
segundo durante 8 meses y el tercero durante un semestre. Si
los dos primeros S/. 468 y S/. 819, respectivamente. ¿Qué
al final se obtiene un beneficio de S/. 1950, ¿cuánto ganó el
cantidad se repartió?
que impuso su capital durante mayor tiempo?
a) 2145 b) 2950 c) 1950 a) S/. 900 b) S/. 600 c) S/. 750
d) 1140 e) 1450 d) S/. 720 e) S/. 780

12. Débora y Dora reparten besos entre sus amigos Oliver, 20. Dos hermanos reunieron un capital de S/. 10 000 para hacer un
2 4 negocio. El primero dejó su capital durante 3 meses y el
Adriano y Ronaldo en forma D.P. a n ; 3n y n , segundo durante 2 meses. Si al terminar el negocio las
respectivamente. Si en total se repartieron 13 505 besos, halle ganancias fueron iguales, averigüe el capital que impuso cada
el valor de “n”, sabiendo que Oliver recibió 37 besos. uno.
a) 7 b) 8 c) 9 a) S/. 5000 y S/. 5000
d) 10 e) 12 b) S/. 2000 y S/. 8000
c) S/. 4000 y S/. 6000
d) S/. 3000 y S/. 7000
3 4 2
13. Al repartir 1000 en tres partes I.P. a 18 ; 6 y 24 , una de las e) S/. 1000 y S/. 9000
partes es:
a) 399 b) 288 c) 286 21. “A” empezó un negocio, pasados 4 meses ingresó “B” al
d) 400 e) 401 negocio aportando los 2/3 de lo que “A” había impuesto. Dos
meses después se acepta a un tercer socio “C”, que aporta la
mitad de lo que sumaban las aportaciones de “A” y “B”.
14. Toño y Bruno se asocian con S/. 10 000 y S/. 12 000 de capital.
Después de un año de iniciado el negocio, obtienen un
Si al final del negocio obtuvieron S/. 2200 de ganancia, beneficio de S/. 12 931. ¿Qué utilidad tendrá el primer socio?
¿cuánto fue la ganancia de Toño? a) S/. 2895 b) S/. 3088 c) S/. 6948
a) S/. 1000 b) S/. 1200 c) S/. 1800 d) S/. 2412 e) S/. 2077
d) S/. 1250 e) S/. 1000
22. Cuatro socios al iniciar un negocio aportaron, dos de ellos
15. Carlos, Inés y Ximena inician un negocio con $ 2000 ; $ 3000 S/. 1500 y los otros dos S/. 2000. Luego de dos años de
y $ 4000 de capital y luego de liquidar el negocio, se obtuvo haberse iniciado el negocio y a 4 años de su fin, entró un
quinto socio aportando S/. 5000. ¿Cuál fue la ganancia total
una pérdida de $ 1800. ¿Cuánto perdió Inés?
del negocio al término de este, si el último socio solo recibió
a) $ 600 b) $ 800 c) $ 180
una ganancia de S/. 2000?
d) $ 250 e) $ 150 a) S/. 4200 b) S/. 6200 c) S/. 10 200
d) S/. 12 000 e) S/. 4000
16. Tres personas se asociaron con capitales iguales y se
mantuvieron en el negocio 2 ; 3 y 7 meses, respectivamente. Si 23. Gladys inicia un negocio con S/. 5000 y a los 4 meses acepta a
al final se obtuvo S/. 3600 de ganancia, ¿cuánto ganó el que Isidro como socio, el cual aporta S/. 6000. Dos meses
estuvo más tiempo? después, Carlos se une al negocio aportando S/. 4000. Si al
a) S/. 600 b) S/. 800 año de iniciado el negocio se decide liquidarlo con una
pérdida de S/. 1650, ¿cuánto perdió Gladys?
c) S/. 180 d) S/. 250
a) S/. 600 b) S/. 650 c) S/. 500
e) S/. 810
d) S/. 680 e) S/. 750
DIVINO
CORAZÓN

DIVINO CORAZÓN DE JESÚS DE JESÚS

PERÚ
033
Aritmética - 4.° Año DIVINO CORAZÓN DE JESÚS

24. Dos socios reunieron un capital de S/. 5000 para hacer un 32. Tres personas se asociaron para establecer un negocio, la
negocio. El primero dejó su capital durante 6 meses y el 3
primera puso mercaderías y la segunda (a - 2)a ´
10 soles.
segundo durante 4 meses. Encuentre la suma de cifras de la 3
diferencia de los capitales aportados, sabiendo que las Obtuvieron una ganancia de a(a + 1) ´
10 soles, de los cuales
ganancias obtenidas fueron iguales. 3
la primera recibía (a - 3)(a + 2) ´
10 soles y la
a) 4 b) 1 c) 5 4
d) 3 e) 2 tercera (a - 2) ´ 10 soles. Si la cantidad que recibieron la
primera y la tercera están en la relación de 4 a 5, halle la
25. Dos individuos emprenden un negocio por 1 año. El primero cantidad total que pusieron las tres personas.
empieza con $ 500 y 7 meses después añade $ 200. El segundo a) S/. 128 000 b) S/. 188 000
empieza con $ 600 y 3 meses después añade $ 300. c) S/. 120 000 d) S/. 160 000
¿Cuánto corresponde, al segundo, de un beneficio de $ 3380? e) S/. 240 000
a) $ 1400 b) $ 1980 c) $ 1600
d) $ 1440 e) $ 1880 33. En la puerta de una iglesia se encuentran habitualmente dos
mendigos a saber: una pobre todos los días y, alternando, un
26. Un aritmético, al morir, dejó a su esposa embarazada una ciego y un cojo. Una persona caritativa manda a su hijo con
herencia de S/. 27 940, condicionándola de la siguiente S/. 52 y le dice: “Si encuentras a la pobre y al ciego, darás a
forma: ella recibirá los 5/6 de lo que le toque al niño si era este los 3/4 del dinero y 1/4 a la mujer; pero si está ahí el cojo,
varón, pero si nacía niña recibirá los 7/9 de lo que a esta le no le darás más que 1/4 del dinero y los 3/4 a la mujer”. Por
casualidad, aquel día están los tres mendigos en la puerta de la
tocaría. Si la esposa del aritmético, al dar a luz, tuvo
iglesia. ¿Cuánto dará a cada uno, respectivamente, según la
quintillizos: 2 niños y 3 niñas, ¿cuánto le correspondió de la
mente de su progenitor?
herencia a cada niña?
a) S/. 36 ; S/. 4 ; S/. 12 b) S/. 4 ; S/. 36 ; S/. 12
a) S/. 4590 b) S/. 4950 c) S/. 3780
c) S/. 4 ; S/. 12 ; S/. 36 d) S/. 36 ; S/. 12 ; S/. 4
e) S/. 3870 e) S/. 3965
e) S/. 12 ; S/. 36 ; S/. 4

27. Se reparte “N” en forma D.P. a los números 3 ; 4 y 5, y luego


34. Divida el número 1520 en tres sumandos, cuyos cuadrados
se reparte “N” en forma D.P. a los consecutivos de dichos
sean directamente proporcionales a las raíces cúbicas de 24 ;
números, con lo cual una de las partes varía en 80. Calcule la
375 y 1029, e inversamente proporcionales a 2/9 ; 5/36 y
segunda parte. 7/100, respectivamente. ¿Cuál será la menor de las partes?
a) 360 b) 560 c) 630 a) 180 b) 200
d) 960 e) 2880 c) 270 d) 240
e) 300
28. Un moribundo dejó S/. 290 000 a dos sobrinos, tres sobrinas y
5 primos, advirtiendo que la parte de cada primo debe ser 35. Una persona dispuso que se repartiera S/. 330 000 entre sus
los 2/3 de cada sobrina y la de cada sobrina, 3/5 de la de un tres hijos “A”, “B” y “C” en forma inversa a sus edades. “A”,
sobrino. Dé como respuesta la parte de una sobrina. que tenía 30 años, recibió S/. 88 000, pero renunció a ello y lo
a) S/. 30 000 b) S/. 20 000 c) S/. 50 000 repartió entre los otros dos directamente proporcional a sus
d) S/. 10 000 e) S/. 40 000 edades, y de estos S/. 88 000 a “B” le tocó S/. 8000 más que a
“C”. Halle la diferencia entre las edades de “B” y “C”.
29. Se reparte el número S/. 145 800 en partes proporcionales a a) 4 años. b) 5 años.
todos los números pares desde 10 a 98. ¿Cuánto le toca al que c) 3 años. d) 8 años.
es proporcional a 72? e) 9 años.
a) S/. 4420 b) S/. 4200 c) S/. 4226
d) S/. 4320 e) S/. 4500 36. Dos hermanos se reparten una herencia de la siguiente
manera: la quinta parte D.P. a 2 y 3; los 2/5 del resto I.P. a 5 y
30. Al repartir un número “N” en partes proporcionales a las 3; y el resto D.P. a 5 y 7. Si a uno de los hermanos le
raíces cuadradas de los números 27 ; 12 ; 108 e inversamente tocó S/. 7000 más que al otro, halle el monto de la herencia.
proporcional a los cuadrados de los números 6 ; 4 y 12 , a) S/. 27 500 b) S/. 47 500
respectivamente, se obtiene que la primera parte es una c) S/. 53 000 d) S/. 42 500
fracción de la suma de la segunda y tercera parte. Halle dicha e) S/. 35 000
fracción.
a) 1/2 b) 1/3 c) 1/4 37. Al repartir 855 en forma directamente proporcional a
d) 2/3 e) 3/2 3 números impares consecutivos, una de ellas es 315. Halle
cuánto le hubiera correspondido a dicha parte si el reparto se
31. Se reparte una cantidad “N” en forma inversamente hubiera hecho en forma inversamente proporcional a dichos
proporcional a los números : 2 ; 6 ; 12 ; 20 ; ... ; 380 y se números.
observa que la mayor parte fue 80. Halle “N”. a) 245,4 b) 254,9
a) 150 b) 151 c) 152 c) 265,7 d) 276,3
d) 153 e) 154 e) 255,9
DIVINO
CORAZÓN

034 DE JESÚS

PERÚ
DIVINO CORAZÓN DE JESÚS

También podría gustarte